descargar 16.95 Kb.
|
Título Abreviado: La cultura y destrucción de los Taínos ![]() La cultura y destrucción de los Taínos Escrito por D.J. Parada Resumen La cultura taína era rica y es una parte importante de la historia del Caribe. Los Taínos eran pacíficos y simpáticos. No tenían, ni querían mucho, trabajaron (especialmente con los cultives), pescaron, y cazaron, no es difícil ver que fueron simplecitas. Su organizado social fue así también, con cuatro niveles de autoridad (de los “reyes” a los campesinos). Pero cuando los españoles llegaron su país, aprovecharon de eso y explotaron a las indígenas porque querían tierra y dinero. Y por eso los taínos sufrieron de trato mal, enfermedades, y hambre. Básicamente los europeos cometieron genocidio a los taínos y murieron, sus características, cultura, y sangre han desaparecido del mundo. Por su cultura rica hay interés, por sus muertes hay dolor, por su desaparición hay tristeza. Ellos fueron los taínos, una civilización de paz y creatividad, pero sufrieron debajo de la tormenta de un grupo extranjero que fue más fuerte y que no tenía miedo de matar. Antes de la llegada de los europeos, los Taínos vivieron la vida en de una manera simplista y fueron un grupo con felicidad y festividades. Cuando llegaron los europeos, los Taínos empezaron a encontrar más problemas, más dolor, y más muertes. Pero los europeos no se preocupaban de esto, se fueron del Caribe de los Taínos, solamente para regresar y causar la extinción de los Taínos, específicamente por explotación y trato mal. Y cualquier que dijera o luchara por contrario, recibiría una muerte horrible. Por ejemplo, el jefe Hatuey organizó un ataque contra los españoles pero el falló. Por su rebelión los españoles los quemaron para que murieran, pero en el momento antes de eso, un sacerdote le dio la opción de aceptar a Jesús e ir a los cielos, entonces Hatuey le preguntó del lugar donde los europeos van, y cuando el sacerdote respondió con "LOS CIELOS", Hatuey proclamó que él quería ir mas al infierno para separarse de los españoles. (Hatuey-wiki, 2012) Por ser una cultura que no habían desarrollado cosas como ganado o trabajo de metálico, los Taínos eran una gente avanzada, especialmente en su agricultura. Ellos no tomaron mucho de la tierra porque no había mucho para comer, es verdad que ellos cazaban como ratas, aves acuáticas e iguanas, pero obviamente todo fue pequeño y no ofrecieron mucho, entonces no fue mucho. En vez de cazar animales pequeños de la tierra, los Taínos pescaban mucho y eran maestros de esto, creando canoas y desarrollando el arte de tomar los pescados del mar. En sus cultivos, los taínos sembraron cosas como camote, patatas, maíz, y su planta principal que se llama manioc. Ellos desarrollaron una manera específica de sembrar y hacer crecer sus semillas. Protegieron las plantas jóvenes del sol con colinas alrededor de ellas. Estos modos diferentes de cultivar permitieron que los Taínos pudieran cosechar manioc durante todo del año. Porque había mucho de eso manioc, creció a ser un aspecto importante de religión, cultura, y economía Taína. En la economía, los taínos comerciaban muchos de sus productos agricultores (porque eso fue su especialidad y tenían mucho) y el oro que encontraron cuando estaban cavando por cosas como metálico forjado y algunos tipos de joyas entre de otros grupos del Caribe y a veces, Sudamérica. (Jacobs, 1992) El sistema del gobierno, organización social, y clases sociales de los taínos fue muy interesante también, en la isla Española es un ejemplo muy bueno de estas cosas porque fue la más saludable sociedad taína de todas las islas del Caribe. En lo que es Haití hoy, había cinco jefes que tenían el control de toda esa tierra. Estos jefes vivían uno al lado del otro, en sus regiones respectivas y tenían el control de esas regiones. A veces trabajaron juntos para completar algunos objetivos, pero no siempre estaban juntos, y sus gentes también