|
|
| PROYECTO BÁSICO
|
|
| A DEFINIR
| Calle
| Localidad
| MEMORIA
|
|
| PROMOTOR
| Nombre/Empresa
| 2009
|
|
| PROYECTISTA
| Arquitecto/Sociedad
| NOVIEMBRE
|
|
El presente documento es copia de su original del que es autor el proyectista que suscribe el documento. Su producción o cesión a terceros requerirá la previa autorización expresa de su autor, quedando en todo caso prohibida cualquier modificación unilateral del mismo.
| En Las Palmas de GC, a XX de XXXXXXXXXX del 2009 F do: El proyectista.
|
PROMOTOR
|
| Nombre/Empresa, con CIF XXXXXXXXXX y domicilio en la calle, perteneciente al término municipal de TM y provincia de Las Palmas.
|
| PROYECTISTAS
|
| Arquitecto /Empresa con Nº 0.000 del COAC.
|
| Coordinador de proyectos parciales del proyecto:
| Arquitecto con Nº 0.000 del COAC.
|
|
| Instalación eléctrica:
| Ingeniero Técnico Industrial con Nº 0.000 del COIIC.
| Instalación térmicas:
| Ingeniero Técnico Industrial con Nº 0.000 del COIIC.
| Instalación ACS:
| Ingeniero Técnico Industrial con Nº 0.000 del COIIC
| Instalación contra-incendios:
| Ingeniero Técnico Industrial con Nº 0.000 del COIIC
| Instalación de fontanería:
| Ingeniero Técnico Industrial con Nº 0.000 del COIIC.
| Instalación de saneamiento:
| Ingeniero Técnico Industrial con Nº 0.000 del COIIC.
| Instalación de ventilación:
| Arquitecto con Nº 0.000 del COAC.
| Estructura:
| Arquitecto con Nº 0.000 del COAC.
| Telecomunicaciones:
| Ingeniero de Telecomunicaciones con Nº 0.000 del COIT.
| Calificación energética:
| Arquitecto con Nº 0.000 del COAC.
|
|
| Coordinador del ESS en proyecto:
| Arquitecto con Nº 0.000 del COAC.
| Autor del estudio:
| Arquitecto Técnico con Nº 0.000 del COAAT.
| Coordinador durante la ejecución:
| Arquitecto Técnico con Nº 0.000 del COAAT.
| Coordinador del ESS en dirección de obras:
| Arquitecto Técnico con Nº 0.000 del COAAT.
|
| CONSTRUCTOR
|
| No se ha designado en el momento de redactar esta fase del proyecto.
|
| DIRECTOR DE OBRA
|
| Arquitecto con Nº 0.000 del COAC.
|
| DIRECTOR DE LA EJECUCIÓN DE LA OBRA
|
| Arquitecto Técnico con Nº 0.000 del COAAT.
|
| ENTIDAD DE CONTROL DE CALIDAD
|
| No se ha designado en el momento de redactar esta fase del proyecto.
|
Redactor del estudio topográfico:
| Topógrafo con Nº 0.000 del COIT.
| Redactor del estudio geotécnico:
| Geólogo con Nº 0.000 del ICOG.
| Estudio de impacto ambiental:
| Se desconoce en el momento de redactar esta fase.
| Plan de control de calidad :
| Técnico con Nº 0.000 del Colegio profesional.
| Estudio de gestión de residuos:
| Técnico responsable de la empresa .
|
El promotor, conforme a las facultades reconocidas en el artículo 9 de la Ley de Ordenación de la Edificación (Ley 38/1999, de 5 de noviembre), ha contratado los servicios de los agentes y demás intervinientes en el proceso constructivo anteriormente indicados. En relación a los pendientes de designar, conoce la necesidad de contar con su participación en las fases de proyecto y/o ejecución de obras.
|
En Las Palmas de GC, a _____de ______________ del 2009 F do: El promotor.
|
Antecedentes y Condicionantes de partida:
Se recibe por parte del promotor, el encargo de un proyecto que se describe como: PROYECTO, en adelante EDIFICIO, con los siguientes antecedentes:
Firma del contrato de arrendamientos de servicios profesionales.
Estudio topográfico de la parcela.
Estudio geotécnico de la parcela.
Descripción de la parcela y zona de proyecto
Las infraestructuras existentes son suficientes, para responder con los diferentes servicios para el correcto funcionamiento del edificio.
Norte A definir (Edificación con número de plantas SR y BR)
Sur A definir (Edificación con número de plantas SR y BR)
Este A definir (Edificación con número de plantas SR y BR)
Oeste A definir (Edificación con número de plantas SR y BR) Referencia catastral 123455DS81234N6789AA
Descripción del entorno inmediato a la parcela de trabajo, edificaciones, altitud, exposición a zonas abiertas y/o vistas, vegetación próxima, vías y la importancia de tráfico, etc.
-
AMBITO TERRITORIAL
| ALTITUD CAPITAL MUNICIPAL
| ALTITUD MÁXIMA
| ALTITUD MÍNIMA
| INDICE DE RUIDO DÍA
| LATITUD
| LONGITUD
| DISTANCIA AL MAR
| LOCALIDAD
| X m
| XXX m
| X m
| XX
| XXºXX’N
| XXºXX’W
| X km
| PARCELA
| X m
| XXX m
| X m
| XX
| XXºXX’N
| XXºXX’W
| X km
|
REAL DECRETO LEGISLATIVO 2/2008, de 20 de junio, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de suelo.
Ley 38/1999, de 5 de noviembre, de Ordenación de la Edificación.
D.L.1/2000, de 8 de mayo, TR Leyes de Ordenación del Territorio de Canarias y de Espacios Naturales de Canarias.
Reglamentos de desarrollo de la Ley 1/2000, de/ 8 de mayo, por el que se aprueba el TRLOTCENC.
Normativa Sectorial de aplicación en los trabajos de edificación.
Código Técnico de la Edificación (RD 314/2006, de 17 de marzo y RD 1371/2007, de 19 de Octubre)
Será de aplicación, en cuanto a Normas Urbanísticas, las PGO/NNSS de LOCALIDAD actualmente en vigor, así como las Ordenanzas Municipales y particulares aplicables en función de su uso característico y ubicación.
Asímismo será de aplicación todo lo establecido en las Normas Generales, Normas Pormenorizadas, anexos gráficos aclaratorios y planimetría correspondiente al municipio, así como en todas las Normas, Decretos y Reglamentos de Obligado Cumplimiento referidos a las obras de nueva construcción.
|