descargar 79.49 Kb.
|
Colegio Ciudad de México Ciclo escolar : 06-07![]() ![]() LINEAMIENTOS DE INVESTIGACIÓN HISTÓRICA Tema: Guerra Fría Descripción detalladaRequisitos de la investigación históricaIntroducciónLa investigación histórica es una actividad de resolución de problemas que permite a los alumnos demostrar cómo aplican sus capacidades y conocimientos a un tema histórico que les interese y que no tiene por qué estar relacionado con el programa de estudios. La evaluación interna es flexible y debe animar a los alumnos a tomar la iniciativa. Se debe hacer hincapié en que los alumnos realicen una indagación histórica específica que les permita desarrollar y aplicar las capacidades de un historiador, mediante la selección y el análisis de una amplia variedad de fuentes y la confrontación de distintas interpretaciones. La actividad requiere que los alumnos busquen pruebas, las seleccionen, evalúen y utilicen para llegar a una conclusión pertinente. La investigación debe tener el formato específico que se indica más adelante en esta sección. Algunos ejemplos de los tipos de investigación que los alumnos pueden llevar a cabo son:
Estos son algunos ejemplos de preguntas de investigación: (ESTOS NO pueden ser sus trabajos, tienen que generar una nueva pregunta de investigación en el contexto de la Guerra Fría)
Contenido de la investigación históricaLos alumnos deben:
Elección del temaLos alumnos deben elegir su propio tema, con la ayuda y la aprobación del profesor. El tema debe ser de interés para el alumno y debe centrarse en el periodo de la Guerra Fría. Los profesores deben aprobar el tema y la pregunta de investigación antes de que el alumno empiece el trabajo. Los alumnos deben tener en cuenta las posibles consideraciones éticas cuando lleven a cabo cualquier investigación. Deben mostrar sensibilidad y respetar la confidencialidad. Los alumnos deben citar las referencias bibliográficas o la procedencia de todas las fuentes utilizadas. El trabajo escritoTodos los alumnos deben presentar un trabajo escrito que conste de las seis secciones (subtítulos) siguientes:
Total: 1.500–2.000 palabras 25 puntos A Plan de investigaciónLos alumnos deben:
B Resumen de la información encontradaEsta sección debe basarse en la exposición de hechos y datos:
C Evaluación de las fuentesEsta sección debe constar de:
D AnálisisEsta sección debe constar de:
E ConclusiónLa conclusión debe ser clara, coherente con las pruebas presentadas y pertinentes a la pregunta de investigación. F Fuentes y recuento de palabrasSe debe incluir una bibliografía o una lista de fuentes y todas las citas utilizando un método de presentación estándar; toda ilustración, documento u otra prueba de apoyo debe incluirse en un anexo. Ninguno de estos se incluirá en el recuento de palabras de la investigación, que deberá figurar de forma clara y exacta en la portada. Objetivos de evaluación para la evaluación interna
A CONTINUACIÓN SE PORPORCIONA EL DOCUMENTO EN QUE DEBES BASARTE PARA HACER EL TRABAJO Y SUBIRLO AL WIKI. FECHA DE ENTREGA 15 de abril de 2015 (NO HAY PRÓRROGA) . (Borra lo rojo antes de entregarlo)
A. Plan de Investigación¿En que medida el plan Marshall benefició a Estados Unidos a lo largo de la guerra fría?
Periodo comprendido de 1947 (creación de plan Marshall) hasta 1991 (fin de la guerra fría).
Para la recolección de información voy a buscar la siguiente información en medios electrónicos y documentos oficiales: Información sobre el plan Marshall y como es que la segunda guerra mundial influyo en la creación de este plan. Antecedentes del plan Marshall. Países involucrados. Objetivos del plan Marshall. B. Resumen de la información encontradaDespués de 6 años de guerra, Europa se veía devastada, millones de personas habían muerto y la mayoría de los países estaban destrozados. La mayoría de las batallas de la segunda guerra mundial hbían tomado lugar por todo europa destrozando la economía de los países, la sociedad, y la infroestructura de estos países también. Los bombardeos aereos destrozaron carreteras, puentes y areas industrilaes lo cual soportaba la economía de la mayoría de los paises. (1) Este plan, antes de llevarse acabo, sorprendía a varios estadounidenses de un gran puesto plítico ya que despues de haber concluido la segunda guerra mundial, Estados Unidos queria apoyar a los países afectados entre esos paises afcetados se encontraban enemigos de Estados Unidos a lo largo de la 2GM y personas importantes como Herbert Hoover veían a este plan peligroso ya que se trataba de ayudar a los países enemigos, sin embargo estas personas veían a este plan como un beneficio propio que tarde o temparno llegaría. (2) Estados Unidos antes de llevar a cabo el plan realizó expediciones a estos países para investigar la situación economica de estos y como puede llegar a ser benficiados ya que veían esto como una seria situación y la ayuda debía de llevarse acabo de inmediato. Francia, Gran Bretañan e Italia eran para Estados Unidos los que necesitaban más ayuda. (3) Para poder llevar acabo esto, Estados Unidos