Código de Procedimientos Penales para el Estado Libre y Soberano de Puebla






descargar 1.06 Mb.
títuloCódigo de Procedimientos Penales para el Estado Libre y Soberano de Puebla
página1/28
fecha de publicación18.10.2016
tamaño1.06 Mb.
tipoDocumentos
e.exam-10.com > Derecho > Documentos
  1   2   3   4   5   6   7   8   9   ...   28



Código de Procedimientos Penales para el Estado Libre y Soberano de Puebla

REFORMAS

Publicación

Extracto del texto

21/feb/2011

DECRETO del Honorable Congreso del Estado, que expide el CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS PENALES PARA EL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE PUEBLA.

17/jun/2011

ÚNICO.- Se REFORMAN los artículos 515, 516, las fracciones I, III y VI del 517, el 518, el 525, el 526, el 527, el 536, el 539, el primer párrafo del 545, el primer párrafo del 547, el primer párrafo del 549, el 550, el 551, los artículos Primero, Segundo y Cuarto Transitorios; se ADICIONAN el 516 Bis, el 518 Bis y el artículo Quinto Transitorio; se DEROGAN el 528, el 529, el 530, el 534, el 542, el 543 y el 544, todos del Código de Procedimientos Penales para el Estado Libre y Soberano de Puebla.







