Primera parte: Principales esferas de actividad e instrumentos conexos La asistencia técnica que presta la OMPI abarca una amplia gama de esferas de actividad cuyos pilares principales son: la elaboración de políticas y estrategias de P.I., el establecimiento de un marco reglamentario y de políticas en materia de P.I., la creación de infraestructura de P.I. y la formación de recursos humanos especializados, el mejoramiento de los servicios que prestan las oficinas de P.I. a los usuarios y el fomento de la innovación y la creatividad. En esta parte se da un panorama de esas esferas principales y sus respectivos instrumentos y actividades.
Diseño y aplicación de estrategias nacionales, institucionales y sectoriales de P.I.:
La OMPI se ha embarcado en un amplio programa destinado a ayudar a los Estados miembros y a instituciones a elaborar políticas y estrategias de propiedad intelectual que respalden a las instituciones culturales, educativas y de investigación y a la industria. Las políticas y estrategias nacionales e institucionales de P.I. apuntan a crear capacidad nacional para que los países puedan generar sus propios activos de P.I. y utilizarlos para obtener beneficios económicos y sociales.
Título
| Descripción
| Puntos de contacto/Direcciones de internet
| Diseño y aplicación de estrategias nacionales, institucionales y sectoriales de P.I.
| La asistencia consiste en prestar apoyo técnico a los gobiernos que lo soliciten y de conformidad con la Agenda de la OMPI para el Desarrollo, mediante consultores nacionales e internacionales. Para ello se realiza una evaluación de las necesidades aplicando la metodología de la OMPI, se crea capacidad local para dirigir la formulación y posterior aplicación de las políticas y estrategias, se organizan reuniones y consultas entre las partes interesadas, y se valida la política y estrategia.
En esta tarea, la OMPI se cerciora de que las políticas y estrategias respondan a necesidades y problemas concretos de la comunidad de investigación y el sector empresarial y estén en consonancia con los objetivos de desarrollo del país.
| Proveedores de servicios:
- Oficinas Regionales
- División de PMA
- División de Innovación
- Departamento de Asistencia Técnica y Proyectos Especiales
Coordinadores en la OMPI: Directores
Sitio web:
www.wipo.int/eds/en
www.wipo.int/ipstrategies/en
| b) Fomento del acceso a los conocimientos y el intercambio de tecnologías: La mayoría de los países en desarrollo siguen teniendo una infraestructura de investigación insuficiente, bajos niveles de inversión en materia de P.I. y poco conocimiento de esta, falta de apoyo jurídico, financiero y profesional para el uso del sistema de P.I. a nivel nacional e internacional, así como graves problemas de fuga de cerebros y escasez de recursos. Este programa apunta específicamente a las instituciones académicas, empresariales y de investigación que tienen grandes posibilidades de generar activos de propiedad intelectual, y ofrece acceso a las siguientes bases de datos y plataformas de P.I. administradas por la OMPI, con miras a facilitar el acceso a la información científica y técnica, incluso sobre patentes protegidas y tecnologías de punta.
Título
| Descripción
| Puntos de contacto/Direcciones de internet
| Creación de infraestructura:
Centros de apoyo a la tecnología y la innovación (CATI)
| La finalidad del proyecto de los CATI es crear y fortalecer la capacidad de los centros de apoyo a la tecnología y la innovación para atender las necesidades de la comunidad de investigación y el sector empresarial locales. El apoyo consiste básicamente en crear una red de administradores y usuarios de tecnología mediante capacitación, asesoramiento especializado y asistencia para que puedan acceder por internet a recursos relacionados o no con las patentes y extraer información útil sobre tecnologías y competidores. Existe un directorio en línea de CATI que contiene información detallada sobre los centros establecidos y los servicios que ofrecen.
| Proveedores de servicios:
División de Acceso a la Información y al Conocimiento, en estrecha colaboración con las Oficinas Regionales, el Departamento para los Países en Transición y Países Desarrollados y la División de PMA
Coordinadores en la OMPI: Directores de las Oficinas Regionales y Director del Departamento para los Países en Transición y Países Desarrollados
Sitio web: www.wipo.int/tisc/
| Bases de datos en línea:
Patentscope
| Patentscope es un servicio de búsqueda gratuito que ofrece la OMPI y que permite buscar información en más de 3 millones de documentos de patentes, incluidos 2,2 millones de solicitudes internacionales (PCT) publicadas.
| Proveedor de servicios: División de Acceso a la Información y al Conocimiento,
Coordinador en la OMPI: Director Principal
Sitio web: http://patentscope.wipo.int/search/en/search.jsf
| Base de datos IP Advantage
| La base de datos IP Advantage es un portal centralizado que permite acceder a monografías en las que inventores, creadores, empresarios e investigadores de todo el mundo relatan sus experiencias en materia de P.I. Las monografías demuestran cómo funciona la P.I. en la vida real y cómo se puede aprovechar con éxito para contribuir al desarrollo.
| Proveedores de servicios: División de Comunicaciones, con el apoyo de la Oficina de la OMPI en el Japón
Unidad coordinadora en la OMPI: Centro de Atención al Cliente
Sitio web: www.wipo.int/ipadvantage/en
| Acceso a la investigación para el desarrollo y la innovación (ARDI)
| El programa ARDI, en colaboración con destacadas editoriales científicas y técnicas, ofrece acceso gratuito a los PMA y a un costo mínimo a países en desarrollo, a más de 17.000 revistas, libros y bases de datos científicos y técnicos examinados por homólogos.
