descargar 40.05 Kb.
|
LA HISTORIA ANTIGUA La etapa llamada Historia Antigua va desde que el hombre aprendió a escribir hasta que desapareció el Imperio Romano de Occidente. Esto es, desde aproximadamente el 3500 a.C. hasta finales del siglo V. En total , unos 4000 años LAS PRIMERAS CIVILIZACIONES Hace unos 6.000 años antes de Cristo, durante el Neolítico, algunos pueblos se asentaron a orillas de grandes ríos. Cuando los ríos tenían crecidas, sus aguas inundaban las orillas y valles; cuando el río volvía a su cauce, la tierra quedaba fertilizada y se podían obtener grandes cosechas. Estas civilizaciones desarrollaron una cultura propia y en ellas aparecería, entre otros muchos logros, la escritura ![]() Las primeras civilizaciones que surgieron en la historia fueron:
Nosotros vamos a estudiar las culturas mesopotámica y egipcia por su influencia directa sobre nuestra cultura.
Los pequeños poblados agrícolas crecieron y se convirtieron en ciudades. En las ciudades había estos edificios: viviendas, palacios, tempos, almacenes, tiendas. Los reyes y sacerdotes eran los que gobernaban, ayudados por los funcionarios: fijaban las leyes, exigían el pago de impuestos a los campesinos, artesanos y comerciantes por desempeñar su oficio. E ![]() Ciudad del antiguo Egipto.
También, por la necesidad de tomar anotaciones de carácter económico, surgió la escritura. La escritura nació en Egipto y Mesopotamia casi al mismo tiempo, alrededor del año 3.500 a. C. Con la aparición de la escritura la humanidad entró en un nuevo periodo: LA HISTORIA.
![]() Escritura cuneiforme.
![]()
C.1) MESOPOTAMIA C.1.1) EL MEDIO NATURAL Mesopotamia significa “tierra entre ríos” .Fue una civilización que se desarrolló entre los ríos Tigres y Éufrates. Su situación, que puedes ver en este mapa, es en el actual país de Irak. ![]() En Mesopotamia hay dos zonas, una al norte y otra al sur:
Además, según los distintos pueblos que han habitado Mesopotamia, podemos distinguir otras tres zonas:
C.1.2 LA HISTORIA DE MESOPOTAMIA En la historia de Mesopotamia podemos señalar tres etapas: 1ª) Gobernada por sumerios y acadios, desde el año 3500 al 1900 antes de Cristo. Los sumerios eran un pueblo culto que construyó canales y pozos para controlar la crecida de los ríos. El predominio sumerio se terminó cuando el rey Sargón I, rey de Acad, conquistó Sumer con su ejército. 2ª) Gobernada por asirios y babilonios, desde el año 1900 al 600 a. C. En esta época se creó el Imperio Babilónico. El rey Hammurabi unió todas las tierras de Mesopotamia y estableció la capital en Babilonia. ![]() Después gobernó el rey Asurnasirpal II, que tuvo fama de cruel con sus enemigos. Otro rey importante de esta etapa de la historia de Mesopotamia fue Nabuconodosor II, que derrotó a los egipcios. 3ª) En la gobernaron persas y griegos: en el año 539 a. C, el rey persa Ciro II convirtió Mesopotamia en una provincia más de su imperio. En el año 331 a. C, los persas fueron sometidos por los griegos bajo el mando de Alejandro Magno. C.2) EGIPTO C.2.1) EL MEDIO NATURAL Egipto es un gran desierto que está atravesado de sur a norte por el río Nilo, un río de 6.670 Km que desemboca en el mar Mediterráneo. El río Nilo se desborda una vez al año, inundando las orillas y tierras cercanas. Así estas tierras son luego muy fértiles. ![]() En las orillas del río Nilo crecían muchas plantas (papiros, lotos…) y vivían muchas especies animales (aves, hipopótamos, cocodrilos…), es por eso que los egipcios adoraban al Nilo como si fuera un dios. Egipto tiene dos zonas:
C.2.3) LA HISTORIA DE EGIPTO Los reinos del Bajo y Alto Egipto fueron independientes hasta el año 3000 a. C en que el rey Menes los unió. En esta época aparecen las primeras dinastías de faraones y comenzó la historia de Egipto. Las etapas de su historia son: 1ª) Imperio Antiguo: del año 3000 al 2050 a. C. En esta etapa se construyeron las pirámides de Keops, Kefrén y Micerinos. 2ª) Imperio Medio: del año 2050 al 1700 a. C. En esta epata la capital fue Tebas. 3ª) Imperio Nuevo: del 1554 al 1085 a. C. En este periodo las ciudades crecieron y se desarrollaron mucho. Gobernaron tres faraones importantes: Tutankamón, Ramsés II y Ramsés III. La bella Nefertari fue la esposa del faraón Ramsés II. ![]() 4ª) Bajo Imperio: del año 1085 al 31 a. C. Fue un periodo de decadencia. Egipto fue invadido por distintos pueblos: asirios, babilonios, persas y griegos (conquista de Alejandro Magno en el año 332 a. C Después de la muerte de la reina Cleopatra, Egipto se convirtió en una provincia romana.
