descargar 1.27 Mb.
|
1.2.1 Facturación Electrónica por compra de bases de licitación. Para los licitantes que requieran la facturación por compra de bases de licitación, se les comunica, que en cumplimiento a las reformas fiscales, publicadas en el Diario Oficial de la Federación el 12 de diciembre de 2011, en la fracción V del artículo 29 del CFF, es necesario que el Formato (Documento 14) de Solicitud de Emisión de Comprobantes Fiscales por concepto de "Otros Ingresos”, esté debidamente requisitado (firmado por su representante legal y escaneado) y sea enviado a los correos: joel.figueroa@pemex.com y/o hector.santamaria@pemex.com, con la finalidad de tramitar ante la Subgerencia de Crédito y Cobranza, con los servidores públicos a las direcciones de correo electrónico de los funcionarios públicos: Francisco Javier Duhalt Fernández: francisco.javier.duhalt@pemex.com y Rey David Jiménez Manzanilla: rey.david.jimenez@pemex.com, en la misma fecha del día en que se realice el pago (no se aceptarán solicitudes con fechas de días anteriores o posteriores), con la finalidad de cumplir en tiempo con las 72 horas de plazo para el envío al Proveedor Autorizado de Certificación de CFDI (PAC), a fin de que les sea elaborada la factura correspondiente. Es importante mencionar que el pago deberá efectuarse en días hábiles y en el siguiente horario: de 8:30 A.M. a 13:00 P.M., con la finalidad de que se elaboren las facturas el mismo día en que se reciban las solicitudes, para que cuando se genere el proceso de "Transferencia al Repositorio de Bóveda Electrónica" estas se conviertan en facturas electrónicas y posteriormente sean enviados los Comprobantes Fiscales Digitales a través de Internet (CFDI). Los licitantes que requieran Facturas, deberán estar registradas en el Sistema de Facturación, en caso contrario deberán solicitar su alta a los correos citados anteriormente, con 24 horas de anticipación al pago de las Bases. En caso de recibir las solicitudes para la generación de la factura por la compra de bases de la presente licitación pública, posterior a la fecha de que se realice el depósito, dichas facturas serán emitidas por PEMEX Petroquímica, pero ya no se podrán incluir como deducibles de impuestos ante la SHCP. 2. Información General sobre el Procedimiento. 2.1. Condiciones Generales de la Licitación. No podrán participar las personas físicas o morales que se encuentren en alguno de los supuestos que señala el artículo 53 fracción V de la Ley, así como el artículo 12 de las DAC´S. 2.2 Participación de Testigos Sociales. –NO APLICA-. 3. Eventos previos a la presentación de propuestas 3.1 Visitas a los sitios de instalación de los bienes. -NO APLICA- 3.2 Junta(s) de aclaraciones a las Bases de Licitación. La(s) junta(s) de aclaración a las Bases de Licitación se llevará a cabo el día 25 de Junio de 2014 a las 10:00 horas, en la Sala de Juntas de la Gerencia de Recursos Materiales Nivel B1 del Edificio Sede de Pemex Petroquímica, sito en Jacarandas No. 100, Rancho Alegre, C.P. 96558 en Coatzacoalcos, Ver., México, siendo optativa la asistencia de los licitantes a las reuniones que, en su caso, se realicen. Las dudas, planteamientos y solicitudes de modificación relacionadas con las bases de licitación, se deberán acompañar de copia simple legible del recibo de pago correspondiente, pudiendo solicitarlas por cualquiera de los medios que se indican a continuación:
Solamente se atenderán las solicitudes de aclaración a las bases de la licitación, de las personas que hayan realizado el pago de bases de la licitación conforme a lo indicado en el párrafo anterior (punto 1 y 2) de las presentes bases, caso contrario, se les permitirá su asistencia sin poder formular preguntas ni aclaraciones. Por lo que, las preguntas presentadas con posterioridad a dicho plazo, no serán atendidas por considerarse extemporáneas. Concluida la última junta de aclaraciones, no se recibirán más preguntas. Preferentemente indicar el numeral de las Bases de Licitación al que hacen referencia sus dudas, planteamientos y solicitudes de modificación. Pemex Petroquímica podrá celebrar el número de juntas de aclaraciones que considere necesarias, por lo que al concluirse la primera junta se podrá señalar el lugar, fecha y hora para la celebración de la siguiente junta. De cada junta de aclaraciones se levantará un acta, que contendrá la firma de los asistentes interesados y de los servidores públicos que intervengan, así como las preguntas formuladas por los licitantes, las respuestas de