descargar 168.7 Kb.
|
PROGRAMA. DE PASANTÍAS Y BECAS ATENCIÓN PRIMARIA. División de Integración de Redes Departamento de Formación y Capacitación Departamento de APS y Redes Ambulatorias Programa de Becas de Atención Primaria de Salud Municipalizada Ministerio de Salud. Gobierno de Chile. OFERTA CASAP - BSALUT (BARCELONA, ESPAÑA) En relación a los términos de referencia establecidos para instituciones formadoras, nos place entregarles la siguiente propuesta. Esta se basa en la experiencia acumulada en años de atención a los usuarios tanto en cuanto profesionales de la Atención Primaria de Salud de Cataluña y también en tanto la experiencia recogida como gerentes de los mismos servicios de salud, en un ámbito cambiante que recoge las nuevas demandas de la población, la integración de servicios, aumento del nivel de resolución de la atención primaria y la capacitación y nuevos roles de los diferentes estamentos profesionales. Consideramos que nuestra experiencia es ideal para estimular el crecimiento profesional y personal de los pasantes que acudan a los servicios y al programa de actividades que ponemos a su disposición. Las experiencias previas con pasantes del MINSAL (2009 y 2007) han resultado muy satisfactorias para todos aquellos que nos hemos implicado en ellas. El Consorci Castelldefels Agents de Salut (CASAP, www.casap.cat) ofrece servicios de Atención Primaria con orientación muy marcada por la alta resolución (EAP Can Bou) y ha sido referenciado en diversos análisis internacionales como una de las experiencias más innovadoras en éste ámbito (EHMA, European Health Management Association, Health Policy Monitor, Manager Care in Europe). El denominado modelo CASAP ha sido reconocido con menciones honoríficas y premios de la Academia de Ciencias Médicas, la Societat Catalana de Medicina Familiar i Comunitària, el Consorci Hospitalari de Catalunya, la escuela de negocios ESADE y, muy especialmente, por el Ministerio de Sanidad español con el premio a la Innovación en Calidad Asistencial (2008). Los componentes de B-Salut formamos parte del Grupo de Gestión de la Societat Catalana de Medicina Familiar i Comunitària (CAMFIC), de la Associació Infermeria Familiar i Comunitària de Catalunya (AIFICC) y del comité editorial de RISAI (Revista de Innovación Sanitaria y Atención Integrada). Esta propuesta cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de la ciudad de Castelldefels, Barcelona, consideramos que la combinación de ambas organizaciones da respuesta complementaria e idónea para las necesidades de los pasantes y del proyecto. Antoni Peris i Grao B-Salut -Societat Catalana de Medicina Familiar I Comunitària Director Gerente CASAP – EAP Can Bou INTRODUCCIÓN. Castelldefels Agents de Salut (CASAP). Quienes somos. CASAP es un consorcio público compuesto por el Institut Català de la Salut (ICS), proveedor mayoritario de servicios de Atención Primaria y de hospitales terciarios en Catalunya, y el Ayuntamiento de Castelldefels. De modo semejante al seguido en las municipalidades chilenas, CASAP contempla la integración funcional de servicios (atención primaria y salud mental, servicios sanitarios y sociales, atención primaria y hospital) y un elevado nivel de resolución. En este sentido el Equipo de Atención Primaria Can Bou no sólo efectúa actividad asistencial en el centro, en domicilio y comunitaria, sino que ha incorporado diversas actividades diagnósticas y terapéuticas a su cartera de servicios (infiltraciones intraarticulares, holter de tensión arterial, cirugía menor, estudios de alergia, terapia grupal, identificación de pacientes expertos, entre muchas otras) y ha desarrollado circuitos y estructuras organizativas que potencian la actividad de los diferentes estamentos profesionales, enfermeras, médicos o administrativos. Por todo ello CASAP ha sido referenciado en publicaciones internacionales (Health Policy Monitor 2007 Managed care in Europa. Ed: Amelung, Deimel, Reuter, Van Rooji. Weatherly. MWW, Berlin 2008 systèmes de santé et professions de santé. Rev Sociologie et Santé nº 27(volume iii). ; P 245-7. desembre 2007) y se pueden destacar diversas publicaciones en las que han participado miembros de CASAP (Home Care in Europe. The solid facts. Ed. Tarricone