Tanto en Mesopotamia como en Egipto, la agricultura fue una de las actividades más importantes. Para poder desarrollar la agricultura, fue necesario controlar las crecidas del río. Así, construyeron diques y canales para contener las aguas en las crecidas del río; también hicieron pozos y emplearon sistemas de regadío para cuando escaseaban las lluvias. ![]() Los egipcios realizaran muchas innovaciones técnicas en la agricultura D) LA SOCIEDAD La organización de las sociedades tanto en Mesopotamia como en Egipto giraba en torno a las ciudades. En las ciudades, que nacieron a las orillas de los ríos, había viviendas, palacios, templos, almacenes, tiendas… D.1. LA SOCIEDAD MESOPOTÁMICA En Mesopotamia la sociedad estaba dividida en clases:
D.2. LA SOCIEDAD EGIPCIA En Egipto, también la sociedad estaba dividida en clases:
Las mujeres eran consideradas inferiores a los hombres, sin embargo, algunas llegaros a ser reinas, como Cleopatra. E) LA RELIGIÓN En Mesopotamia:
En Egipto:
![]() ![]() Imagen del dios Osiris. En el Imperio Antiguo se instauró el culto al dios Ra.
F. LA CULTURA En Mesopotamia había muchas bibliotecas. En ellos se almacenaban las tablillas en las que se escribían los contenidos que se iban adquiriendo. Del antiguo Egipto se han encontrado numerosos escritos hechos en papiros pero también en las paredes de los templos y tumbas se encuentran muchos escritos. F.1. LA CIENCIA Tanto los mesopotámicos como los egipcios fueron buenos matemáticos y astrónomos. En Mesopotamia se desarrollaron muchos conocimientos de geografía. Se han encontrado listados de nombres de países y ciudades, ríos, montañas..., y también planos de ciudades. En Egipto destacó la medicina. Ya practicaban la cirugía y tenían conocimiento de las fracturas de los huesos, enfermedades del oído, estómago, corazón, hígado,... G.2. EL ARTE EN MESOPOTAMIA La arquitectura se caracterizó por:
Los principales edificios fueron los palacios y los templos. También se construían unas torres escalonadas llamadas zigurat, que eran santuarios de dioses y observatorios de los astrónomos. ![]() En el arte de la cerámica elaboraban vasijas de distintas formas, sellos y tablillas. G.3. EL ARTE EN EGIPTO La arquitectura se caracterizó por:
Las principales construcciones eran:
![]()
![]() Pirámides de Egipto. Dentro de las pirámides había muchas salas y pasillos, y en lo más profundo estaba enterrado el faraón. También en la pirámide se enterraba a su familia (mujer, hijos...). El resto de la población se enterraba bajo las arenas del desierto. En la escultura y la pintura la figura humana se representaba sin movimiento, rígida y sin expresividad en los ojos. Las esculturas de los faraones eran de gran tamaño. En las pinturas, las personas se dibujaban con la piernas y la cabeza de perfil y el tronco de frente. ![]() Los egipcios eran buenos orfebres: elaboraban diademas, coronas y todo tipo de adornos en cobre, bronce, oro y plata. También trabajaban la cerámica vidriada elaborando vasijas, mosaicos y amuletos. |