Reunión en Turismo con empresarios hoteleros y gastronómicos 37






descargar 252.54 Kb.
títuloReunión en Turismo con empresarios hoteleros y gastronómicos 37
página1/12
fecha de publicación12.08.2017
tamaño252.54 Kb.
tipoReunión
e.exam-10.com > Derecho > Reunión
  1   2   3   4   5   6   7   8   9   ...   12




BOLETIN INFORMATIVO
México, D. F., 02 de julio de 2015

INFORMACIÓN COMUNICADO FEMATUR 2

EXPECTATIVAS PARA LAS VACACIONES DE VERANO DE 2015 2

INFORMACIÓN FEMATUR 19

Centros turísticos en México visten sus mejores galas para las vacaciones de verano 19

Vacaciones de verano generarán derrama superior a 98 mil mdp 20

Más de 98 mil mdp generarán las vacaciones de verano 21

Estiman derrama de más de 98 mil mdp por vacaciones 23

Vacaciones de verano generarán derrama superior a 98 mil mdp 24

Prevén derrama de más de $98 mil millones por vacaciones 25

Vacaciones generarán derrama económica 27

INFORMACIÓN TURISTICA 28

Cuál es el gasto medio de los turistas internacionales cuando visitan México? 28

Es México primer destino de España en AL 29

Ofrecen descuento en la México-Acapulco 30

Nombran nueva titular de Turissste 30

Interjet lanza nueva frecuencia entre México y Costa Rica 31

INF. TURÍS. DE LOS ESTADOS 32

Veracruz espera 85% de ocupación hotelera en vacaciones: Sectur 32

Quejas ante agencias de viajes incumplidas 33

Borge visita Dublín en busca de más turismo para Quintana Roo 34

Playas generan 80% de la derrama asociada al turismo: Sectur 35

Ahora llega más turismo por mar 36

Reunión en Turismo con empresarios hoteleros y gastronómicos 37

TURISMO Costa Fest 2015, verano electrónico en la playa 38

Inauguran curso para calidad en servicios turísticos 39

Buscan potenciar turismo verde en Guanajuato 40

Necesario desarrollo integral en turismo: Marco Trejo 42

La minería puede coexistir con el turismo en Baja California Sur: Fabricio González 43

Advierten alza en turismo 44

A 10 meses de huracán 'Odile', hoteleros de Los Cabos no han recibido pago 44

COLUMNAS 45

El Contador 45

La huella española en el Turismo de México 46

INF. TURÍS. INTERNACIONAL 47

Meyer inauguró el vuelo de Aerolíneas Argentinas que une Cataratas y El Calafate 47

La Presidenta inaugura esta tarde los vuelos directos de Aerolíneas Argentinas entre Puerto Iguazú y El Calafate 48

Ana Ianni: "Aerolíneas Argentinas es un pilar fundamental para el desarrollo de Santa Cruz" 49

El 46% de españoles reserva vacaciones por agencia de viajes 'online' 51

Ministro de Turismo español sustituirá al de Economía en viaje a Cuba 52

Retrasan de nuevo el Gran Museo Egipcio 53


INFORMACIÓN COMUNICADO FEMATUR

EXPECTATIVAS PARA LAS VACACIONES DE VERANO DE 2015


Dirección de Comunicación / Araceli Cano

• En la temporada de verano del presente año viajarán por el país 78 millones 815 mil personas, de las cuales 82.8% serán nacionales y 17.2%, extranjeras.
• La derrama económica que este flujo de visitantes dejará en territorio nacional será de 98 mil 50 millones de pesos, aproximadamente 6 mil 423 millones de dólares.
• 13 millones 539 mil serán los visitantes internacionales a México en esta temporada vacacional, los cuales se estima gastarán 45 mil 837 millones de pesos (3 mil millones de dólares).
• Los nacionales que viajarán al extranjero serán más de 15 millones 431 mil, quienes ejercerán un gasto de 26 mil 671 millones de pesos (mil 747 millones de dólares), lo que redundará en un saldo positivo de la Balanza Turística, de 19 mil 167 millones de pesos (mil 256 millones de dólares).

Las próximas vacaciones de verano que iniciarán en julio y concluirán a finales de agosto constituyen el periodo de asueto más largo del año tanto para los estudiantes que concluyen su ciclo escolar, como para muchos extranjeros que buscan aprovechar la temporada de calor en los diferentes destinos de playa, así como en las ciudades del interior del país, señaló el presidente de la Federación Mexicana de Asociaciones Turísticas (FEMATUR), Lic. Jorge Hernández Delgado.
Porcentaje de ocupación
El porcentaje de ocupación esperado para el verano de 2015 tendrá un comportamiento ligeramente superior que el de igual periodo (julio – agosto) del año pasado.
Afirmó que de acuerdo con la información del Centro de Información y Estadística para el Empresariado Turístico (CIEET), dependiente de la FEMATUR, la proyección estuvo condicionada, tanto no por el número de turistas, como por la tendencia que han presentado los indicadores de hospedaje en los diferentes destinos nacionales, y por el crecimiento de cuartos disponibles.
La estimación de los porcentajes para julio y agosto considera un incremento de 2% en julio y 1% en agosto con respecto a los mismos meses de 2014, para quedar en 61.84% en el primer mes y 55.39% en el segundo.