CONTENIDO

CÓDIGO DE PROCEDIMIENTOS PENALES PARA EL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE PUEBLA 35

TÍTULO PRIMERO 35

DISPOSICIONES GENERALES 35

CAPÍTULO ÚNICO 35

PRINCIPIOS, DERECHOS Y GARANTÍAS 35

Características y finalidad del proceso. 35

ARTÍCULO 1 35

Tipo de Proceso. 36

ARTÍCULO 2 36

Juicio previo. 36

ARTÍCULO 3 36

Principios rectores. 36

ARTÍCULO 4 36

Principio de interpretación general e interpretación restrictiva. 37

ARTÍCULO 5 37

Principio de presunción de inocencia. 37

ARTÍCULO 6 37

Inviolabilidad de la defensa. 38

ARTÍCULO 7 38

Defensa adecuada. 38

ARTÍCULO 8 38

Derecho a recurrir. 39

ARTÍCULO 9 39

Medidas cautelares. 39

ARTÍCULO 10 39

Dignidad de la persona. 39

ARTÍCULO 11 39

Derecho a la intimidad y a la privacidad. 40

ARTÍCULO 12 40

Prohibición de la incomunicación y del secreto. 40

ARTÍCULO 13 40

Justicia pronta. 40

ARTÍCULO 14 40

Derecho de igualdad ante la ley. 41

ARTÍCULO 15 41

Única persecución. 41

ARTÍCULO 16 41

Juez natural. 41

ARTÍCULO 17 41

Independencia. 41

ARTÍCULO 18 41

Imparcialidad y deber de resolver. 42

ARTÍCULO 19 42

Fundamentación y motivación de las decisiones. 42

ARTÍCULO 20 42

Legalidad de la prueba. 43

ARTÍCULO 21 43

Nulidad de los actos procesales. 43

ARTÍCULO 22 43

Aplicación de garantías del imputado o acusado. 43

ARTÍCULO 23 43

Saneamiento de defectos formales. 43

ARTÍCULO 24 43

Deber de protección a la víctima, ofendido o ambos. 44

ARTÍCULO 25 44

Principio de Justicia Restaurativa. 44

ARTÍCULO 26 44

TÍTULO SEGUNDO 45

JURISDICCIÓN 45

CAPÍTULO I 45

JURISDICCIÓN 45

Jurisdicción penal. 45

ARTÍCULO 27 45

De la función jurisdiccional. 45

ARTÍCULO 28 45

Órganos que ejercen la función jurisdiccional. 45

ARTÍCULO 29 45

Investigación y ejercicio de la acción penal. 46

ARTÍCULO 30 46

CAPÍTULO II 46

COMPETENCIA Y CONEXIDAD 46

Prórroga. 46

ARTÍCULO 31 46

Reglas de competencia. 46

ARTÍCULO 32 46

Competencia por razón de seguridad. 47

ARTÍCULO 33 47

Falta de competencia. 47

ARTÍCULO 34 47

Efectos. 47

ARTÍCULO 35 47

Concurso real o material de delitos. 47

ARTÍCULO 36 47

Competencia en delitos continuados y permanentes. 48

ARTÍCULO 37 48

Casos de conexidad. 48

ARTÍCULO 38 48

Competencia en causas conexas. 48

ARTÍCULO 39 48

Acumulación material. 48

ARTÍCULO 40 48

Acumulación de juicios. 49

ARTÍCULO 41 49

Término para la acumulación. 49

ARTÍCULO 42 49

Extensión jurisdiccional. 49

ARTÍCULO 43 49

CAPÍTULO III 50

EXCUSAS Y RECUSACIONES 50

Causas de excusa. 50

ARTÍCULO 44 50

Excusa. 51

ARTÍCULO 45 51

Trámite de la excusa. 51

ARTÍCULO 46 51

Recusación. 51

ARTÍCULO 47 51

ARTÍCULO 48 52

Trámite de la recusación. 52

ARTÍCULO 49 52

Efecto sobre los actos. 52

ARTÍCULO 50 52

Aceptación de la excusa. 52

ARTÍCULO 51 52

Recusación de auxiliares judiciales. 53

ARTÍCULO 52 53

Efectos. 53

ARTÍCULO 53 53

Falta de probidad. 53

ARTÍCULO 54 53

CAPÍTULO IV 53

FORMALIDADES 53

Lenguaje. 53

ARTÍCULO 55 53

Declaraciones e interrogatorios con intérpretes y traductores. 54

ARTÍCULO 56 54

Lugar. 54

ARTÍCULO 57 54

Tiempo. 55

ARTÍCULO 58 55

Formalidades en actuaciones que consten por escrito. 55

ARTÍCULO 59 55

Protesta de decir verdad. 55

ARTÍCULO 60 55

Interrogatorio. 55

ARTÍCULO 61 55

Oralidad y registro de actuaciones. 56

ARTÍCULO 62 56

Resguardos. 56

ARTÍCULO 63 56

Examen y copia de los registros. 57

ARTÍCULO 64 57

Conservación y reposición de actuaciones. 57

ARTÍCULO 65 57

Reposición. 58

ARTÍCULO 66 58

Datos. 58

ARTÍCULO 67 58

CAPÍTULO V 58

ACTAS 58

Regla general. 58

ARTÍCULO 68 58

Reemplazo del acta. 59

ARTÍCULO 69 59

Registro de actos por escrito. 59

ARTÍCULO 70 59

CAPÍTULO VI 59

ACTOS Y RESOLUCIONES JUDICIALES 59

Restablecimiento de las cosas. 59

ARTÍCULO 71 59

Plazos de las resoluciones. 59

ARTÍCULO 72 59

Errores materiales. 60

ARTÍCULO 73 60

Asistencia del imputado. 60

ARTÍCULO 74 60

Intervención del imputado en la audiencia. 60

ARTÍCULO 75 60

Alteración del orden por el imputado. 60

ARTÍCULO 76 60

Alteración del orden por el defensor. 60

ARTÍCULO 77 60

Mando de la policía y personal de custodia en audiencia. 60

ARTÍCULO 78 60

Resolución de peticiones o planteamientos de los intervinientes. 61

ARTÍCULO 79 61

Resoluciones. 61

ARTÍCULO 80 61

Resoluciones de tribunales colegiados. 61

ARTÍCULO 81 61

Precisión, aclaración y adición. 62

ARTÍCULO 82 62

Resolución firme. 62

ARTÍCULO 83 62

