 
RED DE CONTENIDOS
ENSEÑANZA BASICA
1° A 8° BÁSICO. [Escriba una cita del documento o el resumen de un punto interesante. Puede situar el cuadro de texto en cualquier lugar del documento. Use la ficha Herramientas de dibujo para cambiar el formato del cuadro de texto de la cita.]

LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
PRIMERO BASICO LENGUAJE 1 semestre
| Contenidos
| LECTURA
Concepto de lo impreso
Iniciación a la lectoescritura
Grafemas y fonemas
Lectura de textos breves con letras aprendidas
Cuentos, poemas y textos no literarios
Leer textos con casi todas las letras del abecedario
Decodificar palabras con precisión
Comprensión de narraciones escuchadas y leídas y textos no literarios apropiados a su edad.
ESCRITURA
Iniciación a la escritura: símbolos, dibujos, garabatos, palabras, rótulos y frases cortas.
Comunicar a través de la escritura mensajes comprensibles.
COMUNICACIÓN ORAL
Comprensión oral a través de textos orales variados.
Expresión oral a través de declamación de poemas.
Exponer temas variados.
Utilizar progresivamente en su expresión oral los conocimientos y vocabulario adquirido.
| Habilidades
| Actitudes
| Demostrar interés y actitud activa frente a la lectura, disfrutando y valorando el conocimiento obtenido a través de ella
Demostrar disposición e interés por compartir con otros, ideas, experiencias y opiniones.
Reflexionar sobre sí mismo, sus ideas e intereses para comprenderse y valorarse.
Demostrar respeto por diversas opiniones y puntos de vista, reconociendo el dialogo como forma de enriquecimiento personal y social.
Realizar tareas y trabajos en forma rigurosa y perseverante, con el fin de desarrollarlos de manera adecuada a los propósitos de la asignatura
| 2 semestre
| Contenidos
| LECTURA
Completar aprendizaje de la lectura.
Leer con todas las letras y combinaciones.
Desarrollar el hábito lector con textos variados.
Desarrollar la lectura independiente usando distintas estrategias de comprensión.
Reforzar precisión y fluidez de la lectura.
Consolidar la lectoescritura a través de la práctica sistemática.
Incentivar la lectura independiente a través de la elección personal de textos.
Lectura guiada con énfasis en estrategias de comprensión de lectura.
ESCRITURA
Refuerzo de escritura diaria a partir de contextos significativos.
Escriben oraciones completas con todas las letras del abecedario.
Escriben oraciones completas para expresar ideas o compartir información
Consolidación de la lectoescritura a través de la práctica sistemática.
COMUNICACIÓN ORAL
Observación de obra de teatro.
Representaciones de distinta índole, con el fin de desarrollar capacidad expresiva (lenguaje paraverbal y no verbal)
Participar en conversaciones en torno a textos leídos.
| Habilidades
| Actitudes
| Demostrar interés y actitud activa frente a la lectura, disfrutando y valorando el conocimiento obtenido a través de ella.
Demostrar disposición e interés por expresarse de forma creativa mediante las diversas formas de expresión oral y escrita.
Realizar tareas y trabajos de forma rigurosa y perseverante, con el fin de desarrollarlos de forma adecuada a los propósitos de la asignatura.
|
SEGUNDO BASICO LENGUAJE 1 semestre
| Contenidos
| LECTURA
Lectura y discusión de amplio repertorio: leyendas, poemas, fábulas, cuentos folclóricos y de autor.
Establecer relaciones entre las obras leídas y experiencias personales.
Comprensión de textos narrativos variados.
Familiarización con diversas manifestaciones literarias.
Lectura y trabajo con textos no literarios.
Consolidación de la lectoescritura a través de repaso de palabras multisilábicas, hiatos, diptongos y otras combinaciones más complejas.
Incremento de vocabulario a través de estrategia diaria que incentive la investigación de conceptos desconocidos.
Aplicar estrategias de comprensión de lectura.
ESCRITURA
Escribir artículos informativos para compartir aprendizajes y conocimientos adquiridos a través de la lectura.
Aplicar elementos ortográficos como mayúsculas, punto seguido y signos de exclamación y de interrogación.
Poner énfasis en combinaciones de letras que representan mayor dificultad.
COMUNICACIÓN ORAL
Perfeccionar capacidad de comunicarse con otros en conversaciones guiadas por el docente o en grupos pequeños.
Discutir sobre temas que les llama la atención o de textos leídos.
Incorporar vocabulario aprendido de los textos leídos.
Escuchar una variedad de textos orales de diversos formatos, con el fin de entretenerse y seguir instrucciones, ampliar vocabulario y conocimiento del mundo.
| Habilidades
| Actitudes
| Demostrar interés y una actitud activa frente a la lectura, orientada al disfrute de la misma y a la valoración del conocimiento que se puede obtener a partir de ella.
Demostrar disposición e interés por compartir ideas, experiencias y opiniones.
Demostrar respeto por las diversas opiniones y puntos de vista, reconociendo el diálogo como una herramienta de enriquecimiento personal y social.
Demostrar disposición e interés por expresarse de manera creativa por medio de la comunicación oral y escrita.
