En esta actividad cada pareja de alumnos visitará uno de los sitios web de este listado. Se ha de prestar especial atención a los siguientes aspectos






descargar 108.3 Kb.
títuloEn esta actividad cada pareja de alumnos visitará uno de los sitios web de este listado. Se ha de prestar especial atención a los siguientes aspectos
fecha de publicación28.06.2015
tamaño108.3 Kb.
tipoDocumentos
e.exam-10.com > Finanzas > Documentos
Actividades con la web 2.0
En esta actividad cada pareja de alumnos visitará uno de los sitios web de este listado. Se ha de prestar especial atención a los siguientes aspectos:

  • ¿Qué servicio ofrece esta web? ¿La utilizas habitualmente?

  • ¿Conoces a gente que lo utilice?

  • ¿Conoces algún compañero que lo utilice? ¿Es aplicable a tu docencia?

Listado de sitios web:


  1. Google Docs
    http://docs.google.com

  2. YouTube
    http://www.youtube.com

  3. Delicious
    http://delicious.com

  4. Last FM
    http://www.lastfm.es

  5. Panoramio
    http://www.panoramio.com

  6. Netvibes
    http://www.netvibes.com
    http://www.netvibes.com/cursosbd


  7. WordReference
    http://www.wordreference.com




  1. CiteUlike
    http://www.citeulike.org/

  2. LibraryThing
    http://www.librarything.es

  3. Menéame
    http://mename.net

  4. Biz Wiki
    http://www.library.ohiou.edu/subjects/bizwiki/

  5. Twitter
    http://www.twitter.com

  6. MeeboMe
    http://www.meebome.com

  7. PennTags
    http://tags.library.upenn.edu/

  8. H2O Playlist
    http://h2obeta.law.harvard.edu/



.:: Ejemplos de blogs por temática ::.
Blogs de Arte y Arquitectura



Blogs de Ciencia



Blogs de Cine




Blogs de compras:


Blogs de Decoración:


  • Decoesfera http://www.decoesfera.com/

  • Moda y hogar http://www.modayhogar.com/

  • Por 4 duros http://www.x4duros.com/

  • Ddecoración http://www.ddecoracion.com/


Blogs de Deportes:



Blogs de finanzas y economía



Blogs de Gastronomia



Blogs de Música



Blogs de Bebes y padres



Blogs de Salud




Blogs de Viajes



Blogs de Política



Blogs de Periodismo y Medios



I. Acercamiento a los blogs


 Visita alguno de los blogs seleccionados y observa diversos aspectos como el contenido, la presentación, la cabecera, el menú, los enlaces, etc.
Responde a las siguientes cuestiones:
1



. Fíjate en la URL y el titulo del blog ¿Coincide la URL con el titulo del blog?, ¿esta suficientemente clara la autoría del blog? ¿es un blog colectivo o individual, personal o corporativo?
2



. ¿Que tipo de información contiene el blog?, ¿esta escrito en un tono formal o informal?, ¿que temas abundan?,
3



. ¿Enlaza a otras páginas y blogs?, ¿cita las fuentes?
4



. ¿Incorpora videos e imágenes en los post?

5



. ¿Reciben comentarios los post? ¿se contestan a los comentarios en caso de haberlos?

6



. ¿Con que frecuencia se actualiza el blog?

7. ¿Que aspectos te han gustado mas y menos del blog elegido?






8



. ¿Conoces o sigues algún blog de cualquier temática que quieras compartir?

II. Conocer fuentes de RSS


  1. Visita alguno de los siguientes periódicos:

Busca el icono RSS . ¿Qué canales ofrece? ¿Incluye una explicación de qué es el RSS?


  1. Busca el mismo icono en los blogs de tus compañeros

  2. Visita la siguiente URL y observa el tipo de canales que ofrece

http://innopac.unav.es/feeds*spi~S1/

  1. Busca los canales RSS de la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía

  2. ¿Conoces más sitios que ofrezcan canales RSS?

  3. ¿Utilizas lectores RSS?


Utilizar Google Reader
Existen diversos lectores de canales RSS, Bloglines, Netvibes y algunos lectores de correo electrónico. En esta actividad se utiliza el lector RSS de Google: Google Reader. Para utilizarlo es necesario tener una cuenta Google. Aquellas personas que no dispongan de una, necesitarán registrarse para poder realizar esta actividad.


  1. Visita Google Reader y regístrate.
    http://www.google.com/reader

  2. Desde otra ventana del navegador busca en los periódicos, blogs, o sitios web que suelas visitar canales RSS.

  3. Una vez los tengas identificados copia la URL del canal.

  4. Desde Google Reader añade el canal a tus suscripciones.





  1. Repite esta operación con varios canales.

  2. Desde “Configuración  Suscripciones” organiza tus feeds en distintas carpetas, por ejemplo: Andalucía, Compañeros, Blogs, Noticias, etc.




