Informe sobre la situación de los Derechos Humanos y hechos de violencia mes de septiembre del 2008






descargar 459.05 Kb.
títuloInforme sobre la situación de los Derechos Humanos y hechos de violencia mes de septiembre del 2008
página1/7
fecha de publicación16.09.2016
tamaño459.05 Kb.
tipoInforme
e.exam-10.com > Derecho > Informe
  1   2   3   4   5   6   7

Grupo de Apoyo Mutuo –GAM-





Informe sobre la situación de los Derechos Humanos y hechos de violencia mes de septiembre del 2008
Martirologio del mes



Dora Clemencia Azmitia Dorantes

Desaparecida el 21 de septiembre de 1981

Estudiante, 23 años de edad

Registros –GAM-

http://www.gam.org.gt/martir/meses/gam-mrt-septiembre.htm

Índice:


  1. Derecho a la vida y a la integridad personal

  2. Mujeres

  3. Muertes por accidentes

  4. Justicia e impunidad

  5. Derechos económicos

  6. Derechos ambientales

  7. Propuestas realizadas por GAM al gobierno


Introducción:

El Grupo de Apoyo Mutuo -GAM- desde su fundación ha monitoreado los hechos de violencia y violaciones a los derechos humanos, elaborando informes para ser presentados a la opinión pública nacional e internacional así como a las autoridades de gobierno. En esta ocasión entregamos el informe al mes de septiembre del año 2008.
Durante el año se han dado una serie de altos y bajos en el país. Diversos problemas han afectado a la población, además de la crisis económica que se vive mundialmente los guatemaltecos y guatemaltecas deben cargar con el peso de altos niveles de violencia, impunidad y la falta de accionar de algunos organismos de justicia.
Aunado a lo anterior y en medio de todo este desorden nacional, siempre una mala noticia supera a la anterior, de esta forma vamos encontrando que el problema de ayer no era tan grave como el de hoy, tal como lo fue el caso del espionaje que vivió el presidente Álvaro Colom durante este mes, que mas adelante citaremos.
Los niveles de violencia en el país van en aumento, sabemos que este es un problema estructural, que por lo tanto no debe atribuírsele del todo al gobierno en funciones, sin embargo este sí es responsable por el poco accionar de las dependencias estatales y por la aplicación de las políticas públicas que podrían contribuir al mejoramiento de seguridad. El GAM esta dispuesto apoyar la gestión de la nueva directora de la Policía Nacional Civil para que logre cada una de las metas propuestas.
Ante lo descrito anteriormente, presentamos un breve análisis de los hechos que afectaron positiva o negativamente el derecho a la vida y la integridad personal de hombres, mujeres, niños y niñas, así también los derechos económicos de estos y su situación migratoria durante septiembre 2008.



  1. DERECHO A LA VIDA Y LA INTEGRIDAD PERSONAL:

  • Muertes Violentas


Los índices de criminalidad en Guatemala continúan, el mes de septiembre sigue la misma línea violenta de agosto, el poco respeto a la vida y el grado altísimo de impunidad existente en el país es uno de los tantos motivos de las muertes.
Hemos detectado que la mayor parte de los asesinatos son causados por robos, extorsiones o por acciones en las que pareciera que se pretendía cometer otro delito, pero de todos estos casos GAM no ha conocido alguno que haya sido llevado a las instancias jurisdiccionales correspondientes y se le haya dado el seguimiento debido para el castigo de los responsables. Se les da poca importancia a los casos de violencia común, en tanto los que delinquen se sienten como en casa, porque están más concientes de que el rigor y el peso de la ley no caerían sobre ellos y si estos llegan, llegarían dentro de un proceso sumamente lento, que eventualmente garantizara la impunidad.
Se considera que se debe fortalecer y profesionalizar a la Policía Nacional Civil1, además de trabajar en conjunto con el Ministerio Publico, Ministerio de Gobernación quienes son las entidades que básicamente deben encargarse de brindar la seguridad a la población.
En lo que va del 2008 se reporta un total de 2261 víctimas de muertes violentas, mismas que han sido causadas en su mayoría por arma de fuego, seguido de arma blanca, las cuales han sido incautadas por el Ministerio Publico y deben ser sometidas a investigación para dilucidar las responsabilidades de estos casos.

