descargar 87.7 Kb.
|
![]() ![]() ![]() ![]() LA PAZ-BOLIVIA DEL 6 AL 8 DE SEPTIEMBRE COLEGIO DE LA SALLE Convocatoria BOLMUNPAZ 2012 1. Acerca del modelo El modelo BOLMUNPAZ es una simulación del funcionamiento de la Organización de las Naciones Unidas. En este, los estudiantes desempeñan el papel de diplomáticos, representan a distintos países y participan en debates acerca de los asuntos mundiales actuales. El presente modelo, a través de etapas de capacitación y simulación del funcionamiento de los órganos de la ONU –que son estándares en todo el mundo-- desarrolla y transmite metodologías de cooperación y valorización de los métodos pacíficos de resolución de conflictos dentro del ámbito internacional. Por medio del modelo BOLMUNPAZ se busca fomentar el espíritu crítico, la tolerancia, el respeto por la diversidad cultural y los Derechos Humanos, provocando el impacto y el cambio hacia una sociedad más justa, pluralista y participativa. Tradicionalmente estos modelos son organizados directamente por jóvenes estudiantes, quienes se encargan de la planeación y realización de la simulación, con la asesoría de profesores y el respaldo de una institución educativa. Actualmente, el BOLMUNPAZ 2012 cuenta con el apoyo del Sistema de las Naciones Unidas en Bolivia a través del Centro de Información De las Naciones Unidas (CINU) representado por el Señor Robert Brockmann. El modelo se realizará del 18 al 20 de Octubre en instalaciones del colegio La Salle. 2. Comité Organizador El comité organizador, también conocido como Secretaria del modelo, es la principal instancia de decisión y el responsable de la organización del evento. La cabeza del comité Organizador se denomina Secretario General y un equipo de jóvenes experimentados, denominados Secretarios Generales Adjuntos. El comité organizador del modelo está conformado de la siguiente forma: Secretario General: Jaime Alejandro Barrera Rioja. Telf.- 79120586 Correo electrónico.- jaimebrbol@gmail.com Sub-Secretario General: Luis Andres Zapata Teran. Telf.- 79593893 Correo electrónico.- zapaluisandres@hotmail.com Secretario Organizativo: Carolina Silvia Rocha Pinaya. Telf.- 79570840 Correo electrónico.- carito_sir@hotmail.com Secretario Administrativo: Zarina Amancaya Rojas Vargas. Telf.- 79124529 Correo electrónico.- cayita141@hotmail.com Coordinador General.- Prof. Lic. Javier Corina Pari Telf.- 73515092 Correo electrónico.- Javier_corina@yahoo.com.ar Para mayor información acerca del modelo, el protocolo, inscripciones etc., Comunicarse con el Correo general del evento: bolmunpaz12@gmail.com 3. De las delegaciones: Una delegación es el equipo de diplomáticos y expertos que representa a un país en un foro internacional o nacional y se encarga de realizar negociaciones con los representantes de otras naciones dentro y fuera de los espacios de debate. A los miembros de la delegación se les denomina delegados. Cada colegio participante, tiene la libertad de elegir el número de delegados participantes. Sin embargo, es aconsejable como mínima la participación de 18 delegados para que este cuente con un delegado representante para cada foro (dos delegados para el Consejo de Seguridad). También la institución deberá presentar obligatoriamente un profesor tutor el cual estará encargado de la representación y coordinación de la delegación con el comité organizador, estará comprometido en la preparación de sus alumnos y tendrá que participar como asesor- observador en los foros. La confirmación de la participación de la delegación será confirmada hasta el 27de Agosto. Los delegados deberán ser estudiantes que estén cursando el ciclo secundario o preparatorio o de primer año de universidad. La inscripción del modelo tendrá un costo de ciento cuarentabolivianos (Bs. 140) por delegado, dicho costo incluye: el material de trabajo, tres almuerzos y tres refrigerios, certificado de participación y demás beneficios. El costo de inscripción del asesor será igualmente de Bs. 140, motivo por el