Maria en la mision de la iglesia






descargar 14.73 Kb.
títuloMaria en la mision de la iglesia
fecha de publicación18.09.2016
tamaño14.73 Kb.
tipoDocumentos
e.exam-10.com > Historia > Documentos
MARIA EN LA MISION DE LA IGLESIA:
La primera creyente, la primera evangelizadora

El misterio pascual de Cristo, muerto y resucitado, que la Iglesia anuncia a todos los pueblos, tiene su faceta mariana. Cuando se anuncia a Cristo, nacido de María la Virgen, es para hacer resaltar su realidad integral: Cristo hombre (María Madre), Cristo Hijo de Dios (María Virgen) y Cristo Salvador (María asociada, "la mujer", Tipo de la comunidad eclesial). María aparece relacionada con el misterio de Cristo y de la Iglesia, como "la mujer", figura de la comunidad creyente, asociada esponsalmente a "la hora" de Cristo (Gal 4,4; Jn 2,4; 19,26).
María es la primera creyente y discípula de Cristo. Por esto también puede ser llamada la primera evangelizadora. La "cooperación (de María) a la salvación" (LG 56), como "asociada" a Cristo Redentor (LG 58), se concreta en "influjo salvífico" y en "misión materna para todos los hombres" (LG 60). Ella es "la gran señal" (Apoc 12, 1) ante los pueblos, como "la mujer" figura de la Iglesia (Jn 2,4; 19,26; Gal 4,4) .
Manifestar a Cristo y comunicarlo a todos los corazones y todas las gentes, es la razón de ser de María y de la Iglesia. La Iglesia mira a María como "punto de referencia... para los pueblos y para la humanidad entera" (RMa 6). En esta realidad "misionera", María precede a la Iglesia como "la gran señal" (Apoc 12,1), "estrella de la evangelización" (EN 82).
Los contenidos marianos del anuncio misionero

María forma parte de este anuncio misionero, como "la mujer" de la que, por obra del Espíritu Santo, nace el Salvador. Los textos marianos del Nuevo Testamento contienen todos los elementos básicos del anuncio misionero: en Cristo, Hijo de David (verdadero hombre), Hijo de Dios (concebido por obra del Espíritu Santo), ha comenzado el cumplimiento de las profecías y esperanzas mesiánicas. Estos elementos del "kerigma" aparecen claramente en el conjunto de textos marianos neotestamentarios: Mt 1-2 (infancia); Lc 1-2 (infancia); Jn 2,1-12 (Caná); 19,25-27 (cruz); Mc 3,31-35 y paralelos sinópticos (alabanza de la madre de Jesús); Hech 1,12ss (cenáculo); Gal 4,4-7 ("la mujer"); Apoc 12,1 ("la gran señal").
El kerigma o primer anuncio proclama que Jesús es "nacido de la mujer" (Gal 4,4), "de la estirpe de David" (Rom 1,3; Mt 1,1), "por obra del Espíritu Santo" (Mt 1,20); es el "Hijo de Dios" (Lc 1,35), "el que salvará a su pueblo de sus pecados" (Mt 1,21). María, anunciada por la Iglesia, hace ver la realidad de Jesucristo, el Salvador por ser el Señor resucitado, Hijo de Dios y hermano nuestro. Jesús es "el Salvador preparado ante la faz de todos los pueblos, luz para iluminar a las gentes" (Lc 2,30-32; Is 42,6; 49,6). María forma parte de la epifanía de este misterio salvífico, compartiendo la misma "suerte" de Cristo (cf. Lc 2,35). La palabra de Dios es siempre "espada" que define la actitud de la persona respecto a los planes de salvíficos de Dios.
Tipo de la comunidad eclesial evangelizadora

La figura de María, a la luz de los textos del Nuevo Testamento es figura o Tipo de la comunidad eclesial, que anuncia y comunica el misterio de Cristo en toda su integridad "kerigmática". La "humillación" de Cristo (que es hombre como nosotros) deja transparentar su "exaltación" (de Hijo de Dios), como Salvador del mundo. La fidelidad de María al misterio de la encarnación (Lc 1,38.45) se muestra en su actitud de "pobreza" (Lc 1,48), como tipo de la fe y de la acción materna y evangelizadora de la Iglesia (Jn 2,11).
En la acción misionera de la Iglesia, María está siempre presente, como parte integrante del "kerigma" o primer anuncio. La presencia activa de María en este primer anuncio a todos los pueblos, es garantía de autenticidad en todos los elementos básicos del mismo anuncio: Cristo Hijo de Dios (María Virgen), Cristo hombre (María Madre), Cristo Salvador (María asociada a Cristo, como figura de la Iglesia).
Cada uno de los títulos marianos indica un aspecto del misterio de Cristo o de su gracia redentora. Están, pues, es función de hacer patente la historia salvífica realizada por el Señor. María es Madre de Dios, asociada a Cristo Redentor, Madre nuestra (acción e intercesión de mediación materna), siempre Virgen, Inmaculada, Asunta y Reina (ver cada titulo en su palabra respectiva).
Al presentar los títulos marianos con esta dimensión salvífica y misionera, recuperan su dinamismo eclesial y su fuerza evangelizadora, puesto que, en cada uno de ellos, se puede encontrar la misión salvífica de la Iglesia como continuación de la de Cristo. Son títulos que expresan: la unión especial con Cristo Salvador universal, la función de María en la historia de salvación, la relación con la Iglesia "sacramento universal de salvación", la cercanía del misterio de Cristo a las circunstancias humanas sociológicas, culturales e históricas.
Maternidad de María y de la Iglesia

