Elabora un artículo sobre alguna problemática (artística, científica o política) del siglo XIX. Para desarrollar el artículo tienes dos opciones






descargar 51.16 Kb.
títuloElabora un artículo sobre alguna problemática (artística, científica o política) del siglo XIX. Para desarrollar el artículo tienes dos opciones
fecha de publicación07.08.2017
tamaño51.16 Kb.
tipoDocumentos
e.exam-10.com > Historia > Documentos

Colegio Ciudad de México
ibologo
Ciclo escolar: 14-15

Trabajo de siglo XIX

Asignatura: Historia Universal (Humanidades) Fecha: __________________

5to. PAI

Nombre del alumno: _Karen Vielma____________________________

No. de lista:__

Grado: ________

Profesor: Amparo Lapiedra Barrón

Elynn Vázquez Wong

Número de palabras: __________

Nivel de logro Criterio B: ___6___/8


Conceptos clave: tiempo o lugar y espacio

Conceptos relacionados: escasez, poder, desarrollo, movilidad, identidad, cooperación, perspectiva, movimiento, innovación y revolución

Contexto Global: Globalización y sustentabilidad. Una indagación sobre las oportunidades y tensiones que resultan de la interconexión del mundo.

Objetivos específicos:

B Investigación

Los alumnos desarrollan habilidades y procesos de investigación sistemáticos asociados con las disciplinas de humanidades y ciencias sociales. Asimismo, desarrollan estrategias eficaces para realizar investigaciones de manera independiente y en colaboración con otros.

Para lograr los objetivos generales de Individuos y Sociedades, los alumnos deben ser capaces de:

i. Formular una pregunta de investigación clara y precisa, y justificar su pertinencia

ii. Formular y seguir un plan de acción para investigar una pregunta de investigación

iii. Usar métodos de investigación para obtener y registrar información pertinente

iv. Evaluar el proceso y los resultados de la investigación
Instrucciones:

Elabora un artículo sobre alguna problemática (artística, científica o política) del siglo XIX. Para desarrollar el artículo tienes dos opciones:

  1. Ser un personaje real del siglo XIX

  2. Ser un reportero del siglo XIX

El artículo deberá cubrir los siguientes aspectos:

  1. Un plan de investigación (Anexo A)

INTRODUCCIÓN

  1. Establecer el problema de investigación y justificar su pertinencia.

DESARROLLO

  1. Analizar la problemática desde el contexto global: Globalización y sustentabilidad.

  2. Analizar consecuencias de la problemática a corto y largo plazo.

CONCLUSIONES

  1. ¿Por qué es relevante dicho análisis para comprender el siglo XIX?


Se requiere consultar 4 fuentes como mínimo.

Integra como mínimo seis notas al pie de página.
FORMATO:

  • Fecha del artículo: 1 de enero de 1900

  • Interlineado 1.5 y dos columnas

  • Número de palabras 700 a 1200

  • Paginación

  • Lista de fuentes

  • Mínimo 6 notas al pie de página

  • ANEXO A Plan de investigación

  • ANEXO B Evaluación del proceso y resultados de la investigación

  • ANEXO C Lista de fuentes

  • Autoevaluación completa

  • Entregar esta portada junto con el artículo


B Investigación

Nivel de logro máximo 7–8 El alumno:

i. Explica la elección de una pregunta de investigación

ii. Sigue un plan de acción de forma eficaz para explorar una pregunta de investigación

iii. Usa métodos para obtener y registrar información pertinente de forma coherente

iv. Reflexiona minuciosamente sobre el proceso y los resultados de la investigación
CLARIFICACIÓN

Elaboras el Anexo A adecuadamente.

Te enfocas en aplicar el concepto clave de tiempo o lugar y espacio, y en algunos conceptos relacionados escasez, poder, desarrollo, movilidad, identidad, cooperación, perspectiva, movimiento, innovación y revolución en todo el artículo. Demuestras tu comprensión al explicar con detalle las conexiones entre diferentes procesos del siglo XIX y las consecuencias de los mismos en procesos posteriores. Aplicas los conceptos a otras situaciones.

