Respuesta de la red de ongs Europa-Cuba a las conclusiones del Consejo de la Unión Europea sobre la revisión de la posición común respecto a Cuba






descargar 10.18 Kb.
títuloRespuesta de la red de ongs Europa-Cuba a las conclusiones del Consejo de la Unión Europea sobre la revisión de la posición común respecto a Cuba
fecha de publicación15.07.2015
tamaño10.18 Kb.
tipoDocumentos
e.exam-10.com > Derecho > Documentos
Respuesta de la red de ONGs Europa-Cuba a las conclusiones del Consejo de la Unión Europea sobre la revisión de la posición común respecto a Cuba
6 de julio de 2009
La red de ONGs Europa-Cuba acoge positivamente las nuevas conclusiones del Consejo de la UE sobre Cuba, debido al énfasis puesto en reafirmar el compromiso de la Unión Europea en priorizar los derechos humanos, la liberalización de los presos de conciencia y la relevancia de la Posición Común con Cuba de 1996.
El texto entero de las conclusiones del Consejo de Asuntos Exteriores de la UE publicado tras su reunión el 15 de junio en Luxemburgo representa en varios aspectos relevantes una posición más concisa que la de 2008.
En primer lugar, la red de ONGs Europa-Cuba se complace en ver que la Unión Europea reafirme su compromiso con la Posición Común de 1996, de la que algunas personalidades políticas de alto perfil han abogado por deshacerse como única vía para profundizar en el diálogo abierto entre Europa y el gobierno de Cuba. Mientras el gobierno de Cuba no mejores su posición respecto a los derechos humanos, la Posición Común seguirá siendo relevante.
En segundo lugar, las declaraciones de que “los principios de la democracia, derechos humanos y libertades fundamentales” seguirán siendo un asunto prioritario y que “su política de contactos de la Unión Europea con oposición pacífica prodemocrática se mantienen vigentes” deberían ayudar a asegurar que las relaciones bilaterales mantengan un enfoque de doble vía. Sin embargo, si bien es evidente que las delegaciones de alto nivel han expresado su preocupación por el aumento de la represión a oficiales y diplomáticos cubanos, ninguna delegación o político europeo de alto nivel se ha reunido con representantes de estos individuos oprimidos ni con las organizaciones civiles. Si el objetivo de estas conclusiones es facilitar la profundización del diálogo entre la Unión Europea y Cuba, entonces la Unión europea debería oír la otra versión, no oficial, de la realidad cubana.
Se debe permitir a los representantes de alto nivel de la Unión Europea y a los promotores políticos reunirse libremente con miembros de la sociedad civil de la Cuba independiente y se le debería pedir al gobierno de Cuba que permita a los cubanos invitados por la Unión Europea a hablar por sí mismos garantizándoles los visados necesarios para viajar al extranjero.
En tercer lugar, la red de ONGs Europa-Cuba considera que “el compromiso del Consejo de la UE de mejorar la vida del pueblo cubano” a través del desarrollo de cooperación de ayuda humanitaria como meta, debe ser cuidadosamente implementado. Es innegable que el desgobierno de la economía del gobierno cubano ha conducido al aumento de la pobreza y la escasez crónica de bienes de primera necesidad. La economía cubana necesita reformas estructurales desde hace años y la calidad de vida en la isla lleva largo tiempo en declive para todos aquellos sin acceso directo a dólares estadounidenses o remesas procedentes del extranjero. La asistencia para el desarrollo de la Unión Europea debería destinar por lo menos un 10% para la defensa de los derechos humanos y debería incluirse en la agenda COLAT para ser posteriormente discutido con sus socios europeos. La ayuda humanitaria de la Unión Europea representa una fuente significante de fondos para la mejora de las infraestructuras de Cuba, para la reforma de su sector agrícola y para responder a desastres naturales como los devastadores huracanes; pero estos fondos deben destinarse para mejorar las vidas de todo el pueblo cubano, no sólo la de aquellos que apoyan al gobierno, como las diversas Organizaciones no Gubernamentales auspiciadas por el gobierno.
A pesar del apoyo de la red de ONGs Europa-Cuba a la ayuda humanitaria, la cooperación para el desarrollo y el intercambio cultural, los fondos de la asistencia para el desarrollo de la Unión Europea no deben destinarse exclusivamente a individuos y organizaciones que apoyen al gobierno de Cuba.
Por último, la red de ONGs Europa-Cuba desea hacer énfasis en que la responsabilidad de la auténtica profundización del diálogo entre los gobiernos de Europa y Cuba descansa totalmente sobre los hombros del gobierno de Cuba. Varias de las condiciones mencionadas en las conclusiones del Consejo, como la liberalización de todos los presos de conciencia o la garantía de “libertad de expresión e información, incluyendo el acceso a Internet del pueblo cubano”, sólo pueden ser implementadas por el propio gobierno de Cuba. La Unión Europea ha luchado para abrir las líneas de comunicación durante el último año, pero tales negociaciones requieren un cierto “tira y afloja”. Hasta ahora la Unión Europea ha cedido mientras que el gobierno de Cuba se ha beneficiado. Ha llegado la hora de que el gobierno cubano demuestre que estos esfuerzos han valido la pena y que han sido recibidos de buena fe.
Firmado por:
Asociación Española Cuba en Transición (España)

