Traducido al castellano por






descargar 0.68 Mb.
títuloTraducido al castellano por
página5/15
fecha de publicación09.08.2017
tamaño0.68 Mb.
tipoDocumentos
e.exam-10.com > Derecho > Documentos
1   2   3   4   5   6   7   8   9   ...   15
Moonracker Hugo Drax mide un metro ochenta, con los hombros «excepcionalmente anchos»; tiene la cabeza gruesa y cuadrada, los cabellos rojos, la parte derecha de la cara brillante y fruncida por una plástica mal lograda, el ojo derecho distinto del izquierdo, más grande por una contracción de la piel de los párpados, «lastimosamente enrojecido»; tiene poblados bigotes rojizos, las patillas hasta los lóbulos de las orejas, con algún otro mechón sobre los pómulos; los bigotes le esconden además, pero con escaso éxito, la mandíbula prominente y los dientes superiores notablemente hacia afuera. El dorso de las manos está recubierto por un tupido vello rojizo, y en su conjunto el personaje evoca la idea de un director de circo.

En From Russia el Malo da origen a tres personajes vicarios: Red Grant, el homicida profesional a las órdenes del Smersh, con las cortas pestañas color arena, los ojos azules pálidos y opacos, la boca pequeña y cruel; las innumerables efélides sobre la piel blanco-leche con los poros profundos y espaciados; el coronel Grubozaboyschikov, jefe del Smersh, con la cara estrecha y puntiaguda, los ojos redondos como dos bolitas brillantes, apesadumbrados por dos bolsas gruesas y flácidas, la boca ancha y siniestra, el cráneo rapado; y finalmente Rosa Krebb, con los labios húmedos y pálidos manchados por la nicotina, la voz ronca, llana y falta de emotividad; de un metro sesenta de estatura, falto de curvas, los brazos toscos, el cuello corto, los tobillos demasiado robustos, el pelo grisáceo recogido en un moño estrecho y «obsceno», «los brillantes ojos marrón desteñido», los lentes espesos, la nariz en punta, blanca de polvos y de anchas ventanas, «el húmedo antro de la boca que no hacía más que abrirse y cerrarse como si hubiera estado regido por un sistema de hilos», la apariencia en conjunto de un ser sexualmente neutro. En From Russia tiene lugar una variante comprobable en otras pocas novelas: entra también en escena un ser fuertemente caracterizado, que tiene muchas de las cualidades morales del Malo, excepto que las usa para buen fin o al menos se bate al lado de Bond. Puede representar cierta Perversión y ciertamente es portador de Excepcionalidad, pero de todos modos está siempre en la vertiente de la Lealtad. En From Russia se trata de Darko Kerim, el agente turco. Análogos a él serán el jefe del espionaje japonés en You Only Live Twice, Tiger Tanaka; Draco en On Her Majesty's; Enrico Colombo en «Risico» (una narración de For Your Eyes Only), y -en parte- Quarrel en Dr. No. Estos personajes son al mismo tiempo vicarios del Malo y de M, y les llamaremos «vicarios ambiguos». Con ellos está siempre en una especie de alianza competitiva, los ama y los teme al mismo tiempo, los usa y los admira, les domina y es su víctima.

En Dr. No el Malo, además de la altura desmedida, está caracterizado por la ausencia de manos, reemplazadas por dos garfios de metal. La cabeza afeitada tiene el aspecto de una gota de agua al revés, la piel es translúcida, sin arrugas, los pómulos parecen marfil viejo, las cejas aparecen como pintadas, los ojos carecen de pestañas, parecen «dos pequeñas bocas negras», la nariz es delgada y termina cerquísima de la boca, que inspira crueldad y decisión.

En Goldfinger el personaje homónimo llega a ser un monstruo de manual: lo que le caracteriza es la absoluta falta de proporciones; «era bajo, quizá no sobrepasara el metro y medio, y encima de su cuerpo tosco y pesado, plantado sobre dos piernas fornidas de campesino, su gruesa cabeza redonda estaba encajada entre los hombros. Producía la impresión de haber sido construido con los trozos quitados de otras personas. Las distintas partes del cuerpo no ligaban entre sí». En definitiva es «un pequeñajo mal hecho, con el pelo rojo y una cara bizarra». Su figura vicaria es la del coreano Oddjob, con los dedos de las manos en espátula, con las puntas alisadas como si fueran de hueso, que puede partir la barandilla de madera de una escalera con un golpe de karate.

