Compañera Rosario: Ejercicio de Votación contribuyó a mostrar la fortaleza del Frente Sandinista en todo el país






descargar 130.91 Kb.
títuloCompañera Rosario: Ejercicio de Votación contribuyó a mostrar la fortaleza del Frente Sandinista en todo el país
página1/5
fecha de publicación06.07.2016
tamaño130.91 Kb.
tipoDocumentos
e.exam-10.com > Derecho > Documentos
  1   2   3   4   5



Lunes 15 de octubre de 2012

Compañera Rosario: Ejercicio de Votación contribuyó a mostrar la fortaleza del Frente Sandinista en todo el país

El Ejercicio de Votación que este fin de semana desarrolló el Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) contribuyó a demostrar la fortaleza de esta organización revolucionaria en todo el país y al mismo tiempo dejó al descubierto el total respaldo del pueblo nicaragüense a las propuestas del Pueblo-Alcalde y al Modelo de Alianzas que promueve el Gobierno Sandinista, valoró la Compañera Rosario Murillo, Coordinadora del Consejo de Comunicación y Ciudadanía.

En declaraciones a los medios del Poder Ciudadano, Rosario explicó que el Ejercicio ayudó a capacitarnos tod@s y recordó que la campaña electoral del Frente Sandinista es también un proceso de alfabetización política en participación y en Poder Ciudadano.

“Toda campaña electoral para nosotros es un aprendizaje en el desarrollo de una nueva cultura, una cultura de responsabilidad social compartida y una cultura de respeto, de tolerancia, de inclusión, porque nos llamamos a votar todos, todas y nos llamamos a respaldar un modelo que nos incluye a todas y a todos”, manifestó la Compañera.

Señaló que el modelo de solidaridad, cariño y presencia directa desde la persona, la familia y la comunidad, resultará fortalecido “porque es un modelo Cristiano, porque esta es una campaña fraternal, una campaña entre hermanos, de un pueblo unido que quiere salir adelante”.

Rosario dio lectura a un mensaje del Padre Eslaquit en el cual el sacerdote señala que participó, con mucha alegría, en el Ejercicio de Votación que se desarrolló en el Municipio de Dolores, Carazo.

Eslaquit comentó que el ejercicio se hizo de manera concurrida y ordenada en todos los municipios del país, recordando que el mismo preparó a la población para ejercer su derecho al voto y a elegir a las autoridades municipales el próximo 4 de noviembre.

“Estoy convencido que con la ayuda de Dios, el apoyo y victoria del Pueblo-Alcalde será contundente porque este modelo Cristiano, Socialista y Solidario nos continuará fortaleciendo en este caminar de Bendiciones, Prosperidad y Victorias mayores para todos”, dice un extracto de la carta del Padre Eslaquit.

Compañera Rosario detalla próximas acciones del Ministerio de Economía Familiar y Comunitaria

La acciones del Ministerio de la Economía Familiar, Comunitaria, Cooperativa y Asociativa, para los próximos días fueron dadas a conocer por la Compañera Rosario Murillo, Coordinadora del Consejo de Comunicación y Ciudadanía, quien amplió en detalles sobre el Programa Patio Saludable, el Bono Productivo Alimentario y la Feria de la Economía Familiar.

En comunicación con el pueblo nicaragüense, Rosario informó que esta semana desde ese Ministerio se atenderán a 3 mil 300 familias de Juigalpa, Río San Juan y Managua para la siembra de 21 mil 385 de plantas de diferentes especies. “Estamos avanzando en este programa que nos ayuda a complementar la nutrición de las familias nicaragüenses”, aseguró la Compañera.

Detalló que actualmente se están sembrando 11 mil nuevas plantas de marango y se está dando seguimiento técnico a 25 mil 500 plantas ya sembradas en San Rafael del Sur y León.

Indicó que se instalará un sistema de riego para mejorar la producción de hortalizas en la Cooperativa Grano de Oro, en la comunidad del Zapote, en Acoyapa, Chontales.

Rosario también dijo que este fin de semana continuará la Feria de la Economía Familiar y Comunitaria en Managua, con la participación de artesanos, productores y microempresarios de la capital.

Bono Productivo Alimentario será ejecutado desde el Ministerio de Economía Familiar

La compañera Rosario anunció que por decisión del Presidente de la República, Comandante Daniel Ortega Saavedra, el Programa del Bono Productivo Alimentario, conocido como Hambre Cero, será atendido desde el Ministerio de la Economía Familiar.

“Este programa entra más en la lógica de este ministerio, porque sabemos que son mujeres y familias que estamos trabajando desde ese programa; y este es un ministerio para el desarrollo de las capacidades de las mujeres, de las familias, de las cooperativas, de las comunidades en nuestra Nicaragua Bendita y Libre”, señaló Rosario.

