Impactar la economía en los hogares e instituciones vulnerables permitiendo el acceso a bienes básicos y de uso común, así como fomentar el ahorro para que éste






descargar 17.68 Kb.
títuloImpactar la economía en los hogares e instituciones vulnerables permitiendo el acceso a bienes básicos y de uso común, así como fomentar el ahorro para que éste
fecha de publicación28.06.2015
tamaño17.68 Kb.
tipoDocumentos
e.exam-10.com > Finanzas > Documentos
Misión

Impactar la economía en los hogares e instituciones vulnerables permitiendo el acceso a bienes básicos y de uso común, así como fomentar el ahorro para que éste sea dirigido a cubrir otras necesidades.

Visión

Nuestra visión a cinco años:

  • Fortalecer con alianzas nuestro programa de educación financiera para abarcar el 100% de nuestro padrón de beneficiarios.

  • Ser la opción más confiable y profesional de nuestras y nuestros donadores para canalizar ropa, juguetes, calzado y enseres domésticos.

  • Ser una IAP innovadora para enfrentar nuestros retos.

  • Ser una IAP sustentable.

  • Ser un programa replicable.

  • Ser un espacio de calidez, respeto y motivación para los que colaboramos en ella.

Valores

SON CORRECTOS.

*** foto grupal de Aventis
Historia

La creación de Dignifica tu Vida, IAP, tiene como antecedente al banco de alimentos “Alimento para Todos, IAP” quien echó a andar en 2006 el programa piloto del Banco de Ropa, calzado, juguetes y Enseres Domésticos en la ciudad de Tlaxcala. En enero de 2007 se iniciaron operaciones en la Ciudad de México y, en 2008, el Centro de Distribución Tlaxcala y BRED DF se conformaron bajo la figura jurídica Dignificando tu Vid, constituida como Asociación Civil. En 2011 cambió de razón social y personalidad jurídica quedando como Dignifica tu Vida, IAP, (Institución de Asistencia Privada). A principios de 2012 la Junta de Asistencia Privada del Distrito Federal nos entregó nuestra placa oficial.

Uno de los objetivos de Dignifica tu Vida es impactar la economía familiar fomentando las finanzas familiares y el ahorro. Así en 2010 se empezó a trabajar en el diseño de capacitaciones dirigidas a niñas y niños, jóvenes y adultos por una inclusión financiera. Además, atendiendo necesidades específicas de la población también se diseñaron talleres en temas como cultura emprendedora, valor del producto, mercado, innovación y control de calidad.
En 2012 se consolidó nuestra alianza con Educación Financiera Banamex buscando acercar temas financieros a la población atendida por nuestra institución.

Cómo operamos…

Nuestro modelo de atención


Beneficiarios

Nuestros beneficiarios son niñas, niños, jóvenes y jefas y jefes de familia ubicados en DF, Estado de México, Tlaxcala, Puebla y un porcentaje menor en Hidalgo.

Estas familias tienen las siguientes características:

Económicas

El 39 % no cuentan con un trabajo estable y sus ingresos son variables.

El 61 % cuenta con un empleo remunerado, entre uno y dos salarios mínimos al día.

Sociales

Es población de pobreza y pobreza extrema.

Sin acceso a los servicios de educación básica, de salud, públicos y/o esparcimiento.

Demográficas

Zonas conurbadas y rurales con alto y medio índice de marginación.

Culturales

La media de escolaridad es primaria incompleta.

Necesidad de colaborar con el ingreso familiar.


**** cambiar el orden:
  1. Programa de capacitación (LES PUEDES DAR MOVIMIENTO A ESTOS) Con este programa buscamos una mayor inclusión financiera y fomentamos el ahorro de la población que atendemos, porque estamos convencidos que el óptimo manejo de los recursos permite mejorar la calidad de vida.


Aprendiendo a Emprender


Capacitación dirigida a niñas y niños de 7 a 12 años en el que a través del taller se les explica cómo funcionan las finanzas y se fomentan los valores del ahorro, esfuerzo, trabajo y reconocimiento.

Administrando mis Finanzas

Capacitación dirigida a adultos, jefas y jefes de familia, en el que a través del taller se les brindan herramientas útiles para la administración y organización del tiempo y sus recursos.

Formando Formadores Comunitarios: Mis Finanzas, las de mi Comunidad y nuestro Bienestar

Capacitación dirigida a jóvenes en el que a través del taller se les brindan herramientas para que sean promotores comunitarios en educación financiera dentro de su comunidad. En este año el patronato, grupo de asesores y diferentes financiadoras nos han manifestado la importancia del tema dirigido a este grupo de población por lo que en el 2013 dirigiremos nuestros esfuerzos a formar formadores en educación financiera.