Reposición de sentencias. 62

ARTÍCULO 84 62

Reposición de documentos. 63

ARTÍCULO 85 63

Fundamentación y motivación de autos y sentencias. 63

ARTÍCULO 86 63

Contenido de la sentencia. 63

ARTÍCULO 87 63

CAPÍTULO VII DESPACHO DE LOS ASUNTOS 64

Orden y respeto. 64

ARTÍCULO 88 64

Prohibición de uso de aparatos. 64

ARTÍCULO 89 64

Acceso a registros. 64

ARTÍCULO 90 64

CAPÍTULO VIII 64

MEDIDAS DISCIPLINARIAS Y DE APREMIO 64

Medidas. 64

ARTÍCULO 91 64

CAPÍTULO IX 65

COMUNICACIÓN Y COLABORACIÓN ENTRE AUTORIDADES 65

Reglas generales. 65

ARTÍCULO 92 65

Exhortos a autoridades extranjeras. 65

ARTÍCULO 93 65

Exhortos de otras jurisdicciones. 66

ARTÍCULO 94 66

Retardo o rechazo. 66

ARTÍCULO 95 66

Despacho de comunicaciones procesales. 66

ARTÍCULO 96 66

Remisión a órgano jurisdiccional competente. 66

ARTÍCULO 97 66

Notificación de providencias. 67

ARTÍCULO 98 67

Comunicaciones procesales a otras autoridades. 67

ARTÍCULO 99 67

CAPÍTULO X 67

PLAZOS Y TÉRMINOS 67

Regla general. 67

ARTÍCULO 100 67

Sobre los plazos y términos. 67

ARTÍCULO 101 67

Individualización del término. 68

ARTÍCULO 102 68

Cómputo de plazos fijados en protección de la libertad del imputado. 68

ARTÍCULO 103 68

Renuncia o abreviación. 68

ARTÍCULO 104 68

Plazos para decidir. 68

ARTÍCULO 105 68

Reposición del plazo. 69

ARTÍCULO 106 69

Duración del proceso. 69

ARTÍCULO 107 69

CAPÍTULO XI 69

CITACIONES, COMUNICACIONES Y NOTIFICACIONES 69

Citación. 69

ARTÍCULO 108 69

Comunicación de actuaciones del Ministerio Público. 70

ARTÍCULO 109 70

Obligación de presentarse ante servidores públicos. 70

ARTÍCULO 110 70

Citación a militares y servidores públicos. 70

ARTÍCULO 111 70

Citaciones verbales. 70

ARTÍCULO 112 70

Investigación de domicilio. 70

ARTÍCULO 113 70

Notificaciones. 71

ARTÍCULO 114 71

Requisitos de las notificaciones. 71

ARTÍCULO 115 71

Constancia de la notificación. 71

ARTÍCULO 116 71

Notificador. 72

ARTÍCULO 117 72

Lugar para notificaciones. 72

ARTÍCULO 118 72

Notificaciones a defensores y representantes legales. 72

ARTÍCULO 119 72

Notificaciones de resoluciones que deban guardar sigilo. 73

ARTÍCULO 120 73

Forma especial de notificación. 73

ARTÍCULO 121 73

Notificación a persona sin éxito. 73

ARTÍCULO 122 73

Nulidad de la notificación. 73

ARTÍCULO 123 73

CAPÍTULO XII 74

GASTOS E INDEMNIZACIONES 74

SECCIÓN PRIMERA 74

GASTOS DEL PROCESO 74

Costos del proceso. 74

ARTÍCULO 124 74

Acción civil. 74

ARTÍCULO 125 74

Exención. 74

ARTÍCULO 126 74

Contenido. 75

ARTÍCULO 127 75

SECCIÓN SEGUNDA 75

INDEMNIZACIÓN AL IMPUTADO 75

Deber de indemnizar. 75

ARTÍCULO 128 75

Competencia. 75

ARTÍCULO 129 75

Muerte del imputado. 75

ARTÍCULO 130 75

CAPÍTULO XIII 76

NULIDAD DE LOS ACTOS PROCESALES 76

Principio general. 76

ARTÍCULO 131 76

Imposibilidad de valorar actos por defectos formales. 76

ARTÍCULO 132 76

Subsanar. 76

ARTÍCULO 133 76

Convalidación. 76

ARTÍCULO 134 76

Declaración de nulidad. 77

ARTÍCULO 135 77

TÍTULO TERCERO 77

ACCIONES 77

CAPÍTULO I 77

ACCIÓN PENAL 77

SECCIÓN PRIMERA 77

EJERCICIO Y EXTINCIÓN DE LA ACCIÓN PENAL 77

La acción penal y competencia para el ejercicio. 77

ARTÍCULO 136 77

Delitos de acción privada. 78

ARTÍCULO 137 78

Suspensión de la Acción Penal. 78

ARTÍCULO 138 78

SECCIÓN SEGUNDA 78

NO EJERCICIO DE LA ACCIÓN PENAL 78

Excepción a partir de la inmunidad para la persecución penal. 78

ARTÍCULO 139 78

Impedimentos del ejercicio de la acción penal. 78

ARTÍCULO 140 78

Trámite. 79

ARTÍCULO 141 79

Efectos. 79

ARTÍCULO 142 79

SECCIÓN TERCERA 79

EXTINCIÓN DE LA ACCIÓN PENAL 79

Causas de extinción de la acción penal. 79

ARTÍCULO 143 79

Cómputo de la prescripción. 80

ARTÍCULO 144 80

Suspensión de los plazos de prescripción. 81

ARTÍCULO 145 81

SECCIÓN CUARTA 81

ACCIÓN PARA OBTENER LA REPARACIÓN DEL DAÑO 81

Ejercicio de la acción de reparación del daño. 81

ARTÍCULO 146 81

Prohibición de absolución. 82

ARTÍCULO 147 82

Intereses público y social. 82

ARTÍCULO 148 82

Coadyuvancia de la víctima. 82

ARTÍCULO 149 82

CAPÍTULO II 82

CRITERIOS DE OPORTUNIDAD 82

Principio de legalidad procesal y oportunidad. 82

ARTÍCULO 150 82

Acuerdos. 84

ARTÍCULO 151 84

Plazo para aplicar criterios de oportunidad. 84

ARTÍCULO 152 84

Objeción. 84

ARTÍCULO 153 84

Efectos del criterio de oportunidad. 85

ARTÍCULO 154 85

TÍTULO CUARTO 85

MECANISMOS ALTERNATIVOS DE SOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS 85