llevó acabo una serie de pre-requisitos para poder realizar este plan y entre esos requisitos se encontraba el cambiar de política ya que su economía iba a ser usada en otra plítica muy disttinta a la de ellos. Y desde que había hecho estos requisitos estados unidos veía que tarde o temprano gracias a el cambio de política podrían entrar en guerra con la Unión Sovietica. (4) Los países invitados a formar parte de este plan de reconstrucción economica fueron: Italia, Francia, Alemania, Gran Bretaña, Austria, Bélgica, Luxemburgo, Dinamarca, Grecia, Holanda, Islandia, Irlanda, Noruega, Portugal, Suecia y Turquía. La Unión Sovietica fue invitada a formar parte de este plan, sin embargo, la unión sovietica veía este plan peligroso y era una amenaza para su política. (5) Estados Unidos invirtió en la ayuda de estos paises un total de 130 mil millones de dolares, por ayudar a economías extranjeras Estados Unidos se vió obligado a subir los impuestos en su país algo que no le gusto mucho ya que Estados Unidos había pasado por una crisis economica también. (6) El principal objetivo de este plan era ayudar a los países más afectados economicamente y alejarlos del comunismo sin embargo no solo los países de la segunda guerra mundial salieron beneficiados, Israel, Filipinas, Vietnam y Australia también salieron beneficiados. (7) Uno de los objetivos era hacer una Europa fuerte, unida y sólida para así poder luchar contra el comunismo y poder soportar una guerra más, esto dio inicio a la separación del mundo entre capitalistas y comunistas. (8) Grecia y Turquía fueron los primeros beneficiados por el plan, sin embargo Estados Unidos aprovechó este plan y también salió beneficiado ya que su producto interno bruto (PIB) subió un 50% y sus reservas de oro un 80%. La economía mundial llego a subir un 30%.(9) La ACE tenía como misión la industralización de los países miembros y stimular el crecimiento económico y comercial. Este plan era solo el principio de la guerra fría.(10) Citas: http://www.ecured.cu/index.php/Plan_Marshall (1) http://www.trumanlibrary.org/whistlestop/study_collections/marshall/large/documents/index.php?documentdate=1947-01-19&documentid=5164&pagenumber=1 (2) http://www.trumanlibrary.org/whistlestop/study_collections/marshall/large/documents/index.php?documentdate=1947-01-18&documentid=3-6&pagenumber=1 (3) http://www.trumanlibrary.org/whistlestop/study_collections/marshall/large/documents/index.php?pagenumber=2&documentdate=1947-03-00&documentid=1-3 (4) http://www.historiacultural.com/2010/09/plan-marshall.html (5,6) http://www.antena3.com/especiales/noticias/en-un-mes-de/marzo/estados-unidos-pone-marcha-plan-marshall-reconstruir-europa_2012021400106.html (7,8) http://www.laguia2000.com/estados-unidos/el-plan-marshall (9,10) C. Evaluación de las fuentesEsta sección debe constar de:
FUENTE 1 Origen: datos de la fuente (nombre, título, fecha, lugar), primaria o secundaria, datos del autor. Truman Library, Harry S. Truman Library and Museum, Washington Estados Unidos. Fuente primaria. The Harry S. Truman Library and Museum es una de las 13 librerias presidenciales adminisradas por “The national archives and records administration. Propósito : ¿cuál es el propósito de la fuente?¿para qué fue elaborada? Su propósito es por medio de links electronicos enseñar documentos oficiales del gobierno estadounidenses. Valor: se establece como bajo, medio o alto en función del problema de investigación establecido. Debes señalar qué datos te proporciona que la hacen o no valiosa para este trabajo. El objetivo de mi trabajo es : demostrar en que medida el plan marshall benefició a estados unidos a lo largo de la guerra fría En función de este objetivo, la fuente Truman library tiene un valor alto porque me brindó la siguiente información: El plan marshall para algunos norteamericanos era una mala idea porque inplicaba ayudar a países que fueron sus enemigos en la segunda guerra mundial sin embaro veían este plan como una oportunidad de expandir su comercio por toda Europa e incrementar su economía y así crecer como potencia. Limitaciones:¿cuál es el límite? ¿tiene una tendencia?, ¿desde qué punto de vista expone? ¿qué más podría haber proporcionado? En la fuente podemos ver que no hay ningún limite al igual que una tendencia ya que solo expone cartas donde discuten la preparación del plan y sus repercusiones y es ahí donde entra el punto de vista ya que hablan de cómo podría beneficiar y perjudicar a los estados unidos. FUENTE 2 Origen: datos de la fuente (nombre, título, fecha, lugar), primaria o secundaria, datos del autor. La guía de historia, El plan marshall, 27 de abril de 2007. Es una fuente primaria. Propósito : ¿cuál es el propósito de la fuente?