Resumen el presente trabajo tiene carácter exploratorio. Cuenta con una parte teórica y otra empírica. Profundiza sobre el Proceso de Prescripción de Medicamentos (ppm) que realizan los médicos de Atención Primaria (map) en España (Madrid),






descargar 72.43 Kb.
títuloResumen el presente trabajo tiene carácter exploratorio. Cuenta con una parte teórica y otra empírica. Profundiza sobre el Proceso de Prescripción de Medicamentos (ppm) que realizan los médicos de Atención Primaria (map) en España (Madrid),
página1/7
fecha de publicación21.10.2016
tamaño72.43 Kb.
tipoResumen
e.exam-10.com > Literatura > Resumen
  1   2   3   4   5   6   7
ALGUNAS INFLUENCIAS DE ÍNDOLE social del proceso de prescripción de medicamentos protagonizado por los médicos de atención primaria en Madrid.

AUTOR: Fernando de Yzaguirre García

CONTACTO: Departamento de Psicología Social de la Facultad de CC Políticas y Sociología (UCM). Mail: fdeyzaguirre@gmail.com

RESUMEN

El presente trabajo tiene carácter exploratorio. Cuenta con una parte teórica y otra empírica. Profundiza sobre el Proceso de Prescripción de Medicamentos (PPM) que realizan los médicos de Atención Primaria (MAP) en España (Madrid), bajo la hipótesis de que dicho proceso está sujeto a diversas influencias de índole social que hacen que el mismo no se circunscriba únicamente a un procedimiento clínico de interpretación de síntomas, exploración, diagnóstico y tratamiento, según la formación y experiencia de los MAP o la evidencia científica a su alcance, sino que, según nuestra hipótesis, en el PPM están presentes, de manera decisiva, una serie de factores de marcado carácter social que rodean la decisión del facultativo de aplicar uno u otro tratamiento y de decidir, o no, si prescribirá un medicamento y, en tal caso, cuál.

Para fundamentar el trabajo hemos realizado un estudio teórico del PPM y, por otra parte, hemos llevado a cabo un análisis de entrevistas en profundidad realizadas a diversos MAP del sistema madrileño de salud.

Los principales resultados del trabajo son la identificación de algunas influencias de índole social que rodean al PPM y la pertinencia de enunciar un “modelo social de los condicionantes de la prescripción” que contempla los niveles micro, mezzo y macro en el que se lleva a cabo la prescripción.

PALABRAS CLAVE

Salud, Prescripción, Medicamento, Médico, Atención Primaria

Introducción e hipótesis de partida.


Nuestro estudio hace un recorrido por distintos factores que rodean a la prescripción de medicamentos que llevan a cabo los médicos de atención primaria (MAP).

Se pretende enriquecer los distintos enfoques existentes sobre esta materia, que identifican esos factores como influencias de la prescripción, ampliando el campo y la trascendencia de dichas influencias que, según nuestra hipótesis, desbordan lo estrictamente médico y científico para sumergirse, como veremos, en lo social.

Así, hablaremos más que de la prescripción, como si fuera un acto médico puntual, del “proceso” de prescripción de medicamentos (PPM), como un complejo entramado de factores e influencias que, si bien desemboca en el acto de la prescripción, está constituido y rodeado por un universo de elementos que es preciso localizar y poner en relación.

Nuestra hipótesis es que el PPM está fuertemente sujeto a muy diversas influencias de índole social, de tal manera que este proceso se inscribe en el corazón del funcionamiento y de la lógica del Estado del bienestar y la del mercado, siendo punto de encuentro de diversas contradicciones que recaen en forma de presiones sobre el MAP.

Hemos basado nuestro trabajo en un estudio teórico del PPM así como en un trabajo empírico basado en entrevistas a MAP.

El estudio, lejos de darse por cerrado, ha de considerarse como una primera aproximación a un campo que, como se verá, tiene una gran extensión y requiere combinar el análisis de la literatura con la producción empírica.

Método


El estudio se apoya tanto en un análisis de la literatura y fuentes secundarias, como también en un apartado empírico de tipo cualitativo.

