1.CUERPO HUMANO Y CONSEVACIÓN DE LA SALUD
|
III CICLO
| IV CICLO
| V CICLO
|
|
|
|
Primero
| Segundo
| Tercero
| Cuarto
| Quinto
| Sexto
|
Primer Bimestre CONSTRUCCIÓN DE LA IDENTIDAD Y DE LA CONVIVENCIA DEMOCRÁTICA
Así soy yo (Características corporales)
Mi ficha personal
Mi historia personal
Higiene personal(lavado de manos, alimentos saludables y dañinos)
Escuela (Funciones que cumplen sus miembros, ambientes importantes, relaciones de amistad, compañerismo y cooperación).
Normas de convivencia en el aula.
Medidas de prevención de accidentes en el aula.
COMPRENSIÓN DE LA DIVERSIDAD GEOGRÁFICA Y DE LOS PROCESOS HISTÓRICOS.
Orientación espacio – temporal
Nociones temporales ( día, mes, año; mañana, tarde y noche.)
| Primer bimestre Construcción de la identidad y de la convivencia democrática
Características personales
Partida de nacimiento, DNI
Higiene personal
Comprensión de la diversidad geográfica y de los procesos históricos
Orientación espacio temporal
Representación gráfica del espacio
Nociones temporales
Línea de tiempo
| Primer bimestre Construcción de la identidad y de la convivencia democrática
Identidad y autoestima
Características personales
Sentido de pertenencia a un grupo
Hábitos de higiene
Familia, tipos de familia
Árbol genealógico
Derechos y responsabilidades de los miembros de la familia
Normas de convivencia
| Primer Bimestre CONSTRUCCIÓN DE LA IDENTIDAD Y DE LA CONVIVENCIA DEMOCRÁTICA
Normas de convivencia.
Identidad personal y autoestima.
Identidad Cultural.
Registro Nacional de Identificación y registro civil.
Higiene personal
Salud física y mental.
COMPRENSIÓN DE LA DIVERSIDAD GEOGRÁFICA Y DE LOS PROCESOS HISTÓRICOS.
Croquis y mapas.
Nociones temporales.
Categorías temporales.
Líneas de tiempo y cuadros cronológicos.
| Primer bimestre Construcción de la identidad y de la convivencia democrática
Identidad y autoestima: l pubertad
La familia
Rol de la familia
Función de la familia
La escuela
Organización estudiantil
Proyectos productivos
Municipios escolares
Los derechos del niño y del adolescente
| Primer bimestre Construcción de la identidad y de la convivencia democrática
Identidad y autoestima. La pubertad
Los peligros que nos acechan
Normas de convivencia
La familia. Importancia de la familia. Funciones de la familia
La escuela: Municipios escolares
Instituciones que defienden y promueven los derechos humanos
Educación vial
|
Segundo Bimestre CONSTRUCCIÓN DE LA IDENTIDAD Y DE LA CONVIVENCIA DEMOCRÁTICA
La familia. Roles de sus miembros.
Normas de convivencia
Historia familiar
Prevención de accidentes en el hogar
Servicios de la comunidad
Trabajadores de la comunidad
Normas y señales de tránsito de la comunidad
Clasificación de los bienes y servicios de acuerdo a la pertenencia: públicos y privados.
COMPRENSIÓN DE LA DIVERSIDAD GEOGRÁFICA Y DE LOS PROCESOS HISTÓRICOS.
Regiones naturales del Perú: mar, costa, sierra y Amazonía. flora y fauna representativa de cada región.
