|
Desarrollo Guía 2 – Aprender De Manera Autónoma, Competencia Necesaria En Un Mundo Interconectado.
| 5
|
Actividad 1. El aprendizaje autónomo y la autorregulación del aprendizaje por medio del e-portafolio. | 6
|
Link de acceso en el documento de entrega a su e-portafolio con el desarrollo de lo propuesto en la actividad 1 con permisos de acceso abiertos.
| 6
|
Evidencia del desarrollo de cada una de las etapas del método IPLER de acuerdo a la lectura sugerida.
| 7
|
Identificación de su estilo de aprendizaje mediante la presentación de la matriz solicitada en la instrucción de la actividad y su reflexión personal.
| 9
|
Identificación del tipo de inteligencia que posee mediante la presentación de la matriz solicitada en la instrucción de la actividad y su reflexión personal.
| 10
|
Respuesta a la pregunta ¿Por qué aprender autónomamente en un mundo interconectado?
| 13
|
Identificación del perfil de aprendizaje autónomo del estudiante mediante la presentación de la matriz solicitada en la instrucción de la actividad y su reflexión personal.
| 14
|
Rúbrica de autoevaluación de su e-portafolio enviada junto con el documento de la guía 2 por el botón de actividades.
| 17
|
Evidencia de las visitas y retroalimentación realizada por sus compañeros en su e-portafolio.
| 28
|
Actividad 2 - El Proyecto: Una Oportunidad De Negocio
| 30
|
Esquema gráfico con la explicación de qué es un ensayo, sus características y sus elementos.
| 30
|
Desarrollo de la actividad propuesta en el libro de estudio, sobre el ensayo.
| 30
30
|
Ensayo con estructura y elementos completos: El Incremento De Mipymes Como Oportunidad De Negocio
| 32
|
Tabla De Ilustraciones
| 36
|
Bibliografía
| 38
|