descargar 361.45 Kb.
|
Carlos López Tapia y su equipo de Lo que yo te diga proponen a los amantes del séptimo arte seguir por la senda explorada en temporadas anteriores: un programa sobre cine distinto y diferente, único, marcado por la originalidad y el perfeccionismo en su elaboración y producción, aderezado con una excelente documentación, una música de esas que no se escucha fácilmente en las emisoras actuales y grandes dosis de ingenio y creatividad.Las Secciones Este año ha presentado como novedades originales secciones repletas de imaginación y humor en su renovado afán por informar y divertir a la audiencia. Para los próximos meses el nuevo serial “Las escenas que nos hicieron reír”, donde conoceremos decenas de detalles sobre las comedias del cine. 25 títulos que no es necesario recordar aquí y de los que hay muchas cosas que no sabemos. El Cine de LoQueYoTeDiga es el primer programa de radio que inicia la publicación de un boletín semanal distribuido por Internet a todos sus oyentes. Estos recibirán en su correo electrónico un avance del programa y muchas más cosas como las películas favoritas de Teo, novedades editoriales relacionadas con el cine, textos de homenaje y de recuerdo relacionados con películas y actores, las mejores Webs o una sección donde los propios oyentes buscan e intercambian películas. Para recibir el boletín basta con enviar un mensaje a oyente@loqueyotediga.net Por lo demás El Cine mantendrá su estructura y formato habituales. También mantiene sus secciones fijas “Los estrenos de la semana”, apoyada en reportajes individuales sobre las películas más importantes recién estrenadas; “La Crítica de Teófilo Necrófilo”, y “El Álbum de fotos”, repaso a la carrera, vida y curiosidades de una estrella, concebida a partir de instantáneas visuales. Y el concurso “Jack Bourbon”. Detective cinematográfico, donde cada semana se plantean enigmas que debe resolver la audiencia. Igualmente, todas las semanas se elaboran reportajes cinematográficos, bien ceñidos a la actualidad, bien a los temas abordados en alguno de los estrenos más recientes. Y el equipo de Lo que yo te diga recordará los cinco momentos más trascendentes de la vida de los actores más populares del momento en el espacio “5 secuencias de… En enero el equipo de Lo que yo te diga concede los premios virtuales Teófilos de mármol coincidiendo con la presentación de los nuevos contenidos del programa para el nuevo año. Y, en el mes de marzo, la habitual cita con los Oscar. El equipo que dirige Carlos López Tapia, formado por Elio Castro, Antonio Martínez, María Guerra, Juan Zabala, Marisa Bas, Ana Ferreiro, y Gloria Núñez, realiza cada año una edición especial con motivo de la entrega de los Oscar de Hollywood en conexión simultánea entre Los Ángeles y Madrid. El Cine de Lo que yo te diga ha recibido este año una Antena de Oro concedida por la Federación de Asociaciones de Radio y Televisión. El equipo Elio Castro Antonio Martínez María Guerra Juan Zabala Marisa Bas Ana Ferreiro Gloria Núñez El Director Carlos LÓPEZ TAPIA Carlos López Tapia nació en Madrid en el año 1953 y es periodista. Comenzó su andadura profesional en el mundo del periodismo como corresponsal en Oriente y presentador de un programa de política exterior en Radio 3. Carlos López Tapia ha desarrollado un modelo radiofónico de ficción propio, que ha hecho que sus programas destaquen por un inconfundible sello personal seguido de una cuidadosa elaboración y producción. En 1983 creó el equipo de Lo que yo te diga junto a Máximo Pradera, en Radio El País. Ambos comenzaron con su peculiar Revista de Prensa, que incluía diversas secciones de actualidad humorística y que, más tarde, incorporarían al magazine Hoy por hoy, de la Cadena SER. Actualmente, dirige el equipo de Lo que yo te diga que, además de presentar en la SER toda la información sobre cine en programas e informativos, realiza desde 1989 el espacio El Cine de LoQueYoTeDiga. López Tapia y su equipo realizan también guiones para programas de televisión y colaboraciones habituales en diversos medios. Lopez-Tapia entrena a futuros periodistas en la Escuela de Periodismo de El País. Correo electrónico: elcine@cadenaser.com Teléfono: 91.347.07.78 Fax: 91.347.07.99 CARRUSEL DEPORTIVO Sábado, de 19,00 a 23,30 horas Líder de audiencia: 1.145.000 oyentes Domingo, de 15,30 a 23,00 horas Líder de Audiencia: 2.187.000 oyentes Cadena El Programa Carrusel Deportivo ha arrancado con todo su brío un año más a la par que la Liga de Fútbol de la temporada 2003/04. Tras 49 