James m. Cooper una gran época ha comenzado. Existe un nuevo espíritu…






descargar 71.58 Kb.
títuloJames m. Cooper una gran época ha comenzado. Existe un nuevo espíritu…
página1/5
fecha de publicación18.10.2016
tamaño71.58 Kb.
tipoDocumentos
e.exam-10.com > Derecho > Documentos
  1   2   3   4   5


Hacia Una Nueva Arquitectura:

La Creatividad En La Solución De Problemas Y

La Evolución De La Ley

JAMES M.COOPER


Una gran época ha comenzado.

Existe un nuevo espíritu…


Nuestra época ésta determinada, día a día, en su propio estilo.

Tristemente, nuestros ojos, no pueden todavía discernirlo.

Con estas palabras, Le Corbusier introdujó una nueva arquitectura en el siglo veinte. Una nueva forma de construir las estructuras ha comenzado. El mundo estaba entrando completamente a una nueva era Moderna con respeto al progreso en las artes, literatura, salud, planificación urbana, y las ciencias sociales. Estos cambios trajó una serie de conflictos y discordia en la sociedad. Como explicó Le Corbusier: «Estamos viviendo en un período de reconstrución y adaptación a nuevas condiciones sociales y económicas.» Para el visionario Suizo, una buena arquitectura fue hecha con el propósito de obtener unas buenas relaciones sociales. Confrontando lo que era un tiempo incierto, Le Corbusier estababa tratando de evitar discordias. En esencia, una buena arquitectura y planificación podria evitar la necesidad de una revolución.


La ley también ha remplazado la necesidad de una revolución; por el contrario,la ley ha evolucionado. Basándose en las reglas del precedente, los preceptos legales han seguido un paso linear de desarrollo. Siguiendo la rutina de la tradición, la ley se ha convertido en la herramienta por la cual la sociedad se regula. Los asuntos de orden de ley y sus contituyentes, aseguran un patrón de estabilidad entre los interesados de esta plétora. Pero en los últimos cincuenta años, nuestras vidas han cambiado rápidamente, y las influencias y los estímulos que afectan nuestra existencia cotidiana se han diversado y divergido increiblemente. La ley, como una tradición aferrada a las reglas no se ha podido mantener al día con los cambios en nuestro tiempo. Como excribió Le Corbusier acerca de su generación a la entrada de la era Moderna: «Existe un gran desacuerdo entre el estado moderno de la mente, el cual es una amonestación para nosotros, y la ríjida acumulación del deteriodo por causa del tiempo. El problema es uno de adaptación.»

La ley no puede más por sí misma dirigir los problemas que confronta el mundo, nuestra nación, o nuestra comunidad. La confianza en nuestros líderes políticos es en todo tiempo muy baja. El final de la guerra fria ha traido prosperidad económica para algunos, pero la diferencia en la distribución de las riquezas continua creciendo. Las divisiones entre los que tienen y no tienen no es solamente un problema interno de una nación pero también existe a un nivel global entre los países de desarrollo, actuando estrictamente como suplidores de la materia prima a un precio económico, y como productores de buenas fuente de trabajo para los paises desarrollados.

La disparidad entre los ricos y pobres ha aumentado. Una gran parte del mundo enfrenta una crónica escazes de alimentos como resultado del aumento en la falta de tierra cultivable debido a la sobre cultivacion, erosión del terreno, y desvastación del ambiente. Sin embargo, la población del mundo ha continuado creciedo, forzando a la hiper-urbanización y a los problemas incumbentes que viene con la sobre población y por la falta de espacio personal. Esto contribuye a la contaminación del ambiente y del sonido, fomentando un aumento en el número de crímenes, el aumento en la cultura de las gangas y a la sobrepoblación en las prisiones.

Al nivel humano, hemos visto un aumento en las enfermedades, bajo peso al nacer, y en el abuso sistémico intergeneracional de substancias fisicos, y un bajo nivel de educación. La fatiga del tiempo también ha sido predominante. Aunque la tecnología debería de haber aumentado la cantidad de tiempo libre, estó no se ha realizado. En vez de aumentar la comunicación personal, la revolución tecnológica en la última década ha aumentado nuestro sentido de aislamiento. Las personas ya no necesitan comunicarse frente a frente como parte de sus diario vivir.

El desempleo en varias capítales de países Occidentales continuan alcanzando los niveles de la era de la Depresión. Habido un aumento en el número de empleos temporeros y más empleos de servicio, junto con la falta de oportunidades de trabajo para las minorías, mujeres, y los envejeciente. En el mundo industrial, muchos de los trabajos que pagan bien, requieren una educación que es cada vez menos accesibles. También existe una falta significante de seguros médicos accesibles para muchos trabajadores. Además, donde existe un sistema de pagar impuestos, los impuestos siguen aumentando, disminuyendo así el ingreso disponible.

