Competencia: Caracterizar y relacionar los cambios históricos y sociales ocurridos en América durante la época colonial hasta las luchas libertarias






descargar 51.98 Kb.
títuloCompetencia: Caracterizar y relacionar los cambios históricos y sociales ocurridos en América durante la época colonial hasta las luchas libertarias
fecha de publicación06.06.2015
tamaño51.98 Kb.
tipoCompetencia
e.exam-10.com > Derecho > Competencia
Planificación Curricular

CURSO: Primero DE SECUNDARIA

Docente: Lily

Disciplina: Ciencias Sociales

Problema: Los procesos históricos en América.

Competencia: Caracterizar y relacionar los cambios históricos y sociales ocurridos en América durante la época colonial hasta las luchas libertarias.

Módulo 1: La colonia

Capacidad: Describir la vida social, económica y política de las primeras colonias en América.

Módulo2:Colonizaciones

Capacidad: Caracterizar el proceso de conquista y colonización del Nuevo Mundo por diferentes potencias mundiales.

Módulo3: Sublevaciones y liberación

Capacidad: Identificar los principales hechos y personajes de los movimientos libertarios de América

Módulo4: Educación Cívica

UT1: Surgimiento y economía de las colonias en el Nuevo Mundo.

UT2:

La vida social en las colonias



UT3: La conquista y colonización hecha por Inglaterra y Portugal.

UT4: La colonización española en América

UT5: Rebeliones indígenas y los movimientos libertarios.

UT6: Educación Cívica

Habilidad:
Describir el proceso de surgimiento y desarrollo de las colonias en América

Habilidad:
Caracterizar las costumbres de las diferentes clases sociales que habitaban las colonias.

Habilidad:
Describir el proceso de colonización de América llevado a cabo por Portugal e Inglaterra.

Habilidad :

Describir las diferentes etapas del proceso de Conquista y Colonización del Nuevo Mundo llevado a cabo por España.

Habilidad :
Reconocer las causas y consecuencias del movimiento libertario en América valorando el papel desempeñado por diferentes figuras históricas.

Habilidad:

Identificar las diferentes funciones de los elementos que componen al Estado.

Contenidos:

Surgimiento de las colonias en el Nuevo Mundo.

Economía en la época colonial.



Contenidos:

Las clases sociales de la colonia.

La iglesia en el Nuevo Mundo.

Costumbres y manifestaciones

culturales.

Contenidos:

La colonización portuguesa.

La colonización inglesa.

Contenidos:

Fundación de ciudades en Alto Perú.

Real Audiencia de Charcas.


Contenidos:

Rebeliones indígenas.

Primeros movimientos libertarios en América.

Propagación de la insurrección.

Campañas libertarias.

Fundaciones de nuevos estados.

Contenidos:

El Estado.

Nuevas leyes en el estado plurinacional de Bolivia.

Planificación Curricular

CURSO: SEGUNDO DE SECUNDARIA

Docente: Lili

Disciplina: Ciencias Sociales

Problema: Los procesos histórico-sociales de Bolivia

Competencia: Caracterizar el proceso de las relaciones histórico-sociales de las diferentes etapas de la historia boliviana.

Módulo 1: Organización del espacio geográfico de Bolivia.

Capacidad: Caracterizar la geografía y la economía boliviana por zonas geográficas.

Módulo 2: Bolivia, surgimiento y desarrollo.

Capacidad: Caracterizar el proceso histórico que llevó a la consolidación de Bolivia como Estado.

Módulo3: De los conservadores hasta nuestros días.

Capacidad: Comparar los tipos de gobierno que han existido y existen en Bolivia.

UT1:El espacio geográfico de Bolivia.

UT2: Zonas geográficas de Bolivia.

UT3: Bolivia se consolida como Estado.

UT4: La guerra del Pacífico.

UT5: Gobiernos conservadores y liberales.

UT6: Desde la postguerra hasta nuestros días.

Habilidad:

Describir la geografía, orografía, hidrografía y economía boliviana.



Habilidad:

Identificar las zonas geográficas de Bolivia.

Habilidad:

Habilidad:

Describir el proceso de consolidación del Estado boliviano

Habilidad:

Identificar las causas y consecuencias de la Guerra del Pacífico y las repercusiones históricas de la pérdida del litoral.

Habilidad:

Caracterizar los gobiernos de la historia republicana de Bolivia.

Habilidad:

Reconocer las causas y consecuencias de La Guerra del Chaco y de la Revolución del 52.

Contenidos:

Geografía de Bolivia.

Orografía de Bolivia.

Economía boliviana.