Pemex Petroquímica y, en su caso, se señalará la fecha, lugar y hora para la celebración de la siguiente junta de aclaraciones; debiéndose entregar copia a los interesados presentes y estará a disposición de los licitantes que no hayan asistido, en las oficinas de la Convocante en el horario comprendido de las 9:00 a 14:30 horas, en días hábiles, ubicadas en el Edificio de Pemex Petroquímica en la Ventanilla de Atención a Proveedores, localizada en recepción Planta Baja del Edificio Sede de Pemex Petroquímica sito: Jacarandas 100, Rancho Alegre, Coatzacoalcos, Ver., así como en la página www.ptq.pemex.com, siendo responsabilidad de los licitantes conocer su contenido. La falta de firma de algún licitante al acta, no invalidará su contenido y efectos. La inasistencia de algún interesado a la(s) junta(s) de aclaraciones, no lo relevará de su obligación de acatar las decisiones que de ellas se deriven, por lo cual podrá acudir con la debida oportunidad a las oficinas de la Convocante en el horario comprendido de las 9:00 a 14:30 horas en días hábiles, ubicadas en el interior del Edificio de Pemex Petroquímica en la ventanilla del Área de Atención a Proveedores de la Subgerencia de Adquisiciones, localizada en recepción Planta Baja del Edificio Sede de Pemex Petroquímica sito: Jacarandas 100, Rancho Alegre, Coatzacoalcos, Ver., o bien podrá consultar el acta de dicha junta en la página de Internet www.ptq.pemex.com. Asimismo, los licitantes se darán por notificados del acta que se levante en la junta de aclaraciones de que se trate, cuando ésta se encuentre a su disposición en la página de Internet www.ptq.pemex.com independientemente de que pueda acudir al domicilio de la convocante. 3.3 Modificaciones a la convocatoria y bases de licitación. Pemex Petroquímica podrá realizar modificaciones a los requisitos, documentación requerida, plazos u otros aspectos establecidos en la convocatoria o en las bases de licitación, en la forma dispuesta en estas últimas, haciendo del conocimiento de los participantes, dichas modificaciones en la(s) junta(s) de aclaraciones o a través de los mismos medios utilizados y bajo las mismas condiciones para su publicación. El plazo entre la difusión de las modificaciones y la fecha en que se realice el Acto de Presentación y Apertura de Propuestas, no podrá ser inferior a diez días naturales. Cualquier modificación a la convocatoria y/o a las bases derivada de la(s) junta(s) de aclaraciones, será considerada como parte integrante de las propias bases, por lo tanto los licitantes deberán considerarlas para la elaboración de su propuesta. Pemex Petroquímica entregará una versión final de las bases de licitación a todos los licitantes, que contengan las modificaciones derivadas de las juntas de aclaraciones, el día hábil siguiente de la última junta de aclaraciones; o bien, en dicha junta se les informara la fecha en que se entregarán y estarán disponibles en el portal de Pemex Petroquímica, en la dirección electrónica: www.ptq.pemex.com. Los licitantes se darán por notificados de la versión final de las bases de licitación, cuando ésta se encuentre a su disposición en la página de Internet www.ptq.pemex.com, independientemente de que pueda acudir a solicitarla al domicilio de la convocante. 3.4 Etapa de precalificación. Para el presente procedimiento de licitación no habrá precalificación. 4. Requisitos que deberán cumplir los licitantes e instrucciones para elaborar las propuestas y desarrollo del procedimiento. El licitante deberá cumplir con los siguientes requisitos para poder participar en el procedimiento de licitación:
Acreditar su existencia y personalidad jurídica, mediante un escrito en el que su firmante manifieste, bajo protesta de decir verdad, que cuenta con facultades suficientes para comprometerse por sí o por su representada, escrito que deberá contener los datos que se citan en el Documento 03, proporcionar una dirección de correo electrónico, en caso de contar con él. El apoderado o representante que firme el Documento 03, deberá ser quien firme autógrafamente la proposición. Los licitantes entregarán junto con el sobre cerrado, copia simple por ambos lados de su identificación oficial vigente con fotografía, tratándose de personas físicas y, en el caso de personas morales, de la persona que firme la proposición. Únicamente podrán participar licitantes que hayan pagado las bases de licitación, debiendo presentar copia simple legible del recibo de pago correspondiente dentro o fuera del sobre de su propuesta.