Impulsando mi Producto

Capacitación dirigida a emprendedoras y emprendedores, en el que a través del taller se fomente el trabajo colectivo en proyectos productivos, con el fin de generar un desarrollo personal y económico a través del trabajo.


  1. Programa de canalización. Con este programa buscamos impactar la economía de los hogares a través de la entrega de bienes básicos y de uso común nuevos.
  • Entrega de producto en comunidades marginadas ubicadas en el DF, Estado de México, Tlaxcala y Puebla

  • Entrega de producto a la población atendida por instituciones legalmente constituidas ubicadas en el DF, Estado de México y Tlaxcala.

  • Entrega de producto directamente en nuestras instalaciones.

  • Canalización de producto por catálogo.



*** Programas especiales van a estar abajo en un recuadro

*** Seguimiento y resultados van a estar en otro apartado.
*** Cambiamos de Quieres Ayudar a Quieres Participar

Solo dejar –

Formas de participar:

Títulos que se hagan grandes y dar click para ver información.

  • Donativos nuevos en especie… ¡revisa tus beneficios! (**quitar beneficios del índice)

  • Donativos en efectivo…

  • Donativo usado en especie…

  • Donativo en tiempo

  • Donativo en talento

  • Donativo en material para reciclar

  • Tu donativo es pasar la voz….

En ¿Quienes nos donan?… cambiarlo por Nuestras alianzas: logos donadores que estén cambiantes

En ¿Que creemos?... Cambiarlo por Nuestros compromisos… y que sea el último.

FALTA CONTENIDO.


  • Con donadores es ser una IAP transparente, confiable y eficiente.

  • Con beneficiarios es ser una IAP que

  • Con nuestros voluntarios

  • Alianzas es ser una IAP

  • Gobierno

  • Medio ambiente

  • Sociedad en general


En Necesitas apoyo… cambiarlo a “si necesitas apoyo… contáctanos.”

Programas especiales y eventos (abajo con su recuadro) pestaña
Eventos: fotos y aventis

Seguimiento y resultados: Dejar video productoras, informe de mochila completa (video), bloque con fotos de trabajadores de la construcción y del hogar. Informes escritos.

Logos de cemefi, fbred y japdf hasta abajo. Agregar APT, CONBIODES y ADECO… (pendiente estos tres).

Añadir el documento a tu blog o sitio web

similar:

Impactar la economía en los hogares e instituciones vulnerables permitiendo el acceso a bienes básicos y de uso común, así como fomentar el ahorro para que éste icon1. Identificar los principales agentes e instituciones económicas,...

Impactar la economía en los hogares e instituciones vulnerables permitiendo el acceso a bienes básicos y de uso común, así como fomentar el ahorro para que éste icon1. Identificar los principales agentes e instituciones económicas...

Impactar la economía en los hogares e instituciones vulnerables permitiendo el acceso a bienes básicos y de uso común, así como fomentar el ahorro para que éste iconInstrumento Virtual al Servicio del Ambiente, el Desarrollo Económico,...
«(para) el análisis económico, sólo los derechos económicos ciertos, no los derechos nominales legales, son relevantes» (Eggertsson,...

Impactar la economía en los hogares e instituciones vulnerables permitiendo el acceso a bienes básicos y de uso común, así como fomentar el ahorro para que éste iconLa economía es el estudio de cómo las sociedades utilizan los recursos...

Impactar la economía en los hogares e instituciones vulnerables permitiendo el acceso a bienes básicos y de uso común, así como fomentar el ahorro para que éste iconSÍntesis diaria
«las actividades dirigidas a fomentar la iniciativa empresarial, el trabajo autónomo y la economía social, así como las encaminadas...

Impactar la economía en los hogares e instituciones vulnerables permitiendo el acceso a bienes básicos y de uso común, así como fomentar el ahorro para que éste iconResumen En este capítulo se describe el diseño general de la red...

Impactar la economía en los hogares e instituciones vulnerables permitiendo el acceso a bienes básicos y de uso común, así como fomentar el ahorro para que éste iconResumen la globalización suele asociarse con la idea de intensificar...

Impactar la economía en los hogares e instituciones vulnerables permitiendo el acceso a bienes básicos y de uso común, así como fomentar el ahorro para que éste iconArt. 397 C. P. El servidor público que se apropie en provecho suyo...

Impactar la economía en los hogares e instituciones vulnerables permitiendo el acceso a bienes básicos y de uso común, así como fomentar el ahorro para que éste iconGracias al proyecto stork, el dnie y otros certificados electrónicos...

Impactar la economía en los hogares e instituciones vulnerables permitiendo el acceso a bienes básicos y de uso común, así como fomentar el ahorro para que éste iconAsí mismo se busca relacionar la forma en que el cpa se ve involucrado...




Economía


© 2015
contactos
e.exam-10.com