Platos típicos del Perú
Nuestras Danzas
| Segundo Bimestre Construcción de la identidad y de la convivencia democrática
La familia
Historia familiar
Prevención de accidentes ( hogar)
Comprensión de la diversidad geográfica y de los procesos históricos
Mi distrito
Arequipa
Regiones naturales
El Perú: límites
Puntos cardinales
| Segundo Bimestre Construcción de la identidad y de la convivencia democrática
Escuela: normas de convivencia en la escuela
Derecho a la salud y a la educación
Campañas de salud y cuidados del medio ambiente
Situaciones de peligro y abuso en la escuela
Importancia del agua
Comunidad
El tributo ayuda al financiamiento de bienes y servicios públicos
Organizaciones sociales del distrito
Derechos y responsabilidades en la comunidad
Normas y reglas de tránsito en la comunidad
| Segundo Bimestre CONSTRUCCIÓN DE LA IDENTIDAD Y DE LA CONVIVENCIA DEMOCRÁTICA
La familia.
Problemas familiares.
Prevención de accidentes en el hogar.
Instituciones de gobierno en la comunidad local y regional.
COMPRENSIÓN DE LA DIVERSIDAD GEOGRÁFICA Y DE LOS PROCESOS HISTÓRICOS.
Los Continentes.
Las Siete maravillas del Mundo.
Primeros grupos humanos.
Culturas pre-hispánicas.
El Mundo Incaico.
| Segundo bimestre Construcción de la identidad y de la convivencia democrática
Vivimos la democracia
La democracia buen camino.
Cómo está organizado el Perú: poderes del estado.
División política del Perú
Comprensión de la diversidad geográfica y de los procesos históricos
Nos ubicamos en el espacio
La tierra un planeta complejo.
Los mapas y su importancia.
| Segundo bimestre Construcción de la identidad y de la convivencia democrática
El estado peruano
Tenemos una ley de leyes
Poderes del estado
Principios democráticos
Seguridad ciudadana
Comprensión de la diversidad geográfica y de los procesos históricos
Lectura e interpretación de mapas
Formación del universo
El Perú país de grandes riquezas
Las ocho regiones geográficas del Perú
Sistemas hidrográficos del Perú
Causas y efecto de los desastres
Defensa civil
Principales zonas de reserva natural
|
Tercer Bimestre CONSTRUCCIÓN DE LA IDENTIDAD Y DE LA CONVIVENCIA DEMOCRÁTICA
Fiestas cívicas en la comunidad: aniversario de la independencia del Perú y otras fiestas cívicas de la comunidad local.
COMPRENSIÓN DE LA DIVERSIDAD GEOGRÁFICA Y DE LOS PROCESOS HISTÓRICOS.
Personajes representativos de la historia del Perú: Manco Cápac, Pachacútec, José de San Martín y Simón Bolívar.
Fundación del Tahuantinsuyo.
Proclamación de la Independencia del Perú.
Símbolos patrios: Escudo Nacional y creación de la Bandera Nacional, significado e importancia.
|
Tercer bimestre Construcción de la identidad y de la convivencia democrática
La escuela : ubicación
Historia de la escuela
Derechos y responsabilidades en la escuela.
Equidad y género
Normas de convivencia
Comprensión de la diversidad geográfica
Desastres naturales
Medidas de seguridad
Patrimonio natural y cultural
Cultura local
|
Tercer bimestre Construcción de la identidad y de la convivencia democrática
Orientación espacio temporal
Lectura de representaciones espaciales
Línea de tiempo
El Perú y sus regiones
Actividades económicas
Flora y fauna de cada región
Ubicación de continentes y océanos
Cambios climáticos de la Tierra: glaciación y de glaciación
Gestión de riesgos
Desastres de tipo natural y de origen tecnológico
Importancia de los medios de prevención de accidentes
Patrimonio natural y cultura de la región
|
Tercer Bimestre CONSTRUCCIÓN DE LA IDENTIDAD Y DE LA CONVIVENCIA DEMOCRÁTICA
El Universo.
Normas de tránsito y prevención de accidentes.
Brigadas de Defensa Civil en la Escuela.
COMPRENSIÓN DE LA DIVERSIDAD GEOGRÁFICA Y DE LOS PROCESOS HISTÓRICOS.
Conquista.
Economía en el Virreinato.
Independencia.
Símbolos de la Patria.