La proposición se presentará dentro de sobre(s) cerrado(s), preferentemente identificado con la siguiente información: Nombre o razón social y domicilio del licitante. Número de licitación. Debido a la necesidad de mantener un orden en el manejo de la documentación, se solicita preferentemente presentar la propuesta foliada en papel membretado de la empresa, establecer un índice del contenido de la propuesta, el folio se aplicará también a todas las hojas de información complementaria. El incumplimiento a lo establecido en este párrafo, no será motivo para desechar la propuesta.
Los anexos técnicos y folletos que se incluyan en la propuesta, podrán presentarse en idioma distinto al español, acompañados de una traducción simple al español. La proposición, los anexos técnicos, folletos, manuales y demás literatura técnica que presente el licitante, deberán ser completamente congruentes con lo ofertado y lo solicitado en el Documento 01, de estas bases de licitación. Se deberán describir los Bienes propuestos y no se aceptarán indicaciones tales como: “marca o similar” “o equivalente”, “marca propia” “cotizo mi marca”, “cotizo de acuerdo a lo solicitado”, “incluido”, “sin costo” y otros datos diferentes a los solicitados en el Documento 01 o bien que proponga más de una marca para un mismo bien o que no indique la marca de los Bienes o nombre del Fabricante, ya que será motivo para desechar la propuesta.
Los precios cotizados serán fijos y netos, los cuales serán aplicables durante la vigencia del Contrato, sin incluir el Impuesto al Valor Agregado (I.V.A.). No se aceptan precios condicionados o variables. Se deberá manifestar la vigencia de la propuesta, la cual será mínimo de 60 días naturales. Los licitantes deberán manifestar el origen de los bienes propuestos indicando si son de origen nacional o extranjero (indicar puntualmente el nombre del país), para efectos de que la Convocante determine en su caso la aplicación del Margen de preferencia conforme a lo indicado en el numeral 4.4.3.1 del Documento 02 de estas bases.
F.1) Para intervenir en el acto de presentación y apertura de propuestas, bastará que alguno de los integrantes del grupo, presente copia simple del recibo de pago de bases de licitación y el escrito en el que su firmante manifieste, bajo protesta de decir verdad, que cuenta con facultades suficientes para comprometerse por sí o por su representada, sin que resulte necesario acreditar su personalidad jurídica, conforme al Documento 03-A. F.2) Deberán celebrar entre todas las personas que integran la agrupación, un convenio en los términos de la legislación aplicable (Documento 18), en el que se establecerán con precisión los aspectos siguientes:
b) Nombre y domicilio de los representantes de cada una de las personas agrupadas; identificando en su caso, los datos de las escrituras públicas con las que acrediten las facultades de representación; c) Se requerirá la designación de un representante común para participar en la licitación y para suscribir y presentar la propuesta, así como cualquier otra clase de documentos que se requieran. d) La descripción de las partes objeto del Contrato que corresponderá cumplir a cada persona, así como la manera en que se exigirá el cumplimiento de las obligaciones,
En caso de resultar ganadora la propuesta conjunta, el contrato deberá ser firmado por cada una de las personas participantes en la propuesta, debiendo quedar estipulado que cada una de ellas quedará obligada solidariamente ante Pemex Petroquímica. En el caso de que los participantes constituyan una sociedad de propósito específico, el contrato será suscrito por dicha sociedad la cual figurará como Proveedor o Contratista y por los participantes en la propuesta como obligados solidarios; PEMEX PETROQUÍMICA no firmará el Contrato, si de la proposición conjunta se elimina ó sustituye alguno de los integrantes o varía el alcance original de la proposición conjunta, en cuyo caso, informará a la Secretaría de la Función Pública en términos del artículo 59 de la Ley.