Contenidos:

Zona Andina

Zona subandina.
Los llanos

Contenidos:

Fundación de Bolivia.

Gobierno de los libertadores.

Consolidación del Estado Boliviano.

Los caudillos.

Contenidos:

Mandatarios de la preguerra y la guerra.

Causas de la guerra.

Desarrollo de la Guerra del Pacífico.

Consecuencias de la Guerra


Contenidos:

Los conservadores.

Los liberales.

La guerra del Chaco.

Loa republicanos.

Contenidos:

Gobiernos posteriores a la Guerra del Chaco.

La Revolución del 52.

De la Dictadura a la Democracia.

Planificación Curricular

CURSO: Tercero DE SECUNDARIA

Docente: Lili

Disciplina: Ciencias Sociales

Problema: Las relaciones del hombre con la historia y el universo.

Competencia: Caracterizar el proceso de las relaciones histórico-sociales de las diferentes etapas de la historia humana y del desarrollo de la Tierra.

Módulo 1: El universo, el sistema solar , el hombre y la tierra

Capacidad: Describir el proceso de surgimiento y desarrollo del universo, la tierra y el hombre.

Módulo2: Las Antiguas Civilizaciones.

Capacidad: Caracterizar el proceso de hominización y los períodos evolutivos del hombre.

Módulo3:.Las civilizaciones del mundo Antiguo.

Capacidad: Comparar el desarrollo alcanzado por las diferentes civilizaciones que poblaron el mundo antiguo.

UT1:El universo y el sistema solar

UT2:

La Tierra

UT3: Historia de la Tierra y sus habitantes.

Ut4: El proceso de hominización.

Ut5: El hombre del Paleolítico.

Ut6:

El hombre del Neolítico.

UT7: La Edad de los Metales y las Antiguas civilizaciones de América y Asia.

UT8: Las civilizaciones del Valle del Indo, Mesopotamia, Fenicia y Palestina.

UT9: Las civilizaciones de Egipto, Grecia y Roma.

Habilidad:
Explicar las diferentes teorías que existen sobre el surgimiento del universo, la tierra y el hombre.


Habilidad:

Caracterizar la Tierra atendiendo a sus características internas y empleando medios de representación de nuestro planeta.

Habilidad:

Caracterizar las eras de la evolución de la Tierra.

Habilidad:

Describir el proceso de hominización en la Tierra.

Habilidad:
Caracterizar la vida del hombre en el período Paleolítico

Habilidad:
Caracterizar la vida del hombre en el período Neolítico

Habilidad:

Caracterizar la Edad de los Metales y las antiguas civilizaciones de Asia y América atendiendo a la actividad sociopolítica y al desarrollo económico alcanzado por cada una.

Habilidad:

Identificar las causas del surgimiento y decadencia las civilizaciones que se desarrollaron en el Valle del Indo, Mesopotamia , Fenicia y Palestina

Habilidad:

Reconocer las causas y consecuencias del surgimiento y decadencia de las civilizaciones que se desarrollaron en el antiguo Egipto, Grecia y Roma.

Contenidos:

El universo

El sistema solar

La tierra


Contenidos:

Características internas de la Tierra.

Representación de la Tierra.

Contenidos:

Eras de evolución de la Tierra

Contenidos:

Las etapas del proceso de hominización.


Contenidos:

El hombre del período Paleolítico, principales actividades.

Contenidos:

Desarrollo de la vida del hombre durante el período Neolítico.

La Edad de los metales.

Las civilizaciones del Norte, Centro y Suramérica.

Las antiguas civilizaciones de Asia.

La India, economía y sociedad.

Mesopotamia principales actividades económicas.

Los fenicios.

Palestina, religión y sociedad.

El desarrollo cultural del Antiguo Egipto.

Grecia: su legado socio-cultural.

Roma: sus manifestaciones artísticas.

Planificación Curricular

CURSO: CUARTO DE SECUNDARIA

Docente:Lili

Disciplina: Ciencias Sociales

Problema: La distribución geográfica y socioeconómica del mundo y las etapas del desarrollo histórico.

Competencia: Caracterizar la distribución geográfica y socioeconómica del mundo y las diferentes etapas del desarrollo histórico de los continentes.

Módulo 1: Los continentes

Capacidad: Describir a los cinco continentes atendiendo a su geografía, economía y sociedad.

Módulo 2: La Edad Media

Capacidad: Caracterizar las etapas del desarrollo socio-histórico-cultural que ocurrieron en Medio Oriente y Europa en la Edad Media.

Módulo3:La Edad Moderna

Capacidad: Caracterizar las corrientes socio-políticos y culturales que surgieron en Europa en la Edad Moderna.

