Resumen de la guia de desarrollo






descargar 41.84 Kb.
títuloResumen de la guia de desarrollo
fecha de publicación17.09.2016
tamaño41.84 Kb.
tipoResumen
e.exam-10.com > Química > Resumen

SEGUNDO CICLO
SEGUNDO SEMESTRE DE 2008
PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERANA

FACULTAD DE ARQUITECTURA Y DISEÑO

Departamento de Arquitectura

Proyecto de Vivienda Popular

Componente de Urbanismo



Profesor: Eduardo Restrepo González, arquitecto
RESUMEN DE LA GUIA DE DESARROLLO

SEMANA
FASE



TEMA DE CLASE



ACTIVIDADES



FECHA


1

JULIO

22/24

P R I M E R A

Introducción:

La visión amplia del urbanismo

  • Presentación y explicación general del Programa

  • Síntesis de las tres grandes tradiciones del urbanismo (Marco teórico del curso))

  • Metodología de trabajo

  • Explicación de aspectos a estudiar

Trabajo Nº 1: Consecución y estudio de información general (Guía Nº 1)

2

JULIO

29/31

El territorio:

Escalas, sistemas y relaciones

Ejercicio Nº 1: Organización de información

  • Mapas y planos a diferentes escalas

  • Información estadística

  • Conclusiones y comentarios

Lectura Nº 1: Crítica y devenir de la ciudad contemporánea. El malestar por la ciudad. Héctor Quiroz Rothe. Fotocopias de las páginas 39 a 51

3

AGOSTO

5/

La problemática urbana y sus elementos de análisis

Ejercicio Nº 2: Aproximación a la problemática urbana

  • La vivienda, las actividades económicas, los equipamientos, los espacios libres y el transporte

  • Conclusiones y comentarios

Trabajo Nº 2: Estudio y análisis de información de campo (Guía Nº 2)

4



AGOSTO 12/14

Nociones de “Forma” y “Estructura” urbana

Ejercicio Nº 3: Síntesis de información de campo.

  • Lectura de la cartografía y conclusiones

  • Los componentes del tejido

  • Información cuantitativa y cualitativa

Trabajo Nº 3: Diagnóstico urbano(Guía Nº 3)

5



AGOSTO 19/21

Producción de tejidos urbano y rural


Ejercicio Nº 4: Memoria temática y cartográfica de las condiciones actuales del territorio municipal:

  • Ámbito rural: Sistemas

  • Ámbito urbano: El loteo, la tipología edificatoria, la manzana y el espacio público

  • Criterios de diseño urbano

Trabajo Nº 4: Síntesis incorporada en planchas de presentación para primer corte

6

P R I M E R C O R T E 2 5 % (Semana del 25 al 29 de agosto)


7

SEPTIEMBRE

2/4

S E G U N D A

Modelos de ocupación territorial

Ejercicio Nº 5: Los sistemas estructurantes y las jerarquías.

  • Ámbito rural: Sistema ecológico, Sistema de transporte, Sistema de asentamientos

  • Ámbito urbano: Vivienda, actividades comerciales, equipamientos, zonas libres t transporte.

  • Conclusiones y comentarios

Trabajo Nº 5: Estudio y análisis de información.

8

SEPTIEMBRE 9/11

Modelo de ocupación del territorio rural

Ejercicio Nº 6: Presentación de conclusiones por sistemas.

  • Ámbito rural

  • Ámbito urbano

  • La estrategia

Trabajo Nº 6: Preparación de información para taller intensivo (Guía Nº 3)



9



SEPTIEMBRE 16/18

Modelo de ocupación del territorio rural

Work-shop territorial – Taller intensivo

SEPTIEMBRE

22 AL 26

S E M A N A D E R E F L E X I Ó N

10

SEPTIEMBRE/OCTUBRE 30/2

El sitio de intervención urbana

Ejercicio Nº 7: Ejercicio de simulación.

  • La densidad y la tipología edificatoria

Trabajo Nº 7:Planteamiento urbano de la agrupación

11

OCTUBRE

7/9

El sitio de intervención urbana

Ejercicio Nº 8: Presentación del planteamiento urbano de la agrupación

  • El equipamiento y el espacio público como sistemas estructurantes

  • El espacio privado.

  • Análisis y síntesis

Trabajo Nº 8: Síntesis incorporada en planchas de presentación para segundo corte

12

S E G U N D O C O R T E 3 5 % (Semana del 14 al 17 de OCTUBRE)


13

OCTUBRE

21/23

T E R C E R A

La agrupación y la vivienda

Work-shop arquitectónico – Taller intensivo

14

OCTUBRE

28/30

El equipamiento colectivo

Ejercicio Nº 9: Las dotaciones y los servicios urbanos

  • Los componentes

  • La localización

Trabajo Nº 9:

15

NOVIEMBRE

4/6

El diseño de las zonas exteriores

Ejercicio Nº 10: uso y destinación de los espacios libres (públicos y comunitarios) en la primera planta.