CAPÍTULO I 85

SUSPENSIÓN CONDICIONAL DEL PROCESO 85

Procedencia. 85

ARTÍCULO 155 85

Solicitud. 85

ARTÍCULO 156 85

Plan de reparación. 86

ARTÍCULO 157 86

Resolución. 86

ARTÍCULO 158 86

Condiciones durante el periodo de suspensión. 87

ARTÍCULO 159 87

Conservación de los datos e indicios. 88

ARTÍCULO 160 88

Revocación de la suspensión. 88

ARTÍCULO 161 88

Cesación provisional. 88

ARTÍCULO 162 88

Efectos de la suspensión condicional del proceso. 89

ARTÍCULO 163 89

Registro. 89

ARTÍCULO 164 89

CAPÍTULO II 89

JUSTICIA RESTAURATIVA 89

Procedencia. 89

ARTÍCULO 165 89

Acuerdo reparatorio. 90

ARTÍCULO 166 90

Oportunidad. 90

ARTÍCULO 167 90

Principios. 91

ARTÍCULO 168 91

Especialistas en Justicia Restaurativa. 91

ARTÍCULO 169 91

Trámite. 91

ARTÍCULO 170 91

Efectos de la Justicia Restaurativa. 91

ARTÍCULO 171 91

Control judicial. 92

ARTÍCULO 172 92

Suspensión. 92

ARTÍCULO 173 92

Intereses difusos. 93

ARTÍCULO 174 93

TÍTULO QUINTO 93

SUJETOS PROCESALES 93

CAPÍTULO I 93

MINISTERIO PÚBLICO 93

Funciones del Ministerio Público. 93

ARTÍCULO 175 93

Carga de la prueba. 93

ARTÍCULO 176 93

Objetividad y deber de lealtad. 93

ARTÍCULO 177 93

Formas. 94

ARTÍCULO 178 94

Cooperación interinstitucional. 94

ARTÍCULO 179 94

Protección de víctimas, ofendidos y testigos. 94

ARTÍCULO 180 94

Representación de pluralidad de víctimas y ofendidos. 95

ARTÍCULO 181 95

Excusa y recusación. 95

ARTÍCULO 182 95

CAPÍTULO II 95

DE LAS INSTITUCIONES POLICIALES 95

Función de las Instituciones Policiales. 95

ARTÍCULO 183 95

Atribuciones de los cuerpos de policía con funciones de investigación. 96

ARTÍCULO 184 96

Utilidad de la información. 97

ARTÍCULO 185 97

Mando de la policía. 97

ARTÍCULO 186 97

Comunicaciones con el Ministerio Público. 97

ARTÍCULO 187 97

Formalidades. 98

ARTÍCULO 188 98

CAPÍTULO III 98

DE LA VÍCTIMA Y DEL OFENDIDO 98

Víctima. 98

ARTÍCULO 189 98

Ofendido. 98

ARTÍCULO 190 98

ARTÍCULO 191 98

Orden de prelación. 99

ARTÍCULO 192 99

Derechos de la víctima y el ofendido. 99

ARTÍCULO 193 99

Víctimas especiales. 101

ARTÍCULO 194 101

CAPÍTULO IV 101

EL IMPUTADO 101

SECCIÓN PRIMERA 101

NORMAS GENERALES 101

Denominación. 101

ARTÍCULO 195 101

Derechos del imputado. 102

ARTÍCULO 196 102

Derechos del imputado detenido. 103

ARTÍCULO 197 103

Identificación. 104

ARTÍCULO 198 104

Domicilio. 104

ARTÍCULO 199 104

Incapacidad superveniente. 104

ARTÍCULO 200 104

Internamiento para observación. 105

ARTÍCULO 201 105

Examen mental. 105

ARTÍCULO 202 105

Exámenes y pruebas en las personas. 105

ARTÍCULO 203 105

Sustracción a la acción de la justicia. 106

ARTÍCULO 204 106

Efectos. 106

ARTÍCULO 205 106

SECCIÓN SEGUNDA 107

INTERVENCIÓN DEL IMPUTADO EN LA AUDIENCIA DE FORMULACIÓN DE LA IMPUTACIÓN 107

Momento de la declaración. 107

ARTÍCULO 206 107

Prevenciones preliminares. 107

ARTÍCULO 207 107

Declaración. 107

ARTÍCULO 208 107

Sobre las preguntas al imputado. 108

ARTÍCULO 209 108

Varios imputados. 108

ARTÍCULO 210 108

Restricción policial. 108

ARTÍCULO 211 108

Facultades de los intervinientes. 108

ARTÍCULO 212 108

CAPÍTULO V 109

DEFENSORES Y REPRESENTANTES LEGALES 109

Solicitudes y observaciones por el imputado. 109

ARTÍCULO 213 109

Intervención. 109

ARTÍCULO 214 109

Nombramiento posterior. 109

ARTÍCULO 215 109

Inadmisibilidad y separación. 109

ARTÍCULO 216 109

Renuncia y abandono. 110

ARTÍCULO 217 110

Número de defensores. 110

ARTÍCULO 218 110

Defensor común. 110

ARTÍCULO 219 110

Garantías para el ejercicio de la defensa. 111

ARTÍCULO 220 111

Entrevista con los detenidos. 111

ARTÍCULO 221 111

Entrevista con otras personas. 111

ARTÍCULO 222 111

Auxilio a la defensa. 111

ARTÍCULO 223 111

CAPÍTULO VI 112

AUXILIARES Y DEBERES DE LOS INTERVINIENTES 112

SECCIÓN PRIMERA 112

AUXILIAR 112

Consultores técnicos. 112

ARTÍCULO 224 112

SECCIÓN SEGUNDA 112

DEBERES DE LOS INTERVINIENTES 112

Deber de lealtad y buena fe. 112

ARTÍCULO 225 112

Reglas especiales de actuación. 113

ARTÍCULO 226 113

Régimen disciplinario. 113

ARTÍCULO 227 113

TÍTULO SEXTO 114

MEDIDAS CAUTELARES 114

CAPÍTULO I 114

NORMAS GENERALES 114

Principio general. 114

ARTÍCULO 228 114

Proporcionalidad. 114

ARTÍCULO 229 114

Prueba relacionadas con las medidas cautelares. 114

ARTÍCULO 230 114

CAPÍTULO II 115

MEDIDAS CAUTELARES PERSONALES 115

SECCIÓN PRIMERA 115

DISPOSICIONES GENERALES 115

Procedencia de la detención. 115

ARTÍCULO 231 115

Presentación voluntaria. 115

ARTÍCULO 232 115

Aprehensión por orden judicial. 115

ARTÍCULO 233 115

Aprehensión. 116

ARTÍCULO 234 116

Resolución sobre solicitud de orden de aprehensión. 116

ARTÍCULO 235 116

Flagrancia. 117

ARTÍCULO 236 117

Informe homologado. 117

ARTÍCULO 237 117

Caso urgente. 118

ARTÍCULO 238 118

Objeto de la audiencia de control de detención. 118

ARTÍCULO 239 118

Características de la audiencia de control de detención. 118

ARTÍCULO 240 118

Desarrollo de la audiencia. 119

ARTÍCULO 241 119

SECCIÓN SEGUNDA 119

MEDIDAS DE COERCIÓN PERSONAL 119

Medidas cautelares personales. 119

ARTÍCULO 242 119

Imposición. 120

ARTÍCULO 243 120

Peligro de no comparecencia del imputado. 121

ARTÍCULO 244 121

Peligro de obstaculización del desarrollo de la investigación o del proceso. 121