  1. Durante la lectura de distintos post utiliza las opciones que da Google Reader al final de cada post: Destacar; Me gusta; Compartir; Compartir con nota; Añadir Etiquetas, etc. Especialmente utiliza las opciones “Compartir”, “Compartir con nota” y “Añadir Etiquetas”.







  1. Observa como las etiquetas permiten organizar y recuperar los post más tarde.

  2. Desde “Configuración  Carpetas y etiquetas” puedes ver los post que has compartido. Desde esta URL puedes comprobar los de Dídac Margaix

https://www.google.com/reader/shared/07130061382057099384


  1. Accede a las listas de elementos compartidos de algunos compañeros.


.:: Ejemplos de microblogs de bibliotecas ::.
Twitter y animacion lectora





Twitter y bibliotecas




III. Conociendo Twitter




Visita los ejemplos seleccionados de uso de Twitter en Bibliotecas y Editoriales. Fíjate qué tipo de información publican y cuál es el tono de sus mensajes.

Busca ejemplos de uso de twitter por profesores


Creación de un microblog en Twitter


Entra el www.twitter.com pulsa en Sign up y créate una cuenta para tí o tu biblioteca

Tendrás que elegir un nombre de usuario, Ojo!: el nombre de usuario será la manera en que serás conocido en Twitter, y la manera en que otros usuarios te harán referencia.


  • Piensa en tu usuario de Twitter como tu marca personal.

  • Cuanto más corto sea, mejor.

• Utiliza tu nombre real

• Utiliza una variación de tu nombre

• Utiliza una palabra que te represente a ti





Personaliza tu Twitter








Empieza a Twittear ¿qué estas haciendo?




Publica tu primer mensaje en Twitter y añadele al final esta etiqueta #masterSecundariaUPO
Ej. Conociendo Twitter en el Master del Profesorado de la UPO #masterSecundariaUPO

Algunos trucos de Twitter:
• Enviar un mensaje corto a un grupo grande de gente públicamente
Twittear y SEND
• Enviar un mensaje corto a una persona en concreto públicamente
@usuario y SEND
• Enviar un mensaje corto a una persona en concreto de forma privada
DIRECT MESSAGE y SEND

Práctica de Twitter




 Añáde como contacto a tu Twitter, a tus compañeros. Pregúntales por su dirección: Por ejemplo la de la porfesora: http://twitter.com/NievesGlez

 Busca a tus compañeros en el buscador por medio de la consulta #masterSecundariaUPO y vete añadiéndolos a tu red social

 Publica en tu tablón:
• Un libro para conquistar a un amig@ especial

• Una película para ver en familia

• Una canción para escuchar en cualquier momento y lugar

• Un blog que te haya enganchado

• Un artículo / lectura profesional para un compañero


IV. Actividades con Delicious


  1. Regístrate en http://del.icio.us: recuerda: utiliza un nombre de usuario sencillo, suerte para encontrar uno libre!




  1. Guarda 5 recursos que te sean útiles para tu trabajo: páginas web, blogs, artículos en pdf, bases de datos, etc… y etiquétalos convenientemente.




  1. Comprueba cuantos usuarios los han guardado también y navega por esos usuarios para encontrar/descubrir otros recursos de tu interés.




  1. Suscríbete a alguna etiqueta o usuario en tu lector de feeds.


V. Actividades con LibraryThing


  1. Visita LibraryThing http://www.librarything.es

  2. Registrate y crea tu propia cuenta.

  3. Personaliza tu perfil

  4. Añade a tu biblioteca unos 10 libros. Intenta ajustar las fuentes desde donde los busca LibraryThing para que haya más posibilidades de éxito en búsqueda.

  5. Si no se te ocurre ningún libro prueba con los siguientes ISBN:

    1. 9788420471136

    2. 9788496208087

    3. 9788420472331

    4. 9788483101711

    5. 9788423341610

    6. 9788408085652

  6. Edita la información de alguno de los libros.

  7. Navega por la información social de alguno de los libros: etiquetas, comentarios, libros recomendados, etc. ¿Has descubierto algún libro que no conocías y te resulte interesante?

  8. Accede a tu biblioteca desde la pestaña “Tus libros” y observa las distintas formas de visualizar el resultado. ¿qué opinión te merece esta forma de visualizar los contenidos?

  9. Desde “Portada  Encuentra amigos” busca a tus contactos socios de LibraryThing y agrégalos como amigos o como biblioteca interesante.

  10. Observa como la información de tus contactos se muestra en la portada.

  11. Busca algún autor conocido y accede a su página. ¿Qué te parece la información que ofrece?

  12. Busca algún grupo que te resulte interesante, por ejemplo sobre “Manga”

  13. ¿Qué libro le recomendarías a una persona que ha leído “Una lectora nada común” y dice que le ha gustado?

  14. ¿De qué trata el libro “La piel fría”?