Asociatia Pro Democratia (Rumania)

Christian Democratic International Center - KIC (Suecia)

Christian Solidarity Worldwide (Reino Unido)

Cuba Futuro (Holanda)

Freedom and Democracy Foundation – Fundación Libertad y Democracia (Polonia)

Freedom House Europe (Hungría)

Fundación Hispano Cubana (España)

International Society for Human Rights –Sociedad Internacional por los derechos humanos (Alemania)

People in Need (República Queca)

People in Peril Association (Eslovaquia)

PONTIS Foundation –fundación Pontis (Eslovaquia)

Solidaridad Española con Cuba (España)

Swedish International Liberal Center -Centro Liberal Internacional Sueco (Suecia)

Añadir el documento a tu blog o sitio web

similar:

Respuesta de la red de ongs Europa-Cuba a las conclusiones del Consejo de la Unión Europea sobre la revisión de la posición común respecto a Cuba iconFrans Timmermans (izquierda) y Bruno Rodríguez firmaron el Memorando...
«el punto de encuentro entre las Américas y Europa. Creo que aún sigue siéndolo», apuntó el titular, después que la víspera, en un...

Respuesta de la red de ongs Europa-Cuba a las conclusiones del Consejo de la Unión Europea sobre la revisión de la posición común respecto a Cuba iconEs impactante la creciente demanda de combustible de origen vegetal,...

Respuesta de la red de ongs Europa-Cuba a las conclusiones del Consejo de la Unión Europea sobre la revisión de la posición común respecto a Cuba iconLa Unión Europea dictamina una nueva Recomendación sobre alfabetización...

Respuesta de la red de ongs Europa-Cuba a las conclusiones del Consejo de la Unión Europea sobre la revisión de la posición común respecto a Cuba iconEl Gobierno cubano ha manifestado en diferentes ocasiones su interés...

Respuesta de la red de ongs Europa-Cuba a las conclusiones del Consejo de la Unión Europea sobre la revisión de la posición común respecto a Cuba icon1. Conclusiones 1En el presente dictamen el cese abordará con especial...
«El futuro del mercado de trabajo en Europa – En busca de una respuesta eficaz a las tendencias demográficas»

Respuesta de la red de ongs Europa-Cuba a las conclusiones del Consejo de la Unión Europea sobre la revisión de la posición común respecto a Cuba iconCuba necesita un socialismo participativo y democrático. Propuestas...

Respuesta de la red de ongs Europa-Cuba a las conclusiones del Consejo de la Unión Europea sobre la revisión de la posición común respecto a Cuba iconResumen el texto propone una reflexión sobre la viabilidad y las...

Respuesta de la red de ongs Europa-Cuba a las conclusiones del Consejo de la Unión Europea sobre la revisión de la posición común respecto a Cuba icon1 La Convención Europea del Paisaje: El Consejo de Europa

Respuesta de la red de ongs Europa-Cuba a las conclusiones del Consejo de la Unión Europea sobre la revisión de la posición común respecto a Cuba iconLa caída del comunismo y sus consecuencias. De la Europa unida a la Unión Europea

Respuesta de la red de ongs Europa-Cuba a las conclusiones del Consejo de la Unión Europea sobre la revisión de la posición común respecto a Cuba icon“Una patente común en la Unión Europea”




Economía


© 2015
contactos
e.exam-10.com