¿para qué fue elaborada? El propósito de la fuente es brindar la información mas exacta e importante del plan marshall así como las consecuencias del plan marshall a lo largo de la guerra fría. Valor: se establece como bajo, medio o alto en función del problema de investigación establecido. Debes señalar qué datos te proporciona que la hacen o no valiosa para este trabajo. El objetivo de mi trabajo es : demostrar en que medida el plan marshall benefició a estados unidos a lo largo de la guerra fría En función de este objetivo, la fuente la guía de historia, plan marshall tiene un valor medio porque me brindó la siguiente información: Los antecendentes, la ejecución y consecuencias del plan marshall asi como los objetivos y los paises involucrados. Tiene un valor medio ya que aunque no menciona como beneficia a estados unidos sin embargo con la información que brinda, uno puede sacar buenas conclusiones acerca del tema. Limitaciones:¿cuál es el límite? ¿tiene una tendencia?, ¿desde qué punto de vista expone? ¿qué más podría haber proporcionado? La fuente no tiene ninguna tendencia ya que solo brinda la información más importante de esta guerra, su punto de vista es neutral y no pudo haber proporcionado aun más información, sin embargo tiene un límite y ese límite es que no habla nada del beneficio que brindó a estados unidos. AL ENTREGAR LA INVESTIGACIÓN FINAL EL APARTADO DEBE ESTAR EN FORMA DE PÁRRAFO. D. Análisis (ES EL APARTADO MÁS LARGO E IMPORTANTE)El plan Marshall mejor conocido como Programa de Reconstrucción Europeo es un plan anunciado por el secretario de estado George Marshall que consta de ayudar económicamente a los países aliados (y algunos más) de la segunda guerra mundial que salieron severamente afectados tras las millones de muertes y los bombardeos, con el fin de volver a formar una Europa fuerte y unida económicamente. Antes de que se pudiera aprobar el plan Estados Unidos realizó varias expediciones hacia Europa para ver los países más afectados. Algunas personas veían este plan como una muy mala idea porque implicaba ayudar a países que intentaron destruir a Estados Unidos durante la segunda guerra mundial, sin embargo tras esta ayuda los norteamericanos veían un benefició que tardaría en llegar y para poder conseguirlo era necesario ayudar primero. Estados Unidos invitó a formar parte de este plan a los países que para el habían sido los más afectados estos países son: Alemania, Grecia, Turquía, Francia, Gran Bretaña, Austria, Bélgica, Luxemburgo, Dinamarca, Holanda, Islandia, Irlanda, entre otros, entre esos países se encontraba la Unión Soviética que decidió no formar parte de este plan ya que para ellos era una amenaza. Para poder lograr el plan Estados Unidos se vió obligado a cambiar de política extranjera, algo que no le gusto Rusia y por eso decidió no formar parte de plan. El principal objetivo de este plan era formar una Europa sólida económicamente al igual que unida y también industrializar a los países miembros y una de las intenciones de estados Unidos era acabar con el comunismo que se esparcía por toda Europa, esto inmediatamente separó al mundo en dos bandos capitalistas y comunistas pero ¿en que medida el plan Marshall benefició a estados unidos en la guerra fría? Este plan no solo incremente la economía mundial un 30% también ayudó a incrementar la de Estados Unidos ya que al ayudar económicamente a Europa permite que estados unidos expanda su comercio por toda Europa y así crecer como potencia mundial, pero no solo lo ayudó económicamente, antes de cambiar de política exterior estados unidos veía un posible conflicto armado contra Rusia por su política y el ayudar a países europeos le benefició ya que en la guerra fría estos países que recibieron su ayuda, ayudaron y apoyaron a estados unidos para terminar con el comunismo. Aunque no recibió ayuda de los países que ayudó, si recibió apoyo de países que gracias a su ayuda se convirtieron en potencias mundiales como por ejemplo Italia, Francia, Gran Bretaña, etc. E. ConclusiónEn conclusión, Estados unidos vio todo el tiempo al plan Marshall como una oportunidad de integrarse económicamente y comercialmente a Europa que después lo apoyaría en la guerra fría, este plan fue diseñado para que estados unidos fuere beneficiado todo el tiempo, gracias a este plan E.U.A formo alianzas y se formó como una gran potencia mundial que ayudó a países que estaban en la ruina a convertirse en potencias mundiales. Este plan fue el inicio de la guerra fría ya que poco a poco empezó a separar al mundo en dos bandos, capitalistas y comunistas.F. Fuentes y recuento de palabrasPalabras:1829http://www.historiasiglo20.org/GLOS/planmarshall.htmhttp://www.trumanlibrary.org/whistlestop/study_collections/marshall/large/documents/index.php?documentdate=1947-01-19&documentid=5164&pagenumber=1 http://www.johndclare.net/cold_war8.htm Criterios de evaluaciónLa investigación histórica se evalúa con seis criterios que están relacionados con los objetivos del curso de Historia
A Plan de investigación
B Resumen de la información encontrada
C Evaluación de las fuentes
D Análisis
E Conclusión
F Fuentes y recuento de palabras
AUTOEVALUACIÓN El objetivo de esta autoevaluación es que revises tu trabajo y tengas la oportunidad de mejorarlo antes de entregarlo. De acuerdo con los criterios señalados, otorga a tu trabajo un nivel de logro y justifica tu elección. |