años en antena, Carrusel Deportivo, programa decano de la radiodifusión española, se presenta con toda la vivacidad, el ritmo, la cobertura total de los deportes que le han supuesto el liderazgo indiscutible del fin de semana, donde SUPERA LOS DOS MILLONES DE OYENTES. Paco González y Pepe Domingo Castaño presentan el programa, con Manolo Lama en el partido de la jornada y la colaboración de un equipo de profesionales y analistas formado por Radomir Antic, “Poli” Rincón, Quique Sánchez Flores, Paco Liaño, Josep Mª Minguella, Tomás Guash, Roberto López Ufarte y el ex colegiado José Francisco Pérez Sánchez. Carrusel Deportivo ha recibido en 2003 un Premio Ondas al mejor programa de radio de difusión nacional “por su modernidad, frescura y creatividad en el tratamiento y realización de los acontecimientos deportivos y la publicidad, que han dado las más altas cotas de audiencia”. El Consejo de Ministros le concedió la Placa de Plata de los Premios Nacionales 2002 a propuesta del Ministerio de Educación Cultura y Deporte por su apoyo y contribución al mundo del deporte durante los últimos 50 años. La Secciones Los sábados en la primera hora del programa, Julio Maldonado, José Antonio Ponseti, desde Miami, y Miguel Ángel Paniagua son los encargados de repasar lo más destacado del deporte internacional, la NFL y las ligas de baloncesto de Estados Unidos y España, la NBA y la ACB, y las mejores ligas de fútbol del mundo. Uno de los aspectos mas importantes de Carrusel Deportivo es la interactividad con los oyentes a través del correo electrónico, el chat y los mensajes del móvil (SMS) opinando sobre la jornada deportiva, los resultados y las comentarios que vierten en antena los especialistas del programa en el Club Carrusel. Para poder recibir gratuitamente este servicio hay que darse de alta enviando un mensaje al número 7600 con la palabra club(espacio) e indicando a continuación el nombre del equipo preferido. El Club Carrusel cuenta ya con más de 60.000 abonados. El coste de la llamada es 30 céntimos. Carrusel Deportivo realizará un seguimiento especial de toda la información deportiva de la Selección Española, sus jugadores y rivales en su camino hacia la Eurocopa de Portugal, así como de los equipos que se enfrentarán al Real Madrid, Real Sociedad, Real Club Deportivo de La Coruña, Real Club Celta de Vigo, Valencia y F. C. Barcelona, Real Mallorca y Villarreal en las competiciones europeas. El equipo Rebeca Revilla Jorge Hevia Heri Frade Pedro Martín Paco Barrero y todos los redactores de Deportes de la Cadena SER Los Colaboradores Radomir Antic Poli Rincón Jose María Minguella Tomás Guasch Roberto López Ufarte Quique Sánchez Flores Jose Francisco Pérez Sánchez Paco Liaño Jose Antonio Ponsetti Julio Maldonado Miguel Ángel Paniagua El director Paco GONZÁLEZ Paco González, Madrid, 1966, es periodista. Su experiencia profesional ha estado siempre vinculada al equipo deportivo de la Cadena SER, al que se incorporó en el año 1987. Durante toda su carrera profesional en esta cadena de emisoras, González ha cubierto destacados acontecimientos deportivos como los Mundiales de Fútbol de Italia, Estados Unidos, Francia, y Corea y Japón, las Olimpiadas de Barcelona y Atlanta, así como la Eurocopa de Inglaterra, y la de Bélgica y Holanda. Desde el año 1992 dirige y presenta Carrusel Deportivo, programa decano y líder de las tardes de domingo de la radiodifusión española. En los años 1995-99, Paco González dirigió el programa El tercer tiempo en Canal +. El animador Pepe Domingo CASTAÑO Pepe Domingo Castaño, Padrón (La Coruña) 1944, es periodista. Comenzó su trayectoria profesional como locutor en Radio Galicia. Posteriormente trabajó en La Voz de Madrid y Radio Centro, donde realizó diversos espacios musicales. En 1973 se incorporó a la Cadena SER, empresa a la que está vinculado desde entonces. Su trabajo en programas como El Gran Musical, Viva la radio y en Onda Media, Aquí la SER, este último con Iñaki Gabilondo y Joaquín Prat, le han convertido en el mas importante animador de la radio española. En televisión, Pepe Domingo Castaño presentó, entre otros, espacios como A todo ritmo, La casa del reloj y 300 millones, este último emitido por las televisiones de Hispanoamérica. Actualmente Castaño presenta Carrusel Deportivo los fines de semana y cierra diariamente el programa deportivo El Larguero con un comentario. Cuenta en su haber con dos Premio Ondas, que le fueron concedidos en los años 1975 y 1996. Correo electrónico: carrusel@cadenaser.com Teléfono: 91.347.07.00 |