ANEXO A Plan de investigación

Preginta de investigación:
¿En qué medida el Romanticismo es consecuencia de la Revolución Industrial y como este arte refleja la ideología de la época? El arte romantico nos ayuda a conocer el entorno social y la ideología provocado por la revolución industrial dandonos un panaroma de aquella época.

Planeación de ensayo:
(27/12/14) Definir el problema de investigación.

Proceso para definir el problema a investigar:

Durante el siglo XIX , como he visto en clase , trajo consigo cambios en su mayor parte producidos por la Revolución Indutrial que tuvo impacto en el mundo dando como consecuencia innovaciones en la politica, economia e ideología. Por otra parte, siempre se ha sabido que el arte es un reflejo de la sociedad porque los artistas tratan temas que los rodean y afectan como individuos y sociedad. Por esa razón decidi investigar sobre un arte caracteristo de la época y encontre el Romanticismo. En resumen mi problemática es encontra la relación entre ambos temas puesto que ambos se dieron en un mismo espacio, lugar y tiempo.

(27/12/14) Lo que hare a continuación es investigar más acerca del romanticismo y este como consecuencia de la Revolución Industrial en las fuentes sugeridas en el wiki, en http://www.claseshistoria.com/ y en el libro de historia. Las dos fuentes son de gran ayuda debido a que sintetizan la información en diagramas.

(28/12/14) Terminar de investigar el Romanticismo en fuentes de libros y paginas de internet y comenzar a realizar el registro de informacion que se llevara a cabo en prezi.

Prezi al ser un programa que aprovecha de manera efectiva el espacio podre utilizar gráficas, tablas y vídeos para sintetizar mi información que tendra los siguientes topicos:


  • ¿Qué es el romanticismo?

  • Donde se dio el romanticismo y su expansión en el mundo globalizado.

  • Acervo cultural

  • Analisis de un pieza romántica

  • Importancia del Movimiento

  • Relación de l Romanticismo con la Revolución Indutrial


(29/12/14) Continuare con la creación del prezi.

(30/12/14) Realizare el artículo entorno al análisis de la obra de arte ***. Dentro del análisis incluiré la relación de este movimiento con la revolución industrial. Mi ensayo se va a dividir en 4 partes requeridas para el trabajo que expondré a continuación:

INTRODUCCIÓN

Hablare sobre la obra de arte su relación con el romanticismo, como este fue producto del entorno creado por la revolución industrial y como a través de este podemos llegar a conocer o comprender la ideología de un tiempo y lugar específicos.

DESARROLLO

Analizar el cuadro expuesto hablando de su historia, significado y su relación con el contexto global: Globalización y sustentabilidad.

Analizar implicaciones que produjeron las ideologías en el cuadro para la sociedad de ese tiempo y para la sociedad actual.

CONCLUSIONES

¿Por qué es relevante dicho análisis para comprender el siglo XIX? Hablare sobre la importancia del arte como medio de comunicación y su validez como fuente histórica
(31/12/14) Terminare con el artículo y hare una revisión ortográfica y de redacción .

(32/12/14) Finalmente evaluare mis fuentes principales y mi desempeño en los criterios.


Los métodos para la recopilación de información:

Deberías incluir tus esquemas o resumen en este apartado.

Prezi es el programa que he seleccionado para realizar la recopilación de datos debido a su aprovechamiento del campo gráfico. Otra ventaja es la utilización de gráficas, tablas y vídeos.

Para la parte de los topicos utilizare los siguientes métodos:

  • ¿Qué es el romanticismo? ( Resumen. Considero que el resumen es la mejor opción porque este tema resulta como una introducción al resto de los temas, por lo que, resulta práctico un resumen)

  • Donde se dio el romanticismo y su expansión en el mundo globalizado.

  • Acervo cultural (Utilizare digrama para exponer este tema porque resulta ordenado ordenar las diferentes modos en que se expuso el romanticismo, los lugares y el tiempo )

  • Analisis de un pieza romántica (Utilizare la imagen y un resumen para exponer las características a detalle.)