El nivel de criminalidad que se presenta durante el mes de septiembre 2008 asciende a un total de 315 víctimas, correspondiendo 271 hombres, 40 mujeres, 1 niña y 3 niños. El siguiente cuadro es una muestra de lo anteriormente descrito.

Cuadro 1: Muertes violentas al mes de septiembre 2008

MES

Hombres

Mujeres

Niñas

Niños

Total

Enero

180

40

2

7

229

Febrero

156

21

8

9

194

Marzo

196

34

6

10

246

Abril

169

28

3

7

207

Mayo

226

28

2

2

258

Junio

203

37

5

8

253

Julio

187

29

1

6

223

Agosto

296

35

1

4

336

Septiembre

271

40

1

3

315

Totales

1884

292

29

56

2261

Fuente: GAM, por monitoreo con medios de comunicación escritos.

En un estudio realizado por el Instituto Nacional de Ciencias Forenses de Guatemala –INACIF- se establece un promedio de 100 casos por día que son remitidos por el Ministerio Publico y el Organismo Judicial, dentro de los cuales la mayoría se provocan por arma de fuego, según declaraciones esta institución no actúa por decisión propia sino bajo las ordenes de otras instancias de gobierno que necesitan ayuda para la formulación de hipótesis, lo cual constituye una herramienta útil para la investigación de cualquier caso2. Esto denota la carga de trabajo que tienen todas las instituciones del Estado y que muy probablemente a esto se deba –en parte claro- el poco avance que presentan las investigaciones y su pronta y eficaz resolución.

Septiembre se constituye en el segundo mes del año más sangriento para las mujeres, siendo así que el mes en mención reporta un total de 41 víctimas correspondiendo 40 mujeres adultas y 1 menor, evidenciando la constante vulnerabilidad de este sector. El siguiente cuadro es muestra de lo anteriormente descrito, el total de mujeres muertas en el año asciende a 321 víctimas.

Cuadro 2: Muertes violentas de mujeres al mes de septiembre 2008

Mes

Mujeres

Niñas

Totales

Ene-08

40

2

42

Feb-08

21

8

29

Mar-08

34

6

40

Abr-08

28

3

31

May-08

28

2

30

Jun-08

37

5

42

Jul-08

29

1

30

Ago-08

35

1

36

Sep-08

40

1

41

Totales

292

29

321
  1   2   3   4   5   6   7

Añadir el documento a tu blog o sitio web

similar:

Informe sobre la situación de los Derechos Humanos y hechos de violencia mes de septiembre del 2008 iconInforme sobre la situación de los derechos humanos

Informe sobre la situación de los Derechos Humanos y hechos de violencia mes de septiembre del 2008 iconInforme sobre la situacion de los derechos humanos en peru

Informe sobre la situación de los Derechos Humanos y hechos de violencia mes de septiembre del 2008 iconInforme de la Red oidhaco (Oficina Internacional de los Derechos...

Informe sobre la situación de los Derechos Humanos y hechos de violencia mes de septiembre del 2008 iconInforme sobre violación de Derechos Humanos en Changuinola del 7 al 11 de julio de 2010

Informe sobre la situación de los Derechos Humanos y hechos de violencia mes de septiembre del 2008 iconInforme sobre violación de Derechos Humanos en Changuinola del 7 al 11 de julio de 2010

Informe sobre la situación de los Derechos Humanos y hechos de violencia mes de septiembre del 2008 iconJurisprudencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos y Argentina...

Informe sobre la situación de los Derechos Humanos y hechos de violencia mes de septiembre del 2008 iconInforme de contexto del Alto Comisario para los Derechos Humanos

Informe sobre la situación de los Derechos Humanos y hechos de violencia mes de septiembre del 2008 iconDerechos Humanos e Interculturalidad: problemática de los pueblos...

Informe sobre la situación de los Derechos Humanos y hechos de violencia mes de septiembre del 2008 iconInforme anual del alto comisionado de las naciones unidas para los...

Informe sobre la situación de los Derechos Humanos y hechos de violencia mes de septiembre del 2008 iconEn la Ciudad de Buenos Aires, Capital de la República Argentina,...




Economía


© 2015
contactos
e.exam-10.com