Pero apesar de esta interminable letania de problemas sin fin, existe una nueva era la cual esta surgiendo-una en la cual existe una convergencia de las ciencas sociales, humanidades, y las ciences naturales, con una nueva tecnología y un avanze en los medios de comunicación. Probablemente esto se atribuye a la inminente llegada del segundo milenio. Probalemente esté es el comienzo del tercer milenio. Probablemente se debe a la saturación de los eventos de comunicación y al desarrollo de la tecnología. Una década atras, esta covertura de los medios de comunicación por 24 horas y los avances en la clonación, es haber llegado demasiado lejos en los trabajos futuristas. Hoy en día, nosotros damos por sentando la homogenización de la cultura, la supremacía global de los mercados capitales, y del reino económico. Nuestras vidas aparecen estar moviendose más rápido que la capacidad que tiene la sociedad o el estado de regularlas. A corto plazo, la ley- puede ser la regulación de cualquier estado o la harmoninzación de las regulaciones de varios estados-no pueden lidiar con todos estos cambios.

Para enfrentar estos tiempos difíciles, se ha comenzado una síntesis de las diferentes ciencias sociales, ciencias naturales, las humanidades y otras disciplinas. Edward Wilson se ha referido a este fenómeno como una «Repremición» mientras que Jon Spayde lo ha apodado como el «Nuevo Renacimiento.» Algunos líderes cientificos han comenzado ha entender que ya no pueden continuar trabajando en aislamiento, esté es el descubrimiento que los filósofos, economistas, y científicos politicos han compartido. Segun Spayde lo explicá, este nuevo fenómeno está hecho de:
Una red libremente conectada de científicos, futuristas, y de pensadores sociales que comparten una perspectiva planeataria, un optimismo templado de la tecnología, una visión de largo alcanze de la continua evolución de la humanidad, y una esperanza de una resurgente cultura integral-de una conectividad intensa entre los humanos y la naturaleza, humanos y el espíritu (tiene muchas definiciones) y humanos a humanos através de todo el globo.

Este nuevo renacimiento debe de venir del mundo legal. La ley debe mantenerse al día con todos los cambios o ser regulada por el legado de la historia. Después de todo la ley, es el punto de apoyo de los cambios sociales- la fuerza conductora que mantiene la sociedad unida. Es el hilo en el cual se cose la tele social. Nosotros hemos creado la ley para ayudarnos a regular los negocios sociales. El contracto social es el resultado. Es la esencia de nuestra democracia. La ley forma la mayor parte de la fundación de nuestra arquitectura social.

La Creatividad en La Solución de Problemas es el impetú para asistir la ley al hacer la transición dentro del nuevo renacimiento. Al examinar la teoría de la ley, la educación legal, legisladores, y la práctica de la ley como forma de arquitectura (y por lo tanto, el diseño social) en este artículo, yo deseo comenzar un discurso sobre el rol de la ley durante el nuevo milenio a la luz de la inminente convergencia de las relaciones, organizaciones y funciones sociales. Así como el rol que la ley tiene en nuestra sociedad cambia, nuestros abogados y jueces se van a confrontar continuamente con los cambios en las normas, jurisdiciones conflictivas y contexto trans-nacionales. La Creatividad en la Solución de Problemas, como un dinámico enfoque de la ley, puede asistir a los estudiantes de derechos, abogados y jueces a actuar proactivamente usando la ley como una herramienta para dar alivio a nuestra sociedad. El estudio de la ley, la práctica del derecho, y el la creación de la ley, require un nuevo modo de pensar para un nueva era.