En Thunderball hace su aparición por primera vez Ernst Stavro Blofeld, que volvemos a encontrar en On Her Malesty's y en You Live Only Twice, donde al fin muere. Como encarnaciones vicarias suyas, que expíen su muerte, tenemos en Thunderball el conde Lippe y Emilio Largo; ambos son guapos y apuestos, si bien vulgares y crueles, y su monstruosidad es sólo interior. En On Her Majesty's aparece Irma Blunt, el alma condenada de Blofeld, una reencarnación de Rosa Klebb, más una serie de vilains de fondo que perecen trágicamente, quien arrollado por un alud, quien por un tren; en el tercer libro el papel principal es reencarnado y llevado a término por el monstruo Blofeld, ya descrito en Thunderball: dos ojos que se asemejan a dos charcos profundos, rodeados, «como los ojos de Mussolini», por dos escleróticas de un blanco muy puro, de una simetría que recuerda a los ojos de las muñecas, también a causa de las pestañas negras y séricas de tipo femenino; dos ojos puros sobre un rostro de tipo infantil, marcado por una boca húmeda, roja «como una herida mal cicatrizada», bajo una nariz pesada; en conjunto una expresión de hipocresía, tiranía y crueldad, «a un nivel shakespeariano»; ciento veinte kilos de peso, como se especificará en On Her Majesty's, Blofeld carece de lóbulos en las orejas. El pelo está cortado a cepillo. Esta singular unidad fisiognómica de todos los Malos de turno confiere cierta unidad a la relación Bond-Malo, sobré todo si se añade que por regla general el ruin está contraseñado también por una serie de características raciales y biográficas.

El Malo nace en un área étnica que se extiende desde la Europa central a los países eslavos y a la cuenca mediterránea; por regla general tiene sangre mixta y sus orígenes son complejos y oscuros; es asexuado u homosexual o, de todas formas, no sexualmente normal; dotado de excepcionales cualidades inventivas y organizadoras, ha emprendido una importante actividad propia que le permite realizar una inmensa riqueza y gracias a la cual trabaja en favor de Rusia; a tal fin concibe un plan de características y dimensiones fantástico-científicas, estudiado en los mínimos detalles, con el cual se propone poner en serias dificultades a Inglaterra o al mundo libre en general. En la figura del Malo se aúnan en efecto los valores negativos que hemos identificado en algunos binomios de oposiciones en especial, precisamente los polos Unión Soviética y países no anglosajones (la condena racista recae particularmente sobre los judíos, los alemanes, los eslavos y los italianos, siempre entendidos como mestizos) la Codicia elevada a la dignidad paranoica, la Programación como metodología tecnologizada, el Fasto satrápico, la Excepcionalidad física y psíquica, la Perversión física y moral, la Deslealtad radical.

En efecto, Le Chiffre que organiza el subsidio de los movimientos subversivos en Francia deriva de «una mezcla de razas mediterráneas con antepasados prusianos y polacos» y posee sangre judía revelada por las «orejas pequeñas con lóbulos carnosos». Jugador no desleal, traiciona, sin embargo, a sus dueños e intenta recuperar con medios criminales el dinero perdido en el juego; es masoquista (al menos así lo manifiesta la ficha del Servicio Secreto), si bien heterosexual, ha puesto en marcha una gruesa cadena de casas de citas, pero ha derrochado su patrimonio en fuertes gastos para un elevado estilo de vida.

Mr. Big es negro, mantiene con Solitaire una relación ambigua de explotación (nunca ha conseguido sus favores), ayuda a los soviéticos gracias a su poderosa organización criminal fundada en el culto vudú, busca y despacha en los Estados Unidos tesoros escondidos del siglo XVII, lleva el control de varios rackets y se dispone a arruinar a la economía americana por medio de la introducción, en el mercado clandestino de fuertes cantidades de monedas raras.

