ShaI Cohen
Ul. 4. Jula, b/b, Podgorica, 81000, Montenegro Tel: (+382)67672467/(+34)635716445 • E-mail: scohen64@gmail.com
EDUCACIÓN y Formación
|
|
2014 – 2015 Editorial Edinumen, España
“PDP, Programa de Desarrollo Profesional para los profesores ELE”, curso de formación de seis meses para profesores de español para extranjeros.
2014 University of Oxford, Inglaterra
Estancia para el programa de Doctorado Internacional, siguiendo los estudios de doctorado en Filología bajo la dirección del Prof. Dr. Edwin Williamson.
2012 Université de Poitiers, Francia
Programme intensif Erasmus (Programme d’Éducation et Formation Tout au Long de La Vie - EFTLV) « Sonnet et politique ».
2011 Université de la Sorbonne Nouvelle, Francia
Título académico de Doctorado Europeo, bajo la dirección del Prof. Dr. Pierre Civil.
2010 - 2014 Universidad de Navarra (UNAV), Pamplona
Doctorado en Literatura hispánica y Teoría de la Literatura. Título: «Poder, Sangre y Dinero: Olivares en su laberinto». Director: Dr. Ignacio Arellano. Calificación: apto Cum Laude por unanimidad. Tesis interdisciplinar (historia, teoría política, economía y etnohistoria).
2010 Universidad Hebrea de Jerusalén (HUJI), Israel
Curso de enseñanza del Idioma Hebreo para extranjeros.
2008 - 2010 Universidad Hebrea de Jerusalén (HUJI), Israel
MA en Filología Hispánica bajo la dirección de la Prof. Dr. Ruth Fine, Directora del departamento de Estudios Románicos y América latinos.
2005 - 2008 l’Université de PAU et des pays l’Adour, Francia
Licenciatura de Filología Hispánica.
| Experiencias profesionales
|
| Abril 2015 – presente Centro pedagógico de Montenegro
Investigador asociado
Aplicación teórica de la investigación con el trabajo in situ con los niños gitanos y en el campo de refugiados en Montenegro.
Abril 2015 – presente Universidad de Montenegro
Profesor de hebreo, lengua y cultura Abril 2015 - presente Comunidad judía de Montenegro
Profesor de hebreo, lengua y cultura
Hebreo para extranjeros, utilizando el método de enseñanza Ulpan, nivel inicial.
February 2015 - present Universidad Mediteran, Montenegro
Profesor de Español, lengua y cultura
Enseñando español a los estudiantes del Segundo y tercer año, niveles: inicial e intermediario.
2012 - present
Asesor de lengua española y asuntos socio-culturales relacionados con España y América latina
Coordinación y asesoramiento para firmas de abogados en Israel (Golan&co. y Mwt Law).
2011 - presente Universidad de Navarra
Web Master
Creador y responsable de GRISOSFERA, la blogosfera colaborativa de los doctorandos e investigadores del GRISO.
co-Responsable de GRISONET, la infraestructura de redes (Interno e Internet) del GRISO (Grupo de Investigación del Sigo de Oro).
Enseñanza
Repartiendo clases bajo la profesora Rosalía Baena (decana de la Facultad de Filosofía y Letras).
2009 - 2010 Hand In Hand, Turismo Médico, Jerusalén, Israel
Coordinador y traductor simultáneo (Idiomas: hebreo, inglés, español, francés).
“Oportunidad”, HUJI, Jerusalén, Israel
Fundador y coordinador de una unidad de inserción de los estudiantes de BA en puestos de trabajo correspondientes. Ubicado en el Departamento de Filología Románica.
2004 - 2005 Maslul, Tel Aviv, Israel
Subdirector y Web Master
Responsable de la infraestructura de redes (Interno e Internet), adjunto al director de recursos humanos, ventas y equipo.
| EXPERIENCIA DOCENTE
|
|
Universidad de Montenegro, Montenegro
Asignatura (36 horas): hebreo para principiantes. Lengua y cultura hebraica para estudiantes (grado a máster) y profesores. La comunidad judía de Montenegro
Curso de idioma (48 horas): hebreo, nivel inicial. Lengua y cultura hebraica para adultos; incluyendo la organización y promoción. Universidad Mediteran (Univerzitet "Mediteran"), Montenegro.
Asignatura: Lengua y cultura española, nivel A1 europeo, segundo año de grado.
Asignatura: Lengua y cultura española, niveles A2-B1 europeo, tercer año de grado. Universidad de Navarra, España.
Asignatura: Classic Characters in English and American Literature; para estudiantes de Máster de comunicación, periodismo, historia y filosofía. 30 horas lectivas. Universidad Hebrea de Jerusalén (HUJI), Israel.
