descargar 1.34 Mb.
|
3.4 Otros Ferrocarriles3.4.1 Ferrominera Del OrinocoEste sistema ferroviario está al servicio de la transportación de minerales desde las minas ubicadas alrededor de Ciudad Piar hasta la zona de Puerto Ordaz, donde se encuentran las plantas procesadoras de este producto y posteriormente trasladan el mineral elaborado hasta los muelles donde son cargados en buques y trasladados a través del río Orinoco. Por este ferrocarril circulan 6 trenes por día de 20 000 t-brutas, con 150 vagones de 90 t cada uno, locomotoras de 4 400 hp, cargas de 32 t/eje y velocidades de hasta 40–50 km/h. Por la organización y resultados de este ferrocarril, puede considerarse de nivel internacional, debiendo en muchos aspectos servir de referencia en el país. (Tabla 3.2). Tabla 3.2 Ferrocarriles de transporte de minerales
3.4.2 Empresa BAUXIVENEste sistema consta de una línea férrea de 52,0 km que traslada bauxita desde la zona de Los Pijiguaos hasta el puerto Las Ventanas en las márgenes del Orinoco, las características de la vía férrea y el material rodante son similares al ferrocarril de la Ferrominera del Orinoco. (Tabla 3.2). 3.5 Ramales Industriales ExistentesLa longitud de los ramales industriales en explotación, en estudios y proyectos alcanzaban los 45,4 km en el año 1 991 (tabla 3.3). Quince años después, los ramales en explotación están en el orden de 21,1 km, es decir que no se produjo el desarrollo esperado este servicio ferroviario, desaprovechándose las oportunidades que brindaba la real existencia de un sistema que enlazaba al puerto directamente con estos clientes. Tabla 3.3 Ramales industriales
Fuente: Manual de Vías, IAFEix |