El objetivo principal del estudio cualitativo era conocer las opiniones y percepciones de los MAP madrileños sobre el proceso de prescripción de medicamentos, del que son protagonistas. Dicho estudio se basa en la realización y análisis de 5 entrevistas en profundidad, con una duración aproximada de entre una y dos horas, realizadas a 3 varones y 2 mujeres cuyos años de práctica iban desde poco más de 1 año hasta más de 20.
  1   2   3   4   5   6   7

Añadir el documento a tu blog o sitio web

similar:

Resumen el presente trabajo tiene carácter exploratorio. Cuenta con una parte teórica y otra empírica. Profundiza sobre el Proceso de Prescripción de Medicamentos (ppm) que realizan los médicos de Atención Primaria (map) en España (Madrid), iconCuenta con una primera parte teórica sobre el concepto y construcción...

Resumen el presente trabajo tiene carácter exploratorio. Cuenta con una parte teórica y otra empírica. Profundiza sobre el Proceso de Prescripción de Medicamentos (ppm) que realizan los médicos de Atención Primaria (map) en España (Madrid), iconResumen el presente estudio, lleva a cabo un trabajo exploratorio...

Resumen el presente trabajo tiene carácter exploratorio. Cuenta con una parte teórica y otra empírica. Profundiza sobre el Proceso de Prescripción de Medicamentos (ppm) que realizan los médicos de Atención Primaria (map) en España (Madrid), iconResumen en este trabajo se presenta una revisión teórica sobre la...

Resumen el presente trabajo tiene carácter exploratorio. Cuenta con una parte teórica y otra empírica. Profundiza sobre el Proceso de Prescripción de Medicamentos (ppm) que realizan los médicos de Atención Primaria (map) en España (Madrid), iconResumen el presente trabajo propone un modelo pedagógico que a partir...

Resumen el presente trabajo tiene carácter exploratorio. Cuenta con una parte teórica y otra empírica. Profundiza sobre el Proceso de Prescripción de Medicamentos (ppm) que realizan los médicos de Atención Primaria (map) en España (Madrid), iconPrograma de médicos de familia de equipos de atención primaria

Resumen el presente trabajo tiene carácter exploratorio. Cuenta con una parte teórica y otra empírica. Profundiza sobre el Proceso de Prescripción de Medicamentos (ppm) que realizan los médicos de Atención Primaria (map) en España (Madrid), iconResumen El presente documento tiene como propósito presentar parte...

Resumen el presente trabajo tiene carácter exploratorio. Cuenta con una parte teórica y otra empírica. Profundiza sobre el Proceso de Prescripción de Medicamentos (ppm) que realizan los médicos de Atención Primaria (map) en España (Madrid), iconResumen cerca de una de cada cinco mujeres mayores de edad se dedica...
«una pauta secuencial de compatibilización de maternidad y trabajo extradoméstico, con una segunda incorporación al mercado de trabajo...

Resumen el presente trabajo tiene carácter exploratorio. Cuenta con una parte teórica y otra empírica. Profundiza sobre el Proceso de Prescripción de Medicamentos (ppm) que realizan los médicos de Atención Primaria (map) en España (Madrid), iconResumen el presente trabajo tiene como finalidad reflexionar sobre...

Resumen el presente trabajo tiene carácter exploratorio. Cuenta con una parte teórica y otra empírica. Profundiza sobre el Proceso de Prescripción de Medicamentos (ppm) que realizan los médicos de Atención Primaria (map) en España (Madrid), iconMédico. Relación establecimiento médico-paciente. Clínicas, sanatorios...

Resumen el presente trabajo tiene carácter exploratorio. Cuenta con una parte teórica y otra empírica. Profundiza sobre el Proceso de Prescripción de Medicamentos (ppm) que realizan los médicos de Atención Primaria (map) en España (Madrid), iconEl fallo que, gustoso anotamos, evidencia la importancia que tiene...




Economía


© 2015
contactos
e.exam-10.com