Del mismo modo indicó que en las próximas semanas entregarán 3 mil 750 bonos especiales del bono de patio, en las áreas periurbanas de Managua y en las cabeceras departamentales.

Rosario recordó que los bonos especiales consisten en machetes, palas, coba, maquina de moler maíz, 10 gallinas y un gallo con su respectivo gallinero instalado, árboles frutales, semillas de hortalizas y otras plantas.

Dijo que en ese programa participa el movimiento guardabarranco, la promotoría solidaria, el poder ciudadano y los equipos de gobierno municipal, y personal técnico del ministerio de la economía familiar.

“Ese es el modelo de alianzas que queremos fortalecer en este noviembre, donde nos multiplicamos unidos para alcanzar más y llegar más e ir luchando más eficazmente para erradicar la pobreza, la desnutrición en nuestro país”, indicó.

Gabinete de Gobierno sesionará en varios municipios

La compañera dio a conocer que el Gabinete de Gobierno estará sesionando en los municipios de El Coral y El Almendro, El Castillo y San Carlos, la Dalia y Matagalpa, El Cua y San José de Bocay, Pantasma, Siuna, Bonanza y Rosita, Río Blanco.

“La próxima semana vamos a otros municipios divididos en dos grupos de trabajo para multiplicar el alcance de esas sesiones, donde la persona, la familia y la comunidad tienen la voz de mando”.

MINED inaugurará centros escolares

En el ámbito educativo Rosario anunció que se inaugurarán 13 centros escolares en 10 municipios de 6 departamentos del país.

En total dijo que se beneficiarán 4 mil 579 niñas, niños, jóvenes y adolescentes en el modelo de responsabilidad compartida con educadores y padres de familia.

“Estarán recibiendo estas aulas que han sido mejoradas con el trabajo eficaz de las Alcaldías, el Ministerio de Educación, maestros y padres de familia”, explicó Rosario.

Entregarán cocinas, sillas de ruedas, paquetes de alimentos y viviendas solidarias

Entre otras acciones del Buen Gobierno, la Compañera detalló que desde la Presidencia de la República y la Promotoría Solidaria se entregaran 2 mil 877 cocinas de gas en Managua y mil 622 cocinas en Nueva Segovia.

Indicó que se entregará el Plan Techo en las cabeceras depártales de Chinandega, León, Matagalpa y en los municipios de Nindirí, Masatepe, Tisma y Niquinohomo del departamento de Masaya.

Asimismo infirmó que se distribuirán 2 mil 500 paquetes alimentarios solidarios en Managua, en los distritos I, IV y VII y en los municipios del Crucero, San Rafael del Sur y Villa el Carmen.

También se entregarán sillas de ruedas en Managua y Estelí; y se inaugurarán 30 viviendas solidarias adicionales en los barrios de la capital.

Rosario agradece apoyo de brigadas médicas

Rosario agradeció el acompañamiento de las 12 brigadas médicas internacionales que estarán atendiendo a la población en varios municipios.

Además agradeció a los médicos cubanos que se encuentran en nuestro país ateniendo el Programa Operación Milagro y brindando atención médica en los hospitales de campaña que se encuentran en distintos municipios del país.

Nuevo Fise desarrolla proyectos de agua y saneamiento

La compañera dio a conocer que desde el Nuevo Fise, se están desarrollando proyectos de agua y saneamiento que promueven la salud, la higiene y sobre todo restituyen el derecho de las familias nicaragüenses a vivir mejor.

Detalló que entre el 15 y el 19 de octubre, se estará inaugurando 6 proyectos que benefician a las familias que habitan en los municipios de Río San Juan.

Dijo que en la comunidad de San Carlos, San Miguelito y El Castillo se desarrollan tres proyectos que beneficiarán 2 mil 41 familias protagonistas.

Santa Teresa de Jesús es inspiración para las mujeres

Rosario recordó que hoy se celebra el día de Santa Teresa de Jesús. Al respecto dijo que ella fue la primera doctora de la iglesia.

“Su vida fue testimonio de mística, de Amor a Dios y fue escritora, nos dejó un legado, una obra inspiradora de una vida dedicada al servicio”.

Rosario señaló que Santa Teresa de Jesús es inspiración de las mujeres que quieren aprender, “las mujeres que queremos desarrollar nuestras capacidades y las mujeres que queremos desarrollar nuestra conciencia desde el espíritu, desde la inspiración, desde el amor a Dios, desde los valores Cristianos, el Socialismo, la Solidaridad”.

