descargar 1.22 Mb.
|
13. Aspectos contractuales básicos. Como Documento 11 se incluye el modelo-guía de contrato. 13.1. Contrato. 13.1.1 Vigencia. La vigencia de este contrato será de 202 (Doscientos dos) días naturales, contados a partir del día de la entrega del anticipo por PEMEX PETROQUÍMICA, (Para determinar la vigencia se agregó al plazo de entrega, el plazo correspondiente a las condiciones de pago de 20 días naturales). 13.1.2 Cantidades del Contrato. -NO APLICA- El contrato que resulte de la adjudicación será en la modalidad de contrato abierto por cantidad, quedando expresamente convenido que Pemex Petroquímica no se obliga a agotar la cantidad máxima, ni la cantidad mínima establecida. 13.1.3. Ordenes de Suministro. -NO APLICA- PEMEX PETROQUÍMICA ejercerá este contrato a través de “órdenes de suministro” (en adelante “ORDEN” u “ÓRDENES”), mismas que deberán contener la referencia del contrato. La ORDEN que emita PEMEX PETROQUÍMICA, será entregada al PROVEEDOR en (indicar área, lugar y horario) o transmitida por medios electrónicos o por cualquier otro medio que asegure su recepción. PEMEX PETROQUÍMICA a través de los administradores del contrato en forma conjunta con el proveedor se obligan a llevar el saldo correspondiente de las ÓRDENES, mismas que no podrán rebasar la cantidad máxima establecida en el Contrato El PROVEEDOR sólo recibirá ÓRDENES cuando éstas puedan ser surtidas dentro de la vigencia del contrato. Cuando se requiera variar alguna ORDEN en cualquiera de sus conceptos, deberá ser tramitada por el Área de la Administración y Supervisión de la Ejecución del Contrato, en el entendido de que ninguna variación podrá afectar las condiciones establecidas en este contrato, ya que de ser el caso, ésta se considerará inexistente para todos los efectos legales de este contrato. 13.2 Condición, plazo y lugar de entrega de los bienes. Las Condiciones de Entrega que aplicarán serán DDP Delivery Duty Paid “Derechos pagados” (INCOTERMS 2010) para proveedores nacionales y DDP VAT UNPAID Delivered Duty Paid sin incluir el IVA “Derechos pagados sin incluir IVA” (INCOTERMS 2010) para proveedores extranjeros; el Proveedor nacional estará obligado a contemplar todos los costos hasta el destino final, incluyendo los trámites y aranceles de importación y PEMEX PETROQUÍMICA estará obligado a recibir los bienes en el destino convenido; y el proveedor extranjero a contemplar todos los costos hasta la aduana de importación; el puerto, aeropuerto o lugar de destino, y PEMEX PETROQUÍMICA a tramitar la importación a partir de este punto, hasta su destino final. La Condición de Entrega que aplicará es DDP Delivered Duty Paid (INCOTERMS 2010) sin considerar la estipulación relativa a la exportación o importaciones, consecuentemente, el Proveedor estará obligado a:
PEMEX PETROQUÍMICA estará obligado a:
El plazo de entrega será de 182 (ciento ochenta y dos) días naturales contados a partir del día de la entrega del anticipo por PEMEX PETROQUÍMICA. Cuando la ORDEN sea transmitida por medios electrónicos o por cualquier otro medio que asegure su recepción, el PROVEEDOR se obliga a confirmar su recepción acusando de recibo por la misma vía a más tardar el día hábil siguiente a aquél en que se reciba dicha ORDEN, fecha a partir de la cual, empezará a computarse el plazo de entrega. Si el PROVEEDOR no confirma la recepción de la ORDEN, el plazo de entrega empezará a contabilizarse a partir del día hábil siguiente a la fecha de transmisión por parte de PEMEX PETROQUÍMICA según conste en la notificación de entrega que proporcione el medio utilizado por PEMEX PETROQUÍMICA. –NO APLICA- En este plazo se consideran los 07 (siete) días naturales que tiene Pemex Petroquímica para realizar la inspección de los bienes. Los bienes serán entregados en el Almacén Local del Complejo Petroquímico Cosoleacaque, ubicado en Carretera Costera del Golfo Km 39+400, S/N, S/C, C.P.96340, Cosoleacaque, Veracruz, Teléfono (01922)2250024 