Hugo Drax ostenta una nacionalidad imprecisada -es inglés de adopción- pero de hecho es alemán; posee el control de la columbita, material indispensable para la construcción de los reactores y lo ofrece a la Corona británica para la construcción de un cohete potentísimo; en realidad, proyecta hacer caer el cohete, con cabeza atómica, sobre Londres y huir luego a Rusia (ecuación comunismo-nacismo); frecuenta clubs de alto nivel, es un apasionado del bridge, pero encuentra placer sólo en hacer trampas; su histerismo no permite sospechar actividades sexuales dignas de nota.

De los personajes vicarios de From Russia los jefes son unos soviéticos y, obviamente, del trabajo para la causa comunista derivan bienestar y poder; Rosa Klebb, sexualmente neutra, «podía gozar físicamente del acto, pero el instrumento no tenía ninguna importancia»; en cuanto, a Red Grant es un lobo feroz y mata por pasión; vive espléndidamente a expensas del gobierno soviético en una torre con piscina. El plano fantacientífico consiste en atraer a Bond en una trampa compleja, empleando como anzuelo a una mujer y un aparato para la codificación y descodificación de los mensajes cifrados, a fin de matarlo y dar jaque al contraespionaje inglés.

El Dr. No es de sangre mixta, chino-alemán, trabaja para Rusia, no demuestra tendencias sexuales definidas (teniendo en sus manos a Honeychile proyecta hacerla destrozar por los cangrejos de Crab Key), vive sobre una próspera industria del guano y consigue hacer desviar los cohetes teledirigidos lanzados por los americanos. En el pasado ha edificado su riqueza estafando a las organizaciones criminales de las cuales había sido cajero. Vive, en su isla, en un palacio de lujo fabuloso, en una especie de acuario artificial. Goldfinger tiene un probable origen báltico pero también sangre judía; vive espléndidamente gracias al comercio y al contrabando del oro, que le permite financiar movimientos comunistas en Europa; proyecta el robo del oro de Fort Knox (no su radiactivación como falazmente afirma la película) y consigue, para hacer saltar las últimas barreras, un ingenio atómico táctico robado en la NATO; intenta envenenar el agua de Fort Knox con sistemas industriales; no mantiene relaciones sexuales con la muchacha que tiraniza, limitándose a cubrirla de oro. Hace trampas en el juego por vocación, empleando costosos aparatos, como los prismáticos y la radio; hace trampas para ganar dinero, aun siendo fabulosamente rico y viajando siempre con una consistente reserva áurea en el equipaje. En cuanto a Blofeld es de padre polaco y madre griega; explota sus conocimientos de empleado de telégrafos para iniciar en Polonia un próspero comercio de informaciones secretas; se hace jefe de la más amplia organización independiente de espionaje, chantaje, atraco y extorsión. En efecto, con Blofeld Rusia deja de ser el enemigo constante -a causa de haber sobrevenido la distensión internacional- y el papel de organización maléfica es asumido por la Spectre. La Spectre posee, sin embargo, todas las características del Smersh, incluido el empleo de elementos eslavo-latino-alemanes, los métodos de tortura y eliminación de los traidores, la enemistad jurada a las potencias del mundo libre. De entre los planes fantacientíficos de Blofeld, el de Thunderball consiste en sustraer a la NATO dos bombas atómicas y hacer chantaje con ellas a Inglaterra y América; el de On Her Majesty's; prevé el adiestramiento en una clínica de montaña de campesinas alérgicas con el fin de condicionar para la difusión de virus mortales destinados a arruinar el patrimonio agrícola y zootécnico del Reino Unido; el de You Only, última etapa de la carrera de Blofeld, encaminado ya hacia la locura sanguinaria, se reduce -en escala política más reducida- a la instalación de un fantástico jardín de los suicidas, que atrae, a lo largo de las costas niponas, legiones de herederos de los kamikaze, deseosos de hacerse envenenar por plantas exóticas, refinadísimas y letales, con gran daño conjunto del patrimonio humano japonés democrático. La tendencia de Blofeld al Fasto satrápico se manifiesta ya en el nivel de vida impuesto en la montaña en Pizzo Gloria, y más especialmente en la isla de Kyûshû, donde vive como un tirano medieval y se pasea por su «hortus deliciarum» recubierto por una armadura de hierro. Anteriormente, Blofeld se había revelado ávido de honores (aspiraba a ser reconocido como conde de Blueville), es maestro de programación, genio de la organización, desleal cuanto es suficiente, sexualmente inhábil -vive conyugalmente con Irma Blofeld, asexuada también y de todos modos repugnante-; repitiendo las palabras de Tiger Tanaka, Blofeld «es un demonio que ha tomado una apariencia humana».

