Grado y grupo Intensidad horaria semanal
| Semana 1
Enero 21 al 25
| Semana 2
Enero 28 a febrero 1
| Semana 3
Febrero 4 al 8
| Semana 4
Febrero 11 al 15
| Semana 5
FEB 18 A 22
| Observaciones a mitad de periodo
|
6.6,
4 horas
| Presentación ante el grupo.
Diagnóstico rápido y participativo respecto a los saberes previos.
Presentación del área.
| Licencia por paternidad
| Licencia por paternidad
| Licencia por paternidad y calamidad familiar
| Presentación de encuandre: nuevamente se abordaron los conceptos básicos de las ciencias sociales.
Ejercicio evaluativo de aplicación.
| Es un grupo numeroso, con algunos estudiantes que están repitiendo el grado. Se dispersa la atención fácilmente.
Por licencia de paternidad es poco lo que se evalúa durante las primeras cinco semanas. Poseen saberes básicos abordados en la escuela.
|
6.7
4 horas
| Presentación ante el grupo.
Diagnóstico rápido y participativo respecto a los saberes previos.
Presentación del área.
| Licencia por paternidad
| Licencia por paternidad
| Licencia por paternidad calamidad familiar
| Presentación de encuandre: nuevamente se abordaron los conceptos básicos de las ciencias sociales.
Ejercicio evaluativo de aplicación.
| Es un grupo numeroso, con algunos estudiantes que están repitiendo el grado. Se dispersa la atención fácilmente.
Por licencia de paternidad es poco lo que se evalúa durante las primeras cinco semanas. Poseen saberes básicos abordados en la escuela.
|
7.5
4 horas
| Presentación ante el grupo.
Diagnóstico rápido y participativo respecto a los saberes previos.
Presentación del área.
| Licencia por paternidad
| Licencia por paternidad
| Licencia por paternidad calamidad familiar
| Presentación de encuandre: nuevamente se abordaron los conceptos básicos de las ciencias sociales.
Ejercicio evaluativo de aplicación.
| Grupo numeroso, la mayor parte de él está conformado por el grupo que el año pasado era 6.6.
Algunos estudiantes repitentes que el año pasado tuvieron problemas de disciplina. Persisten los mismos problemas que el año anterior: marcada diferencia en edades, problemas de identidad de género y opción sexual, lo que hace que en el grupo se presenten conflictos. En términos generales recuerdan temas y conceptos de grado sexto.
|
7.6
4 horas
| Presentación ante el grupo.
Diagnóstico rápido y participativo respecto a los saberes previos.
Presentación del área.
| Licencia por paternidad
| Licencia por paternidad
| Licencia por paternidad calamidad familiar
| Presentación de encuandre: nuevamente se abordaron los conceptos básicos de las ciencias sociales.
Ejercicio evaluativo de aplicación.
| Grupo numeroso, la mayor parte de él está conformado por el grupo que el año pasado era 6.7.
Algunos estudiantes repitentes que el año pasado tuvieron problemas de disciplina. Persisten los mismos problemas que el año anterior: marcada diferencia en edades, problemas de identidad de género y opción sexual, lo que hace que en el grupo se presenten conflictos. En términos generales recuerdan temas y conceptos de grado sexto.
|
8.6
4 horas
| Presentación ante el grupo.
Diagnóstico rápido y participativo respecto a los saberes previos.
Presentación del área.
| Conceptos básicos de las ciencias sociales.
Licencia por paternidad
| Licencia por paternidad
| Licencia por paternidad calamidad familiar
| Presentación de encuandre: nuevamente se abordaron los conceptos básicos de las ciencias sociales.
Ejercicio evaluativo de aplicación.
| Grupo numeroso, dispuesto a trabajar. Hay estudiantes excelentes; muy buena recepción y comportamiento. Algunos estudiantes nuevos. La mayor parte del grupo recuerda muy bien las temáticas abordadas en el grado anterior.
|
Grado y grupo Intensidad horaria semanal
| Semana 6
FEB 25 A MAR 1
| Semana 7
MAR 4 A 8
| Semana 8
MAR 11 A 15
| Semana 9
MAR 18 A 22
| Semana 10
Abril 1 a 5
| Observaciones a final de periodo
|
6.6,
4 horas
| TEMÁTICAS: Las ciencias sociales, sus objetos y métodos.
ACTIVIDAD EVALUATIVA: Ejercicios de aplicación, taller de clase.
| TEMÁTICAS: Las ciencias sociales, sus objetos y métodos.
ACTIVIDAD EVALUATIVA:
Evaluación escrita.
| TEMÁTICAS: Democracia, gobierno escolar, preparación para votaciones en la institución.
Campañas de los candidatos.
| TEMÁTICAS: Proceso de hominización.
Bipedismo, nomadismo, sedentarismo, forrajeo, agricultura, pastoreo.
Actividad:
Explicación del profesor. Informe escrito de video sobre el tema.
Actividades de recuperación.
Evaluaciones Finales
| Actividades de recuperación.
