Aparato Circulatorio. Corazón






descargar 24.73 Kb.
títuloAparato Circulatorio. Corazón
fecha de publicación16.10.2016
tamaño24.73 Kb.
tipoDocumentos
e.exam-10.com > Derecho > Documentos

Aparato Circulatorio. Corazón.

Constituido por:

1.- Corazón.

2.- Circulación Pulmonar.

3.- Circulación Sistémica.


CORAZON:

•Está ubicado en el centro y un poco a la izquierda de la caja torácica, dentro de la cavidad llamada mediastino.



Está incluido en unas serosas llamadas pericardio que lo separa de las pleuras pulmonares y de diafragma.

De él salen y a él llegan los grandes vasos arteriales y venosos.



Es una masa muscular de consistencia dura, de color rojo y que pesa unos 260-270 grs.

•Presenta cuatro cavidades distintas.

•2 Superiores:

• Aurícula derecha.

• Aurícula izquierda.

Las aurículas reciben sangre.
•2 Inferiores:

• Ventrículo derecho.

• Ventrículo izquierdo.

Los ventrículos impulsan la sangre.



Lo podemos dividir en:
•Corazón derecho:

• Aurícula derecha.

• Ventrículo derecho.

•Corazón izquierdo:

• Aurícula Izquierda.

• Ventrículo izquierdo.


Entre la aurícula y el ventrículo derecho hay una conexión de paso llamada válvula Tricúspide.

Entre la aurícula y ventrículo izquierdo también hay una conexión de paso llamada válvula mitral.
Corazón izquierdo:
La aurícula izquierda recibe la sangre oxigenada proveniente del sistema circulatorio pulmonar a través de cuatro venas pulmonares.




Esta sangre pasa de la aurícula al ventrículo izquierdo a través de la válvula mitral.


La aurícula izquierda es de paredes más gruesas que la derecha.

La válvula mitral es capaz de permitir el paso de la sangre y luego cerrarse para impedir el reflujo o regreso hacia la aurícula. Presenta dos valvas anterior y posterior que abren y cierran.



El ventrículo izquierdo tiene paredes mucho más gruesas que el ventrículo derecho.

Su función es bombear la sangre a toda la economía del cuerpo humano venciendo la resistencia de la arteria aorta.


Entre el ventrículo izquierdo y la arteria aorta hay una válvula llamada semilunar izquierda o aórtica que impide el reflujo de sangre desde la aorta hacia el ventrículo izquierdo.



Corazón derecho:

Una vez que la sangre cumple su función de oxigenar los tejidos de toda la economía periférica, es recogida y trasladada al corazón por un sistema venoso, que se va reuniendo en dos grandes venas llamadas cavas, que llegan a la aurícula derecha.


La sangre pasa desde la aurícula derecha al ventrículo derecho a través de la válvula Tricúspide. Esta es capaz de abrir y cerrar por que tiene tres valvas:

anterior, posterior y medial, que impiden e reflujo de sangre desde la aurícula al ventrículo.


Desde el ventrículo derecho la sangre es enviada a través de la válvula semilunar derecha o pulmonar, hacia las arterias pulmonares, que distribuyen la sangre en todo el sistema pulmonar.


Circulación Mayor:

- Comienza en el Ventrículo izquierdo, sale a través de la válvula aórtica o semilunar izquierda a la aorta, de allí pasa a todos los órganos y sistemas, posteriormente regresa a través de las venas cavas superior e inferior a la aurícula derecha en donde termina.
Circulación menor:
- Comienza en el ventrículo derecho, sale a través de la válvula pulmonar hacia las arterias pulmonares, posteriormente llega al pulmón y regresa a la aurícula izquierda a través de las 4 venas pulmonares.

Sistema de conducción cardíaca:

Las fibras del corazón se contraen involuntariamente debido a que hay propagación de impulsos nerviosos a través de un sistema especializado de conducción que se encuentra dentro de éste.


Los impulsos nerviosos llegan a un nodo llamado sinusal, que se encuentra en la aurícula derecha cerca de la desembocadura de la- vena cava superior.



De éste nodo salen prolongaciones a través de las paredes auriculares hasta el nodo

aurícula-ventricular, que se localiza en el piso de la aurícula derecha.


La parte inferior del nodo emite ramificaciones a las fibras que van por el septo interventricular y llegan hasta el ápex.

Se dividen en dos ramas derecha e izquierda que se dirigen por las paredes ventriculares hasta las bases de los ventrículos, en éste trayecto forman una red de fibras llamas de Purkinje.


INERVACION CARDIACA:

1) Por el simpático a través de los nervios cardíacos simpáticos.

a) Cervical superior.

b) Cervical medio.

c) Cervical inferior.

2) Por el Parasimpático a través de sus ramas:

a) Nervios vagales superiores.

b) Nervio vagal inferior.

c) Nervios cardíacos vagales torácicos.
IRRIGACION: La sangre llega al tejido cardíaco a través de las arterias coronarias.
Publicado por Profesor Ariel Naveda en
16:14
Suscribirse a: Entradas (Atom)

http://osteopatiaintegral.jimdo.com/

Añadir el documento a tu blog o sitio web

similar:

Aparato Circulatorio. Corazón iconLo alcé, lo abracé, mientras su corazón latía. Lo mantuve cerca de...

Aparato Circulatorio. Corazón iconMedio interno y Sistema circulatorio en los diferentes tipos de animales

Aparato Circulatorio. Corazón iconEl objetivo de este proyecto es crear un aparato con la que puedas...

Aparato Circulatorio. Corazón iconSol abrasador y lluvia copiosa, con todo el estruendoso aparato de...

Aparato Circulatorio. Corazón iconResumen : El presente trabajo cuestiona la posibilidad de establecer...

Aparato Circulatorio. Corazón icon`` El Corazón Del Ninja´´

Aparato Circulatorio. Corazón iconPonga fuego en su corazóN

Aparato Circulatorio. Corazón iconColegio Sagrado Corazón hh maristas

Aparato Circulatorio. Corazón iconLa balada del corazon salvaje

Aparato Circulatorio. Corazón iconMijaíl Bulgákov Corazón de perro




Economía


© 2015
contactos
e.exam-10.com