  • Importancia del Movimiento (Utilizare una tabla para destacar su importancia en cada uno de los componentes sociales, políticos y culturales)

  • Relación del Romanticismo con la revolución Indutrial.

http://prezi.com/vfkpy8akbhck/?utm_campaign=share&utm_medium=copy

ARTÍCULO

FORMATO DEL ARTÍCULO EN DOS COLUMNAS. 1º enero de 1900

El Romanticismo es un movimiento cultural y político originado a finales del siglo XVIII y principios del XIX como una reacción opuesta al racionalismo de la Ilustración y el clasicismo. De esta manera le otorgo prioridad a los sentimientos del ser humano viendo las cosas desde un sentido más profundo y filosófico lo que llevo a los románticos a sentir de otra manera, a ver la vida y al hombre de otra manera.
Paul Hazard, hombre de letras, historiador y ensayista francés, define al romanticismo de la siguiente manera:
"Estaban seguros aquellos filósofos de que su filosofía había encontrado al fin las verdades eternas... de que habían encerrado el alma en una definición tan perfecta, que había de quedar prisionera en ella para siempre... el racionalismo quiso no considerar en el ser humano más que los valores universales de que era representante; pero al sustraerlo a la autoridad, a la tradición, a la norma venida del exterior, lo desencadenó. El ser humano, sin necesitar otra inspiración que la que le venía de sí mismo, se convertía en dueño de sus acciones... El individuo es libre; el pensamiento es libre; la pasión es libre; la expresión literaria es libre..." (P. Hazard, El pensamiento europeo en el siglo XVIII).


Este pensamiento realmente habla de la ruptura que provoco el Romanticismo en relación con los pensamientos anteriores. Otro factor del que habla es la inspiración de donde proviene esta arte, la cuál es de los sentimientos que evoca el ser humano a diferencia de la ilustración que se basa en pensamientos racionales. Este cambio se debe a la Revolución Industrial porque trajo consigo transformaciones radicales en las condiciones de vida, en el trabajo, y en la organización social y política, cambiaron también la sensibilidad y la percepción que las personas tenían del mundo y de sí mismas. En esta nueva situación, también influyó el progresivo desplazamiento de la riqueza, la cual se fue trasladando de la aristocracia a la burguesía. Su percepción se centro en una reflexión sobre los sentimientos y la subjetividad con la que se ven al mundo. Esta reflexión interior es la que se ve reflejada en las obras románticas. Como ejemplo tenemos la obra de La libertad guiando al pueblo, del autor francés Eugène Delacrioix. Romanticismo. En esta obra se observa una mujer con la bandera francesa y con ella parece conducir a un grupo de personas armadas sobre un montón de cadáveres. Esto hace alusión a las barricadas levantadas en París en 1830 para protestar contra la monarquía absoluta de Carlos X y que supuso la llegada al trono del monarca constitucional Luis Felipe de Orleans. Esta obra pose características románticas por la evocación de dramatismo, pasión, un gusto por lo exótico (la mujer) y los colores luminosos y cálidos y los contrastes violentos.
La Revolución Industrial también jugo otro papel importante en la difusión de este proceso , ya que, con este proceso se dio un progreso en la globalización. Esto tuvo como consecuencia que el movimiento pasara de Alemania y en el Reino Unido al resto de Europa. Los avances en la globalización se dieron principalmente en el transporte terrestre y marítimo. También ayudo a los mismos artistas a reunirse para discutir sus ideas como ejemplo tenemos el Parnasillo en Madrid o en París El Arsenal. Estas ideas lograron influencia también a la gente común por medio de revistas de la época.

En conclusión puedo decir que el movimiento esta íntimamente relacionado con la revolución Industrial puesto que esta es uno el principal factor por el cual el entorno cambia y con ello la ideología en la cual expresa primordialmente sentimientos de libertad debido a la represión y maltrato social de las clases bajas. Esto ayuda a los historiadores termina tu frase.

NO CONTESTAS EL ANEXO B.