R, Tsouros A. WHO Europe 2008 Un paciente, una visión y dos métodos. ¿quién hace que? Atención Primaria.2008;40(supl 1): 11-62; Abordaje de patologías agudas mediante una guía de intervenciones de enfermería. Atención Primaria.2008;40(8):387-91 Peris A, Brugués A; Estrategias de gestión y liderazgo para los trabajadores de un centro de salud. Report. In XIX ALASS Congress. Brussels, 2008; Brugués A. Peris, Elaboración y análisis de un proyecto de gestión de la demanda aguda por enfermería a los dos años de su implantación. A. Report. In XIX ALASS Congress Brussels 2008 Guia d’intervencions d’infermeria per a problemes de salut aguts en adults. CASAP, Barcelona. setembre 2007; Peris A, Brugués A. Como organizar la consulta del medico de familia. En: Guia de actuación en atención primaria. SEMFYC 3era. edció. 2006. Miembros de CASAP han participado en grupos de trabajo internacionales con el European Forum of Primary Care (Southampton 2008, Nicosia 2009) o directamente en la Propuesta de la European Health Management Association (EHMA) por una nueva orientación de la Atención Primaria (Bellaggio, 2008). El proyecto CASAP ha sido reconocido con diversos premios de la Academia de Ciencias Mèdiques de Catalunya i Balears i la Societat Catalana de Medicina Familiar i Comunìtària. De la escuela de negocios ESADE y con el premio a la Innovación en Calidad Asistencial del Ministerio de Salud de España. B-Salut. Quienes somos. B- Salut es una organización vinculada al Grupo de Gestión de la Sociedad Catalana de Medicina Familiar y Comunitaria, a la Fundación de Atención Primaria y a la Asociación de Enfermería Familiar y Comunitaria de Cataluña. Acoge a diversos profesionales vinculados a la gestión de la Atención Primaria con la intención de promover el análisis del Sistema de Salud y las mejoras en la misma a nivel de planificación, organización y resolución. Al compás de los cambios demográficos y epidemiológicos que experimentan nuestras sociedades, las organizaciones sanitarias y los sistemas de salud están evolucionando dejando atrás los modelos clásicos de provisión de servicios, caracterizados por la fragmentación en niveles asistenciales. Los procesos de integración de la atención sanitaria, su comunicación con el ámbito socio-sanitario y la orientación de los sistemas alrededor de la salud del ciudadano son algunos de los ejes en los que pivota la transición. La influencia del desarrollo de las tecnologías de la información y tecnologías diagnósticas y terapéuticas están ayudando a acelerar esta transición, emergiendo nuevas maneras de prestar atención. B-Salut edita una publicación internacional de innovación sanitaria de acceso gratuito (Revista de Innovación sanitaria y atención integrada, www.risai.org) que recoge nuevas experiencias de organizaciones de salud con el espíritu de aportar a los profesionales de la gestión conocimiento en la navegación de los sistemas y organizaciones sanitarias hacia los nuevos paradigmas de la atención y prevención de la enfermedad y la promoción de salud y el bienestar. B-Salut es una plataforma neutral y abierta formada principalmente por personas dedicadas a la gestión sanitaria e interesadas en el progreso de las organizaciones sanitarias. Las principales líneas de actuación de B-Salut son:
Por este motivo B-Salut ha organizado diversos Encuentros con Expertos (Rafael Benoga, Guillem López Casasnovas, Ana Rico, Chris Ham, Nick Goodwin, Elisabeth Kidd), recogidos en la publicación así como la edición digital de Revista de Innovación Sanitaria e Integración Asistencial (RISAI, www.risai.org). En los números aparecidos de RISAI se incluyen artículos sobre las mejoras de Atención Primaria en Portugal (Pisco), Brasil (Campos), Kaiser Permanente (Molly Porter y Meg Kellogg) o sobre las experiencias internacionales en política y gestión de servicios de salud (Rafael Bengoa, Rebecca Rossen y Chris Ham, Sophia Schlette). Societat Catalana de Medicina Familiar l Comunitària (CAMFIC). Quienes somos. B-Salut está vinculado al Grupo de Gestión de la Sociedad Catalana de Medicina Familiar i Comunitaria (CAMFIC). La CAMFIC plantea la promoción, mediante la actividad de sus propios socios, el desarrollo de una Atención Primaria resolutiva y de alta calidad |