ext. 35-175 a la atención del Jefe de Almacén, en días hábiles y en el siguiente horario: 08:00 a 14:00 horas. El Proveedor deberá entregar los Bienes amparados en el Contrato, a más tardar el día en que concluya el plazo pactado, salvo que el mismo coincida con un día inhábil, en cuyo caso la fecha de entrega se correrá hasta el siguiente día hábil sin dar lugar a la aplicación de penalizaciones, sin embargo, si el término del plazo no coincide con un día inhábil y el Proveedor no entrega los Bienes en esa fecha, los días inhábiles siguientes contarán como naturales para efectos de la aplicación de penalizaciones. 13.3 Inspección de los Bienes. La inspección que realice PEMEX PETROQUIMICA a los bienes amparados en el contrato, no releva al PROVEEDOR del compromiso que lo obliga a garantizar los bienes entregados, contra defectos o vicios ocultos, por lo que éste acepta expresamente que, para el caso de que incurra en responsabilidad originada por incumplimiento de este género, se hará efectiva la garantía otorgada por los conceptos indicados. El NIVEL DE INSPECCIÓN que aplicará será Nivel III de conformidad con lo indicado en el Documento 09. Los servidores públicos y área o áreas que realizarán la Inspección serán: Ing. Pedro Martín González Martínez, Especialista Técnico “C”, Ing. Andrés Ruiz Cabrera Supervisor, Ing. Victor Manuel López Bautista, Jefe del departamento de Mantenimiento de Mecánico, de la Superintendencia de Mantenimiento del Complejo Petroquímico Cosoleacaque. El lugar donde se llevará a cabo será en el Almacén Local del Complejo Petroquímico Cosoleacaque, ubicado en Carretera Costera del Golfo Km 39+400, S/N, S/C, C.P.96340, Cosoleacaque, Veracruz, México. Previo a la entrega de los bienes muebles, el proveedor de los bienes deberá entregar la solicitud de inspección al área o personal designado para realizarla, indicando el número de partida a inspeccionar, así como el número del contrato, debiéndose entregar el escrito de solicitud directamente o a través de fax o correo electrónico. Dicho documento debe contener el membrete, la razón social de la empresa, número de teléfono, nombre y firma de un representante, los datos para relacionar el bien, arrendamiento o servicio con el contrato especifico, así como indicar lugar, fecha, horario de atención, personal facultado por el proveedor para atender la inspección o supervisión en el lugar de entrega. El tiempo máximo utilizado por el área o personal designado para atender la solicitud de inspección de bienes es de siete días naturales a partir de la fecha de recepción de la solicitud de inspección de bienes, que deberá estar considerado dentro del plazo de entrega de los bienes, dicha inspección se realizará de conformidad con lo indicado en el procedimiento institucional para inspección de bienes muebles y supervisión de arrendamientos o servicios en petróleos mexicanos, organismos subsidiarios y en su caso, empresas filiales, con clave: PA-800-70600-01 rev. 01 de fecha 10 de septiembre del 2009. Al realizar la inspección de bienes, el proveedor deberá entregar como mínimo, copia de la siguiente documentación: a) Factura b) Pedimento de importación. (Aplica para bienes de importación) c) Certificado de origen. (Aplica para bienes de importación) d) Garantía comercial. e) Certificados de calidad e informes de resultados de laboratorio (pruebas realizadas a los tanques y equipos de bombeo). f) Resultado de las pruebas efectuadas durante el proceso g) Protocolo de pruebas h) Documentación técnica. i) contrato y sus anexos. j) Copia de fianza para responder por defectos y vicios ocultos con el sello de ventanilla de atención a proveedores de la Jefatura de Adquisiciones. 