Resumen el presente Estudio se realiza a solicitud del Instituto Autónomo de Ferrocarriles del Estado (iafe) y tiene como objetivo, puntualizar el Plan de Desarrollo Ferroviario Nacional de la República Bolivariana de Venezuela






descargar 1.34 Mb.
títuloResumen el presente Estudio se realiza a solicitud del Instituto Autónomo de Ferrocarriles del Estado (iafe) y tiene como objetivo, puntualizar el Plan de Desarrollo Ferroviario Nacional de la República Bolivariana de Venezuela
página5/32
fecha de publicación15.08.2015
tamaño1.34 Mb.
tipoResumen
e.exam-10.com > Derecho > Resumen
1   2   3   4   5   6   7   8   9   ...   32

CAPÍTULO 3 ESTADO ACTUAL DEL PLAN FERROVIARIO NACIONAL.




3.1 Plan Nacional Ferroviario 2006


Como se señala en el Capitulo 2 “Antecedentes”, hasta el presente se han realizado 21 Planes Nacionales Ferroviarios. Durante más de 50 años se mantuvo una propuesta, que abarcaba alrededor de 4 000 km de líneas principales en todo el país.
En el año 2 005 se elabora una nueva propuesta por el IAFE, que abarca 8 252,7 km de líneas principales, conformado por siete subsistemas (Figura. 3.1):

  • Subsistema Norte Llanero: 3 568,5 km

  • Subsistema Centro – Occidental: 901,4 km

  • Subsistema Oriental y Puerto Aguas Profundas: 974,2 km

  • Subsistema Cuenca del Lago Maracaibo: 1 231,6 km

  • Subsistema Orinoco Sur – Oriental: 619 ,0 km

  • Subsistema Orinoco Sur – Amazonas: 688,0 km

  • Subsistema Binacional – MERCOSUR: 270 km



3.2 Ferrocarriles en Explotación


En la actualidad varias entidades en el país se dedican a la transportación de cargas por el ferrocarril, no existiendo el transporte de pasajeros por este modo.
El IAFE con 336,0 km de línea principal, la Ferrominera del Orinoco con 140,6 y la Empresa BAUXIVEN con 52,0, son las fundamentales entidades que poseen líneas en explotación. Existen también un grupo de accesos industriales que en su conjunto suman 21,240 km.


Por otro lado en la zona de Barquisimeto operan las empresas FERROTRANSPORTE y SERVIFERTIL que realizan transportaciones ferroviarias, y se encuentra en proceso la firma de un contrato por parte de la empresa VENERIEL con el IAFE, para obtener la aprobación de realizar transportaciones ferroviarias.

3.3 Instituto Autónomo De Ferrocarriles Del Estado (IAFE) Año 2004


En la actualidad el IAFE solamente explota los tramos de la Línea Puerto Cabello – Barquisimeto, Yaritagua – Acarigua y Morón – Riecito, aunque sus trenes solo circulan en los dos primeros, realizando fundamentalmente transportación de contenedores, a velocidades que no exceden los 40 km/h. Al cierre del año 2 005, el IAFEviii logró los resultados mostrados en la tabla 3.1, lo que da una imagen de su poca participación en las transportaciones de cargas del país.
De los 336 km de vía férrea en explotación que posee el IAFE, se encuentran enmarcados en un programa de rehabilitación los tramos Puerto Cabello – Barquisimeto y Yaritagua – Acarigua, esto es debido a su mal estado técnico.
Para el mantenimiento de estas vías, existen 4 cuadrillas ubicadas en Puerto Cabello, San Felipe, Chivacoa y Barquisimeto, las que atiente entre 45 – 50 km con una plantilla de 10 – 12 obreros, un caporal y un camionero. En la actualidad las cuadrillas solo tienen entre 2 y 4 obreros. Poseen 2 máquinas niveladoras – alineadoras TAMPER pero solo una operativa y una máquina reguladora de balasto.
Por otra parte existe una División de Vías con un jefe, un ingeniero civil, tres técnicos y dos secretarios. Así mismo, el tramo entre la estación Puerto Cabello y el puerto esta en muy mal estado técnico, siendo igual la situación dentro de las vías de los muelles.
Tabla 3.1 Información estadística del IAFE cierre 2005

N

Datos básicos

UM

Sistema Centro Occidental “Simón Bolívar”

El Encanto

1

Total de líneas existentes

km

336*

7,4

2

Total líneas en explotación

km

336

0

3

Total de locomotoras

u

19 (13 fuera

de servicio)

3 (2 fuera

de servicio)

3.1

De ellas, de maniobras

u

7 (6 fuera de servicio)

0

4

Número de coches motores:




0

0

4.1

Número de coches tractores

u

0

0

4.2

Números de coches remolques

u

0

0

5

Número de coches de pasajeros

u

10 (10 fuera de servicio)

12 (fuera

de servicio)

6

Número de vagones de carga

u

188 (89 fuera de servicio)

0

7

Pasajeros transportados

u

0

0

8

Tráfico de pasajeros

Pas/km

0

0

9

Toneladas transportadas

t

114 156

0

10

Tráfico de carga

t-km

16 898 558

0

Fuente: Anuario Estadístico del IAFE 2005.

