High Times (HT): Usted ha hablado en contra de la guerra contra las drogas, explicando que es esencialmente un medio para encerrar a la gente pobre, que en






descargar 17.4 Kb.
títuloHigh Times (HT): Usted ha hablado en contra de la guerra contra las drogas, explicando que es esencialmente un medio para encerrar a la gente pobre, que en
fecha de publicación14.06.2015
tamaño17.4 Kb.
tipoDocumentos
e.exam-10.com > Derecho > Documentos
High Times (HT): Usted ha hablado en contra de la guerra contra las drogas, explicando que es esencialmente un medio para encerrar a la gente pobre, que en realidad aumenta el consumo de drogas, y que sirve como excusa para controlar a las naciones extranjeras. Puede ofrecer más detalles sobre estos puntos?

Noam Chomsky (NC): Vamos a conceder que hay un problema de las drogas, por el bien del argumento - significacndo “las drogas”, ya sabes, cocaína, marihuana, etc. Supongamos que aceptamos. ¿Cómo lidiar con eso? Hay estudios - estudios del gobierno y otros - que dicen que la mejor manera costos-efectos es la prevención y el tratamiento. Más costosa y menos eficaz es la policía, todavía menos eficaz y más cara es el control de frontera. Y la menos eficaz y más costosa son las operaciones fuera del país, cómo lo que ellos llaman "fumigación" - que es, de hecho, guerra química - en Colombia y sucesivamente. Lo he visto de primera mano, realmente es guerra química. Así que estos son los hechos básicos, y no creo que nadie cuestione demasiado.

Ahora echa un vistazo a la forma en que se llevó a cabo la guerra contra las drogas en los últimos 40 años. Se remonta más lejos, pero empieza desde hace 40 años: hay muy poco gastado en prevención y tratamiento. Hay un montón de policía, un montón de cosas en el control fronterizo y una gran cantidad de operaciones fuera del país. Y el efecto sobre la disponibilidad de drogas es casi imperceptible; los precios de las drogas no cambian en relación a su disponibilidad. Así que hay dos posibilidades: o bien los que realizan la guerra contra las drogas son locos, o que tienen otro propósito.

Pues bien, en la ley, hay una manera estándar de tratar de determinar la intención, y es mirar las consecuencias previsibles. Usted tiene 40 años de experiencia con casi ningún efecto en lo que dicen que están tratando de hacer, y tiene consecuencias muy predecibles - de hecho, varias. En casa, encierras a las personas que son esencialmente superfluas. La economía cambió drásticamente en los años 70, lejos de la producción nacional y hacia la financiarización y la exportación de la producción. Eso deja a un problema de clase: ¿Qué hacer con los desempleados? Resulta que tenemos una correlación muy estrecha de clase/raza en los Estados Unidos, lo que significa que, mayoritariamente, los hombres negro y los hombres hispanos. Bueno, ya sabes, somos un país civilizado, por lo que no los asesinas – los metes en la cárcel. Y, de hecho, la tasa de encarcelamiento se ha estado disparando, especialmente desde principios de los 80, ahora se sale de la línea de cualquier otro país comparable. Mientras tanto, en el exterior, la guerra contra las drogas contribuye a las operaciones de contrainsurgencia. Así que una conclusión racional es que esos son los objetivos. La única alternativa que se me ocurre es la pura locura.

Además, se sabe, sólo de la experiencia, que la prevención funciona. Aquí llegamos a la pregunta de cuál es el problema de las drogas. Bueno, en realidad, por mucho, el peor problema es el tabaco: El tabaco mata a la gente mucho más que las drogas duras, 20 veces más o un número enorme. Así que es una sustancia muy peligrosa. El segundo más peligroso es el alcohol, debido a su consecuencia directa para el usuario, sino también porque perjudica a otros. La marihuana no te hace violento, el alcohol lo hace. Por lo tanto, contribuye al abuso, la violencia - conducir ebrio mata a la gente. Es asesino. De todos modos, lo que pasa es que, sin ningún tipo de penalización, el uso de estas sustancias ha disminuido significativamente entre las personas más educadas. Y es lo mismo con, por ejemplo, la carne roja. Fue un cambio de estilo de vida, y se convirtió en un estilo de vida saludable, sin penalización. Eso es sólo la educación - básicamente, la prevención. Así que creo que no hay casi ninguna otra conclusión racional que no sea la que he mencionado: que la guerra contra las drogas no tiene la intención de tratar con el uso de drogas. Está pensado para otros fines, a saber, los que son las consecuencias reales y previsibles de la misma.

