descargar 24.66 Kb.
|
PROGRAMA DE MÉDICOS DE FAMILIA DE EQUIPOS DE ATENCIÓN PRIMARIA TEMA 1.- Derechos y Deberes de los ciudadanos en el Sistema Canario de Salud: Orden de 28 de diciembre de 2005, de la Consejería de Sanidad, por la que se aprueba la Carta de los Derechos y los Deberes de los pacientes y usuarios del Servicio Canario de la Salud. TEMA 2.- La Autonomía del Paciente y derechos y obligaciones en materia de información y documentación clínica: derecho a la información sanitaria, derecho a la intimidad, derecho a la autonomía del paciente. TEMA 3.- Sistemas de información en Atención Primaria. Historia clínica y sistemas de registro. Confidencialidad. TEMA 4.- Demografía sanitaria y su utilidad en Atención Primaria. Demografía Estática y Dinámica. Indicadores. Fuentes de Información. Análisis de datos. Tema 5.– Principios fundamentales de la Bioética: Dilemas éticos. Normas legales de ámbito profesional. El secreto profesional. El consentimiento informado. Voluntades anticipadas (testamento vital) TEMA 6.- Epidemiología. Conceptos generales. Aplicaciones en Atención Primaria. Epidemiología: medidas de frecuencia, de asociación y de impacto. TEMA 7.- Epidemiología observacional descriptiva: estudios de prevalencia. Variables de persona, lugar y tiempo. Epidemiología observacional analítica. Estudios de Cohortes y de Casos y Controles. Características del diseño. Epidemiología Experimental. Tipos de estudios y características del diseño. TEMA 8.- Epidemiología de las enfermedades transmisibles. Prevención y control de los mecanismos de transmisión. Epidemiología de las enfermedades crónicas. Intervención desde Atención Primaria. Vigilancia e investigación epidemiológica. Actuación frente a brotes epidemiológicos en Atención Primaria. Gripe Aviar. TEMA 9.- Metodología de la investigación en Atención Primaria. Tamaño y validez de la muestra: predeterminación del tamaño muestral y tipos de muestreo. TEMA 10.- Estadística sanitaria. Parámetros estadísticos. Índices que definen una distribución: medidas de centralización y de dispersión. Test de Hipótesis. Significación estadística. Análisis de muestras y relación entre variables en Atención Primaria. TEMA 11.- Planificación sanitaria. Concepto y tipos de planificación. Análisis de la situación de salud de la comunidad. Métodos de identificación de problemas de salud. Métodos de priorización de problemas de salud. TEMA 12.- Programación Sanitaria. Concepto y metodología. Elaboración y evaluación de programas de salud. Cartera de Servicios en Atención Primaria. Aspectos conceptuales y metodológicos de evaluación: Coberturas, Normas Técnicas y Criterios de Inclusión. TEMA 13.- Calidad total en Atención Primaria: conceptos y metodología básica. El paciente como usuario/cliente. TEMA 14.- Economía de la salud. Conceptos básicos de financiación, gestión y provisión de servicios sanitarios. Conceptos de equidad, eficacia, eficiencia y efectividad. TEMA 15.- Educación para la salud. Intervención educativa desde la consulta médica. El consejo médico. Educación grupal. TEMA 16.- La comunicación médico–paciente. Técnicas de entrevista clínica. TEMA 17.- Conceptos e instrumentos de Atención Familiar en Atención Primaria. Estructura de la familia. El ciclo vital familiar. Entrevista e Intervención familiar. Manejo del genograma. TEMA 18.- Promoción de la Salud y prevención de la enfermedad en Atención Primaria. Conceptos. Factores de riesgo. Estrategias e intervención sobre los factores de riesgo. TEMA 19.- Evaluación de pruebas diagnósticas en programas de Screening. Medida de la validez y seguridad del test diagnóstico: sensibilidad, especificidad, valores predictivos. TEMA 20.- Salud laboral. Enfermedades profesionales. TEMA 21.- Programa de Atención a la Infancia: Metabolopatías. Control del niño sano. Vacunaciones Infantiles. Patologías relacionadas con el crecimiento, desarrollo psicomotor. Prevención en el adolescente. TEMA 22.- Llanto persistente del lactante. Vómitos y diarrea en la infancia. Fiebre y convulsiones en la infancia. Patología respiratoria en la infancia. Maltrato infantil. Atención al menor no acompañado. TEMA 23.- Programa de Atención a la Mujer: embarazo, parto, puerperio, detección precoz del cáncer ginecológico y de mama. Atención a la Menopausia. Planificación familiar. Uso de fármacos comunes durante el embarazo y lactancia. Prevención y manejo en violencia de género. Dismenorrea. Patologías obstetroginecológicas en Atención Primaria. TEMA 24.