descargar 2.69 Mb.
|
"POR MEDIO DEL CUAL SE ADOPTA EL PLAN DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL DEL MUNICIPIO DE SANTIAGO DE CALI" TABLA DE CONTENIDO LIBRO ITITULO IDEL PROPÓSITO DEL DESARROLLO, PRINCIPIOS, OBJETIVOS, ESTRATEGIAS Y POLÍTICAS QUE ORIENTAN EL ORDENAMIENTO TERRITORIALArtículo 1. Visión y Propósito General del POT Artículo 2. Objetivos Artículo 3. Objetivos y Estrategias en lo Regional Artículo 4. Objetivos y Estrategias en lo Rural Artículo 5. Objetivos y Estrategias en lo Urbano TITULO IIDEL MODELO ESTRUCTURAL PARA LA OCUPACION Y EL APROVECHAMIENTO DEL TERRITORIO CAPITULO 1 DE LOS FUNDAMENTOS Y DIRECTRICES EN LOS AMBITOS REGIONAL Y SUBREGIONAL Artículo 6. Enfoque Conceptual Artículo 7. Directrices Relacionadas con el Ambito Regional Artículo 8. Directrices Relacionadas con el Ambito Subregional Artículo 9. Directrices Relacionadas con el Ambito Municipal (Urbano - Rural) CAPITULO 2 DE LAS POLITICAS GENERALES Artículo 10. La Noción de Políticas Generales Artículo 11. Líneas de Política Artículo 12. Política de Vivienda y Asentamientos Humanos. Objetivos Generales. Artículo 13. Componentes Artículo 14. Política de Expansión y Control de Bordes. Objetivos Generales Artículo 15. Componentes Artículo 16. Política de Movilidad y Accesibilidad Intraurbana. Objetivos Generales. Artículo 17. Política de Espacio Público. Objetivos Artículo 18. Componentes Artículo 19. Política de Competitividad Territorial y Fomento Turístico. Objetivo Artículo 20. Componentes Artículo 21. Políticas de Mejoramiento de Asentamientos Rurales. Objetivo CAPITULO 3 DE LOS FUNDAMENTOS Y DIRECTRICES CON RESPECTO A LA ESTRUCTURA URBANA Artículo 22. El Concepto de Modelo – Objetivo Artículo 23. Fundamentos y Alcances del Modelo Artículo 24. Descripción Artículo 25. Los Elementos ConstitutivosArtículo 26. Los Elementos Ambientales Determinantes Artículo 27. Las Partes Artículo 28. Las Piezas Urbanas Artículo 29. Las Centralidades Artículo 30. Areas de Actividad Artículo 31. De los Tratamientos Artículo 32. Sistemas Estructurantes TITULO IIIDE LOS SISTEMAS ESTRUCTURANTES DEL TERRITORIOCAPITULO 1 DE LA ESTRUCTURA AMBIENTAL Artículo 33. Componentes Artículo 34. Objetivos Específicos Artículo 35. Areas Protegidas. Definición Artículo 36. Sistema de Areas Protegidas. Composición Artículo 37. Parque Nacional Natural Farallones de Cali Artículo 38. Zona Amortiguadora del Parque Nacional Natural Farallones de Cali Artículo 39. Zona de Reserva Forestal Artículo 40. Zona de Protección Ambiental del Río Cauca Artículo 41. Cinturón Ecológico “Parque Natural, Educacional y Recreativo”. Artículo 42. Areas Cubiertas con Bosques y Matas de Guadua Artículo 43. Bosque de Niebla San Antonio Artículo 44. Areas Forestales Protectoras de Nacimientos de Agua Artículo 45. Areas Forestales Protectoras de Corrientes de Agua Artículo 46. Zona de Humedales Artículo 47. Areas Forestales Protectoras de Humedales Artículo 48. Alturas, Colinas y Cerros de Valor Paisajístico y Ambiental Artículo 49. Instrumentos que Implementan la Gestión Ambiental Artículo 50. Incentivos CAPITULO 2 DEL SISTEMA DE SERVICIOS PUBLICOS DOMICILIARIOSArtículo 51. Definición Artículo 52. Objetivos Específicos Artículo 53. Clasificación Artículo 54. Disposiciones para el Uso del Agua Artículo 55. Condicionamiento para la Extensión de Redes Eléctricas Artículo 56. Del Manejo de los Residuos Sólidos Artículo 57. Manejo de los Materiales Peligrosos Artículo 58. Manejo de Residuos Altamente Contaminantes Artículo 59. Manejo de las Aguas Residuales Artículo 60. Aislamientos Artículo 61. Requisitos para Proyectos Urbanísticos Artículo 62. Servicios Públicos en Programas de Rehabilitación y Mejoramiento Integral de Barrios Artículo 63. Directrices para la Prevención de Desastres Artículo 64. Acciones y Condiciones CAPITULO 3 |