Evo Morales, el presidente de Bolivia, hizo un comentario pertinente que un par de años atrás. Él dijo: "Si quieres destruir la coca aquí, entonces déjanos destruir el tabaco en Carolina del Norte y Kentucky. Es una sustancia mucho más peligrosa. Mata a la gente mucho más que la coca." Eso es una broma, por supuesto - los Estados Unidos no va a dejar que lo haga. Por otra parte, sólo se muestra el cinismo de todo el programa.

HT: Usted ha mencionado que el dinero de la droga se utiliza para apoyar operaciones encubiertas u operaciones de contrainsurgencia. ¿Puede explicar cómo eso se inició y cómo sigue funcionando hoy en día?

NC: La mejor fuente sobre esto es Alfred McCoy “La política de la heroína”. Él se remonta a principios de la Europa de posguerra, post - Segunda Guerra Mundial, donde la principal preocupación de Washington para socavar la resistencia antifascista y el movimiento obrero en Italia, Francia y Alemania con el fin de restaurar las estructuras sociales tradicionales, incluyendo colaboradores fascistas. En realidad, empezó antes, antes de la guerra, las tropas de EE.UU. y Gran Bretaña se trasladaron hasta la península italiana con la ayuda de la mafia. En Francia, para romper el poderoso movimiento obrero, las fuerzas de ocupación de EE.UU. necesitan rompehuelgas y, más genéricamente, matones. Se reconstituyó la Mafia de Córcega para tal fin y, en el pago, se les permitió restablecer la conexión de la heroína con base en Marsella, que habían aplastado los fascistas.

Después de eso, el centro del tráfico de drogas muy consistentemente siguió el camino de la intervención de los EE.UU. y la subversión. El tráfico de heroína pasó de la conexión francesa al sudeste de Asia, donde el llamado "Triángulo Dorado" - el área alrededor de Birmania, Tailandia y Laos - se convirtió en uno de las principales áreas productoras de drogas con la ayuda de los EE.UU., que libró guerras secretas contra las poblaciones de esos países. A continuación, pasó a Pakistán y Afganistán en los años 80 como los EE.UU. apoyó la resistencia afgana - incluyendo a los señores de la guerra - contra la ocupación soviética. Obviamente, las operaciones terroristas llevadas a cabo en América Central durante el gobierno de Reagan fueron financiadas a través del tráfico de cocaína, lo que fue expuesto parcialmente en las audiencias de Irán-Contra, aunque la mayor parte fue suprimida. Es muy natural: Estas operaciones necesitan matones y dinero negro, lo que comúnmente se traduce como drogas ilegales.

En la forma en que funciona hoy en día, usted debe consultar con la gente que sigue más de cerca estos asuntos que yo, como Alfred W. McCoy o Peter Dale Scott.

HT: ¿Podría hablarnos acerca de la conexión entre los cárteles de la droga y los bancos institucionales de gran tamaño?

NC: El lavado de dinero normalmente pasa a través de los bancos, que pretenden no saber sobre él. La escala se calcula que es enorme. Un ejemplo interesante de cómo funciona es OPERACIÓN GREENBACK, lanzada en una iniciativa del Departamento del Tesoro en 1979, cuando los investigadores descubrieron un fuerte aumento tanto de los depósitos en efectivo en bancos del Sur de la Florida, como de la importación de cocaína. La investigación fue abortada por la administración Reagan, que, evidentemente, no consideró a los bancos como un blanco apropiado – excepto para los rescates financieros cuando se meten en problemas.