- Programa de Atención al Adulto y al Anciano: Educación en grupos. Vacunaciones del adulto. Detección de factores de riesgo. TEMA 25.- Atención a la Tercera Edad. Atención domiciliaria a pacientes inmovilizados y terminales. Programa de Salud del Anciano. Atención al cuidador. Abordaje del anciano de riesgo. TEMA 26.- Prevención y tratamiento de toxicomanías. Tabaquismo. Alcoholismo y bebedor de riesgo. Consumo de drogas ilegales. TEMA 27.- La salud mental en Atención Primaria: actividades preventivas y rehabilitadoras. Ansiedad. Depresión. Manejo y prevención de la autolisis. Trastornos del sueño. Esquizofrenia. Trastorno bipolar. Uso de psicofármacos en Atención Primaria TEMA 28.- Diagnóstico diferencial del dolor abdominal. Dispepsia. Náuseas y vómitos. Diarrea. Melenas y rectorragia. TEMA 29.- Manejo del paciente con úlcera duodenal y gástrica desde Atención Primaria. TEMA 30.- Otras enfermedades del aparato digestivo: manejo clínico terapéutico en Atención Primaria. TEMA 31.- Diagnóstico diferencial del dolor torácico. Diagnóstico diferencial del síncope. TEMA 32- Diagnóstico diferencial de mareos y vértigos. Cefaleas. Demencias. TEMA 33.- Atención urgente al paciente politraumatizado. Atención al traumatismo craneoencefálico en Atención Primaria. TEMA 34.- Orientación diagnóstica y terapéutica del síndrome febril. TEMA 35.- Abordaje clínico-terapéutico de las enfermedades infecciosas del aparato respiratorio. TEMA 36.- El uso de antibióticos en Atención Primaria. Resistencias antimicrobianas. TEMA 37.- Tuberculosis. Epidemiología, prevención y tratamiento. Actuación desde Atención Primaria de Salud. TEMA 38.- Hepatitis vírica: Prevención, diagnóstico y tratamiento. Infecciones de transmisión sexual. SIDA. Actuaciones desde Atención Primaria de Salud. TEMA 39.- Clínica y terapéutica de la patología cardiovascular en Atención Primaria. Cálculo de riesgo. Controles periódicos y objetivos terapéuticos según riesgo. TEMA 40.- Cardiopatía isquémica. Insuficiencia cardiaca. Arritmias y soplos. TEMA 41.- Enfermedades cerebrovasculares. Diagnóstico, prevención y tratamiento en Atención Primaria. TEMA 42.- Hipertensión arterial. Diagnóstico. Uso de antihipertensivos en Atención Primaria. Medidas higiénico dietéticas. TEMA 43.- La diabetes en Atención Primaria: enfoque preventivo, clínico y terapéutico. TEMA 44.- Dislipemias. El uso de hipolipemiantes en Atención Primaria. TEMA 45.- Obesidad. Abordaje en atención primaria. TEMA 46.- Otras enfermedades endocrinas y metabólicas: su manejo en Atención Primaria. TEMA 47.- Diagnóstico precoz de cáncer en Atención Primaria. Manejo del paciente oncológico en Atención Primaria. Control de síntomas y dolor. TEMA 48.- La enfermedad pulmonar obstructiva crónica en Atención Primaria. Asma bronquial. Otras enfermedades crónicas del aparato respiratorio. TEMA 49.- Patologías nefrológicas y urológicas en Atención Primaria. Incontinencia. Disuria. TEMA 50.- Patología oftalmológica en Atención Primaria. Diagnóstico diferencial del ojo rojo. Diagnóstico diferencial y manejo del dolor ocular. TEMA 51.- Patología O.R.L. en Atención Primaria. Otitis, Sinusitis. Vértigo. Hipoacusia. Epistaxis. TEMA 52.- Enfermedades hematológicas en Atención Primaria. Diagnóstico diferencia y manejo de las anemias. Alteraciones en el hemograma (serie roja, blanca y coagulación) TEMA 53.- Patología dermatológica en Atención Primaria. Lesiones eritematosas. Prurito. Lesiones dermatológicas malignas o premalignas. TEMA 54.- Enfermedades osteoarticulares y musculoesqueléticas en Atención Primaria. Artrosis. Poliartralgias. Patología de la columna vertebral. TEMA 55.- Patología traumatológica en Atención Primaria. TEMA 56.- Enfermedades alérgicas en Atención Primaria. Intolerancias alimentarias. TEMA 57.- Intoxicaciones y envenenamientos. Diagnóstico y tratamiento en Atención Primaria. TEMA 58.- Reanimación cardiopulmonar. TEMA 59.- Tratamiento de urgencia de quemaduras, electrocución, congelación e hidrocución. TEMA 60.- La cirugía menor en Atención Primaria. TEMA 61.- Manejo racional de las pruebas diagnósticas en Atención Primaria. Uso racional del medicamento. TEMA 62.- Interpretación electrocardiográfica en Atención Primaria. SERVICIO CANARIO DE LA SALUD- OPE 2007 PROGRAMA DE MÉDICOS DE FAMILIA DE EQUIPOS DE ATENCIÓN PRIMARIA Página de 4 |