ARTÍCULO 245 121

Afectación a víctimas u ofendidos, testigos o la comunidad. 122

ARTÍCULO 246 122

Prisión preventiva. 122

ARTÍCULO 247 122

Procedencia de la prisión preventiva. 122

ARTÍCULO 248 122

Resolución. 124

ARTÍCULO 249 124

Garantía. 124

ARTÍCULO 250 124

Monto de la garantía económica. 124

ARTÍCULO 251 124

Elementos a considerar. 125

ARTÍCULO 252 125

Garantía hipotecaria. 125

ARTÍCULO 253 125

Eficacia de la medida. 125

ARTÍCULO 254 125

Causas de revocación. 125

ARTÍCULO 255 125

Ejecución de la garantía. 126

ARTÍCULO 256 126

Cancelación de la garantía. 126

ARTÍCULO 257 126

Separación del domicilio. 126

ARTÍCULO 258 126

CAPÍTULO III 127

REVISIÓN DE LAS MEDIDAS CAUTELARES PERSONALES 127

Revisión, sustitución, modificación y revocación de medidas. 127

ARTÍCULO 259 127

Revisión en caso de reaprehensión. 127

ARTÍCULO 260 127

Revisión de la prisión preventiva y de la internación. 127

ARTÍCULO 261 127

Prisión preventiva. 128

ARTÍCULO 262 128

Suspensión del término. 128

ARTÍCULO 263 128

CAPÍTULO IV 128

MEDIDAS CAUTELARES DE CARÁCTER REAL 128

Medidas. 128

ARTÍCULO 264 128

Resolución. 129

ARTÍCULO 265 129

Embargo previo a la imputación. 129

ARTÍCULO 266 129

Revisión. 129

ARTÍCULO 267 129

Levantamiento del embargo. 129

ARTÍCULO 268 129

Irrecurribilidad. 130

ARTÍCULO 269 130

Competencia. 130

ARTÍCULO 270 130

Transformación a embargo definitivo. 130

ARTÍCULO 271 130

Supletoriedad. 130

ARTÍCULO 272 130

Imposición de medidas cautelares. 130

ARTÍCULO 273 130

TÍTULO SÉPTIMO 131

DEL PROCEDIMIENTO 131

CAPÍTULO I 131

ETAPA PRELIMINAR O DE INVESTIGACIÓN 131

SECCIÓN PRIMERA 131

FORMAS DE INICIO 131

Objeto de la etapa de investigación. 131

ARTÍCULO 274 131

Modos de inicio de la investigación. 131

ARTÍCULO 275 131

Denuncia. 131

ARTÍCULO 276 131

Forma y contenido de la denuncia. 132

ARTÍCULO 277 132

Denuncia obligatoria. 132

ARTÍCULO 278 132

Responsabilidad y derechos del denunciante. 133

ARTÍCULO 279 133

Incumplimiento de la obligación de denunciar. 133

ARTÍCULO 280 133

Excepción para denunciar. 133

ARTÍCULO 281 133

Querella. 133

ARTÍCULO 282 133

Querella de persona menor de edad. 134

ARTÍCULO 283 134

Personas incapaces. 134

ARTÍCULO 284 134

Actos urgentes. 134

ARTÍCULO 285 134

Errores formales. 134

ARTÍCULO 286 134

Desistir de la querella. 135

ARTÍCULO 287 135

SECCIÓN SEGUNDA 135

EJERCICIO Y EXCEPCIONES DE LA ACCIÓN PENAL 135

Deber de investigación y ejercicio de la acción penal. 135

ARTÍCULO 288 135

Facultad para abstenerse de investigar. 135

ARTÍCULO 289 135

Resolución de Reserva. 135

ARTÍCULO 290 135

No ejercicio de la acción penal. 136

ARTÍCULO 291 136

Principio de oportunidad. 136

ARTÍCULO 292 136

Control judicial. 136

ARTÍCULO 293 136

SECCIÓN TERCERA 137

ACTUACIONES DE LA INVESTIGACIÓN 137

Dirección de la investigación. 137

ARTÍCULO 294 137

Obligación de suministrar información. 137

ARTÍCULO 295 137

Exámenes Corporales. 137

ARTÍCULO 296 137

Confidencialidad de las actuaciones de investigación. 138

ARTÍCULO 297 138

Proposición de diligencias. 138

ARTÍCULO 298 138

Agrupación y separación de investigaciones. 139

ARTÍCULO 299 139

Pluralidad de agentes del Ministerio Público. 139

ARTÍCULO 300 139

Conservación de los elementos de la investigación. 139

ARTÍCULO 301 139

Valor de las actuaciones. 139

ARTÍCULO 302 139

Autorización para practicar diligencias sin conocimiento del indiciado. 140

ARTÍCULO 303 140

SECCIÓN CUARTA 140

INSPECCIONES, REGISTROS Y ASEGURAMIENTO 140

Inspección y registro del lugar del hecho. 140

ARTÍCULO 304 140

Facultades coercitivas. 140

ARTÍCULO 305 140

Registro y revisión de personas. 141

ARTÍCULO 306 141

Inspección corporal. 141

ARTÍCULO 307 141

Inspecciones colectivas. 141

ARTÍCULO 308 141

Orden de aseguramiento. 142

ARTÍCULO 309 142

Procedimiento para el aseguramiento. 142

ARTÍCULO 310 142

Objetos no asegurables. 142

ARTÍCULO 311 142

Devolución de bienes. 143

ARTÍCULO 312 143

Aseguramiento de bienes. 143

ARTÍCULO 313 143

Control. 143

ARTÍCULO 314 143

Incautación de bases de datos. 143

ARTÍCULO 315 143

Levantamiento e identificación de cadáveres. 144

ARTÍCULO 316 144

Identificación por testigos y peritos. 144

ARTÍCULO 317 144

Identificación por datos. 145

ARTÍCULO 318 145

Exhumación. 145

ARTÍCULO 319 145

Peritaje. 145

ARTÍCULO 320 145

Práctica de peritajes. 145

ARTÍCULO 321 145

SECCIÓN QUINTA 146

OTROS MEDIOS DE CONSTATACIÓN 146

Reconstrucción del hecho. 146

ARTÍCULO 322 146

Reconocimiento de personas. 146

ARTÍCULO 323 146

Requisitos. 146

ARTÍCULO 324 146

Colocación. 147

ARTÍCULO 325 147

Procedimiento. 147

ARTÍCULO 326 147

Reconocimiento por separado. 147

ARTÍCULO 327 147

Procedimiento. 147

ARTÍCULO 328 147

Reconocimiento por fotografía. 148

ARTÍCULO 329 148

Reconocimiento de objeto. 148

ARTÍCULO 330 148

Otros reconocimientos. 148

ARTÍCULO 331 148

SECCIÓN SEXTA 148

PRUEBA ANTICIPADA 148

Prueba anticipada. 148

ARTÍCULO 332 148

Procedimiento para prueba anticipada. 149

ARTÍCULO 333 149

Procedimiento en caso de urgencia. 149

ARTÍCULO 334 149

Registro del anticipo de prueba. 149

ARTÍCULO 335 149

Prueba testimonial anticipada en el extranjero o fuera del territorio estatal. 150

