descargar 169.34 Kb.
|
T 13. Los estados del mundo y las relaciones internacionales en la segunda mitad del s. XX TEMA 13. LOS ESTADOS DEL MUNDO Y LAS RELACIONES INTERNACIONALES EN LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XX
Introducción Después de la 2ª GM en el bloque occidental se produjo el triunfo de la democracia en el terreno político y de la economía de mercado en el terreno económico, y por supuesto con el liderazgo indiscutible de los EEUU. Políticamente los sistemas democráticos se caracterizan por:
Económicamente predomina el sistema de mercado se caracteriza por:
Este periodo también se caracterizará por movimientos sociales, se reivindicarán reformas culturales (Mayo del 68), movimientos antirracistas (M. Luther King), movimientos juveniles y anticolonialistas (hippies) o de liberación de la mujer.. En Europa la Unión Europea será el gran logro de los organismos supranacionales. La participación de la URSS en la 2ªGM junto a los aliados occidentales y la victoria conseguida la convirtió en una gran potencia. Después de la guerra, en el enfrentamiento de la Guerra Fría, uno de los bloques estaba liderado por la URSS. La URSS liberó a numerosos países de Europa central y oriental imponiendo en ellos el sistema comunista, mediante las llamadas democracias populares. El sistema comunista se ha extendido fuera de Europa:
En la década de los 80 se producirán profundas reformas que llevarán a la desaparición de la URSS, poniendo fin a la bipolarización y el mundo entró en una nueva etapa histórica. |