HT: Usted se suscribe a la teoría del anarquismo o el anarcosindicalismo. ¿Podría señalar cómo sus puntos de vista sobre las drogas y el empate guerra contra las drogas en eso?

NC: La guerra contra las drogas, en mi opinión, es un uso muy muy ilegítimo del poder del Estado. Podemos preguntarnos qué se debe hacer, pero creo que, por las razones que he mencionado, lo que realmente se está haciendo es totalmente ilegítimo. El anarcosindicalismo es un compromiso para superar el uso ilegítimo del poder, incluyendo el poder estatal, pero también cualquier otro tipo de poder, como poder de las empresas o las familias patriarcales, o lo que sea. Hay una conexión en ese sentido. Esto es simplemente una instancia del uso ilegítimo del poder por concentraciones de poder que no debería existir en primer lugar.

HT: A veces, usted ha estado abiertamente en contra del Partido Libertario y sus ideales. Recientemente, los libertarios, como Ron Paul han cortejado a los consumidores de marihuana en la base de que se oponen a la guerra contra las drogas. ¿Por qué se oponen?

NC: Lo que se llama liberalismo en los Estados Unidos es una desviación significativa del pensamiento liberal tradicional. Tradicionalmente, por ejemplo en Europa, "libertario", significó el ala anti-estatal del partido socialista. En los Estados Unidos, "libertario" es ultra-capitalista, significa que permite a las instituciones capitalistas funcionar esencialmente sin restricciones, o virtualmente sin restricciones. Esa es una receta para una de las peores formas de tiranía que existe: la tiranía corporativa irresponsable.

Echa un vistazo a los libertarios individuales - digamos Ron Paul. Él puede ser totalmente sincero, pero al leer sus programas y otros programas del Partido Libertario, el Instituto Cato y demás, en lo esencial, darían rienda suelta a una concentración imponderable de poder privado. Y eso es la peor clase de tiranía que se pueda imaginar. Cualquier gobierno que sea - digamos nuestro gobierno - es, en cierta medida responsable ante el público, y el público puede obligarlo a que sea muy responsable, al menos en principio. Es por eso que tenemos cosas como las reformas del New Deal y otras: Es la presión del público. Por otro lado, usted y yo no podemos decir nada acerca de las políticas de Goldman Sachs o General Electric. En principio, nuestra relación sólo a las instituciones es consumir lo que producen o para servir como mano de obra obediente. Nosotros tal vez podemos ser dueños de algunas acciones, pero que sentido tiene dada la concentración de la participación? Por lo que esencialmente no rinden cuentas al público, excepto a través de un aparato regulador que se puede desarrollar a través del estado en nuestra sociedad, que de alguna manera puede domar los excesos y la capacidad destructiva de estas instituciones.

HT: Usted y su amigo y ex colega, el fallecido Howard Zinn, han promovido la idea de cambio que viene de abajo hacia arriba, de organizar a la gente, en lugar de a través de los líderes electos. Ud. lo vio en los movimientos por los derechos civiles y contra la guerra, y es evidente en el movimiento de la marihuana de hoy. ¿El progreso reciente en la campaña para la legalización de la marihuana le da esperanza para otras causas?

NC: En primer lugar, yo no iría tan lejos como lo que has dicho antes – hay una interacción entre los funcionarios electos y el activismo popular. Por ejemplo, vamos a volver a la legislación del New Deal o a las medidas del otro Estado de bienestar liberal que se prolongó desde el New Deal hasta la administración Nixon. Nixon fue, básicamente, el último presidente liberal, y esas medidas liberales fueron en una parte sustancial del resultado del activismo popular, la organización de la CIO (Congress of Industrial Organizations) en la década de 1930 hasta el activismo de los años 60 y su impacto en los primeros años 70. Tuvieron un impacto sobre la legislación y los funcionarios públicos. Así que no es uno o el otro, puede haber ambas cosas y reconocer lo que la interacción es.