En su festividad, envió saludos y felicitaciones a todas las teresitas del país y en Carazo al pueblo de Santa Teresa que hoy festeja a su santa patrona.

La compañera comentó que un hermano de Santa Teresa, fue quien trajo la venerada imagen de la Virgen del Trono a Nicaragua. Actualmente la imagen se conserva en la Basílica Menor del Santuario de El Viejo, en Chinandega.

Haciendo referencia a la Virgen del Trono, también conocida como la Purísima Concepción, la compañera comentó que por medio de una carta, el Padre Eslaquit, saludó la iniciativa del Gobierno Sandinista para promover ante la Unesco, que la Gritería sea declarada como Patrimonio Cultural, Histórico, Inmaterial de la Humanidad.

“El se siente lleno de gozo frente a esta solicitud y respaldando, recogiendo firmas en su comunidad, en su parroquia, para respaldar esa solicitud de nuestro gobierno ante la UNESCO”, precisó Rosario.

Nicaragua propugna en seno de OEA por no injerencia y no intervención

  • Exige respeto a Carta de OEA y revisar Sistema Interamericano de Defensa

El Gobierno de Nicaragua enarbola los principios de soberanía, independencia y autodeterminación de los pueblos en el seno de la Organización de Estados Americanos (OEA), como parte de una amplia agenda de temas, afirmó el Embajador nicaragüense en ese foro regional, compañero Denis Moncada Colindres.

Entre otros temas, el diplomático nicaragüense destacó que la misión que representa aboga por el respeto a la Carta de la OEA, el respeto de las normas internacionales, los derechos humanos y el derecho internacional humanitario.

En declaraciones al 19 Digital, el Embajador Moncada, reiteró que Nicaragua está a favor de la solución pacífica de los conflictos, la negociación y el diálogo por sobre el uso de la violencia, así como a favor de la no intervención en los asuntos de otros Estados soberanos.

Destacó que una misión de acompañamiento de la OEA está llegando a Managua, de cara a los comicios de noviembre próximo, la cual cuenta con pleno apoyo del Gobierno y del Consejo Supremo Electoral para que cumplan su objetivo en las mejores condiciones.

Asimismo detalló otros aspectos, como el rol que juegan los países del ALBA en el ámbito regional y la necesidad de revisar el Sistema Interamericano de Defensa y sus organismos como el denominado Tratado de Asistencia Recíproca (TIAR), al cual calificó de obsoleto.

Presentamos las declaraciones del Embajador Denis Moncada Colindres:

P.- Embajador Moncada, cuál es la agenda actual y los temas prioritarios que impulsa Nicaragua en el seno de la Organización de Estados Americanos (OEA)?

La OEA tiene pilares principales relacionados con Democracia, Seguridad Multidimensional, Desarrollo Integral, observación de los procesos electorales en los países del hemisferio y apoyo a la solución de conflictos. Dentro de ese marco referencial son diversos los temas que ocupa la actual agenda que impulsa nuestro Gobierno ,entre ellos el fortalecimiento de la unidad de los países Latinoamericanos y Caribeños, las alianzas estratégicas con los países miembros del ALBA y del SICA, con los cuales unimos esfuerzos y acciones encaminados a hacerle frente al crimen organizado transnacional, a la narcoactividad en la región centroamericana, así como al cambio climático y el calentamiento global con sus consecuencias sobre los ecosistemas de nuestros países.

En el ámbito electoral, en estos momentos se ha iniciado el proceso de acompañamiento de la OEA a las elecciones municipales, contando con el pleno apoyo de nuestro Gobierno y del Consejo Supremo Electoral para que cumplan su misión en las mejores condiciones.

Conjuntamente con los países centroamericanos hemos logrado que se reconozca el principio de responsabilidad compartida pero diferenciada con relación a la narcoactividad y al crimen organizado transnacional, para que los países productores y consumidores asuman la responsabilidad en la dimensión que les corresponde. Otro tema prioritario está relacionado con la valoración del Sistema Interamericano de Derechos Humanos, tratando de que su autonomía no se convierta en extralimitación de funciones en detrimento de su Convención creadora, en perjuicio de la soberanía de los Estados, y superar la politización de algunos de sus funcionarios, que han utilizado estas instituciones con fines políticos contra los Estados y Gobiernos independientes y progresistas de la región, razones por las que el Gobierno Bolivariano de Venezuela denunció a la Convención. También continuamos participando en las reflexiones y debates sobre la Carta Democrática Interamericana, desde la perspectiva nicaragüense, que implica respeto a los principios de no injerencia y no intervención.