Asignatura: Introducción a las dificultades lingüísticas en español para estudiantes de tercer año de grado de Estudios Románicos y Latinoamericanos. 30 horas lectivas.
2006 – 2010 - Tutor privado y de grupos en francés, inglés, español y hebreo.
| Voluntariado
|
Marzo 2015-presente ONG, Centro pedagógico de Montenegro. Participación activa en el proyecto de integración de niños gitanos y demás minoría del campo de refugiados Konik, Podgorica.
| SUBVENCIONES Y BECAS
|
2013 – Beca del gobierno de Navarra para un curso intensivo de alemán nivel A2, Pamplona.
2012 - Programme intensif Erasmus (Programme d’Éducation et Formation Tout au Long de La Vie - EFTLV) « Sonnet et politique ».
2010 - Presente - Asociación de Amigos, beca de doctorado, Universidad de Navarra.
2009-2010 - El Centro Liwerant, para los estudio de América Latina, España y Portugal.
2009 – Premio concedido para los estudios de ladino.
2008-2009 – Universidad Hebrea de Jerusalén, Beca de ayuda financiera.
|
| Ámbitos de especialización
|
|
|
Enseñanza (lenguas, multiculturalismo, pensamiento crítico); literatura (española, latino-americana, hebrea e inglesa); filología (escritos en teoría política y economía del siglo XVII); historia española y latino-americana; historia de la economía; literatura comparada; humanidades digitales.
|
| Competencias y cualificaciones
|
|
Idiomas:
Hebreo - Lengua materna.
Inglés - Leído, escrito, hablado, estancias en los EE.UU. y Canadá.
Francés - Leído, escrito, hablado, estancias en Francia.
Español - Leído, escrito, hablado, estancias en España y América Latina.
Alemán – Leído, escrito, hablado, nivel europeo A2, estancias en Alemania.
Italiano - Concepto, numerosas estancias en Italia.
Capacidades de TI:
Conocimiento de herramientas de ofimática: Microsoft Office (Word, Excel, Publisher…) y redes (locales et Internet).
Programación de Internet: HTML, ASP.
Sesiones de formación:
“Asignaturas de Literatura para el Core Curriculum”, organizado por el departamento de Filología, impartido por el profesor Roosevelt Montas de la Universidad de Columbia (12.2013).
“Design thinking: sobre aprendizajes para el 2020”, organizado por el servicio de Innovación Educativa (09.2013).
“Word Avanzado”, organizado por el servicio de Innovación Educativa (06.2013).
“Presentaciones de alto Impacto”, organizado por el servicio de Innovación Educativa (04.2013).
| PUBLICACIONES y conferencias
|
|
Artículos:
«Picaresca y Conversión en La Lozana Andaluza», Iberoamérica Global, Vol. 2, III, 2009, pp. 126-148. [Revista indexada en Database for Statistics on Higher Education (DBH)].
«La picaresca y la manifestación del pícaro, anti héroe y súper anti héroe», Neophilologus, an International Journal of Modern and Mediaeval Language and Literature, Vol. 96, Issue 4, 2012, pp. 553-563. [Revista indexada en Arts & Humanities Citation Index®, Web of Science].
Con el profesor Álvaro Baraibar: «Nuevas tecnologías y redes sociales en la investigación en Humanidades», La Perinola, número 16, 2012, pp. 155-164 [Revista indexada en Arts & Humanities Citation Index®, Web of Science].
«Crematística bajo la política olivarista: reproches, sueños y marranos», en «Scripta manent», Actas del I Congreso Internacional Jóvenes Investigadores Siglo de Oro (JISO 2011), ed. C. Mata Induráin y A. J. Sáez, Pamplona, Servicio de Publicaciones de la Universidad de Navarra, 2012, pp. 115-125.
«Los banqueros portugueses, potestad económica versus autoridad divina», en El universo simbólico del poder en el Siglo de Oro, ed. A. Baraibar y M. Insúa, Nueva York/Pamplona, Instituto de Estudios Auriseculares (IDEA)/Servicio de Publicaciones de la Universidad de Navarra (en BIADIG. Publicaciones digitales del Grupo de Investigación Siglo de Oro, GRISO), 2012, pp. 51-63.
«La literatura conversa, ambigüedades e interpretación», en Estudios filológicos, número 52, 2013, pp. 41-51. [Revista indexada en Latindex y SciELO].
«Entre sátira y política, la figura del arbitrista en el siglo XVII», en Bègue, A., Herrán Alonso, E., (dir.), Pictavia aurea. Actas del IX Congreso de la Asociación Internacional “Siglo de Oro”, (Anejos de Criticón, 13), Toulouse, Presses Universitaires du Mirail, 2013, pp. 1223-1232.