13.3.1 Devolución y Reposición de Bienes. En el caso de que los bienes presenten fallas de calidad o de cumplimiento de las especificaciones originalmente convenidas, previo a la reclamación de la garantía en términos de la cláusula de garantías PEMEX PETROQUÍMICA podrá exigir al PROVEEDOR que lleve a cabo las correcciones o reparaciones necesarias o las reposiciones que se requieran en un plazo no mayor a 30 días naturales, sin que las sustituciones impliquen su modificación lo que el PROVEEDOR deberá realizar por su cuenta sin que tenga derecho a retribución por tal concepto. Si el PROVEEDOR no lleva a cabo las correcciones, reparaciones o reposiciones que se le exigen a partir del vencimiento del plazo que PEMEX PETROQUÍMICA otorgue al PROVEEDOR para efectuar las correcciones, reparaciones y/o reposiciones necesarias, PEMEX PETROQUÍMICA, podrá solicitar a un tercero que realice los trabajos o podrá llevarlos a cabo directamente con cargo al PROVEEDOR. 13.4 Garantías. El proveedor a su elección deberá entregar cualquiera de los siguientes instrumentos de garantía: Fianza o Carta de Crédito. 13.4.1 Para garantizar el debido cumplimiento de las obligaciones derivadas del contrato. El PROVEEDOR a fin de garantizar el debido cumplimiento de las obligaciones derivadas del contrato, deberá presentar a PEMEX PETROQUIMICA, dentro de los diez días naturales siguientes a la firma del contrato, o a más tardar el día hábil inmediato anterior al vencimiento del plazo señalado en este párrafo, la garantía de cumplimiento del contrato, consistente en:
Póliza de fianza que se constituirá por el 10% del importe total del contrato, con una vigencia equivalente a la del contrato garantizado, otorgada por institución afianzadora legalmente constituida en la República Mexicana, en términos de la Ley Federal de Instituciones de Fianzas y a favor de PEMEX PETROQUÍMICA. La Fianza que garantiza el debido cumplimiento de las obligaciones derivadas del contrato, se deberá otorgar en estricto apego al Documento 08, de estas bases y deberá entregarse en el domicilio siguiente: Ventanilla de Atención a Proveedores de la Jefatura de Adquisiciones, ubicada en recepción Planta Baja del Edificio “C” del Complejo Petroquímico Cosoleacaque, sito en Carretera Costera del Golfo km 39+400, S/N, S/C, C.P. 96340, Cosoleacaque, Veracruz, México en el horario de: 8:00 a 14:00 horas. El PROVEEDOR manifiesta expresamente:
En caso de que el procedimiento administrativo, o ante autoridad judicial o tribunal arbitral resulte favorable a los intereses del fiado, y la institución de fianzas haya pagado la cantidad reclamada, el beneficiario devolverá a la afianzadora la cantidad pagada en un plazo máximo de 90 (noventa) días hábiles contados a partir de que la resolución favorable al fiado haya causado ejecutoria.
Carta de Crédito Stand-by emitida o en su caso confirmada por una institución bancaria autorizada para operar en territorio mexicano, la que se constituirá por el 10% del importe total del contrato, con una vigencia equivalente a la del contrato garantizado, más un plazo de 6 (seis) meses contados a partir de la entrega de los bienes o terminación de los servicios, a responder de los defectos y vicios ocultos de los bienes o la calidad de los servicios y de cualquier otra responsabilidad en que hubiere incurrido, en los términos señalados en el contrato y en la legislación aplicable, más 90 (noventa) días naturales, a favor de PEMEX PETROQUÍMICA. La Carta de Crédito Stand-by que garantiza el debido cumplimiento de las obligaciones derivadas del contrato y a responder de los defectos y vicios ocultos de los bienes o la calidad de los servicios y de cualquier otra responsabilidad en que hubiere incurrido, en los términos señalados en el contrato, se deberá otorgar en estricto apego al Documento 08-B de estas bases y deberá entregarse en el domicilio siguiente: Ventanilla de Atención a Proveedores de la Jefatura de Adquisiciones, ubicada en recepción Planta Baja del Edificio “C” del Complejo Petroquímico Cosoleacaque, sito en Carretera Costera del Golfo km 39+400, S/N, S/C, C.P. 96340, Cosoleacaque, Veracruz, México en el horario de: 8:00 a 14:00 horas. El PROVEEDOR manifiesta expresamente:
|