Reunión en Turismo con empresarios hoteleros y gastronómicos 37






descargar 252.54 Kb.
títuloReunión en Turismo con empresarios hoteleros y gastronómicos 37
página12/12
fecha de publicación12.08.2017
tamaño252.54 Kb.
tipoReunión
e.exam-10.com > Derecho > Reunión
1   ...   4   5   6   7   8   9   10   11   12

Meyer inauguró el vuelo de Aerolíneas Argentinas que une Cataratas y El Calafate


telam.com.ar/

Así, por primera vez en la historia se podrá volar, con escala en el aeroparque Jorge Newbery, entre los dos Patrimonios de la Humanidad declarados por la UNESCO como son las Cataratas del Iguazú y el glaciar Perito Moreno.
En la inauguración, Meyer, señaló que "este vuelo le hace muy bien al desarrollo del turismo, no sólo en estos destinos sino en los de todo el país, permitiendo que se abran los mercados brasileños y europeos, y brindando más y mejores servicios de la mano de Aerolíneas Argentinas".
En la ceremonia inaugural también estuvieron presentes la secretaria de Turismo de El Calafate, Laura Santiago, y el intendente de esa localidad, Javier Belloni; el ministro de Turismo de Misiones, Sergio Dobrusin y el intendente de Puerto Iguazú, Marcelo Sánchez, entre otras autoridades nacionales y locales.
El vuelo, que operará los días lunes, miércoles, viernes y domingos, partió a las 8.05 desde Puerto Iguazú, hizo una escala de una hora exacta en el aeroparque Jorge Newbery de la ciudad de Buenos Aires, donde arribará a las 10, y llegó a El Calafate a las 14.20.
El vuelo de regreso desde el aeropuerto "Comandante Armando Tola" de El Calafate partió a las 15.10, llegó al Aeroparque porteño a las 18.06 y tras una escala de 80 minutos, despegará hacia Puerto Iguazú, donde arribará a las 21.10.
En El Calafate, el Ministerio de Turismo de Misiones inauguró el Espacio Iguazú, un stand donde promocionará los destinos turísticos misioneros.

La Presidenta inaugura esta tarde los vuelos directos de Aerolíneas Argentinas entre Puerto Iguazú y El Calafate


noticias.terra.com.ar/
La presidenta Cristina Kirchner encabezará esta tarde en la Casa Rosada la entrega de los Premios Houssay a investigadores científicos y, junto al gerente general de Aerolíneas Argentinas y precandidato a Jefe de Gobierno porteño, Mariano Recalde, dejará inaugurados los cuatro vuelos semanales que la línea de bandera realizará entre Puerto Iguazú y El Calafate.


La mandataria a partir de las 18:00 encabezará en el Salón Mujeres Argentinas del Bicentenario, el acto desde el cual va a inaugurar distintas obras a través de videoconferencias con las provincias de Córdoba, Tucumán y la ciudad de Campana (Buenos Aires).


Asimismo, mediante una comunicación con El Calafate donde estará el ministro de Turismo, Enrique Mayer, se oficializará la puesta en marcha de los vuelos directos desde Puerto Iguazú hasta la provincia sureña, con la presencia del gobernador de Misiones, Maurice Closs quien esta mañana viajó al sur del país, acompañado por el ministro de Turismo Sergio Dobrusin.
Durante la ceremonia de entrega de los premios Houssay, la mandataria se comunicará además, con la ciudad cordobesa de Río Tercero, donde está prevista la inauguración de un sector de la Fábrica Militar destinada a la fabricación de vagones de trenes de ferroviarios, lugar en que estarán presentes los ministros de Interior y Transporte, Florencio Randazzo y el de Defensa, Agustin Rossi.
Al comunicarse con Tucumán, donde estará el gobernador José Alperovich y el ministro de Ciencia y Tecnología, Lino Barañao; la mandataria dejará inaugurado un centro de referencia para lactobacilos del Conicet.
Tambien está previsto que mediante una videoconferencia con la localidad de Camapana, donde estará la ministra de Industria Débora Giorgi, se ponga en marcha en la planta King-Agro una aplicación de fibra de Carbono para maquinarias agricolas.

Ana Ianni: "Aerolíneas Argentinas es un pilar fundamental para el desarrollo de Santa Cruz"


telam.com.ar/

Ana Ianni (FpV), destacó que "el 1º de julio no es un día más para los santacruceños, es un hito en materia de conectividad aérea para nuestra provincia”.

