Derecho procesal 1 El derecho procesal tuvo su antecedente o nacimiento en Roma. El derecho en roma era sagrado antecedentes de la creación del derecho procesal






descargar 397.78 Kb.
títuloDerecho procesal 1 El derecho procesal tuvo su antecedente o nacimiento en Roma. El derecho en roma era sagrado antecedentes de la creación del derecho procesal
página1/16
fecha de publicación18.07.2015
tamaño397.78 Kb.
tipoDocumentos
e.exam-10.com > Derecho > Documentos
  1   2   3   4   5   6   7   8   9   ...   16


MAEV 2015. MOVIMIENTO AUTONOMO ESTUDIANTIL VOLUNTARIO.

“Cambio, transparencia, inclusión, promoción académica, cultural y deportiva”


DERECHO PROCESAL 1


El derecho procesal tuvo su antecedente o nacimiento en Roma.

EL DERECHO EN ROMA ERA SAGRADO

ANTECEDENTES DE LA CREACIÓN DEL DERECHO PROCESAL


Como surge en Roma y para que? Al principio las controversias eran solucionadas por el principio de la autodefensa. Pero había cuestiones que interesaban sobremanera al ORDEN PÚBLICO.

Roma era un pueblo guerrero, para ellos era fundamental la tierra, sus frutos y sus esclavos. Por ello, los romanos no podían estar ajenos a los temas de posesión por ejemplo.

En ese entonces utilizaban la autodefensa para solucionar sus conflictos. En ese tipo de circunstancia ese conflicto afecta al estado. Entonces el estado romano prohibió tener conflictos por esos temas y estableció que cuando surja un conflicto sobre una cuestión que les interesaba debían denunciarlo ante la autoridad. Con esta denuncia nace el primer concepto básico del derecho procesal llamado ACCIÓN.

CONCEPTO


El estado al prohibirle al ciudadano su intervención asume para si la facultad de conocer y resolver ese conflicto, no solo le prohíbe.

Allí nace el concepto llamado JURISDICCIÓN: que es la facultad de conocer, y decidir en los conflictos entre los particulares. Los tres conceptos bases sobre los cuales se desarrolla el derecho procesal son: ACCIÓN, JURISDICCIÓN Y PROCESO.

Actualmente esta prohibida la autotutela. Pero el estado otorga el mecanismo de la denuncia ante los organismos jurisdiccionales que tienen facultad de decisión.

INTERVENCIÓN DEL ESTADO PARA SOLUCIONAR CONFLICTOS


El estado otorga por ley a los jueces y tribunales la JURISDICCIÓN, iuris dictio (decían los romanos, decir el derecho), con la finalidad de que puedan conocer y decidir en casos controvertidos mediante la cualidad de la cosa juzgada.

PROHIBICIONES


Solo cuando la autoridad el estado no pueda llegar al individuo, se faculta a utilizar la legítima defensa. Pero si cabe la posibilidad de solicitar el auxilio estatal, hay que recurrir a este.

DERECHO PROCESAL CIVIL

NOCIONES PRELIMINARES DE SOCIEDAD, DERECHO Y CONFLICTO DE INTERESES

Las nociones preliminares como derecho, sociedad y conflicto de intereses, son las nociones indispensables para ingresar al derecho procesal y nos ubicará en el contexto social donde actúa.

Nos preparará para comprender el fin del derecho procesal.

Otras nociones importantes son: PERSONA, INTERÉS Y ESTADO

La persona es la protagonista y el fin del proceso, se mueve y termina en ella.

La sociedad es el ámbito donde se desarrolla el proceso

El estado es la sociedad organizada con autoridades estables, el proceso solo existe en las sociedades que son estado. No todos los grupos humanos son estado.

El derecho es creación humana que hace posible la convivencia y el orden

Interés es el medio o instrumento para el desarrollo humano y social

Conflicto de intereses es el contenido y el objeto del proceso, no hay proceso sin conflicto, el proceso es el medio de solución del conflicto

PERSONA ETIMOLOGÍA


Deriva de personae de las máscaras utilizadas en el teatro griego para representar los personajes.

En derecho es todo ente susceptible de adquirir de adquirir derechos y contraer obligaciones. Pueden ser personas físicas y jurídicas

SOCIEDAD: nómadas, sedentarias. Es el conjunto de seres humanos que se aúnan para conseguir objetivos comunes.

SOCIEDAD ESTADO: los líderes se tenía la idea de que procedían de los dioses, tenían poderes divinos, y que este poder era transmitido por la sangre. Cuando las autoridades se vuelven estables y permanentes, nace el estado dentro de la sociedad.

El estado: es la sociedad con autoridades estables, el derecho procesal solo funciona a partir de esta noción.

INTERES: acciones que el individuo necesita hacer o que otros hagan para que el individuo haga realidad su proyecto de vida. El interés no solo tiene carácter material sino también espiritual.

INTERESES son los medios o instrumentos materiales o espirituales que el individuo necesita para cumplir su proyecto.
  1   2   3   4   5   6   7   8   9   ...   16

Añadir el documento a tu blog o sitio web

similar:

Derecho procesal 1 El derecho procesal tuvo su antecedente o nacimiento en Roma. El derecho en roma era sagrado antecedentes de la creación del derecho procesal iconDerecho procesal 1 El derecho procesal tuvo su antecedente o nacimiento...

Derecho procesal 1 El derecho procesal tuvo su antecedente o nacimiento en Roma. El derecho en roma era sagrado antecedentes de la creación del derecho procesal iconNuevo procedimiento procesal penal El derecho procesal

Derecho procesal 1 El derecho procesal tuvo su antecedente o nacimiento en Roma. El derecho en roma era sagrado antecedentes de la creación del derecho procesal iconDerecho procesal civil

Derecho procesal 1 El derecho procesal tuvo su antecedente o nacimiento en Roma. El derecho en roma era sagrado antecedentes de la creación del derecho procesal iconCurso de derecho procesal II

Derecho procesal 1 El derecho procesal tuvo su antecedente o nacimiento en Roma. El derecho en roma era sagrado antecedentes de la creación del derecho procesal iconCurso de derecho procesal I apuntes de Estudio para la Cátedra del

Derecho procesal 1 El derecho procesal tuvo su antecedente o nacimiento en Roma. El derecho en roma era sagrado antecedentes de la creación del derecho procesal iconPrograma de estudios derecho procesal civil

Derecho procesal 1 El derecho procesal tuvo su antecedente o nacimiento en Roma. El derecho en roma era sagrado antecedentes de la creación del derecho procesal iconAnalizar a partir de sus elementos el concepto de Derecho Procesal del Trabajo

Derecho procesal 1 El derecho procesal tuvo su antecedente o nacimiento en Roma. El derecho en roma era sagrado antecedentes de la creación del derecho procesal iconBibliografía de don Luis Díez-Picazo parte I teoría general. Derecho...
Comentarios a las reformas del Código Civil. El nuevo Título Preliminar y la Ley de 2 de mayo de 1975. VV. Aa. Vol. I, Tecnos, Madrid,...

Derecho procesal 1 El derecho procesal tuvo su antecedente o nacimiento en Roma. El derecho en roma era sagrado antecedentes de la creación del derecho procesal iconDiputado nacional, ambos por derecho propio y constituyendo domicilio...

Derecho procesal 1 El derecho procesal tuvo su antecedente o nacimiento en Roma. El derecho en roma era sagrado antecedentes de la creación del derecho procesal iconDerecho procesal penal. Relevancia del Principio de Oportunidad dentro del Proceso Penal




Economía


© 2015
contactos
e.exam-10.com