La legalización de la marihuana es una causa que se está moviendo hacia adelante, y creo que tiene sentido. Podría ser un espacio en los controles del Estado que debería ser relajado o eliminado. Sólo que la forma de proceder plantea preguntas interesantes. No creo, exactamente, vamos a legalizar todo - usted tiene que considerar las circunstancias que existen, la cultura que existe, la sociedad que existe, ¿cómo reaccionará la gente a la legislación y otras opciones. No es un asunto tan sencillo. Creo que podemos avanzar en la dirección de tratar las drogas duras en la forma que tratamos el tabaco, pero probablemente tendremos que pasar por etapas.

HT: Nixon era un liberal? Los lectores de Hightimes más probablemente lo vean como el hombre que inició la guerra contra las drogas modernas. ¿Podría explicarlo?

NC: Nixon hizo un montón de cosas podridas mucho peor que comenzar la guerra moderna contra las drogas, pero lo mismo puede decirse de otros presidentes liberales. Sus iniciativas liberales incluía la Administración de Seguridad y Salud Ocupacional (OSHA), la Agencia de Protección Ambiental (EPA), el Crédito por Ingreso del Trabajo (EITC) y mucho más. Ningún presidente desde Nixon ha pasado este tipo de iniciativas liberales. Su percepción de "traición de clase" parece haber sido un factor importante en la reacción contra la democracia y los derechos dirigida substancialmente por el sector de los negocios que se inició a mediados de los 70.

HT: Por último, los lectores de High times pueden estar curiosos sobre si alguna vez has probado la marihuana?

NC: No, nunca. Yo soy muy convencional.

Añadir el documento a tu blog o sitio web

similar:

High Times (HT): Usted ha hablado en contra de la guerra contra las drogas, explicando que es esencialmente un medio para encerrar a la gente pobre, que en iconDos países, una guerra contra las drogas

High Times (HT): Usted ha hablado en contra de la guerra contra las drogas, explicando que es esencialmente un medio para encerrar a la gente pobre, que en iconCada industrial vive en su fábrica como los plantadores colo­niales...
«El rico solía tratar al pobre con caridad, y el pobre vivía sencillamente, pues en aquellos días los órdenes más bajos necesitaban...

High Times (HT): Usted ha hablado en contra de la guerra contra las drogas, explicando que es esencialmente un medio para encerrar a la gente pobre, que en iconLas potencias imperialistas de estados unidos-francia e inglaterra...

High Times (HT): Usted ha hablado en contra de la guerra contra las drogas, explicando que es esencialmente un medio para encerrar a la gente pobre, que en iconCretinismo económico V: contra la Ley de Say, especialmente contra...

High Times (HT): Usted ha hablado en contra de la guerra contra las drogas, explicando que es esencialmente un medio para encerrar a la gente pobre, que en iconHigh Times

High Times (HT): Usted ha hablado en contra de la guerra contra las drogas, explicando que es esencialmente un medio para encerrar a la gente pobre, que en iconMexico: Guerra contra narcos es un negocio para eeuu que destruirá...

High Times (HT): Usted ha hablado en contra de la guerra contra las drogas, explicando que es esencialmente un medio para encerrar a la gente pobre, que en icon#24-a con abrazo al Congreso contra la reforma judicial,08-M, a la...

High Times (HT): Usted ha hablado en contra de la guerra contra las drogas, explicando que es esencialmente un medio para encerrar a la gente pobre, que en icon#24-a con abrazo al Congreso contra la reforma judicial,08-M, a la...

High Times (HT): Usted ha hablado en contra de la guerra contra las drogas, explicando que es esencialmente un medio para encerrar a la gente pobre, que en icon#24-a con abrazo al Congreso contra la reforma judicial,08-M, a la...

High Times (HT): Usted ha hablado en contra de la guerra contra las drogas, explicando que es esencialmente un medio para encerrar a la gente pobre, que en icon#24-a con abrazo al Congreso contra la reforma judicial,08-M, a la...




Economía


© 2015
contactos
e.exam-10.com