ANEXO B Evaluación del proceso y resultados de la investigación
Reflexiona sobre el proceso. Recuerda que se espera que adquieras un conocimiento crítico de la manera en que utilizan las pruebas, los métodos y las conclusiones. La reflexión además implica ser conscientes de los posibles sesgos e imprecisiones del trabajo propio y de otros. Evalúa el proceso de tu investigación en cuanto a:

  1. El problema de investigación (pueden considerarse los siguientes elementos: pertinencia, manejabilidad, originalidad, posibilidad de evaluación, disponibilidad de recursos, nivel de interés del alumno y conexión con la disciplina o el grupo de asignaturas)



  1. El plan de acción(puede considerarse si fue adecuada o no la planificación)



  1. Los métodos para recopilar la información y los métodos para organizar la información.



  1. Las fortalezas y debilidades de utilizar esas fuentes



  1. El impacto que tuvieron dichas fuentes en los resultados de la investigación


AUTOEVALUACIÓN

¿Qué me pareció interesante?
¿Qué desafío se planteó para mis habilidades y conocimientos relacionados con la disciplina?

Señala con X qué atributos del perfil de la comunidad de aprendizaje del IB se fomentaron mediante esta actividad. Justifica tu respuesta.


___Indagadores

___Reflexivos

____Solidarios

____ Informados

___Pensadores

___De mentalidad abierta

____Íntegros

____Instruidos

___Audaces

___Buenos comunicadores

____Equilibrados






Señala con X qué habilidades de enfoques para el aprendizaje se fomentaron mediante esta experiencia de aprendizaje. Justifica tu respuesta señalando cuál es la evidencia de ello.



Categorías de habilidades de Enfoques del aprendizaje

Grupos de habilidades de Enfoques del aprendizaje

Marca con X

Comunicación

  1. Comunicaición




Sociales

  1. Colaboración





Autogestión

  1. Organización




  1. Afectivas




  1. Reflexión




Investigación

  1. Gestión de la Información




  1. Alfabetización mediática





Pensamiento

  1. Pensamiento crítico




  1. Pensamiento creativo




  1. Transferencia




OBSERVACIONES DEL PROFESOR

BIEN TU ARTÍCULO Y PLAN DE ACCIÓN, SIN EMBARGO TU REGISTRO DE INFORMACIÓN ESTÁ INCOMPLETO Y NO CONTESTAS EL ANEXO B.
Criterio B Investigación Nivel de logro: __6___/8



Añadir el documento a tu blog o sitio web

similar:

Elabora un artículo sobre alguna problemática (artística, científica o política) del siglo XIX. Para desarrollar el artículo tienes dos opciones iconElabora un artículo sobre alguna problemática (artística, científica...

Elabora un artículo sobre alguna problemática (artística, científica o política) del siglo XIX. Para desarrollar el artículo tienes dos opciones iconElabora un artículo sobre alguna problemática (artística, científica...

Elabora un artículo sobre alguna problemática (artística, científica o política) del siglo XIX. Para desarrollar el artículo tienes dos opciones iconElabora un artículo sobre alguna problemática (artística, científica...

Elabora un artículo sobre alguna problemática (artística, científica o política) del siglo XIX. Para desarrollar el artículo tienes dos opciones iconElabora un artículo sobre alguna problemática (artística, científica...

Elabora un artículo sobre alguna problemática (artística, científica o política) del siglo XIX. Para desarrollar el artículo tienes dos opciones iconElabora un artículo sobre alguna problemática (artística, científica...

Elabora un artículo sobre alguna problemática (artística, científica o política) del siglo XIX. Para desarrollar el artículo tienes dos opciones iconElabora un artículo sobre alguna problemática (artística, científica...

Elabora un artículo sobre alguna problemática (artística, científica o política) del siglo XIX. Para desarrollar el artículo tienes dos opciones iconSinopsis proyecto de decreto que reforma la fracción XIV del artículo...

Elabora un artículo sobre alguna problemática (artística, científica o política) del siglo XIX. Para desarrollar el artículo tienes dos opciones iconB Que los principios del artículo 209 de la Carta Política de Colombia...

Elabora un artículo sobre alguna problemática (artística, científica o política) del siglo XIX. Para desarrollar el artículo tienes dos opciones iconB Que los principios del artículo 209 de la Carta Política de Colombia...

Elabora un artículo sobre alguna problemática (artística, científica o política) del siglo XIX. Para desarrollar el artículo tienes dos opciones iconPara enmendar las Secciones 1, 2, 3, 4, 5, 6 y 7 del Artículo 1;...




Economía


© 2015
contactos
e.exam-10.com