cual gozara de los mismos beneficios que los delegados. Dicho monto deberá ser cancelado hasta el 27 de Agosto. No se realizara reembolso por desistimiento. Para que la inscripción se haga efectiva se deberá haber realizado el depósito en la cuota a la cuenta: 150-1117621 a nombre de Ruth Barrera Rioja del Banco Nacional de Bolivia (BNB), y una copia del talón de depósito deberá ser enviado por E-mail. En caso de los colegios de La Paz puede ser depositado en la secretaria del colegio La Salle. El original deberá ser presentado el día de la inauguración en la reunión con los asesores. La ficha de inscripción de la delegación y de cada delegado debidamente llenado deberá ser enviada por el mismo medio (el cual adjuntamos a la presente convocatoria). Cumpliendo este requisito se les hará llegar copia del reglamento que es de conocimiento y uso obligatorio con los tópicos y países que serán representados por la delegación. En forma opcional y a solicitud de los participantes, se efectuaran cursos de capacitación acerca del reglamento y protocolo del modelo en los días previos al evento. 4. De la Agenda El modelo se llevará a cabo los días 6,7 y 8 de Septiembre, en instalaciones del Colegio La Salle, La Paz. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES BOLMUNPAZ 2012 JUEVES 6:
VIERNES 7
NOTA: Para la tarde de talentos cada delegacion debera participar con al menos un numero previamente planificado. SABADO 8
Lista De Foros Y Tópicos De Debate Foro 1: Asamblea General: Primera Comisión (Desarme y Seguridad Internacional) Tópico A: Comercio de armas: Establecimiento de normas Internacionales comunes para reducir el tráfico de armas. Tópico B: Control de los proyectos de los países nuclearmente armados. Foro 2: Asamblea General: Segunda Comisión (Asuntos Económicos y Financieros) Tópico A: Medidas específicas relacionadas con las necesidades y los problemas particulares de los países en desarrollo sin litoral. Tópico B: La sostenibilidad de la deuda externa y el desarrollo. Foro 3: Asamblea General: Tercera Comisión (Asuntos Sociales, Humanitarios y Culturales) Tópico A: Plan para la erradicación de la discriminación mundial interracial, intercultural y xenofóbica. Tópico B: Derechos de los pueblos indígenas.
Foro 4: UNICEF 1: Tópico A: Efectos de las armas convencionales en la niñez. Tópico B: Importancia y colaboración en el desarrollo de la primera infancia. Foro 5: Consejo de Seguridad: Tópico A: Implicancia sobre La situación en el Afganistán. Tópico B: Propagación del proyecto HAARP y su desarrollo alcanzado. Foro 6: Consejo de Derechos Humanos Tópico A: Los niños y niñas desplazados. Tópico B: .Promoción y control del cumplimiento de los derechos de los niños Foro 7: ECOSOC: Comisión de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo Tópico A: Cooperación mutua para el desarrollo tecnológico industrial. Tópico B: Medidas de control sobre el desarrollo científico y tecnológico, que puedan afectar al medio ambiente. Foro 8: ECOSOC: Comisión sobre Desarrollo Sostenible Tópico A: Propagación de los Bonos de Carbono y su contribución al desarrollo y la protección ambiental. Tópico B: Producción agrícola con medidas protectoras para la naturaleza. Foro 9: ECOSOC: Comisión De Desarrollo Social Tópico A Medidas de cooperación y análisis para reducir la pobreza en los países en vías de desarrollo. Tópico B: Apoyo para la producción de empleo pleno y productivo para la sociedad. Foro 10: OMS Tópico A: Factores y causas alimenticias que provocan la muerte en los niños.
Tópico B: Medidas para impulsar la atención a niños con necesidades especiales, tanto físicas como mentales. Foro 11: OEA Tópico A: Fortalecimiento del papel que desempeñan las instituciones de promoción y protección de los derechos humanos en la organización de los estados americanos. Tópico B: Migración ilegal de personas latinas a los países desarrollados. Foro 12: UNICEF 2: Tópico A: Desarrollo de medidas y análisis de la trata y el tráfico de niños.