«El cuerpo que habla: materialización emocional y deseo sexual en el teatro áureo», en Amor, adulterio y sexo en el teatro: Theatralia, número 16, Vigo, Editorial Academia del Hispanismo, 2014, pp. 109-122. [Revista indexada en Latindex y SciELO].
Reseñas:
Bonaddio, F. Federico García Lorca: The Poetics of Self- Consciousness. RILCE, número 28.2, 2012, pp. 628-632.
Arredondo, María Soledad. Literatura y propaganda en tiempo de Quevedo: Guerras y plumas contra Francia, Cataluña y Portugal. RILCE, número 29.1, 2013. pp. 550-553.
Casado Velarde, M., Fine, R., y Mata Induráin, M., Jerusalén y Toledo, historias de dos ciudades. NOTAS-Iberoamericana, número 49, 2013, pp. 219-221.
Quevedo Villegas, F. G., España defendida y los tiempos de ahora de las calumnias de los noveleros y sediciosos. Ed. Roncero López, V. La Perinola, 17, 2013, pp. 359-362.
Binotti, L., Cultural Capital, Language and National Identity in Imperial Spain, Araucaria, sección digital, 12.2013.
[http://institucional.us.es/araucaria/otras_res/2013_12/resegna_1213_1.htm].
Brioso Santos, Héctor, y Alexandra Chereches, ed., “Callando pasan los ligeros años...”: el Lope de Vega joven y el teatro antes de 1609. RILCE (en prensa).
Capítulos de libros:
"Y para valido un duque mal nacido: sátira y crítica sobre el Conde-Duque de Olivares" en Los poderes de la palabra. El improperio en la cultura hispánica del Siglo de Oro, Pérez-Salazar, C., Tabernero, C. y J. M. Usunáriz (eds.), New York, Washington, D.C./Baltimore, Bern, Frankfurt, Berlin, Brussels, Vienna, Oxford, Peter Lang, 2013, pp. 75-87.
Libros:
סטרפאדו (Strappado), Tel Aviv: Gvanim, 2012, 267pag.
El arte de hablar callando, El meme: transmisor de conceptos del Siglo de Oro, en colaboración con Zúñiga Ana, Pamplona, Leer-e, 2013.
Conferencia y Seminarios: Organizados y coordinados:
Congreso Internacional “Humanidades digitales: visibilidad y difusión de la investigación”. (Pamplona, 05.2013). Congreso coordinado con el Dr. Álvaro Baraibar.
Internacional Workshop, coordinación y realización “Cómo optimizar la investigación en Humanidades: blogs, redes y recursos digitales”. (Pamplona, 05.2013).
Seminario, coordinado y presentación “Sátira y política en la escritura barroca”. (Pamplona, los 15 y 17.01.2014).
Seminario en el dep. de Cultura y Turismo, Universidad Dona Gorica (Dona Gorica, 04.2015).
Título “The Spanish Dilemma, Past and Present; Multiculturalism and Problems of Identity”.
Seminario (dos encuentros) en la Facultad de Filosofía y Letras (junto con Psicología y Pedagogía), Universidad de Montenegro (Niksic, 04.2015).
Título: “Engaging Literature, Critical Thinking and Cultural Approach”. Asistencia:
International Workshop, "The Literature of the 'Conversos' after 1492" (Jerusalem 01.2010).
Congreso Internacional “Ingenio, teología y drama en los autos de Calderón” (Pamplona, 12.2010).
Congreso Internacional “Análisis del Discurso” (Pamplona 03.2011).
Seminario ‘Visibilidad y accesibilidad a la producción científica’ (Pamplona 05.2011).
Congreso Internacional “Aristóteles y el Pensamiento Económico” (Pamplona 05.2011).
Curso Superior de Licenciatura Malón de Echaide 2011, dedicado a “Teatro y fiesta en el Siglo de Oro: texto y representación” (Pamplona and Burgo de Osma 08.2011).
Congreso Internacional “I Jornadas Navarras de Teatro Clásico”. (Olite, 07.2012).
Congreso Internacional “Curso de Verano Malón”. (Pamplona, 08.2012).
Seminario Internacional “Narrative(s) and the Shaping of Identity”. (Pamplona, 10.2012).
Congreso Intenaciona “Recreaciones quijotescas y cervantinas en la narrativa”. (Pamplona, 12.2012).
Seminario Internacional, “Late Modernity and Emotions: Reframing risk?” (Pamplona, 03.2013).
VII Workshop Internacional Gradun, “Public Discourse”. (Pamplona, 04.2013).
Participación:
Congreso Nacional de Jóvenes Investigadores (Jerusalén, 06.2010).