María en la Anunciación simboliza a la Iglesia y la precede. Por esto en Pentecostés se encuentra en medio de la comunidad eclesial, como expresión de la misma Iglesia: "Por consiguiente, en la economía de la gracia, actuada bajo la acción del Espíritu Santo, se da una particular correspondencia entre el momento de la encarnación del Verbo y el del nacimiento de la Iglesia. La persona que une estos dos momentos es María: María en Nazaret y María en el cenáculo de Jerusalén" (RMa 24; cfr. AG 4; LG 64).
La maternidad universal de María y de la Iglesia se postulan mutuamente para hacer realidad el mandato misionero de Jesús. La figura bíblica de María ayuda a la Iglesia a construir la "comunión" universal. Meditando el Misterio de Cristo, como María y con su ayuda, la Iglesia toma conciencia de su propia realidad de misterio (signo de Cristo), comunión y misión. La diversidad de valores por los que se diferencian entre sí los pueblos y las culturas, encuentran en la Iglesia un principio de unidad, de purificación y de sublimación.
El mismo Espíritu Santo, que hizo madre a María siempre Virgen (Lc 1,35; Mt 1,18-20), hace misionera y madre a la Iglesia. La maternidad eclesial, como fecundidad apostólica, es, pues, obra del Espíritu Santo (Hech 2,4). Efectivamente, el Espíritu Santo "guía la Iglesia a toda la verdad... la unifica en comunión y ministerio... Con la fuerza del evangelio rejuvenece a la Iglesia, la renueva incesantemente y la conduce a la unión consumada con su Esposo" (LG 4). "La era de la Iglesia empezó con la venida, es decir, con la bajada del Espíritu Santo sobre los Apóstoles reunidos en el cenáculo de Jerusalén junto a María, la Madre del Señor" (DeV 25).
Documentos: LG 52-69; MC; RMa; CEC 466-564, 484-511; 963-975, 2617-2622, 2673-2682.

Estudios: AA.VV., La presenza di Maria nella missione evangelizzatrice del Popolo di Dio (Loreto 1973); J. ESQUERDA BIFET, Teología de la Evangelización (Madrid, BAC, 1995) cap. XII; Idem, L'azione dello Spirito Santo nella maternità e missionarietà della Chiesa, en: Credo in Spiritum Sanctum. Congresso Teol. Internazionale di Pneumatologia (Roma, Lib. Edit. Vaticana, 1983) 1293-1306; C.I. GONZALEZ, María, evangelizada y evangelizadora (Bogotá, CELAM, 1988) tema X (María en la misión evangelizadora de la Iglesia); S. MEO, Maria stella dell'evangelizzazione, en: L'Annuncio del Vangelo oggi (Roma, Pont. Univ. Urbaniana, 1977) 763-778; T.F. OSSANNA, Evangelización, en Nuevo Diccionario de Mariología, Madrid, Paulinas 1988, 742-754; C. POZO, María en la obra de salvación (Madrid, BAC, 1974); A. SEUMOIS, Maria nei paesi di missione, en: Enc. Mariana Theotokos (Roma, Massimo, 1959) 212-220.

Añadir el documento a tu blog o sitio web

similar:

Maria en la mision de la iglesia iconMaría, espejo de la Iglesia
«Llena de gracia». María guía a la Iglesia al redescubrimiento de la gracia de Dios 3

Maria en la mision de la iglesia iconIii dios amor, fuente de la mision. Dimension trinitaria de la mision de cristo y de la iglesia

Maria en la mision de la iglesia iconVI. la iglesia en estado de mision. Dimension eclesiologica de la mision

Maria en la mision de la iglesia iconMisión de la iglesia y doctrina social

Maria en la mision de la iglesia icon* madre de la iglesia
«maternidad» de María respecto de la Iglesia es el reflejo y la prolongación de su maternidad respecto del Hijo de Dios (ibídem)

Maria en la mision de la iglesia iconLa misión evangelizadora de la Iglesia -pueblo de Dios- en la reconciliación

Maria en la mision de la iglesia icon3. María, memoria trinitaria de la Iglesia en su dimensión misionera

Maria en la mision de la iglesia iconLa misión de la Iglesia en el Siglo 21
«Podríamos hacer investigaciones exhaustivas sobre la realidad contemporánea (económica, social, cultural, etc.) sin descubrir signos....

Maria en la mision de la iglesia icon3. Iglesia universal e Iglesia particular. El come­tido del obispo
«La Iglesia en su conjunto ha de ponerse en camino como Cristo para rescatar a los hombres del desierto y conducirlos al lugar de...

Maria en la mision de la iglesia iconLa lectio divina, experiencia de Israel y de la Iglesia
«devotio moderna» y a la «meditación ignaciana», oraciones más introspectivas y psicológicas. Sólo en los monasterios y entre los...




Economía


© 2015
contactos
e.exam-10.com