Fuente: CIEET con información de la Sectur

Porcentaje de ocupación


Año

Julio

Agosto

2009

51.88

46.80

2010

53.35

47.86

2011

53.73

48.53

2012

57.93

51.78

2013

60.74

53.45

2014(*)

60.63

54.82

2015(*)

61.84

55.39

Fuente: Compendio Estadístico del Turismo en México 2013 (Sectur)

(*) Estimación CIEET

Fuente: Compendio Estadístico del Turismo en México 2013 (Sectur)

(*) Estimación CIEET

Estadía
Jorge Hernández mencionó que la estadía de los turistas variará ligeramente a la baja con respecto al año pasado. La de julio se estima disminuirá 1.8% y la de agosto 1.9%, lo que ubica al indicador ligeramente inferior al de 2014.

Estadía (Noches por nacionales y extranjeros)



Fuente: CIEET con información de la Sectur



Año

Julio

Agosto

2009

1.95

1.96

2010

2.02

2.03

2011

2.03

2.03

2012

2.04

2.06

2013

2.03

1.99

2014(*)

1.98

1.82

2014(*)

1.94

1.79

Fuente: Compendio Estadístico del Turismo en México 2013 (Sectur)

(*) Estimación CIEET


Fuente: Compendio Estadístico del Turismo en México 2013 (Sectur)

(*) Estimación CIEET


Nacionales: para julio se estima en 1.67 noches por turista y para agosto en 1.64




Fuente: CIEET con información de la Sectur

(*) Estimación CIEET

Extranjeros: para julio se estima en 3.48 noches por turista y para agosto en 3.29




Fuente: CIEET con información de la Sectur

(*) Estimación CIEET
Total de llegadas de turistas a hoteles (nacionales y extranjeros)



Fuente: CIEET con información de la Sectur



 

Llegada de turistas

Participación (%)

Año

Julio

Agosto

Total

Julio

Agosto

Total

2009

8,385,359

7,516,308

15,901,667

52.73

47.27

100.00

2010

8,614,185

7,382,201

15,996,386

53.85

46.15

100.00

2011

9,002,246

7,767,717

16,769,963

53.68

46.32

100.00

2012

9,456,358

8,050,191

17,506,549

54.02

45.98

100.00

2013

10,329,089

8,879,405

19,208,495

53.77

46.23

100.00

2014(*)

10,421,801

9,773,311

20,195,112

53.73

46.27

100.00

2015(*)

10,584,526

10,364,089

20,948,615

50.53

49.47

100.00

Fuente: Compendio Estadístico del Turismo en México 2013 (Sectur)

(*) Estimación CIEET



El presidente de la FEMATUR dijo que el comportamiento será mejor tanto en julio (1.6%) como en agosto (6%). En total, sumando los dos meses, se estima que llegarán a los hoteles del país 753 mil 503 turistas más que en 2014, lo que representará 3.7 puntos porcentuales de incremento.

Llegada de turistas nacionales a hoteles



Fuente: CIEET con información de la Sectur

Llegada de turistas nacionales Participación (%)

 

Llegada de turistas nacionales

Participación (%)

Año

Julio

Agosto

Total

Julio

Agosto

Total

2009

7,218,529

6,364,729

13,583,259

53.14

46.86

100.00

2010

7,242,888

6,213,029

13,455,916

53.83

46.17

100.00

2011

7,625,759

6,532,664

14,158,424

53.86

46.14

100.00

2012

8,111,461

6,772,744

14,884,205

54.50

45.50

100.00

2013

8,950,236

7,484,476

16,434,712

54.46

45.54

100.00

2014(*)

8,839,174

8,225,763

17,064,937

54.46

45.54

100.00

2015(*)

8,961,337

8,747,346

17,708,683

50.60

49.40

100.00

Fuente: Compendio Estadístico del Turismo en México 2013 (Sectur)

(*) Estimación CIEET



La tendencia marca que la llegada de turistas nacionales a cuartos de hotel será mejor en julio que en agosto. Para los dos meses se estima un incremento de 3.7%, lo que representará 643 mil 746 turistas más.