Tópico B: Causas de la desnutrición en adolescentes y niños, y medidas de cooperación para reducir su nivel. Foro 13: Nacional 1: Tópico A: Políticas y cumplimiento referentes a los derechos del niño boliviano. Tópico B: Análisis Rendimiento escolar de los niños, desigualdad de la misma entre el área rural y la ciudad. Foro 14: Nacional 2: Tópico A: Niños trabajadores, y su aporte a la producción y a la economía boliviana. Tópico B: Derechos de los niños en relación al trabajo. Foro 15: Nacional 3 Tópico A: Análisis y discusión sobre la salud para los niños y adolescentes y el seguro universal. Tópico B: Niños de los pueblos indígenas (TIPNIS) frente a la globalización y efectos de medidas políticas tomadas. Foro 16: Asamblea General Histórica (1997) Tópico A: Fortalecimiento de la cooperación internacional y coordinación de los esfuerzos para estudiar, mitigar y reducir al mínimo las consecuencias del desastre de Chernobyl. Tópico B: Situación de la democracia y los derechos humanos en Haití. Foro 17: Asamblea General Histórica (1996) Tópico A: Creación de una zona libre de armas nucleares en la región del Oriente Medio Tópico B: Tratado sobre una zona libre de armas nucleares en África (Tratado de Pelindaba) 5. Del Alojamiento: Se dispondrá de alojamiento gratuito para las delegaciones en domicilios de familias del colegio La Salle, se dispondrá de los mismos para aquellas delegaciones que confirmen su presencia; dando prioridad a los que se inscriban primero y que hayan pagado la cuota. Este estará disponible hasta agotar la cantidad de camas ofrecidas. La otra opción es alojarse por cuenta propia: en este caso, la delegación participante será la responsable de su acomodación. Lo que implica hotel, reservación, pago, etc. FICHA DE INSCRIPCIÓN DELEGACIÓN Datos de la Institución: Nombre del Colegio:………………………………………………………….. País:……………………. Ciudad/ Estado:…………………………. Dirección: ………………………………………………………………………… Nombre del director:…………………………………………………………….. Tel:............................... Fax: ………………………….. E-Mail: ……………………………………………………………………….. Datos Asesor o Tutor Nombre del Asesor: ………………………………………………………. E-Mail:…………………………………………………………………………… Tel:..................................... Cel. ………………….. Datos Participantes Nombre de los Participantes: 1. …………………………………………………………………………………. 2. …………………………………………………………………………………. 3. . …………………………………………………………………………………. 4. …………………………………………………………………………………. 5. …………………………………………………………………………………. 6. …………………………………………………………………………………. 7. …………………………………………………………………………………. 8. …………………………………………………………………………………. 9. …………………………………………………………………………………. 10. …………………………………………………………………………………. 11. …………………………………………………………………………………. 12. …………………………………………………………………………………. 13. …………………………………………………………………………………. 14. …………………………………………………………………………………. 15. …………………………………………………………………………………. 16. …………………………………………………………………………………. 17. …………………………………………………………………………………. 18. …………………………………………………………………………………. ……………………. Firma Director del Colegio FICHA DE INSCRIPCIÓN POR DELEGADO Datos Personales: Nombres:…………………………………………………………….. Apellidos:…………………………………………………………….. Género: Femenino Masculino Colegio:…………………………… País:…………………………….. Ciudad/ Estado:……………………………. Fecha de nacimiento:…………………….. Tel: …………………. Cel.:………………… E-Mail:………………………………………………………………….. Alergias: …………………………………………………… En caso de emergencia llamar a:……………………………………….. Preferencia de Foros: 1. ………………………………………………………………………… 2. . ………………………………………………………………………… 3. . ………………………………………………………………………… 4. . ………………………………………………………………………… 5. . ………………………………………………………………………… 6. . ………………………………………………………………………… ……………….. Firma Participante |
![]() | «La tierra del sol naciente», es una de las mayores potencias económicas del mundo. 5 Es miembro de la Organización de las Naciones... | ![]() | |
![]() | ![]() | ||
![]() | «Índice de desarrollo humano» elaborado por la Organización de las Naciones Unidas (el cuarto entre los países latinoamericanos,... | ![]() | |
![]() | ![]() | ||
![]() | ![]() |