Nicaragua enarbola los principios de soberanía, independencia y autodeterminación de los pueblos. Aboga por el respeto a los propósitos y principios de las Cartas de la ONU y de la OEA, por el respeto a las normas del derecho internacional, de los derechos humanos y del Derecho Internacional Humanitario.

En su actuación internacional Nicaragua ha recurrido al principio de la solución pacífica de las controversias en sus relaciones internacionales y ha respetado los fallos emitidos por la Corte Internacional de Justicia. Estos son parte de los parámetros con que actuamos en la OEA, haciendo presencia activa, posicionando estos principios y actuando solidariamente con los países hermanos que se han visto afectados por la transgresión de los mismos.

Bloqueo a Cuba: Política inhumana

P.- Cuáles son las más recientes iniciativas planteadas alrededor de temas pendientes como el Bloqueo a Cuba, las amenazas del Reino Unido contra Ecuador, el debate sobre el asilo político, el tema de Paraguay y otros asuntos que atentan contra la (estabilidad) inestabilidad de los pueblos latinoamericanos y del Caribe?

En lo que respecta al inhumano bloqueo en contra del pueblo hermano de Cuba, Nicaragua ha denunciado y condenado en el seno de la Organización de los Estados Americano de forma reiterada, la continuidad de esta política inhumana y anacrónica del Gobierno de los Estados Unidos, en contra del Gobierno de Cuba, política que ha sido rechazada en el marco de la OEA, aunque con menos intensidad que en las Naciones Unidas, en la que recordamos las múltiples resoluciones que ese organismo ha aprobado condenando esa agresión prolongada. De igual manera hemos demandado la liberación de los 5 héroes cubanos prisioneros en los Estados Unidos, hemos expresado que hay que tener en cuenta también razones humanitarias para lograr su libertad.

En cuanto a las amenazas del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, de pretender ingresar en los locales diplomáticos de la República del Ecuador en ese país para detener a Julián Assange, hemos mantenido la firme posición de que ello constituye una violación de la Convención sobre Relaciones Diplomáticas, del 10 de abril de 1961 y de la Convención sobre Relaciones Consulares del 24 de abril de 1963.

Los Estados suscriptores de dicha Convención, adquieren responsabilidad internacional para cumplir y respetar los privilegios, inmunidades e inviolabilidad de las misiones diplomáticas en sus funciones como órganos de los Estados, tal es el caso de la Embajada de Ecuador en Londres, la que obligatoriamente debe ser respetada en su integridad.
  1   2   3   4   5

Añadir el documento a tu blog o sitio web

similar:

Compañera Rosario: Ejercicio de Votación contribuyó a mostrar la fortaleza del Frente Sandinista en todo el país iconCompañera Rosario recuerda con emoción Día de la Alegría de 1979

Compañera Rosario: Ejercicio de Votación contribuyó a mostrar la fortaleza del Frente Sandinista en todo el país iconCompañera Rosario agradece confianza de familias nicaragüenses en Daniel y el fsln

Compañera Rosario: Ejercicio de Votación contribuyó a mostrar la fortaleza del Frente Sandinista en todo el país iconCompañera Rosario anuncia nuevas jornadas de restitución de derechos a familias nicaragüenses

Compañera Rosario: Ejercicio de Votación contribuyó a mostrar la fortaleza del Frente Sandinista en todo el país iconRosario anuncia a compañera Marcela Pérez como nueva embajadora en Perú

Compañera Rosario: Ejercicio de Votación contribuyó a mostrar la fortaleza del Frente Sandinista en todo el país iconCompañera Rosario: Nicaragua se convoca para celebrar Jornada Nacional de Sandino a Monimbó

Compañera Rosario: Ejercicio de Votación contribuyó a mostrar la fortaleza del Frente Sandinista en todo el país iconCompañera Rosario anuncia profundización de planes y programas de...

Compañera Rosario: Ejercicio de Votación contribuyó a mostrar la fortaleza del Frente Sandinista en todo el país iconSecretaría de Comunicación Frente Sandinista de Liberación Nacional

Compañera Rosario: Ejercicio de Votación contribuyó a mostrar la fortaleza del Frente Sandinista en todo el país iconSecretaría de Comunicación Frente Sandinista de Liberación Nacional

Compañera Rosario: Ejercicio de Votación contribuyó a mostrar la fortaleza del Frente Sandinista en todo el país iconUnida, Nicaragua Triunfa ! Frente Sandinista de Liberación Nacional

Compañera Rosario: Ejercicio de Votación contribuyó a mostrar la fortaleza del Frente Sandinista en todo el país iconUnida, Nicaragua Triunfa ! Frente Sandinista de Liberación Nacional




Economía


© 2015
contactos
e.exam-10.com