ARTÍCULO 336 150

SECCIÓN SÉPTIMA 150

PRUEBA IRREPRODUCTIBLE 150

Notificación al defensor de práctica de peritaje irreproductible. 150

ARTÍCULO 337 150

Registro de actos definitivos e irreproductibles. 151

ARTÍCULO 338 151

SECCIÓN OCTAVA 151

REGISTRO DE LA INVESTIGACIÓN Y CADENA DE CUSTODIA 151

Registro de la investigación. 151

ARTÍCULO 339 151

Cadena de custodia. 151

ARTÍCULO 340 151

SECCIÓN NOVENA 152

AUDIENCIA INICIAL O DE VINCULACIÓN A PROCESO 152

Objeto de la audiencia. 152

ARTÍCULO 341 152

Oportunidad para solicitar la audiencia. 152

ARTÍCULO 342 152

Desarrollo de la audiencia. 153

ARTÍCULO 343 153

Requisitos para vincular a proceso al imputado. 154

ARTÍCULO 344 154

Auto de vinculación a proceso. 155

ARTÍCULO 345 155

Efectos de la vinculación a proceso. 155

ARTÍCULO 346 155

Autorización para practicar diligencias sin conocimiento del afectado. 155

ARTÍCULO 347 155

Oportunidad de aplicación de formas anticipadas. 156

ARTÍCULO 348 156

Fijación de los hechos en la vinculación a proceso. 156

ARTÍCULO 349 156

SECCIÓN DÉCIMA 156

CIERRE DE LA ETAPA DE INVESTIGACIÓN 156

Plazo para declarar el cierre de la investigación. 156

ARTÍCULO 350 156

Cierre de la investigación. 157

ARTÍCULO 351 157

Sobreseimiento. 157

ARTÍCULO 352 157

Facultades del Juez con respecto al sobreseimiento. 158

ARTÍCULO 353 158

Efectos del sobreseimiento. 158

ARTÍCULO 354 158

Suspensión del proceso. 158

ARTÍCULO 355 158

Reapertura de la investigación. 159

ARTÍCULO 356 159

SECCIÓN DÉCIMA 159

PRIMERA ACUSACIÓN 159

Concepto de acusación. 159

ARTÍCULO 357 159

Contenido de la acusación. 159

ARTÍCULO 358 159

Acusaciones subsidiarias. 160

ARTÍCULO 359 160

Ofrecimiento de datos o elementos. 160

ARTÍCULO 360 160

Dictamen de peritos. 161

ARTÍCULO 361 161

CAPÍTULO II 161

ETAPA INTERMEDIA O DE PREPARACIÓN DE JUICIO ORAL 161

SECCIÓN PRIMERA 161

FACULTADES DE LOS INTERVINIENTES 161

Finalidad. 161

ARTÍCULO 362 161

Inicio de la etapa. 161

ARTÍCULO 363 161

Acusación de la víctima u ofendido. 162

ARTÍCULO 364 162

Plazo de notificación. 162

ARTÍCULO 365 162

Facultades del acusado. 162

ARTÍCULO 366 162

Actuaciones del acusado y de la defensa. 163

ARTÍCULO 367 163

Incidentes. 163

ARTÍCULO 368 163

Excepciones en la audiencia de debate. 164

ARTÍCULO 369 164

SECCIÓN SEGUNDA 164

DESARROLLO DE LA AUDIENCIA INTERMEDIA 164

Oralidad e inmediación. 164

ARTÍCULO 370 164

Exposición de las pretensiones de los intervinientes. 164

ARTÍCULO 371 164

Requisitos de validez de la audiencia. 164

ARTÍCULO 372 164

Resolución de excepciones. 165

ARTÍCULO 373 165

Debate sobre los datos o elementos ofrecidos por los intervinientes. 165

ARTÍCULO 374 165

Unión y separación de acusaciones. 165

ARTÍCULO 375 165

Acuerdos probatorios. 166

ARTÍCULO 376 166

Exclusión de datos o elementos para la audiencia de debate. 166

ARTÍCULO 377 166

CAPÍTULO III 167

ETAPA DE JUICIO 167

SECCIÓN PRIMERA 167

DISPOSICIONES GENERALES 167

Principios. 167

ARTÍCULO 378 167

Restricción judicial. 167

ARTÍCULO 379 167

Fecha, lugar, integración y citaciones. 167

ARTÍCULO 380 167

SECCIÓN SEGUNDA 168

PRINCIPIOS Y CARACTERÍSTICAS DEL JUICIO 168

Inmediación. 168

ARTÍCULO 381 168

Imputado. 168

ARTÍCULO 382 168

Publicidad. 169

ARTÍCULO 383 169

Restricciones para el acceso. 169

ARTÍCULO 384 169

Continuidad y concentración. 170

ARTÍCULO 385 170

Suspensión. 170

ARTÍCULO 386 170

Interrupción. 171

ARTÍCULO 387 171

Oralidad. 172

ARTÍCULO 388 172

SECCIÓN TERCERA 172

DIRECCIÓN Y DISCIPLINA 172

Dirección del debate de Juicio Oral. 172

ARTÍCULO 389 172

Disciplina en la audiencia. 172

ARTÍCULO 390 172

SECCIÓN CUARTA 173

DISPOSICIONES GENERALES SOBRE LA PRUEBA 173

Libertad de prueba. 173

ARTÍCULO 391 173

Oportunidad para la recepción de la prueba. 173

ARTÍCULO 392 173

Sana crítica. 173

ARTÍCULO 393 173

SECCIÓN QUINTA 174

TESTIMONIO 174

Concepto de testigo, obligaciones y derechos. 174

ARTÍCULO 394 174

Facultad de abstención. 174

ARTÍCULO 395 174

Deber de guardar secreto. 175

ARTÍCULO 396 175

Citación de testigos. 175

ARTÍCULO 397 175

Comparecencia obligatoria de testigos. 175

ARTÍCULO 398 175

Excepciones a la obligación de comparecencia. 176

ARTÍCULO 399 176

Testimonios especiales. 176

ARTÍCULO 400 176

Protección a los testigos. 177

ARTÍCULO 401 177

SECCIÓN SEXTA 177

PERITAJES 177

Prueba pericial. 177

ARTÍCULO 402 177

Título oficial. 177

ARTÍCULO 403 177

Improcedencia de inhabilitación de los peritos. 177

ARTÍCULO 404 177

Protección a peritos. 178

ARTÍCULO 405 178

SECCIÓN SÉPTIMA 178

PRUEBA DOCUMENTAL 178

Concepto de documento. 178

ARTÍCULO 406 178

Documento auténtico. 178

ARTÍCULO 407 178

Métodos de autentificación e identificación. 178

ARTÍCULO 408 178

Criterio general. 179

ARTÍCULO 409 179

Excepciones a la regla de la mejor evidencia. 179

ARTÍCULO 410 179

SECCIÓN OCTAVA 179

OTROS MEDIOS DE PRUEBA 179

Otros medios de prueba. 179

ARTÍCULO 411 179

Exhibición de prueba material. 179

ARTÍCULO 412 179

SECCIÓN NOVENA 180

DESARROLLO DE LA AUDIENCIA DEL JUICIO 180

Apertura de la audiencia. 180

ARTÍCULO 413 180

Incidentes en la audiencia de debate de Juicio Oral. 180

ARTÍCULO 414 180

División del debate único. 181

ARTÍCULO 415 181

Defensa y declaración del acusado. 181

ARTÍCULO 416 181

Facultades del acusado. 181

ARTÍCULO 417 181

Reclasificación jurídica. 181

ARTÍCULO 418 181

Corrección de errores. 182

ARTÍCULO 419 182

Orden de recepción de las pruebas en la audiencia de Juicio Oral. 182

ARTÍCULO 420 182

Peritos y testigos en la audiencia de Juicio Oral. 182

ARTÍCULO 421 182

Métodos de interrogación. 183

ARTÍCULO 422 183

Moderación del interrogatorio y del contra interrogatorio. 183

ARTÍCULO 423 183

Lectura de declaraciones anteriores en la audiencia de debate de Juicio Oral. 183