(En la primera gráfica dice 4.1% y debe decir 3.7%)

Llegada de turistas extranjeros a hoteles


Fuente: CIEET con información de la Sectur

Llegada de turistas extranjeros Participación (%)

 

Llegada de turistas extranjeros

Participación (%)

Año

Julio

Agosto

Total

Julio

Agosto

Total

2009

1,166,830

1,151,579

2,318,408

50.33

49.67

100.00

2010

1,371,297

1,169,172

2,540,469

53.98

46.02

100.00

2011

1,376,487

1,235,053

2,611,540

52.71

47.29

100.00

2012

1,344,897

1,277,447

2,622,344

51.29

48.71

100.00

2013

1,378,853

1,394,929

2,773,782

49.71

50.29

100.00

2014(*)

1,582,627

1,547,548

3,130,175

49.45

50.55

100.00

2015(*)

1,623,188

1,616,743

3,239,931

50.10

49.90

100.00

Fuente: Compendio Estadístico del Turismo en México 2012 (Sectur)

(*) Estimación CIEET


Hernández Delgado explicó que la llegada de turistas extranjeros a hoteles, de acuerdo con las estimaciones del CIEET, plantea un incremento de casi 109 mil 756 turistas en los dos meses, 40 mil 561 en julio y 69 mil 195 turistas en agosto, lo que representa 3.5% más que en 2014.

(En la primera gráfica dice 12.6% y debe decir 3.5%)

Otras formas de turismo
Sin embargo, el presidente de la FEMATUR destacó que no sólo los turistas que hacen uso de servicios de hospedaje integran la totalidad de la demanda, pues existen otro tipo de viajeros.
• Turistas que se hospedan en casas de familiares y amigos o en otra forma de alojamiento
• Excursionistas que llevan a cabo viajes de unas cuantas horas, quienes no pernoctan en los destinos visitados.
Turismo internacional
Jorge Hernández mencionó que los turistas internacionales son el componente importante en esta temporada de verano tanto en gasto como en volumen, y hay varios tipos de viajeros del exterior: los que llegan por la vía aérea, mismos que ejercen el mayor gasto promedio; los que ingresan por la vía terrestre (turismo de internación), y los que pernoctan en las diferentes ciudades de las fronteras norte y sur, de acuerdo con los recientes ajustes del Banco de México (turistas fronterizos).
Al igual que el turismo doméstico, el turismo internacional también incluye a los que sólo viajan por unas cuantas horas: tal es el caso de los excursionistas de la frontera norte, los pasajeros que arriban a los puertos turísticos en los cruceros, y en menor medida los que cruzan diariamente la frontera sur.
Total de personas, gasto y gasto promedio estimado: Vacaciones de verano de 2015


Concepto

Viajeros (Personas)

Gasto promedio per cápita por viaje (pesos) 1_/

Derrama Económica esperada (pesos)

Participación en la Derrama

Turistas en alojamiento comercial

17,708,683

1,558.9

27,605,552,103

28.15

Turistas en otra forma de Alojamiento

26,709,026

786.2

20,998,866,981

21.42

Excursionistas (Sin pernocta)

20,857,293

173.0

3,608,209,967

3.68

Subtotal Doméstico

65,275,002

799.9

52,212,629,052

53.25

Turistas Extranjeros al interior

2,739,042

14,130.6

38,704,177,533

39.47

Turistas fronterizos

2,589,148

830.2

2,149,533,408

2.19

Excursionistas Internacionales

8,211,556

606.9

4,983,726,273

5.08

Visitantes internacionales

13,539,746

3,385.4

45,837,437,214

46.75

Viajeros y Derrama en Territorio Nacional

78,814,748

1,244.1

98,050,066,266

100.00

Turismo egresivo

2,079,526

9,225.1

19,183,918,079

71.93

Turismo Fronterizo

1,344,023

1,017.2

1,367,158,620

5.13

Excursionistas fronterizos

12,007,915

509.6

6,119,512,116

22.94

Total Egresivo

15,431,464

1,728.3

26,670,588,815

100.00

Saldo (llegadas - salidas)

-1,891,718

 

19,166,848,400




1_/ para cuantificar el gasto del turismo extranjero se consideró 15.26 pesos x dólar

