Reunión en Turismo con empresarios hoteleros y gastronómicos 37






descargar 252.54 Kb.
títuloReunión en Turismo con empresarios hoteleros y gastronómicos 37
página2/12
fecha de publicación12.08.2017
tamaño252.54 Kb.
tipoReunión
e.exam-10.com > Derecho > Reunión
1   2   3   4   5   6   7   8   9   ...   12

Centros turísticos en México visten sus mejores galas para las vacaciones de verano


caribbeannewsdigital.com

A pocos días de que comience en México el periodo vacacional de verano, que concluirá a finales de agosto, los centros turísticos del país se preparan para recibir a visitantes nacionales y extranjeros.
La Federación Mexicana de Asociaciones Turísticas asegura que en los meses de julio y agosto viajarán por el país 78 millones 815 000 personas, de las cuales el 82,8 % serán nacionales y el 17,2 % extranjeras.

Esta instancia calculó un ingreso económico de 9 850 millones de pesos, equivalentes a unos 6 423 millones de dólares. Asimismo, prevé que arribarán 13,5 millones de viajeros internacionales con un gasto cercano a los 3 000 millones de dólares.
Para estos dos meses del año se espera que se hospeden en los hoteles 753 503 turistas más que en 2014. Por su parte, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) anunció que implementará un protocolo de verificación para el sector hotelero.
Este es un acuerdo conjunto con la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles, que dará certeza de legalidad a proveedores de servicio de hospedaje y a los consumidores garantías de que es de alta calidad, dijo la titular de la Profeco, Lorena Martínez.

Vacaciones de verano generarán derrama superior a 98 mil mdp


NTRZACATECAS.COM / Notimex

México.- Durante la próxima temporada vacacional de verano se estima que la derrama económica en el territorio nacional sea de 98 mil 50 millones de pesos, ante un incremento en el flujo de viajeros nacionales y extranjeros así como de excursionistas.
El presidente de la Federación Mexicana de Asociaciones Turísticas (Fematur), Jorge Hernández Delgado, estimó que el volumen de turistas y excursionistas en el país será de 78 millones 815 mil, de los cuales se prevé que 82.8 por ciento sean nacionales y 17.2 por ciento extranjeros.
Por otra parte, el ejecutivo pronosticó que durante dicho periodo, el cual inicia en julio y concluye a finales de agosto, el flujo de turistas nacionales que viajarán al extranjero sea de más de 15 millones 431 mil personas.
Los cuales ejercerán un gasto estimado de 26 mil 671 millones de pesos, principalmente en Estados Unidos y Canadá, mercados naturales de México, y en menor medida en Centro y Sudamérica así como en Europa y Asia.
Hernández Delgado detalló que el saldo turístico (ingresos – egresos) será superavitario para el país en 19 mil 166 millones de pesos (mil 256 millones de dólares), superior al reportado en 2014, debido a la paridad peso-dólar.
En ese sentido puntualizó que la variación en el tipo de cambio en los últimos días de junio condicionará los ingresos de divisas al país, y por lo mismo el ingreso de los prestadores de servicios en destinos internacionales de playa y la franja fronteriza del norte.
Y es que los flujos turísticos de la temporada de verano benefician al sector turístico nacional y por ello, a todos los mexicanos que viven directa o indirectamente del turismo, debido al carácter multiplicador que la actividad tiene en las economías locales.
Además, agregó que de acuerdo con estimaciones del Centro de Información y Estadística para el Empresariado Turístico (CIEET), el panorama para la temporada de verano será similar a la del año pasado en términos de turismo doméstico, y superior para el extranjero.
A su vez, los prestadores de servicios turísticos apostarán por los viajeros nacionales, pues como lo plantea la Cuenta Satélite del Turismo de México 2013 del INEGI, el turismo interno representa 83.6 por ciento del consumo, el receptivo 9.5 por ciento y el emisor 6.9 por ciento.
En cuanto al porcentaje de ocupación, Hernández Delgado consideró que para julio y agosto registren un incremento de 2.0 y 1.0 por ciento en comparación con los mismos meses de 2014, para quedar en 61.84 y 55.39 por ciento, respectivamente.
En sentido contrario, estimó que la estadía de los turistas variará ligeramente a la baja con respecto al año pasado, ya que la de julio disminuirá 1.8 por ciento y la de agosto 1.9 por ciento.
Así, prevé que la estancia por turista nacional sea de 1.67 noches en julio y de 1.64 noches en agosto, mientras que en el mercado extranjero sea de 3.48 noches en el séptimo mes y de 3.29 noches en agosto.
Para los dos meses del año se espera que arriben a los hoteles del país 753 mil 503 turistas más que en 2014, lo que representa un incremento de 3.7 puntos porcentuales.

1   2   3   4   5   6   7   8   9   ...   12

similar:

Reunión en Turismo con empresarios hoteleros y gastronómicos 37 iconPalabras de la presidenta cristina fernández de kircher en la reunion...

Reunión en Turismo con empresarios hoteleros y gastronómicos 37 iconTest Introducción a los Negocios Hoteleros y de Turismo (106)

Reunión en Turismo con empresarios hoteleros y gastronómicos 37 iconCirculo de Empresarios Vascos, Asociación Valenciana de Empresarios,...

Reunión en Turismo con empresarios hoteleros y gastronómicos 37 iconRetos del 2007: la omt busca consolidar el turismo
«Turismo y Religión», auspiciada por el Gobierno de España, que explorará formas de reforzar la interrelación entre el turismo y...

Reunión en Turismo con empresarios hoteleros y gastronómicos 37 iconQuiero resaltar esta noche como la Venezuela que esta sociedad quiere...

Reunión en Turismo con empresarios hoteleros y gastronómicos 37 icon2 Turismo y movilidad espacial. Geografía regional del turismo: el turismo en el mundo, año 2000

Reunión en Turismo con empresarios hoteleros y gastronómicos 37 iconLo que piensan los empresarios japoneses de un tlc con Chile

Reunión en Turismo con empresarios hoteleros y gastronómicos 37 iconHoteleros de Guerrero reportan pérdidas

Reunión en Turismo con empresarios hoteleros y gastronómicos 37 iconResumen El turismo es una de las industrias del mundo en el que el...

Reunión en Turismo con empresarios hoteleros y gastronómicos 37 iconUn discurso para los empresarios de Brasil pero con los ojos en Argentina....




Economía


© 2015
contactos
e.exam-10.com