Demostrar empatía hacia los demás, considerando sus situaciones y realidades, comprendiendo el contexto en el que se sitúan.
Reflexionar sobre sí mismo, sus ideas y sus intereses para comprenderse y valorarse.
| 2 semestre
| Contenidos
| LECTURA
Lectura y comentario de variedad de poemas y narraciones para aumentar el gusto por la lectura, mejorar vocabulario y fluidez.
Lectura independiente diaria, guiada y no guiada.
Se introduce estrategia de comprensión de lectura que incentiva a que el alumno cuestione lo que lee y que pregunte lo que no comprende.
ESCRITURA
Escribir narraciones de todo tipo y conocen su estructura.
Planificar la escritura considerando: estructura, historia coherente, creativa e interesante.
Aprender a revisar la concordancia entre sustantivos, adjetivos y artículos, para mejorar la coherencia y la claridad de los textos.
Apreciar y dramatizar obras teatrales.
COMUNICACIÓN ORAL
Perfeccionar capacidad de comunicarse con otros en conversaciones guiadas por el docente o en grupos pequeños.
Discutir sobre temas que les llama la atención o de textos leídos.
Incorporar vocabulario aprendido de los textos leídos.
Escuchar una variedad de textos orales de diversos formatos, con el fin de entretenerse y seguir instrucciones, ampliar vocabulario y conocimiento del mundo.
Exponer diversos temas relacionados con textos literarios, no literarios y lecturas de su interés.
| Habilidades
| Actitudes
| Demostrar interés y una actitud activa frente a la lectura, orientada al disfrute de la misma y a la valoración del conocimiento que se puede obtener a partir de ella.
Realizar tareas y trabajos de forma rigurosa y perseverante, con el fin de desarrollarlas de manera adecuada a los propósitos de la asignatura.
Demostrar respeto por las diversas opiniones y puntos de vista, reconociendo el diálogo como una herramienta de enriquecimiento personal y social.
Demostrar empatía hacia los demás considerando sus situaciones y realidades, comprendiendo el contexto en el que se sitúan.
Demostrar disposición e interés por expresarse de manera creativa por medio de diversas formas de expresión oral y escrita.
Reflexionar sobre sí mismo, sus ideas e intereses para comprenderse y valorarse.
| TERCERO BASICO LENGUAJE 1 semestre
| Contenidos
| LECTURA
Ejercitar habilidades de comprensión lectora a través de lectura de textos literarios y no literarios
Poner en práctica estrategias de comprensión lectora.
Desarrollan el gusto por la lectura a través de la lectura de poemas, fábulas y con textos no literarios de estructura y temas variados.
Familiarización con el lenguaje figurado.
ESCRITURA
Uso del diccionario
Uso adecuado del punto y coma al escribir
Desarrollo de capacidad expresiva a través de la escritura de textos narrativos e informativos.
COMUNICACIÓN ORAL
Participación en conversaciones sobre textos leídos.
| Habilidades
| Actitudes
| Demostrar interés y una actitud activa frente a la lectura, orientada tanto al disfrute de la misma como a la valoración del conocimiento que se puede obtener a partir de ella.
Demostrar disposición e interés por compartir ideas, experiencias y opiniones con otros.
Demostrar respeto por las diversas opiniones y puntos de vista, reconociendo el diálogo como una herramienta de enriquecimiento personal y social.
Realizar tareas y trabajos de forma rigurosa y perseverante, con el fin de desarrollarlas de manera adecuada a los propósitos de la asignatura.
Demostrar empatía hacia los demás, comprendiendo el contexto en el que se sitúan.
| 2 semestre
| Contenidos
| LECTURA
Desarrollar habilidades de comprensión lectora a través de cuentos, poemas, novelas y textos no literarios.
Aplicar estrategias de comprensión lectora para comprender textos de mayor profundidad.
Familiarización con el teatro a través de la dramatización y juego de roles.
ESCRITURA
Desarrollar habilidades de escrituras a través del trabajo con cuentos, poemas y textos no literarios.
Comprender la función de pronombres y adjetivos enriqueciendo sus producciones escritas a través de una mayor cohesión.
Escribir textos con distintos formatos.
COMUNICACIÓN ORAL
Desarrollan habilidades de comunicación oral a partir del trabajo de cuentos, poemas y textos no literarios.
Enriquecer sus producciones orales incorporando el uso de pronombres y adjetivos con coherencia.
Desarrollar la comprensión oral por medio de la apreciación de obras de teatro y de conversaciones sobre los textos escuchados en clases.
| Habilidades
| Actitudes
| Demostrar interés y una actitud activa frente a la lectura, orientada tanto al disfrute de la misma como a la valoración del conocimiento que se puede obtener a partir de ella.
Realizar tareas y trabajos de forma rigurosa y perseverante, con el fin de desarrollarlas de manera adecuada a los propósitos de la asignatura.
Reflexionar sobre sí mismo, sus ideas y sus intereses para comprenderse y valorarse a sí mismo.
Demostrar respeto por las diversas opiniones y puntos de vista, reconociendo el diálogo como una herramienta de enriquecimiento personal y social.
Demostrar disposición e interés por expresarse de manera creativa a través de la expresión oral y escrita.
| |