Fuente: Estimación CIEET con datos de la SECTUR y BANXICO




Total de viajeros: mercado doméstico e internacional



Fuente: CIEET con información de la Sectur

Gasto promedio de los viajeros: mercado doméstico e internacional

Fuente: CIEET con información de la Sectur

Derrama económica de los viajeros: mercado doméstico e internacional


Fuente: CIEET con información de la Sectur

Resultados enero – abril 2015
Hernández Delgado recordó que en materia internacional, los indicadores del Banco de México al mes de abril de 2015 muestran un comportamiento superior a los de 2014, pues la llegada de turistas internacionales creció 10.8% con respecto al período enero – abril del año pasado (10 millones 482 mil turistas), motivado por un incremento de 8.7% en el turismo de internación (vía aérea + terrestre) y una importante variación a favor de 13.8% del fronterizo (internación: 6 millones 60 mil turistas; fronterizo: 4 millones 423 mil turistas). El ingreso de divisas de los visitantes internacionales se incrementó en 10.3% con respecto a 2014 alcanzando la cifra de 6 mil 352.4 millones de dólares.
El saldo de la balanza turística (ingresos – egresos), presentó un alza importante de 11.8%, con un superávit de 3 mil 240 millones de dólares.
Conclusiones
El también presidente de la Confederación de Organizaciones Turísticas de América Latina (COTAL) afirmó que para la temporada de verano se estima que la derrama en el territorio nacional será de 98 mil 50 millones de pesos, tanto por el flujo de viajeros con pernocta, nacionales y extranjeros (turistas), como por los que realicen viajes de unas cuantas horas (excursionistas nacionales e internacionales). El volumen de personas se estima en 78 millones 815 mil (turistas más excursionistas), que incluyen a nacionales (82.8%) y extranjeros (17.2%).
El flujo de nacionales que se pronostica viajarán al extranjero será de más de 15 millones 431 mil personas, los que ejercerán un gasto estimado de 26 mil 671 millones de pesos, principalmente en Estados Unidos y Canadá, mercados naturales de México, y en menor medida en Centro y Sudamérica, así como en Europa y Asia.
Jorge Hernández informó que el saldo turístico (ingresos - egresos) se estima que será superavitario para el país en 19 mil 166 millones de pesos (mil 256 millones de dólares), el cual será superior al del año pasado debido a la paridad peso – dólar pues en 2014 rondaba los 13.12 pesos por dólar y en 2015 se estima en 15.26 pesos por dólar.
Como ha sucedido en los últimos años, la variación en el tipo de cambio de los últimos días de junio será el factor que condicione los ingresos de divisas al país, y por lo mismo el ingreso de los prestadores de servicios en los principales destinos internacionales de playa y muy particularmente en la zona fronteriza norte.
Afirmó que los flujos turísticos de la temporada de verano benefician considerablemente al sector turístico nacional y por lo mismo, a todos los mexicanos que viven directa o indirectamente del turismo dado el carácter multiplicador que esta actividad tiene en las economías locales.
Las estimaciones del CIEET plantean una situación similar a la de 2014 en cuanto al turismo nacional, pero superior en el componente internacional, y como siempre se ha afirmado, los resultados que se alcancen en esta temporada vacacional de verano serán el termómetro que permita estimar el comportamiento de la temporada de invierno, la cual es también relevante para la actividad turística.
Como es costumbre, dijo el presidente de la FEMATUR, los prestadores de servicios turísticos le apostarán un poco más al turismo nacional, pues como lo plantea la Cuenta Satélite del Turismo de México 2013 elaborada por el INEGI, el turismo interno representa 83.6% del consumo, el receptivo 9.5% y el emisor tan sólo 6.9%.
INFORMACIÓN FEMATUR

  1   2   3   4   5   6   7   8   9   ...   12

Añadir el documento a tu blog o sitio web

similar:

Reunión en Turismo con empresarios hoteleros y gastronómicos 37 iconPalabras de la presidenta cristina fernández de kircher en la reunion...

Reunión en Turismo con empresarios hoteleros y gastronómicos 37 iconTest Introducción a los Negocios Hoteleros y de Turismo (106)

Reunión en Turismo con empresarios hoteleros y gastronómicos 37 iconCirculo de Empresarios Vascos, Asociación Valenciana de Empresarios,...

Reunión en Turismo con empresarios hoteleros y gastronómicos 37 iconRetos del 2007: la omt busca consolidar el turismo
«Turismo y Religión», auspiciada por el Gobierno de España, que explorará formas de reforzar la interrelación entre el turismo y...

Reunión en Turismo con empresarios hoteleros y gastronómicos 37 iconQuiero resaltar esta noche como la Venezuela que esta sociedad quiere...

Reunión en Turismo con empresarios hoteleros y gastronómicos 37 icon2 Turismo y movilidad espacial. Geografía regional del turismo: el turismo en el mundo, año 2000

Reunión en Turismo con empresarios hoteleros y gastronómicos 37 iconLo que piensan los empresarios japoneses de un tlc con Chile

Reunión en Turismo con empresarios hoteleros y gastronómicos 37 iconHoteleros de Guerrero reportan pérdidas

Reunión en Turismo con empresarios hoteleros y gastronómicos 37 iconResumen El turismo es una de las industrias del mundo en el que el...

Reunión en Turismo con empresarios hoteleros y gastronómicos 37 iconUn discurso para los empresarios de Brasil pero con los ojos en Argentina....




Economía


© 2015
contactos
e.exam-10.com