UT1:América

UT2: Europa y Asia

UT3: África, Oceanía y Antártida.

Ut5:Edad Media

UT5: El Islam.

Ut6: El imperio carolingio y el Sacro imperio romano.

UT7: Nacimiento de las naciones europeas y la Reconquista Española

UT8: Edad Moderna, Reforma y Contrarreforma.

UT9: Los Monarcas absolutistas ,el Enciclopedismo y el Barroco

Habilidad:
Describir la orografía, clima, flora, fauna y sociedad de las tres divisiones sociopolíticas de América.



Habilidad:
Caracterizar geográfica y económicamente los continentes Europa y Asia.

Habilidad:

Identificar las causas de los problemas ecológicos que afectan a estos continentes.

Habilidad:
Identificar las causas del surgimiento del sistema feudal y los pueblos que florecían en la Europa medieval.

Habilidad:

Caracterizar el surgimiento y desarrollo del Islam en el Medio Oriente.

Habilidad:

Identificar las causas y consecuencias del surgimiento y caída de los imperios carolingio y sacro imperio romano.

Habilidad:

Describir el proceso de formación de las naciones europeas y de la reconquista española.

Habilidad:

Caracterizar la edad moderna y los Movimientos de Reforma y Contrarreforma en Europa.

Habilidad:

Reconocer los principales exponentes de las diferentes corrientes intelectuales y culturales que surgieron en Europa en la Edad Moderna.

Contenidos

América del Norte.

Centro América y el Caribe.

América del Sur.

Contenidos:

Europa

Asia



Contenidos:

África: Un continente amenazado.

Australia y Oceanía: Reservas ecológicas.

Antártida y los efectos del cambio climático.

Contenidos:

Nace el Feudalismo.


Contenidos:

El Islam

Surgimiento y expansión.

El Islam hoy.

Contenidos:

El Imperio Carolingio.

Carlomagno.

El sacro imperio romano.

Nacen nuevas naciones.

El proceso de la Reconquista española.

La edad moderna.

La Reforma de Martín Lutero.

La Contrarreforma de Roma.

Los Monarcas absolutistas.

El enciclopedismo.

La ilustración francesa.

El Barroco

Añadir el documento a tu blog o sitio web

similar:

Competencia: Caracterizar y relacionar los cambios históricos y sociales ocurridos en América durante la época colonial hasta las luchas libertarias iconEl estudiante es capaz de demostrar nociones elementales acerca de...

Competencia: Caracterizar y relacionar los cambios históricos y sociales ocurridos en América durante la época colonial hasta las luchas libertarias iconLa época colonial y de independencia en América son una de las etapas...

Competencia: Caracterizar y relacionar los cambios históricos y sociales ocurridos en América durante la época colonial hasta las luchas libertarias iconLos capítulos 15 a 16 Europa, América y África y la época del absolutismo (1492 hasta 1800)

Competencia: Caracterizar y relacionar los cambios históricos y sociales ocurridos en América durante la época colonial hasta las luchas libertarias iconCausas del imperialismo colonial
Se puede relacionar el sistema de expansión colonial con tres tipos de ideas: ideas económicas, ideas de civilización ( ) e ideas...

Competencia: Caracterizar y relacionar los cambios históricos y sociales ocurridos en América durante la época colonial hasta las luchas libertarias iconLos cambios en las técnicas de construcción durante la revolución industrial*

Competencia: Caracterizar y relacionar los cambios históricos y sociales ocurridos en América durante la época colonial hasta las luchas libertarias iconCompetencia: Clasificar y caracterizar a los seres vivos, y sus funciones...

Competencia: Caracterizar y relacionar los cambios históricos y sociales ocurridos en América durante la época colonial hasta las luchas libertarias iconEl estudio de los cambios en las orientaciones filosófico-políticas...

Competencia: Caracterizar y relacionar los cambios históricos y sociales ocurridos en América durante la época colonial hasta las luchas libertarias iconAspectos históricos
«renacimiento carolingio», basado sobre la difusión cultural y sobre la enseñanza en las escuelas de la época. El estilo arquitectónico...

Competencia: Caracterizar y relacionar los cambios históricos y sociales ocurridos en América durante la época colonial hasta las luchas libertarias iconAlmendralejo
«no estamos en una época de cambios, sino en un cambio de época»” (Mora Ayora, 2005)

Competencia: Caracterizar y relacionar los cambios históricos y sociales ocurridos en América durante la época colonial hasta las luchas libertarias iconRelacionar el pensamiento de hume con el marco histórico, sociocultural y filosófico de su época




Economía


© 2015
contactos
e.exam-10.com