descargar 27.53 Kb.
|
Los Computadores –Ensayo- Daniel lavao Ortiz 2008276538 Presentado a: sara milena lopez Universidad surcolombiana Herramientas informáticas para internet –hipi- Facultad de salud Programa de medicina Neviva, huila 2009 LOS COMPUTADORES La Humanidad siempre ha estado en desarrollo, como el universo en el que se encuentra, siempre evolucionando; El hombre desde sus inicios ha evolucionado dependiendo de su habitad, creando herramientas para modificarlo, volviéndose sedentario, buscando una vida más cómoda y segura para su familia y su especie e inventando herramientas especificas para ayudar en cada profesión, logrando después de miles de años la comodidad en la q vivimos la mayoría de la población mundial hoy. Después de miles de años, el hombre desarrollo un gran cerebro, con el cual organizo poblaciones, creó guerras, esclavizo a su población, y compitió entre sí, para demostrar ser el mejor, con lo cual se logro un avance más rápido en todas las áreas y se crearon nuevas tecnologías dependiendo de las nuevas exigencias. La más grande de estas tecnologías, la informática (información-automática), se desarrollo en los computadores, uno de los inventos más utilizados hoy en día, el cual tuvo sus inicios en los primeros instrumentos de medición y cálculo, como el ábaco y la pascalina en el siglo XVII, llevando a construirse la maquina analítica en el siglo XIX y las primeras generaciones de computadores en 1950, cada día siendo computadores más prácticos y con muchas más capacidades que le permitieron al computador ser el invento necesario en todas las áreas de estudio, trabajo, investigación, diversión, etc. Gracias a toda la utilidad de una computadora, para todas las personas se convierte en algo indispensable, por todo lo que tenemos que hacer en la vida, la educación, el trabajo, las relaciones sociales, las compras, los negocios, etc; y que simplemente para llevarlas a cavo necesitamos de este invento. Por lo cotidiano que es usarla, debemos conocerla, saber que no es una maquina simple, que está compuesta por una hardware, que es lo tangible del computador, las partes físicas, y por un software, q es el programa que hace que el hardware funcione, que veamos en la pantalla nuestro trabajo aunque no esté en un medio físico; debemos saber que el hardware está compuesto por dispositivos de entrada y de salida, y el software por diferentes programas que le dan la capacidad de multitarea y multimedia. Debemos conocer estas generalidades para así al utilizar un computador, saber que estamos haciendo y a la hora de elegir un computador, poder elegir uno de acuerdo a nuestros intereses, para que nuestra PC cumpla con nuestras necesidades.
El Computador tiene sus inicios, años antes de Cristo, cuando los negocios en la economía de oriente necesitaban cálculos grandes y rápidos, para esto las personas utilizaban objetos, amontonando y contando, por lo cual se invento el ábaco, en el cual se utilizan trozos de madera para organizar unidades, decenas y centenas y todavía es utilizado en la actualidad, ya q con el tiempo, este primer invento para cálculos, se expandió por el mundo. Muchos años después, en el siglo XVII, ya con muchos avances en todas las áreas, como en la matemática, que había descubierto los logaritmos, Edmund Gunter se encarga de marcar los logaritmos de Nappier en líneas, creando las reglas de cálculo, las cuales fueron muy comunes y llegaron a convertirse en pequeñas y versátiles calculadoras. La revolución industrial en el siglo XVIII trajo competencia y mejores productos e inventos, como la primera calculadora mecánica construida por Blaise Pascal, a base de ruedas conectadas de 10 dientes del 0 al 9 que permitía hacer sumas, esta máquina fue mejorada rápidamente logrando hacer multiplicaciones, gracias a la revolución en la que todos los hombres querían hacer mejores inventos ya que se entraba en una era en que la competencia y las exigencias de los distintos consumidores, exigían a los grandes pensadores para crear mejores y diferentes maquinas útiles para las diferentes ciencias, artes, trabajos, y organizaciones. El inventor Joseph Jacquard había creado un telar automático para tejidos complejos, a base de placas perforadas, en las cuales pensó el estadístico estadounidense Herman Hollerith en 1880, para crear tarjetas perforadas para procesar datos. En el siglo XIX el matemático e inventor británico Charles Babbage invento la maquina analítica, para solucionar problemas matemáticos complejos, esta máquina, ya tenía muchas de las características de un ordenador moderno y por esto Babbage es considerado por muchos como el verdadero inventor de la primera computadora digital moderna.
