descargar 1.22 Mb.
|
PRESENTACIÓN El Documento Técnico de Soporte del Plan de Ordenamiento Territorial del Municipio de Villavicencio vigencia años 2000 – 2007 “nOrTe”, aquí contenido, se estructura de conformidad con lo establecido en la Ley 388 de 1997 y Decretos que la desarrollan y complementan, en especial, siguiendo los lineamientos del Decreto 879 del 13 de Mayo de 1998 En consecuencia, el Documento Técnico lo conforman las siguientes cinco (5) partes: 1ª. Consideraciones Preliminares.- En la que se incluye una rápida descripción del proceso técnico – participativo desarrollado para la construcción colectiva del Proyecto del Plan, se establece la relación entre el Plan de Desarrollo vigente “Construyendo la Ciudad del Tercer Milenio” y el nOrTe, al tiempo que se incluye una breve síntesis diagnóstica del Municipio; asuntos éstos desarrollados con amplitud en los Documentos Síntesis de las Etapas Preliminar y de Diagnóstico dados a conocer con anterioridad, pero cuyo resumen se incorpora al Documento Final para facilitar la comprensión de los objetivos territoriales de largo plazo propuestos para el Plan. Algunos aspectos de la Síntesis Diagnóstica se amplían, retomando apartes del Documento Síntesis de la Etapa de Diagnóstico y de sus documentos soporte, para dar cumplimiento a los requerimientos de la Corporación Ambiental dentro del proceso de concertación de los requisitos ambientales para la viabilidad del Plan. Se incorpora además una mirada prospectiva sobre las funciones urbano – regionales de la ciudad en un horizonte mayor a la vigencia del nOrTe, al tiempo que reflexiones sobre la necesidad de consolidar una agenda de negociación con el Gobierno Nacional y el Gobierno Departamental (como acciones políticas propias del ordenamiento territorial, aunque no de la Planificación Física del Territorio que son propias del nOrTe), en orden a resolver, mediante mecanismos de coordinación, concurrencia y complementariedad, asuntos fundamentales para el Ordenamiento Físico del Territorio Municipal. 2ª Planificación Territorial. En la que se incluyen los tres (3) componentes, general, urbano y rural, desarrollando los contenidos establecidos en las normas nacionales. 3ª. Gestión y Financiación.- Que contiene la formulación y adopción de los instrumentos y procesos de implementación del nOrTe. 4ª.Cartografía General.- Que contiene los planos como documentos gráficos del Plan e incorporan e ilustran los temas del análisis espacial del territorio y el modelo de ocupación adoptado. 5ª. Programa de ejecución año 2000.- Que define con carácter obligatorio las acciones y actuaciones de la Administración Municipal en la vigencia de corto plazo que se define para el nOrTe y que coincide con la finalización del período de la Alcaldía Participativa que preside el A.P. Hernando Martínez Aguilera. La Secretaría de Planeación Municipal como entidad coordinadora del proceso técnico - participativo para la formulación del nOrTe, reitera la firme convicción sobre la trascendencia histórica de dotar al Municipio de la carta de navegación que ordene y reordene la ocupación, aprovechamiento y manejo de su territorio durante la próxima década. Y esto sólo será posible en la medida en que el Plan de Ordenamiento se convierta en un potente instrumento capaz de movilizar la voluntad de la ciudadanía en una misma dirección, para lo cual, desde ya, están abiertas las puertas de los escenarios y procesos de Participación Ciudadana en la etapa de Implementación del nOrTe, que iniciaremos en el año 2000, a partir de la aprobación formal del Plan de Ordenamiento. En especial, la Secretaría de Planeación llama a redoblar los esfuerzos de concertación entre los actores Públicos, Privados y Comunitarios para la formulación de los Planes Parciales y demás intervenciones estratégicas sobre el territorio que hagan realidad los objetivos de largo plazo establecidos en el nOrTe. Finalmente, la Administración Municipal reconoce la colaboración de los Organismos Oficiales, Entidades Gremiales, Organizaciones Cívicas y Ciudadanos Villavicenses que con su activa participación hicieron posible la Construcción Colectiva de un nOrTe para Villavicencio. A.P. JOSE ALBERTO GONZALEZ CHILA Secretario de Planeación Municipal PRIMERA PARTE CONSIDERACIONES PRELIMINARES |