F.3) Acreditar individualmente la existencia y personalidad de los integrantes de la propuesta conjunta, conforme al Documento 03 de estas Bases de Licitación. F.4) Firmar la propuesta por el representante común que se haya designado en el convenio respectivo. F.5) Presentar la manifestación escrita bajo protesta de decir verdad de no encontrarse en alguno de los supuestos establecidos por los artículos 53 fracción V de la Ley de Petróleos Mexicanos y el artículo 12 de las DAC´S, conforme al Documento 07, en forma individual por los integrantes de la proposición conjunta. F.6) De resultar ganadora la propuesta conjunta, presentar en un sólo instrumento, la garantía de cumplimiento del Contrato, la cual deberá otorgarse conforme al punto 13.4. F.7) La declaración de encontrarse al corriente en el cumplimiento de obligaciones fiscales a que se hace referencia en el tercer párrafo del punto 12 deberá ser presentada por escrito, por cada uno de los miembros que integran la proposición conjunta, previo a la firma del Contrato, debiendo contener como mínimo lo indicado en el Documento 19.
El licitante adjudicado o proveedor, a la entrega de los bienes, deberá entregar de manera obligatoria, para efectos informativos y estadísticos, un escrito original mediante el cual manifieste bajo protesta decir verdad, el nombre del fabricante del bien y el resultado del cálculo del Grado de Integración Nacional de los bienes suministrados, debiendo entregar una copia al momento de presentar sus facturas para pago. Esta manifestación podrá ser entregada en escrito libre o utilizando el Documento 10-B, de estas bases. En caso de que el licitante adjudicado o proveedor del bien, no sea el fabricante del bien, adicionalmente al escrito indicado en el párrafo anterior, a la entrega de los bienes, deberá entregar de manera obligatoria, para efectos informativos y estadísticos, un escrito original en el que el fabricante manifieste bajo protesta decir verdad, el Grado de Integración Nacional del bien suministrado, debiendo entregar una copia al momento de presentar sus facturas para pago. Esta manifestación podrá ser entregada en escrito libre o utilizando el Documento 10-C, de esta bases. En el caso de los Bienes fabricados en el extranjero, en el escrito referido en el Documento 10-B, el proveedor establecerá que el Grado de Integración Nacional del Bien es igual a cero, y no requerirá presentar el escrito del Fabricante del Bien que se indica en el Documento 10-C. Lo anterior, en cumplimiento a la estrategia para apoyar el desarrollo de proveedores y contratistas nacionales como parte del Plan Estratégico Integral de Negocios, establecida en el Documento 10 de estas bases, denominado “Cálculo, acreditación y declaración del grado de integración nacional de los bienes suministrados y aplicación del margen de preferencia en el precio de los bienes nacionales, respecto del precio de los bienes de importación”, emitido por la Subdirección de la unidad de Desarrollo de Proveedores, Contratistas y Contenido Nacional de Petróleos Mexicanos, con fundamento en el artículo décimo tercero transitorio de la Ley de Petróleos Mexicanos.
Se establece la estratificación de las micro, pequeñas y medianas empresas, de conformidad con los siguientes criterios:
|