El impuesto de sociedades conceptos generales 3






descargar 382.34 Kb.
títuloEl impuesto de sociedades conceptos generales 3
página1/14
fecha de publicación19.10.2016
tamaño382.34 Kb.
tipoDocumentos
e.exam-10.com > Derecho > Documentos
  1   2   3   4   5   6   7   8   9   ...   14

EL IMPUESTO DE SOCIEDADES

1. Conceptos generales 3

1.1 ¿Qué es el impuesto de sociedades? 3

1.2. Ámbito de aplicación 3

1.3. Hecho imponible 3

1.4. Sujeto pasivo 3

1.5. Período impositivo y devengo del impuesto 4

1.6. Esquema de liquidación 4

2. Base imponible 5

2.1. Base imponible 5 2.2. Requisitos para que un gasto sea deducible y gastos no deducibles 5

2.3 Amortizaciones 7

2.3.1. Requisitos para la deducibilidad de las amortizaciones 7

2.3.2. Métodos de amortización legalmente establecidos 7

2.3.3. Amortiz. de activos adquiridos mediante leasing 10

2.4. Pérdidas por deterioro 13

3. Operaciones vinculadas 14

4. Imputación temporal de ingresos y gastos. Compensación bases negativas 15

5. Compensación de bases imponibles negativas 16

6. Tipos de gravamen 17

7. Deducciones por doble imposición y bonificaciones 18

7.1. Deducciones por doble imposición 18

7.2. Bonificaciones 19

8. Deducciones para incentivar la realización de determinadas actividades 20

8.1. Deducción por creación de empleo para trabajadores. minusválidos 20

8.2. Deducción por reinversión de beneficios extraordinarios 20

8.3. Deducción creación de empleo: contrato de emprendedores 21

9. Retenciones e ingresos a cuenta. Pagos fraccionados. Obligaciones formales 22

9.1. Retenciones e ingresos a cuenta 22

9.2. Los pagos fraccionados 23

9.3. Obligaciones formales 25

10. Régimen de incentivos a las empresas de reducida dimensión 26

10.1. Ámbito de aplicación 26

10.2. Amortizaciones 27

10.3. Pérdidas por deterioro de créditos por insolvencias de deudores 31

10.4 Régimen especial del arrendamiento financiero 32

10.5. El tipo de gravamen 32

11. Contabilización del impuesto sobre beneficios 33

11.1. Conceptos básicos 33

11.2. El impuesto corriente 33

11.3. El impuesto diferido 35

Ejercicios sin resolver 39

Ejercicio completo resuelto 41

1. CONCEPTOS GENERALES

1.1 ¿Qué es el impuesto sobre sociedades?


La Constitución española de 27 de diciembre de 1978 establece en su artículo 31: “Todos contribuirán al sostenimiento de los gastos públicos de acuerdo con su capacidad económica ( …)”.

Si quien manifiesta su capacidad económica obteniendo renta es una persona jurídica (sociedad, asociación, fundación, etcétera), la obligación constitucional de contribuir se lleva a cabo por medio del impuesto sobre sociedades (IS). El IS viene regulado por el Real Decreto Legislativo 4/2004, de 5 de marzo, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley del Impuesto sobre Sociedades (en adelante, TRLIS), y por el Real Decreto 1777/2004, de 30 de julio, por el que se aprueba su Reglamento (en adelante RIS).

El artículo 1 del TRLIS define el impuesto sobre sociedades como un tributo de carácter directo y naturaleza personal que grava la renta de las sociedades y demás entidades jurídicas. Las notas que determinan la naturaleza de este impuesto son:

  1. Tributo de carácter directo. Grava una manifestación directa de la capacidad de pago del sujeto pasivo, la obtención de renta.

  2. Tributo personal. El hecho imponible se define por referencia a una persona determinada, que es la persona jurídica receptora de la renta.

  3. Tributo que grava la renta total del sujeto pasivo.

  4. Tributo de devengo periódico, al establecerse cortes temporales, periodos impositivos, para autoliquidar las obligaciones con la Hacienda pública.

1.2. Ámbito de aplicación


El artículo 2 del TRLIS determina que el impuesto se exigirá en todo el territorio español.

No obstante, la exigencia no es uniforme en todo el territorio nacional, ya que nos encontramos con regímenes especiales por razón del territorio. Estos son: el Concierto Económico con el País Vasco y el convenio con Navarra.
  1   2   3   4   5   6   7   8   9   ...   14

Añadir el documento a tu blog o sitio web

similar:

El impuesto de sociedades conceptos generales 3 iconTratamiento de las rentas empresariales, especial referencia al impuesto sobre sociedades

El impuesto de sociedades conceptos generales 3 iconEl impuesto sobre sociedades supone una carga del 30% pero todo apunta a que disminuirá

El impuesto de sociedades conceptos generales 3 iconEsquema y conceptos generales

El impuesto de sociedades conceptos generales 3 iconOperaciones societarias. Hecho imponible. Sujeto pasivo. Base imponible....

El impuesto de sociedades conceptos generales 3 iconUnidad I conceptos generales del derecho romano

El impuesto de sociedades conceptos generales 3 iconImpuesto predial evolución normativa / impuesto municipal lo es el...

El impuesto de sociedades conceptos generales 3 iconImpuesto de registro naturaleza / impuesto departamental es el impuesto...

El impuesto de sociedades conceptos generales 3 iconIva: El impuesto sobre valor agregado o impuesto sobre el valor añadido,...

El impuesto de sociedades conceptos generales 3 iconTexto unico ordenado de la ley del impuesto general a las ventas e impuesto selectivo al consumo

El impuesto de sociedades conceptos generales 3 iconSociedades en nombre colectivo y sociedades en comandita




Economía


© 2015
contactos
e.exam-10.com