Hoy, a las 14.20, arribará a El Calafate desde Puerto Iguazú el vuelo 1820 operado por Aerolíneas Argentinas, que conectará cuatro veces por semana a la ciudad misionera en forma directa con la villa turística de Santa Cruz, ambas localidades Patrimonio de la Humanidad.
“El impulso que generará este nuevo vuelo al turismo en la región no tiene precedentes, ya que se estarán conectando dos de los iconos turísticos nacionales más reconocidos a nivel mundial”, manifestó Ianni.
En el vuelo inaugural está prevista la llegada del ministro de Turismo de la Nación, Enrique Meyer, el gobernador de Misiones, Maurice Closs, el Ministro de Turismo de Misiones, Sergio Dobrusin, el presidente de la Cámara Argentina de Turismo, Oscar Ghezzi, y el presidente del Ente Mixto de Iguazú, Héctor Claudio Álvarez, entre otras autoridades y funcionarios.
Además de las actividades protocolares, está programada la firma de un convenio entre los dos destinos turísticos y la realización de un Workshop dirigido a operadores y prestadores de servicios.
Por otra parte, apenas una hora más tarde aterrizará en la capital santacruceña el vuelo 1596 de Aerolíneas Argentinas procedente de Comodoro Rivadavia, ya que el destino santacruceño fue incluido en el llamado “Corredor Petrolero” que une las ciudades de Córdoba, Mendoza, Neuquén, Comodoro Rivadavia y, a partir de ahora, Río Gallegos.
“Sin lugar a dudas este 1º de julio será una vuelta de página en nuestra historia, en especial por las enormes posibilidades que se abren en materia turística y que beneficiarán a nuestras comunidades” aseguró Ianni.
“Esto se produce gracias a la decisión política de nuestra Presidenta, al trabajo conjunto, y a la gestión eficiente de Aerolíneas Argentinas, que se constituye en un pilar fundamental para el desarrollo de Santa Cruz y de todo el interior del país”, finalizó.

El 46% de españoles reserva vacaciones por agencia de viajes 'online'


EUROPA PRESS

El 46% de españoles ha reservado sus vacaciones a través de una agencia de viajes 'online' mientras que el 40% de encuestados afirma preferir organizarse por su cuenta, según el estudio realizado por Rumbo.es.
El 20% de españoles mayores de 45 años recurre a agencias de viajes tradicionales y la mayoría de viajeros (78%) prefiere viajar de forma independiente.
Según la agencia de viajes 'online' (OTA) Rumbo, en el 39% de casos las reservas se realizan a través de las webs de las aerolíneas o de los hoteles.

En cuanto a la previsión de los españoles, suele ser de uno a tres meses antes en el 41% de los casos, y en concreto, en el 40% de los casos los menores de 25 años reservan como mínimo tres meses antes de la salida. Sólo el 22% de encuestados realiza reservas con menos de un mes de antelación.
Además, en el 61% de casos el destino prima y, una vez elegido, se fija el presupuesto, frente a un 37% que prioriza el dinero a gastar.
Existen además diferencias entre hombres y mujeres, ya que en el 53% de los casos no invierten demasiado tiempo a la planificación del viaje. Sobre todo, la principal fuente de información es Internet (85%), reportajes en webs (41%) y foros de viajes (28%).
El estudio concluye además que en el 90% de los casos los españoles leen y comparan opiniones de otros viajeros internautas antes de elegir alojamiento.

Ministro de Turismo español sustituirá al de Economía en viaje a Cuba


martinoticias.com/


El ministro de Industria, Energía y Turismo español, José Manuel Soria, viajará la próxima semana a Cuba en sustitución del titular de Economía, Luis de Guindos, quien ha suspendido su visita por el agravamiento de la crisis griega.
Fuentes de Industria manifestaron que los objetivos del viaje y las reuniones previstas se mantienen, aunque hay detalles de la visita que están sin cerrar. El secretario de Estado de Comercio, Jaime García Legaz, también formará parte de la delegación.
Los acontecimientos de los últimos días en Grecia han obligado al ministro de Economía, Luis de Guindos, a suspender su visita a Cuba. El viaje, previsto del 6 al 8 de julio, en el que iba a participar en unas jornadas empresariales en la isla caribeña, pretendía intensificar los lazos políticos y económicos de España con La Habana y, ante todo, potenciar los intereses de inversión extranjera motivado por el deshielo con Estados Unidos.
Fuentes del ministerio español afirmaron que "las negociaciones entre Atenas, Bruselas y el FMI obligan a De Guindos a estar aquí", al igual que el resto de responsables europeos de Economía y Finanzas de la eurozona que estos días celebran reuniones de urgencia con motivo de la crisis en Grecia y sus relaciones con la UE.
En cualquier caso, el viaje se mantiene aunque con un formato más sencillo y un menor número de empresarios españoles que los que estaba previsto.
Fuentes de Economía, que confirmaron el martes que De Guindos se queda para "poder seguir de cerca la evolución de los acontecimientos relativos a Grecia", esperan en el futuro seguir avanzando en las relaciones entre España y Cuba que se retomaron hace unos meses coincidiendo con el acercamiento de la Unión Europea a la isla.
El pasado mes de noviembre, el ministro de Exteriores, José Manuel García Margallo, viajó a Cuba con el objetivo de ratificar el nuevo posicionamiento del Gobierno español con el régimen castrista, algo que quedó deslucido por el plantón que recibió de Raúl Castro, quien no recibió al Canciller y delegó el encuentro en el número dos del régimen, Miguel Díaz-Canel.
Más recientemente, en abril, el secretario de Estado de Comercio, Jaime García-Legaz, acompañó a una delegación de 45 empresas. Sin embargo, la presencia del ministro de Economía iba a suponer una misión empresarial de mayor trascendencia pese a que aún no se conocía la lista de asistentes ni de representantes del Gobierno cubano que iba a reunirse con De Guindos, aunque el Ejecutivo español trabajaba para lograr encuentros al más alto nivel posible.

