Tema 3/ Fonología y fonética españolas Tema 4/ Ortografía: las letras






descargar 295.78 Kb.
títuloTema 3/ Fonología y fonética españolas Tema 4/ Ortografía: las letras
página1/12
fecha de publicación14.10.2016
tamaño295.78 Kb.
tipoDocumentos
e.exam-10.com > Literatura > Documentos
  1   2   3   4   5   6   7   8   9   ...   12
Tema 1/ La comunicación

Tema 2/ Los niveles de la lengua

Tema 3/ Fonología y fonética españolas

Tema 4/ Ortografía: las letras

Tema 5/ Ortografía del español: acentuación y puntuación


Tema 6/ Clases de palabras

Tema 7/ El sustantivo

Tema 8/ El adjetivo, el artículo y el pronombre


Tema 9/ El verbo

Tema 10/ El adverbio: tipos y funciones. La interjección. La preposición y la conjunción

Tema 11/ El sintagma

Tema 12/ La oración simple: su funcionamiento. Clases de oraciones simples

Tema 13/ La oración compuesta y la oración compleja. La coordinación y la yuxtaposición

Tema 14/ La subordinación sustantiva y adjetiva


Tema 15/ La subordinación adverbial

Tema 16/ El estudio del léxico: las relaciones del significado y del significante

Tema 17/ Elementos constitutivos del léxico español. Préstamos y neologismos. La formación de palabras

Tema 18/ Propiedad e impropiedad léxicas. El uso del diccionario


Tema 19/ El texto: coherencia y cohesión. Los conectores discursivos

Tema 20/ Los lenguajes específicos o especializados

Tema 21/ Orígenes y evolución de la lengua española

Tema 22/ El español como lengua internacional

Tema 23/ Lengua y dialecto. Las lenguas de España. Variedades geográficas y dialectos del español

Tema 24/ Variación social del español y registros del habla

Ejercicios de Morfología

Ejercicios de Sintaxis

Ejercicios de propiedad léxica

Ejercicios de Ortografía

TEMA 1/ LA COMUNICACIÓN.


  1. La comunicación

La comunicación consiste en la transmisión de información de un punto al otro. Percibimos los signos, decimos que son auditivos, visuales, táctiles, olfativos o gustativos. Hay actos de comunicación en los que existe una intención de comunicar y actos de comunicación no intencionados. El sistema de comunicación verbal humano se denomina también lenguaje.

El Emisor es quien emite la información

El Receptor es quien recibe el mensaje.

El Código es el conjunto de signos y reglas para combinarlos a partir del cual se componen los mensajes.

El Mensaje es la información que el emisor transmite al receptor.

El Canal es la vía por la que circula el mensaje.

El Referente es el objeto al que representa o al que remite un signo o bien un mensaje.

La Situación es el conjunto de circunstancias espaciales, temporales, sociales e incluso personales.

El Contexto es el entorno lingüístico que rodea al mensaje.
2. Funciones del lenguaje

Función Expresiva o emotiva: manifiesta el estado de ánimo del emisor.

Ej. ¡Me ha tocado la lotería!

Función representativa o referencial: su fin es transmitir información con una perspectiva objetiva.

Ej. Hoy es lunes.

Función Apelativa o Conativa: la pretensión del mensaje es provocar una respuesta, una reacción en el receptor.

Ej. Cierra la puerta.

Función Fática o de contacto: mensajes que sirven para establecer la comunicación, verificar si fluye o interrumpirla.

Ej. Buenos días.

Función Metalingüística: se usa el código para hablar del propio código

Ej. Atención es un sustantivo.

Función Poética o estética embellece el mensaje.

Ej. Quisiera probar el néctar de tu boca.


Función Referencial

Referente

Función expresiva Función Poética Función Apelativa-conativa


Emisor mensaje receptor

Función Metalingüística


Código

Función Fática o de contacto


Canal
3. El signo lingüístico

El SIGNO es un elemento que representa a otro elemento. EL SIGNO LINGÜÍSTICO resulta de la asociación de un significante, letra o sonido, y un significado, concepto o información. El significante constituye el plano de la expresión. El significado es el concepto y constituye el plano del contenido.

  1   2   3   4   5   6   7   8   9   ...   12

Añadir el documento a tu blog o sitio web

similar:

Tema 3/ Fonología y fonética españolas Tema 4/ Ortografía: las letras iconSopa de letras tema 1

Tema 3/ Fonología y fonética españolas Tema 4/ Ortografía: las letras iconTema 16 – civil. La condición jurídica de las personas físicas y...

Tema 3/ Fonología y fonética españolas Tema 4/ Ortografía: las letras iconTrabajo para 4º eso – tema revolución industrial (tema 4)

Tema 3/ Fonología y fonética españolas Tema 4/ Ortografía: las letras iconEl tema Bullying es un tema complejo, ya que se desarrolla en diferentes...

Tema 3/ Fonología y fonética españolas Tema 4/ Ortografía: las letras iconNota importante para ir directamente al tema, coloque el cursor del...

Tema 3/ Fonología y fonética españolas Tema 4/ Ortografía: las letras iconTema 9: las primeras civilizaciones

Tema 3/ Fonología y fonética españolas Tema 4/ Ortografía: las letras iconTema 6º : Las personas y la Naturaleza

Tema 3/ Fonología y fonética españolas Tema 4/ Ortografía: las letras iconTema 4 – Las Transformaciones Sociales

Tema 3/ Fonología y fonética españolas Tema 4/ Ortografía: las letras iconTema 9- las cuentas anuales

Tema 3/ Fonología y fonética españolas Tema 4/ Ortografía: las letras iconA muchas personas les importaba el tema de lgbt. Por eso, eligieron...




Economía


© 2015
contactos
e.exam-10.com