Tan sólo los malos de Diamonds no tienen relaciones con Rusia. En cierto sentido la internacional gangsteristica de los Spang aparece como una prefiguración de la Spectre. Por lo demás, Jack y Seraffimo poseen las características canónicas.

A las cualidades típicas del Malo se oponen las respuestas de Bond, en especial la Lealtad al Servicio, la Medida anglosajona opuesta a la Excepcionalidad del sangre mixta, la elección de la Incomodidad y la aceptación del Sacrificio contra el Fasto pretencioso ostentado por el enemigo, el golpe de genio (Azar) opuesto a su fría Programación, que la vence, el sentido del Ideal opuesto a la Avidez (Bond en distintas ocasiones vence en el juego al Malo, pero por regla general entrega la fuerte suma ganada o al servicio o a la muchacha de turno, como acontece con Jill Masterson; de todos modos, también cuando guarda el dinero, no hace nunca de él un fin primario). Por otra parte algunas oposiciones axiológicas no funcionan tan sólo para la relación Bond-Malo, sino también en el interior de la conducta del mismo Bond; así Bond es en general leal, pero no rehuye vencer al enemigo empleando un juego desleal, haciendo trampas con el tramposo, y haciéndole chantaje (cfr. Moonraker o Goldfinger). También Excepcionalidad y Medida, Azar y Programación se oponen en los gestos y en las discusiones de Bond mismo, en una dialéctica de acatamiento del método e improvisaciones; y es justamente esta dialéctica la que hace charmant al personaje, que gana precisamente porque no es absolutamente perfecto (como serían en cambio M y el Malo). Deber y Sacrificio aparecen como elementos de debate interior, toda vez que Bond sabe que tendrá que desbaratar el plan del Malo a riesgo de su vida, y en aquellos casos él ideal patriótico (Gran Bretaña y el mundo libre) adquiere primacía. Juega también la exigencia racista de demostrar la superioridad de1 hombre británico. En Bond se oponen también Fasto (gusto de las buenas comidas, cuidado en el vestir, búsqueda de lo suntuoso hotelero, amor por las salas de juego, invención de cocktails, etc.) e Incomodidad (Bond está siempre dispuesto a abandonar el Fasto, aunque adquiera el aspecto de la Mujer que se ofrece, para enfrentarse con una nueva situación de Incomodidad, cuyo punto máximo es la tortura).

Nos hemos entretenido con el binomio Bond-Malo porque de hecho en él se aúnan todas las oposiciones enumeradas, incluido el juego entre Amor y Muerte, que en la forma primordial de una oposición entre Eros y Thanatos, principio de placer y principio de realidad, se manifiesta en el momento de la tortura (en
1   2   3   4   5   6   7   8   9   ...   15

similar:

Traducido al castellano por iconTesis para optar al grado académico de Licenciada en Educación en...

Traducido al castellano por iconTraducido al Español por George M. Santamarina

Traducido al castellano por iconTraducido por Nelson Méndez. Mérida Venezuela

Traducido al castellano por iconTraducido del Inglés por Pedro di Pietro en colaboración con María Lugones

Traducido al castellano por iconMartin Grabmann Traducido por Salvador Minguijón Vida, obras y personalidad de Santo Tomás

Traducido al castellano por iconPor antonio astorga
«Son todas ellas -detalla el director del Instituto Castellano y Leonés de la Lengua- muestras fehacientes de esa economía, circunscrita...

Traducido al castellano por icon1. Estructura de cualquier sintagma castellano

Traducido al castellano por icon3. escritura del idioma castellano en internet

Traducido al castellano por iconGlosario Inglés / Castellano de Términos Publicitarios y de Marketing

Traducido al castellano por iconUnidad 1: Factores que influyen en la diversidad lingüística del castellano




Economía


© 2015
contactos
e.exam-10.com