| Proveedores de servicios: División de Acceso a la Información y al Conocimiento y División de Comunicaciones
Unidad coordinadora en la OMPI: Centro de Atención al Cliente
Sitio web: www.wipo.int/ardi/en
| Acceso a la información especializada sobre patentes (ASPI)
| El programa ASPI, en cooperación con los principales proveedores comerciales de bases de datos de patentes, ofrece acceso a bases de datos comerciales sobre patentes con complejas herramientas de extracción y análisis de datos sobre patentes.
| Proveedores de servicios : División de Acceso a la Información y al Conocimiento y División de Comunicaciones
Unidad coordinadora en la OMPI: Centro de Atención al Cliente
Sitio web: www.wipo.int/aspi/en
| Plataformas
WIPO Re:Search
| WIPO Re:Search es una plataforma que permite acceder a información sobre compuestos, tecnologías y conocimientos farmacéuticos, y a datos disponibles sobre las investigaciones en el campo de las enfermedades desatendidas. También apunta a facilitar el surgimiento de nuevas relaciones de colaboración para prestar apoyo a organizaciones que realizan investigaciones sobre tratamientos.
| Proveedor de servicios: División de Desafíos Mundiales
Coordinador en la OMPI: Director
Sitio web: www.wipo.int/research/en
| WIPO-Green
| WIPO-Green es una herramienta que permite y facilita la búsqueda de vínculos de correspondencia entre necesidades relacionadas con la tecnología del clima, y los titulares de tecnologías verdes. Otros servicios que ofrece son enlaces sobre capacitación, consultoría, solución de controversias y asesoramiento en materia de apoyo financiero.
| Proveedor de servicios: División de Desafíos Mundiales
Coordinador en la OMPI: Director
Sitio web: www.wipo.int/wipogreen/en
| Servicios de la OMPI de Información en materia de Patentes para Países en Desarrollo (WPIS)
Informes de análisis de la actividad de patentamiento
| El programa WPIS ofrece informes de búsqueda sobre el estado de la técnica en relación con determinadas tecnologías bien definidas.
| Sitio web: http://www.wipo.int/patentscope/en/data/developing_countries.html.
| Los informes de análisis de la actividad de patentamiento son instrumentos valiosos para los inventores, los innovadores y la comunidad empresarial. Estos informes hacen un análisis detallado de la actividad de innovación y patentamiento en una determinada esfera tecnológica, y proporcionan información sobre tendencias de la tecnología, los protagonistas clave, la distribución geográfica de los derechos de patente y las tendencias en materia de colaboración. Las esferas comprendidas son, entre otras, la salud pública, la seguridad alimentaria y la agricultura, el cambio climático, etc.
| Proveedor de servicios: División de Soluciones Operativas para las Oficinas de P.I.
Coordinador en la OMPI: Director
Sitio web: www.wipo.int/patentscope/en/programs/patent_landscapes
|
c) Mejoramiento de la infraestructura técnica y de conocimientos:
Título
| Descripción
| Puntos de contacto/Direcciones de internet
| Sistema de automatización de la propiedad industrial (IPAS)
| El IPAS es un sistema informático al cual tienen acceso sin cargo los países en desarrollo, los países menos adelantados y los países en transición en el marco de la modernización de las Oficinas de P.I. El paquete para la automatización de las operaciones relativas a la tramitación de los derechos de propiedad industrial, a saber, las patentes, las marcas y los diseños industriales, incluye un programa para evaluar las necesidades en materia de automatización, equipo informático y programas informáticos, cursos de capacitación destinados al personal local para la transferencia de conocimientos y soporte técnico de seguimiento.
| Proveedor de Servicios: División de Soluciones Operativas para las Oficinas de P.I.
Unidad coordinadora en la OMPI: el director
Sitio web: www.wipo.int/global_ip/en/activities/technicalassistance/
| Plataformas de trabajo mancomunado:
Sistema de acceso centralizado a la búsqueda y al examen (WIPO CASE)
| A través de la plataforma WIPO CASE se busca facilitar el intercambio de información sobre informes de búsqueda y de examen entre las Oficinas de P.I. que forman parte de la misma. En un primer momento, se concibió WIPO CASE para las Oficinas de patente de Australia, el Canadá y el Reino Unido, pero desde marzo de 2013 está abierto a todas las oficinas, que deben notificar a la Oficina Internacional su intención de inscribirse y optar por desempeñar la función de Oficina depositante o con derecho de acceso.
| Proveedor de Servicios: División de Soluciones Operativas para las Oficinas de P.I.
Unidad coordinadora en la OMPI: director
Sitio web: www.wipo.int/case/en/
| Servicio de acceso digital (DAS)
| El DAS es un sistema en línea que permite el intercambio electrónico seguro de documentos de prioridad entre las oficinas de P.I.
| Proveedor de Servicios: División de Soluciones Operativas para las Oficinas de P.I.
Unidad coordinadora en la OMPI: el director
Sitio web: https://webaccess.wipo.int/priority_documents/en/
| |