Octubre 24 de 2012






descargar 10.68 Kb.
títuloOctubre 24 de 2012
fecha de publicación28.06.2016
tamaño10.68 Kb.
tipoDocumentos
e.exam-10.com > Derecho > Documentos
Octubre 24 de 2012

Reflexión de la semana del Rev. Obispo J. Porter Taylor
Es más fácil romper las cosas que componerlas: el plato que se cae de la mano, la amistad que se fractura; la diócesis que se separa. Después de un período largo de tensión y desacuerdo, parece que la Iglesia Episcopal y la Diócesis de Carolina del Sur establecieron una línea distinta entre ellas la semana pasada.
Esta ruptura en la estructura de la Iglesia es una historia complicada que se interpreta de varias maneras. Estuve en una iglesia en Myrtle Beach el domingo pasado y la versión que escuché del sacerdote fue una que no reconocí. Me sentía como si estuviera en una realidad alterna.
Como lo entiendo yo, dos sucesos principales resultaron en que la obispa Presidenta restringiera al obispo Lawrence. Ya no se permite que él ejecute «cualquier práctica episcopal, ministerial o canónica» hasta que los asuntos se resuelvan. Hay dos asuntos principales. Primero, en el Congreso Diocesano de 2010, el obispo Lawrence presidió y se acordó en quitar la Iglesia Episcopal de los cánones y la constitución y funcionar «bajo la Constitución y los Cánones de la Iglesia Protestante Episcopal de la Diócesis de Carolina del Sur». Es decir, ya no reconocen la autoridad de la confesión. Segundo, en 2011 él emitió escrituras de renuncia a cada parroquia de la Diócesis de Carolina del Sur y, así, hizo imposible que la diócesis retuviera la propiedad diocesana en caso de que cualquier parroquia se separara. En la mayoría de los estados, incluso Carolina del Norte, esa estrategia no funcionaría, pero Carolina del Sur tiene algunas leyes inusuales. Vamos a ver si la Iglesia Episcopal pueda retener la propiedad.
Es obvio que esto va a tomar mucho tiempo que resolver y no tengo la menor idea de cómo va a resultar. Sí apoyo a la obispa Presidenta en sus esfuerzos para retener estas parroquias y mantener la identidad episcopal en esta parte de nuestra Iglesia. El pueblo tiene el derecho de separarse y empezar su propia iglesia, pero no puede secuestrar la historia de la línea larga de episcopalistas fieles que construyeron estas iglesias simplemente por su desacuerdo inmediato.
Tengo algunas opiniones. Primero, la Diócesis de Carolina del Sur se separó antes. Durante la Guerra Civil, la Diócesis Episcopal siguió el ejemplo del estado por separarse de la Iglesia Episcopal y la Iglesia nacional negó reconocer su separación. Creemos que nuestras fronteras están en un mapa o que la relación se disuelva por las resoluciones, pero no es nada más que nuestra arrogancia. Espero que la Iglesia Episcopal atestigüe a la firmeza del amor, la gracia y la misericordia de Cristo para superar cualquier división de varias maneras, incluso un ministerio de presencia. Simplemente porque Mark Lawrence cree que puede establecer líneas de separación no implica que otros tengan que reconocerlas.
Segundo, esta situación tiene un contexto. Vivimos en un mundo que se hace cada vez más pequeño. La Diócesis de Carolina del Sur intenta incorporarse para dejar afuera el mundo alrededor de ellos. Están formando una comunidad exclusiva dentro de la Iglesia. No son únicos. Así somos nosotros. Cuanto más ansiosos que nos ponemos acerca de la economía o el estado de nuestra comunidad o del mundo, cuanto más deseamos aislarnos en una tierra de pureza y claridad. No obstante, es una tarea de tontos porque nosotros somos el mundo. Establecer límites no va a asegurar la seguridad. Sólo el profundizarnos en el misterio del Centro de todo nos libera del miedo y hace que veamos la cara de Cristo por todas partes. El Congreso General no causó que la Diócesis de Carolina del Sur hiciera nada diferente menos que tolerara más diferencia.
Tercero, es más fácil romper las cosas que componerlas. Continúo pensando en un poema por William Stafford (1919-1993; poeta laureado y pacifista estadounidense) titulado «A Ritual to Read to Each Other » («Un rito para leerse el uno al otro»). Termina con estas estrofas:
And so I appeal to a voice, to something shadowy,a remote important region in all who talk:though we could fool each other, we should consider--lest the parade of our mutual life get lost in the dark.

 

For it is important that awake people be awake,or a breaking line may discourage them back to sleep;the signals we give--yes or no, or maybe--should be clear: the darkness around us is deep.  
[Y así apelo a una voz, a una sombra,

una región remota importante dentro de todos que hablan;

aunque es posible que nos engañemos, debemos considerarla—

para que la formación de nuestra vida común se pierda en la oscuridad.
Porque es importante que los despiertos estén despiertos,

o una línea frágil pueda desaconsejarlos que se duerman;

las señas que hacemos— sí o no o tal vez—

deben quedar claras: la oscuridad alrededor de nosotros es profunda.]
Rezo que «nuestra vida común» no se pierda. Rezo que los episcopalistas por todas partes redescubran la paz que sobrepasa todo entendimiento y nos une. Rezo esto porque la oscuridad alrededor de nosotros es profunda.
+Porter

El Reverendísimo Obispo G. Porter Taylor

Obispo de la Diócesis del Oeste Carolina del Norte

Añadir el documento a tu blog o sitio web

similar:

Octubre 24 de 2012 iconB. O. E. de 17 de octubre de 2012

Octubre 24 de 2012 iconCampeonato adultos 05- 07 de octubre 2012

Octubre 24 de 2012 iconSesión 55ª, en martes 16 de octubre de 2012

Octubre 24 de 2012 iconNoticias de Rotary International #435 12 de octubre de 2012

Octubre 24 de 2012 iconViaje para ana lucia bravo y familia del 05 al 30 de octubre de 2012

Octubre 24 de 2012 icon2012 Jóvenes con la esperanza en el campo noviembre 5, 2012 | I vicente pérez

Octubre 24 de 2012 iconAnexos 22, 23, 24, 25, 26, 27, 28 y 29 de las Reglas de Carácter...

Octubre 24 de 2012 iconAnexos 22, 23, 24, 25, 26, 27, 28 y 29 de las Reglas de Carácter...

Octubre 24 de 2012 icon2012 s egunda salida de campo conjunta 2012-1

Octubre 24 de 2012 iconLa fecha máxima para la recogida de firmas será el próximo 25 de...




Economía


© 2015
contactos
e.exam-10.com