ARTÍCULO 424 183

Lectura para apoyo de memoria y superación de contradicciones. 184

ARTÍCULO 425 184

Lectura o exhibición de documentos, objetos y otros medios. 184

ARTÍCULO 426 184

Prohibición de incorporación. 185

ARTÍCULO 427 185

Prueba superveniente. 185

ARTÍCULO 428 185

Imposibilidad de asistencia. 185

ARTÍCULO 429 185

Sobreseimiento en la etapa de juicio. 185

ARTÍCULO 430 185

Alegatos de clausura y cierre del debate. 186

ARTÍCULO 431 186

SECCIÓN DÉCIMA 186

DELIBERACIÓN Y SENTENCIA 186

Deliberación. 186

ARTÍCULO 432 186

Decisión del Tribunal sobre absolución o declaración de culpabilidad. 186

ARTÍCULO 433 186

Sentencia absolutoria y medidas cautelares. 187

ARTÍCULO 434 187

Convicción del Tribunal. 187

ARTÍCULO 435 187

Redacción de la sentencia. 187

ARTÍCULO 436 187

Plazo para redacción de la sentencia absolutoria. 187

ARTÍCULO 437 187

Sentencia de culpabilidad. 188

ARTÍCULO 438 188

Congruencia entre sentencia de culpabilidad y acusación. 188

ARTÍCULO 439 188

Señalamiento de fecha para audiencia de individualización de sanciones y reparación del daño. 188

ARTÍCULO 440 188

Citación a la audiencia de individualización de sanciones. 189

ARTÍCULO 441 189

Comparecencia de los intervinientes a la audiencia de individualización de sanciones. 189

ARTÍCULO 442 189

Alegatos iniciales. 189

ARTÍCULO 443 189

Desahogo de medios de prueba. 190

ARTÍCULO 444 190

Alegatos finales y lectura de sentencia. 190

ARTÍCULO 445 190

Aclaración de sentencia. 190

ARTÍCULO 446 190

TÍTULO OCTAVO 191

PROCEDIMIENTOS ESPECIALES 191

CAPÍTULO PRIMERO 191

PRINCIPIO GENERAL 191

Disposición general. 191

ARTÍCULO 447 191

Procedencia. 191

ARTÍCULO 448 191

Oportunidad. 191

ARTÍCULO 449 191

Verificación del Juez. 192

ARTÍCULO 450 192

Resolución sobre la solicitud de procedimiento abreviado. 192

ARTÍCULO 451 192

Trámite en el procedimiento abreviado. 193

ARTÍCULO 452 193

Sentencia en el procedimiento abreviado. 193

ARTÍCULO 453 193

CAPÍTULO SEGUNDO 194

PROCEDIMIENTO PARA INIMPUTABLES 194

Procedimiento para la aplicación exclusiva de medidas de seguridad a inimputables. 194

ARTÍCULO 454 194

Trámite en audiencia. 194

ARTÍCULO 455 194

Apertura del procedimiento especial. 195

ARTÍCULO 456 195

Propuesta de lugar de internamiento. 195

ARTÍCULO 457 195

Trámite. 195

ARTÍCULO 458 195

Reanudación del procedimiento. 196

ARTÍCULO 459 196

Participación del imputado en los hechos. 196

ARTÍCULO 460 196

Trámite. 196

ARTÍCULO 461 196

Internación provisional del imputado. 197

ARTÍCULO 462 197

CAPÍTULO TERCERO 198

PUEBLOS O COMUNIDADES INDÍGENAS 198

SECCIÓN ÚNICA 198

Comunidades indígenas. 198

ARTÍCULO 463 198

CAPÍTULO CUARTO 199

PROCEDIMIENTO POR DELITO DE ACCIÓN PRIVADA 199

Legitimación. 199

ARTÍCULO 464 199

Inicio del procedimiento. 199

ARTÍCULO 465 199

Requisitos. 199

ARTÍCULO 466 199

Admisión de la acción privada. 200

ARTÍCULO 467 200

Admisión a trámite. 200

ARTÍCULO 468 200

Formulación de la imputación y declaración. 201

ARTÍCULO 469 201

Desistimiento. 202

ARTÍCULO 470 202

Abandono de la acción. 202

ARTÍCULO 471 202

Comparecencia a la audiencia. 202

ARTÍCULO 472 202

Norma supletoria. 202

ARTÍCULO 473 202

Fallecimiento. 203

ARTÍCULO 474 203

Tramitación después de la vinculación a proceso. 203

ARTÍCULO 475 203

TÍTULO NOVENO 204

RECURSOS 204

CAPÍTULO 204

PRIMERO REGLAS GENERALES 204

Generalidades. 204

ARTÍCULO 476 204

Condiciones de interposición. 205

ARTÍCULO 477 205

Agravio. 206

ARTÍCULO 478 206

Recurso de la víctima u ofendido. 206

ARTÍCULO 479 206

Instancia al Ministerio Público. 206

ARTÍCULO 480 206

Adhesión. 207

ARTÍCULO 481 207

Efecto extensivo del recurso. 207

ARTÍCULO 482 207

Efecto suspensivo. 207

ARTÍCULO 483 207

Desistir. 207

ARTÍCULO 484 207

Alcance del recurso. 207

ARTÍCULO 485 207

Prohibición de la modificación en perjuicio. 208

ARTÍCULO 486 208

Rectificación de errores en la citación del articulado y cuestiones formales. 208

