descargar 21.02 Kb.
|
Tras el anuncio del reto 2013 inicia la competencia de robótica FIRST con el apoyo de General Motors de México
México D.F., a 7 de enero de 2013.- El pasado sábado, el inventor Dean Kamen, fundador de la asociación no lucrativa FIRST (For Inspiration and Recognition of Science and Technology), dio a conocer el reto ULTIMATE ASCENTSM que deberán cumplir los equipos participantes en la competencia internacional de robótica FIRST Robotics Competition FRC 2013. “La participación de jóvenes mexicanos en concursos como FRC de FIRST es primordial ya que la ciencia y tecnología son el motor de desarrollo social para la transformación del país…Como fundador de FIRST en México me emociona mucho ver el crecimiento que ha tenido este programa desde la primera participación de México hace cinco años” Señaló el Doctor Ignacio Navarro Zermeño, Subsecretario de Industria y Comercio de la Secretaría de Economía. La transmisión en vivo desde la NASA a nivel mundial para dar el inicio oficial, fue recibida en México dentro de las instalaciones del Tecnológico de Monterrey, Campus Toluca, donde se reunieron estudiantes de 14 a 18 años de los 39 equipos mexicanos que participarán en el concurso este año. “FIRST, es una experiencia de vida y ha sido un semillero de talento internacional, donde han descubierto a los ejecutivos que hoy colaboran en las empresas más importantes de todas las industrias”, comentó Ernesto M. Hernández, Presidente y Director General de General Motors de México. “Les deseo mucha suerte en este nuevo reto que acabamos de conocer… Sé que pondrán en alto el nombre de nuestro querido México” El total de equipos registrados este año es de 2562, de los cuales 2311 provienen de Estados Unidos y 251 de otros países, donde destacan Canadá con 128 equipos, Israel con 47 y México con 39, provenientes de las siguientes escuelas:
De estos 39 equipos, los primeros siete cuentan con mentoría de General Motors de México, por parte de empleados de sus Complejos de Manufactura y del Centro Regional de Ingeniería, que participan de manera voluntaria. Con el evento de Kick Off, arrancó un periodo de seis semanas para que los equipos diseñen, construyan, programen y prueben un robot, que cumpla con el reto ULTIMATE ASCENTSM. La competencia consiste en dos alianzas formadas por tres robots cada una, ambas compitiendo en una cancha de 27 x 54 pies, donde deben anotar la mayor cantidad de discos en un periodo de dos minutos con 15 segundos. Entre más alto esté colocada el área de anotación más puntos recibirá la alianza. Los primeros 15 segundos los robots funcionan de manera autónoma por lo que las anotaciones otorgan puntos adicionales. Para el resto del partido los robots pueden ser controlados por sus equipos. El partido termina con los robots intentando escalar las pirámides colocadas cerca de la mitad de la cancha, cada robot ganará más puntos entre más alto logre llegar. Todos los equipos deberán asistir a una de las 77 eliminatorias regionales que se realizarán durante el mes de marzo, para ganar un pase al mundial de St. Louis, Missouri a realizarse del 24 al 27 de abril. “Estamos muy contentos de anunciar que habrá una regional de FRC en México para 2014, esto indica el interés y esfuerzo de los jóvenes que reciben cada año el impulso de FIRST como transformador de sus vidas, al promover su desarrollo no sólo intelectual sino también personal a través de la promoción de valores como es el trabajo en equipo”. Comentó la Lic. Bárbara Gómez de Navarro, Presidenta de FIRST México. Acerca de GM GM de México tiene 77 años de operar en nuestro país y emplea alrededor de 14,000 personas de manera directa. Cuenta con instalaciones en Toluca, Estado de México; Silao, Guanajuato; Ramos Arizpe, Coahuila; San Luis Potosí, y oficinas corporativas en la Ciudad de México. Comercializa productos de las marcas Chevrolet, Buick, GMC y Cadillac. General Motors Co. (NYSE:GM, TSX: GMM) y sus socios producen vehículos en 30 países y la compañía mantiene posiciones de liderazgo en los mercados automotrices más grandes y con más rápido crecimiento en todo el mundo. Las marcas de GM incluyen Chevrolet y Cadillac, así como Baojun, Buick, GMC, Holden, Isuzu, Jiefang, Opel, Vauxhall y Wuling. Más información de la compañía y sus subsidiarias, incluyendo OnStar, el líder global en seguridad y servicios de información, se encuentran disponibles en el sitio www.gm.com. Visite nuestra página electrónica: media.gm.com |