  • Las texturas

  • El mobiliario

Trabajo Nº 10:

16

NOVIEMBRE 11/13

El diseño de las zonas exteriores

Ejercicio Nº 11: Los espacios de transición

  • Los elementos circundantes;

  • Los bordes

  • Los espacios residuales

  • Las condiciones del terreno y la accesibilidad

  • La determinación de zonas verdes, andenes y plazoletas.

Trabajo Nº 11:

17

NOVIEMBRE 18/20

El diseño de las zonas exteriores


Ejercicio Nº 12: El conjunto urbano

  • Borrador de la planta del primer piso y axonometría general de la propuesta donde se visualice el diseño correspondiente al entorno del proyecto arquitectónico.

  • Solución en detalle de los elementos del entorno: andenes, mobiliario urbano y arborización

Trabajo Nº 12: Síntesis incorporada en planchas de presentación para tercer corte

18

T E R C E R C O R T E 4 0 % (Semana del 24 al 28 de noviembre)


BIBLIOGRAFIA:


LECTURAS OBLIGATORIAS:


  1. Documento Conpes 3421 – 17 de abril de 2006. Estrategias para la reactivación económica y social de la región de La Mojana. DNP.

  2. La Mojana: riqueza natural y potencial económico. Documentos de trabajo de economía regional. María M. Aguilera Díaz. Nº 48 – Octubre de 2004. Banco de la República

  3. El malestar por la ciudad. Capítulo correspondiente a la crítica y devenir de la ciudad contemporánea. Héctor Quiroz Rothe. Universidad Nacional Autónoma de México – Facultad de Arquitectura. 2003

  4. Plan Básico de Ordenamiento Territorial PBOT. Documento Técnico de Soporte. Alcaldía de San Marcos (Sucre). Libro 1. Documento técnico de soporte.

  5. Lineamientos de Política de Hábitat Regional del Departamento de Cundinamarca. Gobernación de Cundinamarca – FEDEVIVIENDA. 2006

  6. Espacios Públicos de Calidad. Andenes, Alamedas y Ciclorutas. Serie Espacio Público - Guía No. 2. Ministerio de Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial - Viceministerio de Vivienda y Desarrollo Territorial - Dirección de Desarrollo Territorial. BOGOTÁ, OCTUBRE DE 2005


BIBLIOGRAFIA GENERAL:


  1. Introducción al Urbanismo. Conceptos y métodos de la planificación urbana. Inés Sánchez de Madariaga. Alianza Editorial – Madrid. 1999

  2. Proyectar la ciudad. Philippe Panerai / David Mangin. Celeste Ediciones. 2002

  3. Estado, ciudad y vivienda. Urbanismo y arquitectura de la vivienda estatal en Colombia, 1918 – 1990. Corporación Colegio de Villa de Leyva - Ministerio de Desarrollo Económico, 1996.

  4. Espacialidad de la periferia. Beca Ministerio de Cultura. Fabio Avendaño y Hernando Carvajalino. Bogotá, 2001.

  5. El Espacio Urbano, proyectos de Stuttgart. Rob Krier. Editorial Gustavo Gili, Barcelona 1981.

  6. La arquitectura de la ciudad. Aldo Rossi. Editorial Gustavo Gili, Barcelona 1982

  7. Diseño urbano. Teoría y método. Gustavo Munizaga Vigil. Grupo editor Alfaomega. Segunda edición 2000.

  8. Formas urbanas: de la manzana al bloque. Phlippe R. Panerai, Jean Castex, Jean-Charles Depaule. Editorial Gustavo Gili. Colección Arquitectura/Perspectivas. 1986










Añadir el documento a tu blog o sitio web

similar:

Resumen de la guia de desarrollo iconResumen El presente documento contiene el desarrollo de la Guía 2,...

Resumen de la guia de desarrollo iconPrograma madre de genesis. Modelo de informe de evaluación y selección....

Resumen de la guia de desarrollo iconTendencias de Desarrollo del Software Guía 07 -el cerebro humano Guía 07 -el cerebro humano

Resumen de la guia de desarrollo iconResumen para el desarrollo de esta guía fue de gran comprensión el...

Resumen de la guia de desarrollo iconDesarrollo de la Guia de Trabajo n° 8

Resumen de la guia de desarrollo iconDesarrollo guia 21, determinar facilidades de la red de transportes

Resumen de la guia de desarrollo iconGUÍa servef de la justificación del gasto en escuelas taller, casas...

Resumen de la guia de desarrollo iconResumen: Con el desarrollo de los brics, las relaciones Sur-Sur ayudan...

Resumen de la guia de desarrollo iconGuía de resumen el consumo y el carácter cultural del consumo

Resumen de la guia de desarrollo iconResumen Desarrollo




Economía


© 2015
contactos
e.exam-10.com