Sexta cumbre de las americas, colombia, cartagena, 2012






descargar 16.78 Kb.
títuloSexta cumbre de las americas, colombia, cartagena, 2012
fecha de publicación12.06.2015
tamaño16.78 Kb.
tipoReunión
e.exam-10.com > Derecho > Reunión
SEXTA CUMBRE DE LAS AMERICAS, COLOMBIA, CARTAGENA, 2012

Reunión de presidentes de América, auspiciada por la Organización de los Estados Americanos (OEA) y celebrada en Cartagena, Colombia, con el objetivo de formar una estrategia común para resolver los problemas del continente. Participan en el evento las naciones americanas a excepción de Cuba, la cual fue excluida en 1962 debido al no reconocimiento del gobierno revolucionario por parte de la OEA. Luego, Cuba en 2009 fue reincorporada al organismo regional.

Jefes de Estado y de Gobierno

  1. Antigua and Barbuda, Winston Baldwin Spencer, Prime Minister

  2. Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, Presidente

  3. Bahamas (Commonwealth of), Hubert Alexander Ingraham, Prime Minister

  4. Barbados, Freundel Jerome Stuart, Prime Minister

  5. Belize, Dean Oliver Barrow, Prime Minister

  6. Bolivia, Juan Evo Morales Ayma, Presidente

  7. Brasil, Dilma Vana Rousseff, Presidente

  8. Canada, Stephen Joseph Harper, Prime Minister

  9. Chile, Miguel Juan Sebastián Piñera Echenique, Presidente

  10. Colombia, Juan Manuel Santos Calderón, Presidente

  11. Costa Rica, Laura Chinchilla Miranda, Presidente

  12. Dominica (Commonwealth of), Roosevelt Skerrit, Prime Minister

  13. El Salvador, Carlos Mauricio Funes Cartagena, Presidente

  14. Grenada, Tillman Joseph Thomas, Prime Minister

  15. Guatemala, Otto Pérez Molina, Presidente

  16. Guyana, Donald Ramotar, President

  17. Honduras, Porfirio Lobo Sosa, Presidente

  18. Jamaica, Portia Simpson Miller, Prime Minister

  19. México, Felipe de Jesús Calderón Hinojosa, Presidente

  20. Panamá, Ricardo Alberto Martinelli Berrocal, Presidente

  21. Paraguay, Fernando Armindo Lugo Méndez, Presidente

  22. República Dominicana, Leonel Fernández, Presidente

  23. Saint Kitts and Nevis, Denzil Llewellyn Douglas, Prime Minister

  24. Saint Lucia, Kenny Davis Anthony, Prime Minister

  25. Saint Vincent and the Grenadines, Ralph Everard Gonsalves, Prime Minister

  26. Suriname, Desiré Delano Bouterse, President

  27. Trinidad and Tobago, Kamla Persad‐Bissessar, Prime Minister

  28. United States of America, Barack Hussein Obama II, President

  29. Uruguay, José Alberto Mujica Cordano, Presidente

Temas de la Cumbre

La VI Cumbre de las Américas tiene como principales temas de discusión a: la pobreza y la inequidad, la seguridad ciudadana, el enfrentamiento a desastres naturales, el acceso y utilización de tecnologías así como la integración física de las Américas. Para el gobierno de Santos temas tales como la lucha contra las drogas, la implicación de los Estados Unidos en una política integrada para detener la violencia así como la aprobación del Tratado de Libre Comercio entre la nación norteamericana y la nación colombiana.

El slogan principal de la cumbre: "Conectando las Américas: socios para la prosperidad", simplifica la intención del gobierno de esa nación de establecer un espacio de diálogo integrado entre las naciones del área americana.

Mandatos Derivados

  • INTEGRACIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA FÍSICA EN LAS AMÉRICAS

  • POBREZA, DESIGUALDAD E INEQUIDAD

  • ACCESO Y USO DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LAS COMUNICACIONES

  • SEGURIDAD CIUDADANA Y DELINCUENCIA ORGANIZADA TRANSNACIONAL

Obama y Santos anunciaron que el tratado entrará en vigor el 15 de mayo. Habrá visas por 10 años

Confirmaron que el 15 de mayo entrará en vigencia el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Colombia y Estados Unidos. Se trata de un acuerdo que, según Obama, representa un win-win (gana-gana), porque, aseguró, "gana Colombia, porque amplía su acceso a su mercado más importante; y gana Estados Unidos, porque nos acercará al objetivo de duplicar las exportaciones".