Economía en la República
El Perú y sus límites.
Regiones del Perú.
Actividades Económicas en las Regiones del Perú.
Arequipa.
Aniversario del Colegio.
|
Tercer bimestre Comprensión de la diversidad geográfica y de los procesos históricos
El Perú: país fascinante
Las regiones geográficas del Perú.
Sistemas hidrográficos del Perú
Previniendo desastres.
La población peruana.
La economía: aprovechamos nuestras riquezas.
Caral y Chavín nuestras primeras culturas
Caral, la ciudad más antigua de América.
La Cultura Chavín: la religión de los dioses terribles
|
Tercer bimestre Comprensión de la diversidad geográfica y de los procesos históricos
Visión general del proceso histórico del Perú
Arcaico ( Pacaicasa)
Pre cerámico (Caral)
Estados teocráticos (Chavín)
Señoríos Regionales
Expresiones culturales más representativos
|
Cuarto Bimestre CONSTRUCCIÓN DE LA IDENTIDAD Y DE LA CONVIVENCIA DEMOCRÁTICA
Nos comunicamos
Medios de transporte
Analizamos programas de televisión
Derechos del niño
También tenemos deberes
COMPRENSIÓN DE LA DIVERSIDAD GEOGRÁFICA Y DE LOS PROCESOS HISTÓRICOS.
Fenómenos naturales que ocurren en la localidad. Lugares de seguridad, en el hogar y la escuela, para casos de emergencia.
|
Cuarto bimestre Construcción de la identidad y de la convivencia democrática
La comunidad
Bienes y servicios públicos
Problemas de la comunidad
Medios de transporte
Prevención de accidentes
Comprensión de la diversidad geográfica y de los procesos históricos
Culturas preincaicas ( Caral)
Los incas
Los socios de la conquista
Virreinato: El Virrey Toledo
Independencia del Perú
República
Símbolos patrios
|
Cuarto bimestre Construcción de la identidad y de la convivencia democrática
Primeras formas de organización de la población en el Perú
Poblamiento de América
Primeros tiempos de nuestro territorio: aprovechamiento de recursos y domesticación de plantas y animales
La conquista: El virreinato, la emancipación
Especies de animales y plantas
Independencia y República
Organización del espacio
|
Cuarto Bimestre CONSTRUCCIÓN DE LA IDENTIDAD Y DE LA CONVIVENCIA DEMOCRÁTICA
Responsabilidad Ciudadana.
Derechos de las personas con necesidades especiales.
Derecho a la alimentación, salud, el deporte y la recreación.
Instituciones que velan por la seguridad de los niños.
El Código del Niño y del Adolescente.
COMPRENSIÓN DE LA DIVERSIDAD GEOGRÁFICA Y DE LOS PROC HISTÓRICOS.
Clima en el Perú.
Cordillera de los Andes.
Sistemas orográficos e hidrográficos.
Importancia, cuidado y uso racional del agua.
Patrimonio Natural y Cultural del Perú.
Defensa Civil.
|
Cuarto bimestre Comprensión de la diversidad geográfica y de los procesos históricos
Los Paracas, grandes cirujanos y tejedores.
Los Moches: guerreros del norte.
Los Tiahuanacos: hijos de las alturas.
El periodo de los grandes reinos
Los Wari ¿fueron un imperio?
Los Chimú: poderoso reino de la costa norte.
Los Chincha: grandes comerciantes.
El imperio del sol
Un origen perdido en el tiempo.
El Tahuantinsuyo: el Imperio de los cuatro suyos.
Organización social.
Organización económica.
Educación cultura y religión.
Los hijos del sol.
|
Cuarto bimestre Comprensión de la diversidad geográfica y de los procesos históricos
El Tahuantinsuyo
La conquista y la colonia de América. Causas de la caída del Tahuantinsuyo
El virreinato: Organización política y social; expresiones culturales propias de la época
Emancipación. Próceres y precursores de la independencia
El Perú independiente
La república
|