Estando ya en el silo XX, con una humanidad más desarrollada, y un continuo avance en tecnología, se empezaron a crear computadoras en constante mejoramiento hasta llegar al computador multicerebro y multitarea de hoy, siglo XXI, para ver el desarrollo y las características en los computadores de la historia se dividieron en generaciones: Características del computador en cada generación:
Hoy en día una maquina así es inútil pero en su tiempo fueron muy útiles dando sus servicios a la humanidad y gracias al invento de estas primeras se mejoró hasta los computadores de hoy.
COMPONENTES DEL COMPUTADOR:
En el computador realizamos diferentes actividades, en las cuales utilizamos nuestro hardware para diferentes tareas ingresando datos con los dispositivos de entrada, estos datos se procesan y almacenan en la unidad central de procesamiento CPU, y finalmente se producen las salidas (resultados del procesamiento) por los dispositivos de salida. En este orden podemos conocer el hardware del computador:
TECLADO: Es un dispositivo que consiste en un sistema de teclas, que permite introducir datos a un ordenador o dispositivo digital. MAUSE: Es un dispositivo apuntador. Se utiliza con una de las manos del usuario y detecta su movimiento en dos dimensiones por la superficie plana en la que se apoya. En el futuro podría ser posible mover el cursor o el puntero con los ojos o basarse en el reconocimiento de voz. MICROFONO: Es un dispositivo por el cual transmite sonidos que el ordenador capta y los reproduce, los guarda. SCANNER: Es un dispositivo utiliza un haz luminoso para detectar los colores de la superficie del papel, convirtiendo la imagen en señales digitales. JOYSTICK: Dispositivo señalador, utilizado para juegos de computador o para otras tareas. CAMARA: Dispositivo por el cual s transmiten imágenes y videos al ordenador.
La CPU está compuesta por:
MONITOR: Es el dispositivo en el que se muestran las imágenes generadas por el adaptador de vídeo del ordenador o computadora; Todo lo que hacemos en el computador lo podemos ver con el monitor. IMPRESORA: Es el dispositivo que el ordenador utiliza para presentar información mostrada en el monitor, impresa en papel. ALTAVOCES: Es el dispositivo por el cual se emiten los sonidos procedentes de la tarjeta de sonido.
En todo momento vemos computadoras, podemos saber que cada una está especializada al ver su hardware y podemos tener seguridad de qué hace el usuario al conocer el software de su computador. En los computadores personales, podemos ver el estilo de la persona, su profesión y sus gustos. El computador es necesario en todas las áreas, por esto todos debemos aprender a utilizarlo de la mejor manera, para así sacarle el mejor provecho, aunque sin ser tan dependientes de él y sin olvidar la vida social real, persona a persona, ya que somos racionales como lo demostramos en el desarrollo rápido y muy bueno de los computadores; Debemos también seguir una evolución con la cual no perdamos por completo nuestras habilidades por suplirlas con la tecnología, que es buena pero solo hasta cierto punto, ya que nos genera pereza y nos deja perder funciones de nuestro sistema. En un futuro cercano se esperaría que el computador continuara evolucionando de la mejor manera, permitiéndonos nuevas experiencias, pero continuando con su labor: ayudar en el desarrollo humano y no involucionando nuestra especie. Bibliografía:
|
![]() | ![]() | ||
![]() | ![]() | ||
![]() | ![]() | ||
![]() | «brujo», y quiere organizar la confederación internacional, para preservar los conocimientos ancestrales sobre la medicina | ![]() | |
![]() | ![]() |