Cuba

Por supuesto, el tema de la no invitación a Cuba, uno de los responsables de que no hubiera declaración final por falta de consenso, se impuso. Mucho más cuando se le preguntó a Obama si su postura era electoral, dada la cercanía de las presidenciales y el importante voto hispano en su país:

"Mi posición sobre Cuba la he discutido antes. Desde que llegué al cargo hice algunos cambios para facilitar que los cubanoamericanos envíen dinero a sus familias; facilitamos los viajes de familiares a Cuba y discutimos el camino para que Cuba participe en foros como este. Pero el hecho es que Cuba, a diferencia de los demás países, no se ha movido hacia la democracia, no respeta los derechos humanos básicos.

Confío en que ocurra una transición en Cuba y les aseguro que, no solo yo, sino el pueblo americano, le daremos la bienvenida a ese día en que los cubanos tengan la libertad de vivir sus vidas, elegir a sus líderes y participar en estas instituciones globales. Simplemente no hemos llegado allí aún"

Empresarios

  • Javier Díaz, Presidente de Analdex: Es algo que estábamos esperando desde hace tiempo. La aspiración de Colombia de tener un TLC con Estados Unidos lleva por lo menos 20 años.



  • Rafael Mejía, Presidente de la SAC: Es el momento en que las alianzas público-privadas se deben implementar. Para que haya doble vía en el comercio, hay muchas cosas que mejorar.



  • Camilo Llinás, Presidente de Acolfa: Después de haber hecho la tarea, esperábamos esa fecha. Esto da a los empresarios unas reglas de juego permanentes para poder llegar al mercado americano.



  • Carlos Botero

  • Presidente de Inexmoda: Las oportunidades en materia de negocios son inmensas, al poderle vender al mercado más grande del mundo en condiciones preferenciales.



  • Fabio Villegas, Presidente de Avianca: El TLC 'jalonará' la economía nacional. Nuestra filial Tampa Cargo compró 4 aviones, para atender el aumento del volumen de mercancías para transportar.

Urge modernizar las aduanas: Analdex

  • Colombia aún no tiene las condiciones necesarias para aprovechar todas las ventajas que le ofrece el Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos. De hecho, el próximo 15 de mayo, cuando entre en vigor el acuerdo, "no vamos a estar listos en temas de infraestructura de transporte, puertos, aeropuertos y logística", advirtió el presidente de Analdex, Javier Díaz.

  • El líder del gremio de los empresarios del comercio exterior señaló además que urgen ciertas decisiones políticas, como implementar el 'desaduanamiento' de mercancías en 48 horas, que las aduanas trabajen 24 horas al día y 7 días a la semana e instalar escáneres para evitar las inspecciones intrusivas. En esto coincide el presidente de Inexmoda, Carlos Eduardo Botero.

  • La expectativa era que el acuerdo comenzara a regir en el segundo semestre. En ese sentido, el director de Aduanas de la Dian, Bernardo Escobar, le había dicho a EL TIEMPO que en los próximos meses se expediría el Estatuto Aduanero y se alistaría el sistema de información en línea para controlar las importaciones sujetas a cupos sin pago de arancel (maíz, pollo y vehículos, entre otras).

  • Por ahora, y a pesar del trascendental anuncio de ayer, comentó Díaz, el proceso tendrá que seguirse haciendo de manera manual, lo que "preocupa profundamente" al presidente de la Sociedad de Agricultores de Colombia (SAC), Rafael Mejía

Añadir el documento a tu blog o sitio web

similar:

Sexta cumbre de las americas, colombia, cartagena, 2012 iconEn colombia, el fin de semana pasada (14,15), se dio la oportunidad...

Sexta cumbre de las americas, colombia, cartagena, 2012 iconEnsayo Sexta cumbre de las Américas

Sexta cumbre de las americas, colombia, cartagena, 2012 iconMi aporte a la sexta cumbre de las américas

Sexta cumbre de las americas, colombia, cartagena, 2012 iconColombia: Programación de la VI cumbre de las Américas

Sexta cumbre de las americas, colombia, cartagena, 2012 iconVi cumbre de las Américas

Sexta cumbre de las americas, colombia, cartagena, 2012 iconCumbre de las americas

Sexta cumbre de las americas, colombia, cartagena, 2012 iconCumbre Empresarial de las Américas¨

Sexta cumbre de las americas, colombia, cartagena, 2012 iconLa Cumbre de Cartagena (1991)

Sexta cumbre de las americas, colombia, cartagena, 2012 iconIntervención del Ministro del Comercio Exterior y la Inversión Extranjera...

Sexta cumbre de las americas, colombia, cartagena, 2012 icon10 Mil Turistas Extranjeros arriván a Cartagena, Colombia en 4 Cruceros




Economía


© 2015
contactos
e.exam-10.com