Retrasan de nuevo el Gran Museo Egipcio


Reforma / AFP

La cama chapada en oro del faraón Tutankamón, descubierta hace un siglo, se exhibirá en un nuevo megamuseo en Egipto, pero más de una década más tarde de lo previsto debido a la falta de fondos.
El lecho de 3 mil 300 años, nunca antes expuesto al público, se verá junto a otras 4 mil 500 piezas del tesoro de Tutankamón, descubierto en 1922 en el Valle de los Reyes de Luxor, así como la máscara mortuoria del faraón, hecha de oro macizo de 11 kilos con incrustaciones de lapis-lazuli y de piedras semipreciosas.
Sin embargo, casi 10 años después del lanzamiento del proyecto del Gran Museo Egipcio, el recinto de 47 hectáreas, que acogerá cerca de 100 mil antigüedades, está lejos de ser terminado por la falta de financiación y la inestabilidad política desencadenada desde 2011.
La inauguración del museo, que estaba prevista para 2015, se aplazó para 2022, según los responsables.
La momia del Tutankamón -quien murió a los 19 años, en 1324 a.C., después de haber reinado durante nueve años- permanecerá, sin embargo, en su tumba, en el Alto Egipto, debido a su extrema fragilidad.
'Puñalada'

La construcción de la "nueva casa" de Tutankamón permitirá, además, desatascar el mítico Museo del Cairo, que acoge en pleno centro de la capital los tesoros del antiguo Egipto.
"Es un verdadero almacén. Es sombrío y las miles de piezas expuestas están como abandonadas", manifestó indignado el arqueólogo de renombre y ex Ministro de Antigüedades Zahi Hawass, en referencia a este museo que alberga cerca de 163 mil antigüedades, de las cuales más de 100 mil están en sus reservas.
El ex Ministro de Cultura Faruk Hosny afirmó que tuvo la idea del nuevo museo después de una visita a París, durante la cual un experto se mofó del "almacén" en el que se ha convertido el Museo del Cairo.

ESTÁ USTED INFORMADO
QUE TENGA UN EXCELENTE DÍA
IMPULSO DEL TURISMO DE MÉXICO CON UNIDAD Y TRABAJO
FEDERACIÓN MEXICANA DE ASOCIACIONES

TURÍSTICAS A.C (FEMATUR)

LIC. JORGE HERNANDEZ DELGADO

(PRESIDENTE)
1   ...   4   5   6   7   8   9   10   11   12

similar:

Reunión en Turismo con empresarios hoteleros y gastronómicos 37 iconPalabras de la presidenta cristina fernández de kircher en la reunion...

Reunión en Turismo con empresarios hoteleros y gastronómicos 37 iconTest Introducción a los Negocios Hoteleros y de Turismo (106)

Reunión en Turismo con empresarios hoteleros y gastronómicos 37 iconCirculo de Empresarios Vascos, Asociación Valenciana de Empresarios,...

Reunión en Turismo con empresarios hoteleros y gastronómicos 37 iconRetos del 2007: la omt busca consolidar el turismo
«Turismo y Religión», auspiciada por el Gobierno de España, que explorará formas de reforzar la interrelación entre el turismo y...

Reunión en Turismo con empresarios hoteleros y gastronómicos 37 iconQuiero resaltar esta noche como la Venezuela que esta sociedad quiere...

Reunión en Turismo con empresarios hoteleros y gastronómicos 37 icon2 Turismo y movilidad espacial. Geografía regional del turismo: el turismo en el mundo, año 2000

Reunión en Turismo con empresarios hoteleros y gastronómicos 37 iconLo que piensan los empresarios japoneses de un tlc con Chile

Reunión en Turismo con empresarios hoteleros y gastronómicos 37 iconHoteleros de Guerrero reportan pérdidas

Reunión en Turismo con empresarios hoteleros y gastronómicos 37 iconResumen El turismo es una de las industrias del mundo en el que el...

Reunión en Turismo con empresarios hoteleros y gastronómicos 37 iconUn discurso para los empresarios de Brasil pero con los ojos en Argentina....




Economía


© 2015
contactos
e.exam-10.com