descargar 262.88 Kb.
|
Artículo 135. La presente Constitución puede ser adicionada o reformada. Para que las adiciones o reformas lleguen a ser parte de la misma, se requiere que el Congreso de la Unión, por el voto de las dos terceras partes de los individuos presentes, acuerden las reformas o adiciones, y que éstas sean aprobadas por la mayoría de las legislaturas de los Estados. El Congreso de la Unión o la Comisión Permanente en su caso, harán el cómputo de los votos de las Legislaturas y la declaración de haber sido aprobadas las adiciones o reformas. Características Defender la dignidad del hombre con libertad y dándole seguridad e impedir su explotación Establecer el poder político que se asienta en un territorio, es decir, el establecimiento del Estado enarbolándose de poder mediante una Constitución Formas de Estado Antes de entrar al tema de formas de Estado es necesario definir algunos conceptos que se utilizaran en el desarrollo de este tema Órgano de Estado u órgano político Estructura política burocrática encargada de ejecutar en exclusiva una función del estado y realizar en forma complementaria otras facultades en la Constitución Conjunto de órganos indispensables para que el estado funciones normal y eficientemente como lo exige la democracia. ![]()
Se puede afirmar que el es la manera de estar organizado el poder político del Estado que se estructura en uno o varios sistemas de poder atendiendo a la situación anterior podemos decir que existen dos tipos de Estados Estado unitario Estado en que un solo sistema de poder existe y actúa con validez e inoperatividad sobre todo el territorio nacional y sobre toda la población. ![]()
Este tipo de Estado admite Desconcentración Ubicación geográfica de funciones para atender mejor un problema o una región pero siempre bajo la vigilancia de superiores a quien deben su nombramiento y pueden sustituir cuando así lo decidan. Descentralización Establecimiento de organismo políticos autónomos llamados municipios para que mediante autoridades propias designadas por sufragio, atiendan bien y oportunamente los asuntos acatando las leyes y decisiones de las autoridades centrales
Estado compuesto. Aquellos que presentan y tiene varios sistemas de poder que no tiene entre ellos interferencia y actúan sobre ámbitos geográficos y humanos distintos. Clasificación Unión Se produce cuando 2 o más Estados por diferentes razones incluso de azar se encuentran gobernados por los mismos sistemas de poder Unión Personal. Cuando por razone circunstanciales, ajenas al pueblo, 2 o mas Estados son gobernados por un mismo individuo u órgano por ejemplo. Carlos V de Alemania y Carlos I, España en el s. XVI Unión Real. Asociación transitoria o permanente de diversos Estados asociados libremente, por ello a través de sus autoridades que los obliga a nivel internacional, para satisfacer sus propósitos 20/05/09 # 2 Confederación. Unión limitado y conferido entre 2 o mas Estados que sin perder su identidad ni libertad acuerdan unirse par enfrentar problemas comunes dotándose par ello de autoridades especificas quedando en lo demás con plena autoridad jurídica internacional Características Con miras de ser funcional, no pretenden la fusión de los pueblos que integran la unión, es decir conservan su personalidad e identidad Su constitución se da por un tratado internacional Objetivos determinados Para hacer la guerra por ejemplo Acto de confederación 1776-1787 Convenir la paz por ejemplo la Organización de las Naciones Unidas (ONU) Índole económica. Propiciar el comercio internacional abatiendo aranceles de importación y exportación, por ejemplo la unión europea Personalidad jurídica propia Por la fuerza de sus decisiones que estas son recordaciones Organismo de actuación es por la Asamblea general Disolución Por que se agota la materia de la confederación Por cumplirse el plazo Por disolución anticipada Federación Estado compuesto caracterizado por la existencia funcional de una pluralidad de entidades políticas autónomas llamadas estados o provincias que coexisten y coactúan dentro de su territorio y al mismo tiempo que opera un sistema orgánico de poder par todo el Estado Federal mismo que ostenta la soberanía y la representación internacional Características Pluralidad de regiones geográficas políticas llamadas Estados Cada entidad política goza de autonomía pero no tiene soberanía, crea al estado con representación internacional que establece una república o una monarquía. Limitaciones que proviene de la soberanía Sistema propios de poder Estado federales cuentan con su propia Constitución y su propio sistema de derecho fiscal, administración publica, pero el mismo tiempo la Federación puede gobernar por ello se establecen reglas de comportamiento que medien entre ambas Constituciones lo que común mente se llama reparto de competencias La Federación es una forma de estado relativamente nueva pues se dio en 1787 con la Constitución de Philadelphia La suerte de la Federación depende del reparto de competencias, al respeto se presentan dos tesis la cuales
|