*Incluye Puerto Cabello – Barquisimeto (173 km); Yaritagua – Acarigua (66 km); Morón – Tucacas – Riecito (97 km). Las líneas existentes y en explotación se refieren solo a la distancia de línea principal no se incluyen tramos en doble vía y otras vías de patio y auxiliares.
Actualmente el trabajo de la División de Vías se concreta a garantizar las transportaciones que se realizan a bajas velocidades, realizando trabajos correctivos y no preventivos. La situación se presenta aún más compleja debido a que los trabajos de rehabilitación por ser paralelos o cruzar la vía existente, están provocando afectaciones adicionales a la estabilidad de la superestructura.
Existe en Barquisimeto un taller para la reparación y mantenimiento de locomotoras, vagones y equipos de vía y un taller para mantenimiento en Puerto Cabello, el cual en la actualidad esta desmantelado.
Como se observa en la Tabla 3.1, el parque de locomotoras se encuentra al 31 % en servicio, el de vagones de carga al 40,8 % y el de coches de pasajeros al 0 %.
La organización del proceso de transportación y seguridad en la circulación es muy precaria ya que no existe reglamento de circulación en vigor, ni programación de viajes regulares con sus horarios y frecuencias establecidas.
El sistema de Control de Trenes Centralizado (CTC) existente se encuentra desactivado, por lo que no se cuenta con una dirección y control de tráfico eficiente, al careceré de los medios de señalización y comunicación necesarios
La dirección del Sistema Centro Occidental “Simón Bolívar” es ejercida por la Gerencia de Operaciones del IAFE, y la misma radica en Barquisimeto. Esta Gerencia no ejerce su función institucional, ni en lo que respecta a los nuevos proyectos de rehabilitación y construcción, ni respecto al resto de los ferrocarriles existentes.

1   2   3   4   5   6   7   8   9   ...   32

similar:

Resumen el presente Estudio se realiza a solicitud del Instituto Autónomo de Ferrocarriles del Estado (iafe) y tiene como objetivo, puntualizar el Plan de Desarrollo Ferroviario Nacional de la República Bolivariana de Venezuela iconResumen el presente Estudio se realiza a solicitud del Instituto...

Resumen el presente Estudio se realiza a solicitud del Instituto Autónomo de Ferrocarriles del Estado (iafe) y tiene como objetivo, puntualizar el Plan de Desarrollo Ferroviario Nacional de la República Bolivariana de Venezuela iconResumen el presente trabajo tiene como objetivo mostrar a las personas...

Resumen el presente Estudio se realiza a solicitud del Instituto Autónomo de Ferrocarriles del Estado (iafe) y tiene como objetivo, puntualizar el Plan de Desarrollo Ferroviario Nacional de la República Bolivariana de Venezuela iconResumen Por la naturaleza y función del Plan Nacional de Desarrollo...

Resumen el presente Estudio se realiza a solicitud del Instituto Autónomo de Ferrocarriles del Estado (iafe) y tiene como objetivo, puntualizar el Plan de Desarrollo Ferroviario Nacional de la República Bolivariana de Venezuela iconResumen El presente artículo tiene como objetivo realizar un tratamiento...

Resumen el presente Estudio se realiza a solicitud del Instituto Autónomo de Ferrocarriles del Estado (iafe) y tiene como objetivo, puntualizar el Plan de Desarrollo Ferroviario Nacional de la República Bolivariana de Venezuela iconRepública bolívariana de venezuela ministerio del poder popular para...

Resumen el presente Estudio se realiza a solicitud del Instituto Autónomo de Ferrocarriles del Estado (iafe) y tiene como objetivo, puntualizar el Plan de Desarrollo Ferroviario Nacional de la República Bolivariana de Venezuela iconCarta pública a las Comisiones Permanentes de Energía y Petróleo,...

Resumen el presente Estudio se realiza a solicitud del Instituto Autónomo de Ferrocarriles del Estado (iafe) y tiene como objetivo, puntualizar el Plan de Desarrollo Ferroviario Nacional de la República Bolivariana de Venezuela iconResumen Este ensayo tiene como objetivo tratar de definir los ejes...

Resumen el presente Estudio se realiza a solicitud del Instituto Autónomo de Ferrocarriles del Estado (iafe) y tiene como objetivo, puntualizar el Plan de Desarrollo Ferroviario Nacional de la República Bolivariana de Venezuela iconResumen El presente artículo tiene como objetivo examinar las dinámicas...

Resumen el presente Estudio se realiza a solicitud del Instituto Autónomo de Ferrocarriles del Estado (iafe) y tiene como objetivo, puntualizar el Plan de Desarrollo Ferroviario Nacional de la República Bolivariana de Venezuela iconResumen El presente artículo tiene por finalidad desarrollar el papel...

Resumen el presente Estudio se realiza a solicitud del Instituto Autónomo de Ferrocarriles del Estado (iafe) y tiene como objetivo, puntualizar el Plan de Desarrollo Ferroviario Nacional de la República Bolivariana de Venezuela iconResumen el presente trabajo tiene como objetivo identificar en los...




Economía


© 2015
contactos
e.exam-10.com