ARTÍCULO 487 208

CAPÍTULO SEGUNDO 208

RECURSO DE REVOCACIÓN 208

Procedencia y efecto. 208

ARTÍCULO 488 208

Trámite. 208

ARTÍCULO 489 208

CAPÍTULO TERCERO 209

RECURSO DE APELACIÓN 209

Resoluciones apelables. 209

ARTÍCULO 490 209

Interposición. 211

ARTÍCULO 491 211

Efecto. 211

ARTÍCULO 492 211

Emplazamiento. 212

ARTÍCULO 493 212

Trámite. 213

ARTÍCULO 494 213

CAPÍTULO CUARTO 213

RECURSO DE CASACIÓN 213

Recurso de casación. 213

ARTÍCULO 495 213

Interposición del recurso de casación. 213

ARTÍCULO 496 213

Efectos de la interposición del recurso. 214

ARTÍCULO 497 214

Inadmisibilidad del recurso. 214

ARTÍCULO 498 214

Motivos de casación de carácter procesal del Juicio Oral y la sentencia. 214

ARTÍCULO 499 214

Motivos de casación de la sentencia. 215

ARTÍCULO 500 215

Defectos no esenciales. 217

ARTÍCULO 501 217

Admisión. 217

ARTÍCULO 502 217

Ofrecimiento de datos o elementos. 218

ARTÍCULO 503 218

Trámite. 219

ARTÍCULO 504 219

Sentencia del recurso de casación. 219

ARTÍCULO 505 219

Improcedencia para recurrir la sentencia de casación. 219

ARTÍCULO 506 219

CAPÍTULO QUINTO 220

REVISIÓN EXTRAORDINARIA 220

Objeto. 220

ARTÍCULO 507 220

Procedencia. 220

ARTÍCULO 508 220

Solicitud. 220

ARTÍCULO 509 220

Trámite. 221

ARTÍCULO 510 221

Dictado y publicado de la resolución. 221

ARTÍCULO 511 221

Fallecimiento del sentenciado. 222

ARTÍCULO 512 222

Solicitud. 222

ARTÍCULO 513 222

TÍTULO DÉCIMO 222

EJECUCIÓN DE LA SENTENCIA 222

CAPÍTULO PRIMERO 222

REGLAS GENERALES DE LA EJECUCIÓN DE LAS PENAS 222

Etapa de ejecución de la sanción. 222

ARTÍCULO 514 222

Derechos. 223

ARTÍCULO 515 223

Competencia. 223

ARTÍCULO 516 223

Autoridad administrativa correspondiente 223

ARTÍCULO 516 BIS 223

Atribuciones de los Jueces de Ejecución. 223

ARTÍCULO 517 223

Incidentes en la ejecución. 225

ARTÍCULO 518 225

Del procedimiento de incidentes en la ejecución 226

ARTÍCULO 518 BIS 226

CAPÍTULO SEGUNDO 228

PENAS Y MEDIDAS DE SEGURIDAD 228

Ejecutoriedad. 228

ARTÍCULO 519 228

Cómputo definitivo. 228

ARTÍCULO 520 228

Libertad condicional anticipada. 228

ARTÍCULO 521 228

Libertad condicional anticipada en sentencia. 229

ARTÍCULO 522 229

Libertad condicional anticipada ante Juez de Ejecución. 229

ARTÍCULO 523 229

Ejecución de la libertad condicional. 230

ARTÍCULO 524 230

Vigilancia de la autoridad. 230

ARTÍCULO 525 230

Causas de revocación de la libertad condicional. 230

ARTÍCULO 526 230

Pérdida del derecho a la libertad condicional. 230

ARTÍCULO 527 230

Prelibertad. 230

ARTÍCULO 528 230

Modalidades de la prelibertad. 231

ARTÍCULO 529 231

ARTÍCULO 530 231

Beneficios de libertad anticipada. 231

ARTÍCULO 531 231

Libertad preparatoria. 231

ARTÍCULO 532 231

Remisión parcial de la pena. 232

ARTÍCULO 533 232

Sobre el otorgamiento del beneficio. 232

ARTÍCULO 534 232

Revocación del beneficio. 232

ARTÍCULO 535 232

Inhabilitación y suspensión. 233

ARTÍCULO 536 233

Enfermedad del sentenciado. 233

ARTÍCULO 537 233

Cuidado o vigilancia de personas. 233

ARTÍCULO 538 233

CAPÍTULO TERCERO 234

EJECUCIÓN DE LA REPARACIÓN DEL DAÑO 234

Competencia. 234

ARTÍCULO 539 234

ARTÍCULO 540 234

ARTÍCULO 541 234

Decomiso. 234

ARTÍCULO 542 234

Restitución y retención de bienes asegurados. 234

ARTÍCULO 543 234

Controversia. 234

ARTÍCULO 544 234

CAPÍTULO CUARTO 235

DE LA EJECUCIÓN DE PENAS Y MEDIDAS NO PRIVATIVAS DE LIBERTAD 235

SECCIÓN PRIMERA 235

DE LA MULTA 235

ARTÍCULO 545 235

ARTÍCULO 546 235

SECCIÓN SEGUNDA 235

DEL TRABAJO EN FAVOR DE LA COMUNIDAD 235

ARTÍCULO 547 235

ARTÍCULO 548 236

ARTÍCULO 549 236

SECCIÓN TERCERA 236

DE LA SUSPENSIÓN, PRIVACIÓN E INHABILITACIÓN DE DERECHOS, FUNCIONES O EMPLEOS 236

ARTÍCULO 550 236

ARTÍCULO 551 237

TRANSITORIOS 238

TRANSITORIOS 240
  1   2   3   4   5   6   7   8   9   ...   28

Añadir el documento a tu blog o sitio web

similar:

Código de Procedimientos Penales para el Estado Libre y Soberano de Puebla iconConstitución Política del Estado Libre y Soberano de Puebla

Código de Procedimientos Penales para el Estado Libre y Soberano de Puebla iconConstitución Política del Estado Libre y Soberano de Puebla

Código de Procedimientos Penales para el Estado Libre y Soberano de Puebla iconConstitución política del estado libre y soberano de baja california sur

Código de Procedimientos Penales para el Estado Libre y Soberano de Puebla iconJosé francisco olvera ruíZ, gobernador constitucional del estado...

Código de Procedimientos Penales para el Estado Libre y Soberano de Puebla iconA fin de dar cumplimiento a lo establecido en el artículo 55 de la...

Código de Procedimientos Penales para el Estado Libre y Soberano de Puebla iconPor el Código de Honor de la Horda: Sangre, Fuerza y Honor, los Designios...

Código de Procedimientos Penales para el Estado Libre y Soberano de Puebla iconCiudadano doctor matias quiros medina, secretario de gobierno del...

Código de Procedimientos Penales para el Estado Libre y Soberano de Puebla iconCodigo de procedimientos administrativos de catamarca

Código de Procedimientos Penales para el Estado Libre y Soberano de Puebla iconC olegio de estudios cientíFÍcos y tecnológicos del estado de puebla

Código de Procedimientos Penales para el Estado Libre y Soberano de Puebla iconColegio de estudios científicos y tecnológicos del estado de puebla




Economía


© 2015
contactos
e.exam-10.com