Título: “Aspectos lingüísticos del habla coloquial de tres jóvenes madrileñas”.
Congreso Internacional «Improperios áureos. El insulto en la cultura hispánica del Siglo de Oro» (Corella, 04.2011).
Título: “Y para valido un duque mal nacido. Crítica y sátira sobre el Conde-Duque de Olivares”.
IX Congreso Internacional de AISO, Asociación Internacional “Siglo de Oro” (Poitiers, 07.2011).
Título: “Entre sátira y política, la figura del arbitrista en el siglo XVII”
Congreso Internacional de Jóvenes Investigadores (Pamplona, 08.2011).
Título: “Crematística bajo la política olivarista, reproches, sueños y marranos”.
Congreso Internacional “en el primer siglo de la Inquisición española: Fuentes documentales, procedimientos de análisis y experiencias de investigación”. (Valencia, 11.2011).
Título: “El final de los banqueros portugueses”.
Congreso Internacional “Imagen y realidad: el universo simbólico del poder en el Siglo de Oro”. (Pamplona, 12.2011).
Título: “Los banqueros portugueses, potestad económica versus autoridad divina”.
Congreso Internacional “Lope de Vega y el teatro clásico Español. Nuevas estrategias de conocimiento de conocimiento en Humanidades”. (Valencia, 05.2012).
Título: “La investigación en Humanidades y las redes sociales: el caso del GRISO”. En colaboración con el profesor Álvaro Baraibar.
Congreso Internacional “Palabra y poder: Silencios y secretos en el teatro del Siglo de Oro”. (Viena, 05.2012).
Título: “La politización del teatro y la teatralización de la política: historia de un privado”.
Conferencia Plenaria en el II Congreso Internacional de Jóvenes Investigadores (Pamplona, 08.2012).
Título: “GRISOSFERA/GRISONET: un proyecto de Humanidades digitales”.
II Congreso Internacional de Jóvenes Investigadores (Pamplona, 08.2012).
Título: “Breves puntos sobre la interacción propagandística entre política y teatro”.
Congreso Internacional “Persona y Personaje, el Homo historicus y su ‘puesta en discurso(s)’ en el Siglo de oro”. (Pau, 11.2012).
Título: “Lisonja política y desaire literario: el caso del Conde Duque”.
Congreso Internacional “Humanidades digitales: visibilidad y difusión de la investigación”. (Pamplona, 05.2013).
Título: “Potencialidades del blog y de los recursos digitales: un abordaje teórico”.
Webinar Internacional “Visibilidad del trabajo científico en la red”, (Online, en streaming por el canal de youtube del Observatorio para la Cibersociedad: http://www.youtube.com/user/CiberOCS, 11.2013).
Congreso Internacional “Sexo, adulterio y amor en el teatro”. (Madrid, 04.2014).
Título: “El cuerpo que habla: materialización emocional y deseo sexual en el teatro áureo”.
X Congreso Internacional de AISO, Asociación Internacional “Siglo de Oro”. (Venecia, 07.2014).
Título: “Los banqueros portugueses, una relación de odi et amo con el mercado, la corte y el pueblo”.
IV Congreso Internacional de Jóvenes Investigadores (JISO). (Olite/Pamplona, 07.2014).
Título: “Sátira, política y economía, acercamiento filológico a los tiempos de Olivares”.
II Workshop Internacional Doctorandos GRISO «El Siglo de Oro en el taller de los jóvenes investigadores». (Pamplona, 10.2014).
Título: «Controversial Narrative: The Rise of Political Consciousness in the Golden Age Spain».
Seminario para investigadores y profesores (Jerusalén, 01.2015).
Título: “«Ese soberbio Luzbel», sátira política sobre el Conde Duque de Olivares”.
Conferencia Internacional “Innovative Ideas for a World that Matters” TEDxPodgorica (Podgorica, 01.2015).
Título: “Trip to Adventure, Awareness and New Trispective About Life”.
IV International Conference on Humanities, ICH 2015: “Identity, Culture and Communication”. (Tirana, 05.2015). In collaboration with Prof. Dr. Biljana Maslovaric.
Title: “Approaching the Other, theory and practice”.
International Conference: La mirada sobre/del Otro en la literatura hispánica (Heidelberg, 06.2015).
Title: “De la identificación a la identidad de los judeoconversos en la España del siglo XV en Strappado, novela histórica”.
| INTERESES Y ACTIVIDADES
|
|
Correr larga distancia, submarinismo (certificado internacional de guía de submarinismo), senderismo, ciclismo, lectura, viajar y conocer diferentes culturas.
| REFERENCIAS
|
|
Referencias a su disposición
|
Página de |Curriculum vitae de Cohen, Shai
|