Ahora llega más turismo por mar yucatan.com.mx/
El secretario de Fomento Turístico, Saúl Ancona Salazar, informó qu en los cinco primeros meses del año arribaron 43 cruceros a Progreso, cifra menor a los 45 navíos que anclaron en el mismo lapso del año pasado. Sin embargo, debido a que ahora los cruceros son más grandes, la cantidad de turistas que trajeron fue mayor: 125,414 contra 113,763. El alza fue de 10.2%. El funcionario recordó que la empresa Pullmantour ya comenzó sus operaciones en el Caribe saliendo de Progreso cada semana, lo cual se reflejará en la estadística anual. Subirá el número de barcos y de pasajeros. Otras cifras que proporcionó fueron relativas a los congresos y convenciones, donde hubo un salto notable en la cantidad de participantes. El alza fue de 43.5 en el período enero-mayo, pues pasó de 16,463 a 23,623. Ese aumento fue notorio a pesar de que la cantidad de reuniones de este tipo no creció en la misma proporción: la cifra subió de 74 a 85. La explicación es que los congresos y convenciones realizados en lo que va del año han sido más grandes y congregan a más personas. En cuanto al flujo que registran las zonas arqueológicas y los sitios del turismo ecológico o de naturaleza, el entrevistado dijo que se observa una recuperación. El alza en los cinco meses ya citados fue de 16.1%. En este caso la estadística agrupa el movimiento registrado en Chichén Itzá, Uxmal, Dzibichaltún, Ek-Balam, Loltún, Balankanché, Celestún y los cenotes de X’kekén y Samulá. Respecto a la situación específica de Chichén Itzá, la actividad en esos meses también fue positiva, aumentó 21.7% la cantidad de turistas que visitaron ese lugar. El número pasó de 719,361 a 875,216 personas. Ancona Salazar manifestó que el movimiento en la terminal área de esta ciudad también confirma el crecimiento turístico reportado en las cifras ya expuestas. La cantidad de pasajeros en ese lugar subió en esos meses de 568,625 a 638,144 (12.2%). En el caso específico de mayo, cada semana arribaron en promedio 151 vuelos procedentes del interior del país y 14 del extranjero. Los vuelos de llegada tuvieron 20,546 asientos disponibles. Esas cifras aeroportuarias corresponden a nueve compañías aéreas. El funcionario del gobierno del Estado hizo hincapié en la estadística del ingreso hotelero mensual, obtenido por medio de la oficina recaudatoria estatal del impuesto al hospedaje. En este caso los números sólo abarcan enero, marzo y abril, esa captación subió de $279.2 millones a $299.9 millones (7.4%). También puso énfasis en la derrama económica dejada por los visitantes nacionales y extranjeros con pernocta durante enero, febrero y marzo. Esa cantidad se refiere a lo cada turista gasta en hospedaje, transporte interior, restaurantes, paseos, compra de artesanías, visitas a museos, etcétera. El gasto promedio diario de cada turista se calculó en $3,159 durante esos tres meses. La derrama económica total en ese lapso ascendió a $1,933 millones.— Hansel Vargas Aguilar
Reunión en Turismo con empresarios hoteleros y gastronómicos agenciasanluis.com/
El encuentro se llevó a cabo este martes 30 en el edificio del Ministerio de Turismo y Las Culturas y tuvo como objetivo coordinar acciones para la prevención del delito, especialmente los fines de semana y a la salida de los locales nocturnos, en la zona centro y de la Avenida Illia. El encuentro se realizó en el edificio de turismo y participaron empresarios hoteleros y gastronómicos.
El encuentro se realizó en el edificio de turismo y participaron empresarios hoteleros y gastronómicos.
La ministra de Turismo y Las Culturas, Liliana Bartolucci, acompañada por el jefe de la Policía provincial, Diego Pagella, escucharon atentamente a cada uno de los referentes del sector hotelero y gastronómico, quienes solicitaron mayor seguridad los fines de semana, especialmente a la salida de los locales nocturnos, en la zona centro y de la Avenida Illia. La reunión se extendió por más de una hora y tanto Bartolucci como Pagella, coincidieron en que se seguirá trabajando para cuidar al turista que elige San Luis como destino. Por su parte Ricardo D´marco, presidente de la Asociación Empresaria Hotelera y Gastronómica de San Luis, destacó que “la reunión fue altamente positiva. “Hemos planteado algunos problemas y vemos con mucho agrado la dinámica de encontrar una solución a corto plazo”. Participantes de la reunión: De la reunión participó también el vicepresidente de la Asociación Hotelera y Gastronómica de San Luis, Juan Picco y el secretario general de la entidad, Guillermo Guerra; Raúl Varese representante del Hotel Vista; Carlos Duba del Hotel Potrero de los Funes; Fredy Gutiérrez del Hotel San Luis; y referentes del Hotel Huarpes, entre otros invitados.
|