tenían relaciones juntas, y no fueron separados. Debajo de estos jefes había otros jefes que tenían menos control, eso fue el control de los pueblos. En los pueblos, los jefes eran tratados con el más respeto que todos otros residentes. Ellos hicieron las decisiones de acción por sus pueblos, pero otros miembros tenían una voz en estas decisiones también, se llamaban "nitaínos" y en la escala social, estaban debajo de los jefes, pero sus opiniones tenían valor para los jefes y estaban encima de los plebeyos, cuyas opiniones fueron sin valor en sus pueblos/gobiernos. Todas estas personas (menos que los plebeyos) tenían el título "cacique" pero eran varios tipos de autoridad. (rincondelvago.com) Por desgracia toda la cultura taína empezó a callar durante de una mañana antes de la llegada del sol, el día fue 12 de octubre del año 1492. Todavía se debate cual isla exactamente es la que los españoles estuvieron primero, pero típicamente todos están de acuerdo en la verdad que los taínos tomaron los europeos por unos tipos de dioses por la tez blanca, ropas, armaduras interesantes y gran manera de llegar en barcos muy grandes. Y como en otras veces en la historia esta gente trató a los extranjeros de una manera con demasiada bondad y eso causó que ellos trataran mal a los indígenas porque tomaron eso por debilidad en vez de generosidad. Y no tomó mucho tiempo por los europeos pensar de los taínos en una manera deshumanizante. Cristóbal Colón específicamente había escrito en su diario durante la noche primera con los taínos puso que él pensó que ellos harían esclavos buenos y que no sería tan difíciles de conquistarlos. Para ponerlo en palabras simplistas, fue la naturaleza de la paz, generosidad, y bondad que puso los taínos en una situación peligrosa. (Rouse, 1993) Por problemas con otro barco, Cristóbal Colón mandó que algunos hombres se queden en la costa norte de la isla Española porque no había espacio para todos. Estos hombres se quedaron y construyeron un edifico que se llamaba "La Navidad" en que vivirían por el año que vendría. Hay dos problemas con esto: primero; los europeos habían traído algunas enfermedades mortales a los taínos (como la viruela) y algunos se estaban muriendo y eso solamente fue el comienzo, después estas enfermedades tendrían una gran parte en la muerte de muchos taínos. También los hombres habían violado a algunas hembras y por eso los taínos mataron a estos hombres. Eso provocó violencia entre los taínos y los europeos cuando ellos regresaron con 1.000 hombres para conquistar. (Rouse, 1993) Los españoles conquistaron el norte de española sin demasiada rebelión, algunos taínos querían luchar (como Hatuey) y ellos recibieron sus castigos rápidamente y no tomó mucho tiempo para que los conquistadores terminaran de establecer su autoridad por varios pueblos. Después de pedir libertad (donde la gente debajo de los españoles fueron como esclavos, pero siervos), esa gente recibía un mal trato muy elevado y explotación, y es por eso que su decadencia empezó a moverse más rápido. Los taínos estaban haciendo cosas como construyendo edificios de los españoles donde dormían, y los cultivos que están creciendo, de los españoles con los que comían, y cavando oro para que los españoles lo vendieran y lo traficaran. Entonces se ve que todo fue para el progreso de los europeos y los indígenas estaban sufriendo por eso porque no tenían lo que necesitaban para cuidarse. Todavía había muchos que estaban muriendo, por enfermedades y falta de recursos, y por eso los taínos decidieron que sería mejor apostar sus vidas en el bosque. Entonces, más de un año después de la llegada de los europeos, en marzo del año 1495, mucha de la gente taína debajo del control de los españoles destruyó sus casas y quemaron los campos agrícolas con esperanza que los extranjeros salieran. Pero eso no fue el caso y muchas personas quienes escaparon al bosque empezaron a morir del hambre, y las enfermedades