La Creatividad en la Solución de Problemas va ha hacer justo eso. Utilizando Hacia una Nueva Arquitectura- el trabajo del seminario de Le Corbuier-como la base, este articulo va introducir el concepto de La Creatividad en La Solución de Problemas dentro del léxico de la jurisprudencia. La Parte I de esté artículo es una exploración de la estética del abogado- la realización que nuestra profesión no goza de una buena reputación en nuestra sociedad, ni gozan del sentido de satisfación del trabajo entre sus practicantes; por demás se ha llamado a un cambio en nuestro enfoque al practicar la ley. Debemos primeramente sanarnos a nostros mismos como profesionales antes de poder ayudar a nuestros clientes y a la sociedad. La Parte II contiene tres recordatorios para los abogados según Le Corbusier’s «Tres Recordatorios los Arquitectos»: La masa, la superficie y el plano. En esencia, La Creatividad en la Solución de Problemas trata de reconectar nuestra profesión con el propósito por lo que fue creada y por lo que deberia de ser-sanar la discordia social y reconstruir los contractos sociales. La Parte III explora el entendimiento de Le Corbusier en «La regulaciones lineares» a la luz del llamado al ordén atráves de la ley. Aquí, la ley se vé al final con un significando- el revestir las escuelas de Juriprudencia Sociológica la cual recomienda la ley como un ingeniero social. Una definición de La Creatividad en la Solución de Problemas como una arquitectura social está descutida en la Parte IV. En esto esfuerzo, el rol del abogado como un diseñador (para sanar y mejorar los términos sociales) se entiende mejor. La Parte V mira algunas de las herramientas que el resolvedor de La Creatividad de Problemas puede usar en la práctica de la ley, utilizando la receta de Le Corbusier «La Creación Pura de la Mente.» La Parte VI concluye con un llamado para el reinvestimiento en la profesión legal y en la educación legal usando La Creatividad en la Solución de Problemas. Con el propósito de mantener lo mejor de la ley relevante a los reflejos sociales en el mundo de la competencia jurídica y de las afiliciones, nosotros debemos de reinvestirnos en la ley y examinar que tenemos que hacer. La Creatividad en la Solución de Problemas hace esto y va servir como un conducto de una mejor comunicación e interación entre abogodas y otros profesionales.



  1. LA ESTETICA DEL ABOGADO


Le Corbusier llamó a la arquitectura «una cosa admirable, lo mas precioso de todo. Un producto de personas felices y una cosa en la cual por sí misma produce personas felices». La ley en un tiempo también era algo feliz. En 1916, un abogado Escoses dío su opinión: «La práctica de la ley es más que una simple transición o negocio y los que que la practican son los guardianes de los ideales y tradiciones, los cual es lo que es correcto para ellos hacer y a lo que deberian de dedicarse de tiempo a tiempo». Sir William Johns fue muy lejos al decir: «la ley es el único camino para alcanzar los altos peldaños en este país». En sí, ha habido varios practicantes, jueces y profesores que han cantando la alabanza de la ley.

Eso también ha cambiado. De acuerdo a un analista: «permea una insatisfacción del público y los profesionales hacia los abogados y la profesión legal». Nosotros no estamos nada de contentos. Aproximadamente el veinte porciento de los abogados están extremadamente desatisfechos con sus trabajos. La evidencia de está insatisficción se demuestra con el aumento significativo de los altos niveles de depresión (19%) y el abuso de substancias(15-18%) experimentado por abogados al compararse con individuos en otras profesiones. Un experto ha concluido que «La infelicidad entre los abogados es penetrante, endémica y fuera de control». No es una sorpresa, que sólo la mitad dicen que si tuviera que decidirlo otra vez, decedirían ser abogados de nuevo.

Los abogados estan insatisfechos por varias razones. Existe una distinctiva falta de tiempo personal debido a la presión por acumular el mayor numeros de horas que se van a que cobrar al cliente; los abogados estan trabajando más duro para hacer más en menos tiempo, así las firmas legales se han creado una mala fama en la forma de administrar su práctica legal. La tecnología ha aumenta la presión en los abogados y ha aumentado el costo total que debe ser cobrar por gastos legales. Tenemos un serio problema en mantenernos al día con los mayores cambios en las telecommunicaciones mundiales. Mientras que algunos abogados se han acoplado a la revolución electrónica utilizando el Internet para comunicarse con sus clientes y creando un website para anunciar sus servicios, la mayoría de ellos tienen miedo a la tecnología. Es lo suficientemente difícil para los abogados llegar a comunicarse con sus clientes por vía telefónica y en reuniones de cara a cara sin requerirles que entren al área del espacio cibernético y proveer servicios diligentes, profesionales, y personalizados. Este fallo genuino en la comunicación con los clientes crea una mayor disatisfación en ambas partes. Y como resultado, la satisfación del cliente con su abogado es baja.

El problema de comunicación no descansa exclusivamente entre los abogados y sus clientes. El dialogo entre abogado y abogado se esta deterioando. En breve, los abogados no se agradan el un al otro al igual que no se agradan así mismo. Dos terceras partes de los abogados creen que los abogados comprometen su profesionalismo como resultado de la presión económica. Solo un cuarenta porciento de los abogados creen que los estándares de ética de la mayoria de abogados son altos. Dos terceras partes creen que los abogados van a dejar su posiciones por que estan descontentos con su trabajo.