Evaluaciones Finales
| Ha sido muy poco el trabajo desarrollado con el grupo y por tanto todavía no se logra tener un diagnóstico acerca de los niveles de aprendizaje y apropiación que están teniendo los estudiantes.
Se empiezan a destacar estudiantes que generan muy mal ambiente para el grupo: Iván Jaramillo, Oscar Ortiz, Mateo Aguiar, Quiroz, Ángel Ramírez, Bedoya.
Hay estudiantes con dificultades de aprendizaje: Quiroz, Mateo.
Pierden la materia: 20 estudiantes
|
6.7
4 horas
| TEMÁTICAS: Las ciencias sociales, sus objetos y métodos.
ACTIVIDAD EVALUATIVA: Ejercicios de aplicación, taller de clase.
| TEMÁTICAS: Las ciencias sociales, sus objetos y métodos.
ACTIVIDAD EVALUATIVA:
Evaluación escrita.
| TEMÁTICAS: Democracia, gobierno escolar, preparación para votaciones en la institución.
Campañas de los candidatos.
| TEMÁTICAS: Proceso de hominización.
Bipedismo, nomadismo, sedentarismo, forrajeo, agricultura, pastoreo.
Actividad:
Explicación del profesor. Informe escrito de video sobre el tema.
| Actividades de recuperación.
Evaluaciones Finales
| Ha sido muy poco el trabajo desarrollado con el grupo y por tanto todavía no se logra tener un diagnóstico acerca de los niveles de aprendizaje y apropiación que están teniendo los estudiantes.
Se empiezan a destacar estudiantes que generan muy mal ambiente para el grupo: Arias, Bladimir, López, Pino, Echeverri, Lorena,
Hay estudiantes con dificultades de aprendizaje: Bladimir
Pierden la materia: 11 estudiantes
|
7.5
4 horas
| TEMÁTICAS: Continuación de encuadre. Conceptos y temáticas de grado sexto del año anterior: Civilizaciones griega y romana, Temporalidad, espacio geográfico de Europa
ACTIVIDAD EVALUATIVA:
Taller de clase.
| TEMÁTICAS:
Decadencia del imperio romano, invasiones bárbaras.
ACTIVIDAD EVALUATIVA:
Taller de clase.
| TEMÁTICAS: Democracia, gobierno escolar, preparación para votaciones en la institución.
Campañas de los candidatos.
| TEMÁTICAS:
Pueblos bárbaros.
Geografía de Europa
ACTIVIDAD EVALUATIVA:
Taller de clase.
Actividades de recuperación.
Evaluaciones Finales
| Actividades de recuperación.
Evaluaciones Finales
| Un grupo de rendimiento bajo, muy afectado por la indisciplina. Esta es una queja generalizada de los profesores. Se han hecho varios contratos disciplinarios. Hay estudiantes que se les ha citado acudiente, pero no se hacen presentes en la I.E.
Se destacan estudiantes por su indisciplina y mala influencia: Ana Sánchez, Diego López, Ailyn Mira, Jenifer Arbeláez,
Pierde el área: 15 estudiantes.
|
7.6
4 horas
| TEMÁTICAS: Continuación de encuadre. Conceptos y temáticas de grado sexto del año anterior: Civilizaciones griega y romana, Temporalidad, espacio geográfico de Europa
ACTIVIDAD EVALUATIVA:
Taller de clase.
| TEMÁTICAS:
Decadencia del imperio romano, invasiones bárbaras.
ACTIVIDAD EVALUATIVA:
Taller de clase.
| TEMÁTICAS: Democracia, gobierno escolar, preparación para votaciones en la institución.
Campañas de los candidatos.
| TEMÁTICAS:
Pueblos bárbaros.
Geografía de Europa
ACTIVIDAD EVALUATIVA:
Taller de clase.
Actividades de recuperación.
Evaluaciones Finales
| Actividades de recuperación.
Evaluaciones Finales
| El grupo puede llegar a ser muy bueno, pero algunos estudiantes afectan al resto de grupo.
Se destacan estudiantes por su indisciplina y mala influencia: Angie Tabares, Juan Pablo Salazar.
Pierde el área: 15 estudiantes.
|
8.6
4 horas
| TEMÁTICAS: Continuación actividad de encuadre: Finales de edad media y Renacimiento europeo.
ACTIVIDAD EVALUATIVA:
Taller de clase.
| TEMÁTICAS:
Burguesía, mercantilismo, nacimiento de las ciencias sociales: economía, política e historia
ACTIVIDAD EVALUATIVA:
Taller de clase.
| TEMÁTICAS: Democracia, gobierno escolar, preparación para votaciones en la institución.
Campañas de los candidatos.
| TEMÁTICAS:
Diferencias entre la sociedad del medioevo y la sociedad del renacimiento.
ACTIVIDAD EVALUATIVA:
Taller de clase.
Actividades de recuperación.
Evaluaciones Finales
| Actividades de recuperación.
Evaluaciones Finales
| Es un grupo ameno para trabajar.
Son atentos a las explicaciones.
Se aplican a trabajar en clase sin tener que estarles llamando la atención.
Rendimiento alto.
Pierde el área: 5 estudiantes.
|