fueron más peligrosas allá por falta de recursos. Y de los que quedaron, muchos murieron después por el trato que les daban que era malo. (Rouse, 1993) Ese destino solamente era por varios pueblos de las islas, todavía había algunos pueblos libres que no habían sufrido debajo de los españoles. La autoridad en España había decidido que Cristóbal Colón y sus hermanos no habían hecho trabajo bueno por ellos en el Caribe, entonces por algunos años el control del Caribe estaba cambiando de persona a persona, y eventualmente un hombre que se llamaba Nicolás de Ovando tomo el control en 1500. Cuando llegó Nicolás de Ovando, el trajo 2.500 colonos también. El conquistó y mató a los jefes que habían quedado porque él pensó que la organización entre de los taínos era una amenaza a los colonos, y entonces lo destruyó, junto con una gran parte de la cultura de los taínos. También él puso a los demás de los taínos en las minas o como siervos para los españoles que llegaron. La tasa de mortalidad fue alto por todas las circunstancias en que los taínos tenían que vivir, y por eso el número de su población rechazó y rechazó, también por un tiempo largo los españoles no trajeron mujeres para acompañarles, entonces había sangre mezclada entre de los taínos, españoles, y los esclavos africanos que los españoles comenzaron a traer allí por la población declinante. Eso fue el último factor que contribuyó a la desaparición de los taínos porque después de eso, no había muchas características taínas y hace muchos años detrás, se han desaparecido. (Indígenas del Caribe: Taíno, Historia de los taínos en La Española, 2011) Al final, a cultura taína no era tan avanzada, pero en lo que faltaban en eso compensaban con bondad. Pero eran maestros en algunos temas (como pescar, o sembrar) y desarrollaron su propia religión, organizado social, y organizado política. Por desgracia, los españoles llegaron al país de los taínos y no vieron esas cosas, y por eso no tenían problemas de conquistarlos, explotarlos, y matarlos. Ahora que muchísimas años han pasado, se puede ver que los taínos, su cultura, rasgos, y raíces han desaparecido cuando mucho tiempo de trato mal y la mezcla de la sangre ha pasado. Qué triste que una cultura tan feliz y pacífica, que compartió bondad y todo más que tenía, sufrió debajo de personas quien tomo todo eso como debilidad y lo destruyeron. Referencias Cespedes, J. (1998). starmedia. Retrieved from http://html.rincondelvago.com/cultura-taina.html Jacos, F. (1992). The Tainos: The people who greeted Columbus. New York: G. P. Putnam and Sons. Rouse, I. (1993). The Tainos: Rise and decline of the people who greeted Columbus. Shelton, D. (n.d.). Taino (arawak) indians. Retrieved from http://www.enotes.com/taino-arawak-indians-reference/taino-arawak-indians Wikipedea. (2011). Indígenas del caribe: Caribales, taíno, coyaimas, taironas, historia de los taínos en la española, aborígenes cubanos, arahuaco, pueblo kali'na. General Books LLC Unknown. (2012, 08). Hatuey. Retrieved from http://es.wikipedia.org/wiki/Hatuey |
![]() | «teoría del conocimiento» con otros términos como «epistemología», &c. Aquí nos limitaremos a exponer brevemente los problemas fundamentales... | ![]() | |
![]() | «Hasta el arribo de Castro al poder, los Estados Unidos tenían en Cuba una influencia de tal manera irresistible que el embajador... | ![]() | En aquellas parcelas los rendimientos eran irrisorios por cada grano sembrado, era difícil obtener más de dos o tres. Por tanto,... |
![]() | ![]() | ¡A ver, a ver! Alabin daba una comida en Darmstadt Sonaba una música americana El caso es que Darmstadt estaba en América ¡Eso es!... | |
![]() | ¡A ver, a ver! Alabin daba una comida en Darmstadt Sonaba una música americana El caso es que Darmstadt estaba en América ¡Eso es!... | ![]() | ¡A ver, a ver! Alabin daba una comida en Darmstadt Sonaba una música americana El caso es que Darmstadt estaba en América ¡Eso es!... |
![]() | ![]() |