Lo que es peor, sin embargo, es la percepción del público del rol que tiene el abogado en la sociedad. La sociedad por mucho tiempo ha tenido una relación de amor-odio con los abogados y el sistema legal. En la Biblia esta escrito: «Ay de vosotros, intérpretes de la ley. Porque habéis quitado la llave de la ciencia; vosotros mismos no entrasteis, y a los que entraban se lo impedisteis» (S. Lucas 11:52). Los miembros del consejo de adminstración de la colonia de Georgia prohibieron la importación de esclavos, ron y «de la peste del castigo de un clase de hombres llamados abogados». Unos de los mas famosos dichos por William Shakespeare en su obra de teatro Henry VI es: «lo primero que debemos hacer, es matar a todos los abogados».

Los percepción pública de los problemas que los abogados confrotan hoy en día es más amplia y profunda que cualquier otro problema que cualquier otra profesión legal halla enfrentado anteriormente. El público en general, particularmente las minorías, los analfabetas y los pobres, han expresado consistentemente su insatisfación con la profesión legal Americana. En una enquesta a 1,202 adultos, la Asociación Americana de Abogados encontró que el 84 porciento piensa favorablemente acerca de los maestros, 81 porciento pensó bien acerca de los oficiales de la policía y 71 porciento apoyo a los doctores. Solo el cuarenta porciento estaba a favor de los abogados. Solo los corredores de la bolsa y los políticos obtuvieron un porcentaje menor. La reciente disminución de aplicaciones para entrar a las escuelas de derechos nos demuestra una evidencia de la pobre opinión pública que tiene la profesión legal.

Con esta pobre imagen pública, no nos debe de extrañar el por qué los abogados tienen el número mayor de insatisfación con su trabajo entre los profesionales. Los abogados no pueden servir a sus clientes, la comunidad, y la professión, effectivamente y efficientemente si están tan descontentos. Nuestra profesión necesita ser sanada y debemos de movernos fuera de este mundo de competencia. En las palabras de Le Corbusier: «El diágnosis es claro». Los abogados están buscando nuevas maneras para desarrollar sus destrezas en los roles tradicionales como consejeros y resolvedores de problemas. La ley, junto a la medicina y la teología, debe se considerada y practicada como una profesión sanadora. La Creatividad en la Solución de Problemas es el camino a seguir para alcanzar nuestro destino. Es la fusión de la ley y el humanismo, el orden y la vida. Representa, en esencia, el descubrimiento de lo que ya existe. En primer lugar necesitamos recordar a los abogados por lo que son.


  1   2   3   4   5

Añadir el documento a tu blog o sitio web

similar:

James m. Cooper una gran época ha comenzado. Existe un nuevo espíritu… icon1. Mini cooper. Interpretación moderna de una leyenda. 2 Ficha técnica. 5
«El mini cooper logra dibujar una sonrisa en tu cara». Así lo afirmó John Cooper cuando se puso por primera vez al volante de la...

James m. Cooper una gran época ha comenzado. Existe un nuevo espíritu… iconThe money masters – La historia de la Reserva Federal
«espíritu de una época», aludiendo a la experiencia del clima cultural dominante. El documental está estructurado en tres partes....

James m. Cooper una gran época ha comenzado. Existe un nuevo espíritu… iconEl momento central del siglo XIX se caracteriza por la consolidación...

James m. Cooper una gran época ha comenzado. Existe un nuevo espíritu… iconResumen Si aceptamos que existe una estrecha interrelación entre...

James m. Cooper una gran época ha comenzado. Existe un nuevo espíritu… iconAlmendralejo
«no estamos en una época de cambios, sino en un cambio de época»” (Mora Ayora, 2005)

James m. Cooper una gran época ha comenzado. Existe un nuevo espíritu… iconGregory Bateson1
«Así como existe una ecología de las malas hierbas existe una ecología de las malas ideas.»

James m. Cooper una gran época ha comenzado. Existe un nuevo espíritu… iconLlegará una época en la que una investigación diligente y prolongada...

James m. Cooper una gran época ha comenzado. Existe un nuevo espíritu… iconComo mujer escritora, Pardo Bazán, se enfrentaba contra las costumbres...

James m. Cooper una gran época ha comenzado. Existe un nuevo espíritu… iconLa época incaica se estudia desde la gran civilización incaica hasta

James m. Cooper una gran época ha comenzado. Existe un nuevo espíritu… iconAspectos históricos
«renacimiento carolingio», basado sobre la difusión cultural y sobre la enseñanza en las escuelas de la época. El estilo arquitectónico...




Economía


© 2015
contactos
e.exam-10.com