VI. Actividades con Netvibes


  1. Regístrate en Netvibes http://www.netvibes.com



  1. Recibirás un correo de confirmación. Confirma tu cuenta en Netvibes.

  2. Cambia el título de la página por alguno personalizado



  1. Crea una nueva pestaña y dale por título Noticias. Pon el icono de RSS a esa pestaña.




  1. Desde Añadir contenido > Añadir una suscripción suscríbete a canales RSS que consideres de interés, como por ejemplo los periódicos y los blogs que suelas leer.






  1. Crea una pestaña nueva y dale por título Portada. Pulsa Añadir contenido para personalizar el contenido de esta pestaña. Dentro de Widgets Esenciales selecciona y añade a tu página los siguientes widgets



    1. Weather. Personalízalo para que aparezca el tiempo en tu ciudad.



    1. Webnote. Una vez añadido incluye un texto que desees recordar y tener presente, por ejemplo: teléfonos, correos, etc.



    1. Lista de tareas. Anota algunas actividades que debas hacer hoy.



    1. Link Module. Añade algunos enlaces que utilices frecuentemente, por ejemplo, la página de la Consejería, del Ayuntamiento, de la Biblioteca, etc.





  1. Crea una pestaña nueva, dale por título “Buscar” y haz que aparezca a dos columnas. Si lo deseas puedes ponerle un icono. Añade los siguientes widgets:

    1. Web Search. Haz una búsqueda por un tema de tu interés.



    1. Images Search. Haz una búsqueda por un lugar, monumento, etc. de tu interés.



    1. UWA Module. Edítalo para que cargue el widget ubicado en la siguiente URL

http://www.muskiz-liburutegia.org/kokotaraino.xml





  1. Crea una pestaña que tenga por título “Página Web”, haz que tenga una columna. Inserta el widget Página web y configúralo para que muestra alguna página web que visites frecuentemente o tu propio blog. Para que la navegación sea cómoda la el widget debe tener una altura considerable. Desde preferencias puedes personalizar la presentación de tu Netvibes, especialmente, idioma, temas y fondos de escritorio.

  2. Si lo deseas puedes habilitar tu página pública o “Universo”. Sigue las instrucciones y responde al correo de confirmación. Una vez habilitado puedes enviar las pestañas que has hecho a tu universo. El resto de usuarios podrán consultar tu información, pero no editarla.

Añadir el documento a tu blog o sitio web

similar:

En esta actividad cada pareja de alumnos visitará uno de los sitios web de este listado. Se ha de prestar especial atención a los siguientes aspectos iconEn esta actividad cada pareja de alumnos visitará uno de los sitios...

En esta actividad cada pareja de alumnos visitará uno de los sitios web de este listado. Se ha de prestar especial atención a los siguientes aspectos iconLa siguiente lista contiene los temas para la realización del ensayo...

En esta actividad cada pareja de alumnos visitará uno de los sitios web de este listado. Se ha de prestar especial atención a los siguientes aspectos iconAccesibilidad de los sitios web de los organismos del sector público I

En esta actividad cada pareja de alumnos visitará uno de los sitios web de este listado. Se ha de prestar especial atención a los siguientes aspectos iconInstrucciones : Esta vez debe decidir qué usar en cada uno de los...

En esta actividad cada pareja de alumnos visitará uno de los sitios web de este listado. Se ha de prestar especial atención a los siguientes aspectos iconA algunos hombres los disfraces no los disfrazan, sino los revelan....

En esta actividad cada pareja de alumnos visitará uno de los sitios web de este listado. Se ha de prestar especial atención a los siguientes aspectos icon1. Conclusiones 1En el presente dictamen el cese abordará con especial...
«El futuro del mercado de trabajo en Europa – En busca de una respuesta eficaz a las tendencias demográficas»

En esta actividad cada pareja de alumnos visitará uno de los sitios web de este listado. Se ha de prestar especial atención a los siguientes aspectos iconEmo es un término del argot, en principio usado para describir la...

En esta actividad cada pareja de alumnos visitará uno de los sitios web de este listado. Se ha de prestar especial atención a los siguientes aspectos iconConsiste en que la mayoría de las generaciones esta ante la ignorancia...
«amor» cambia de sentido en un contexto religioso y en uno profano; y una declaración de amor no tiene el mismo sentido de verdad...

En esta actividad cada pareja de alumnos visitará uno de los sitios web de este listado. Se ha de prestar especial atención a los siguientes aspectos iconLee con atención las siguientes preguntas y subraya la opción correcta...

En esta actividad cada pareja de alumnos visitará uno de los sitios web de este listado. Se ha de prestar especial atención a los siguientes aspectos iconA los dos años de comenzada esta Obra, iniciamos el 3
«Tettragrammaton» Jehová era el Dios que protegía al pueblo Elegido, y es asimismo uno de los nombres de Binah, el Séfira que preside...




Economía


© 2015
contactos
e.exam-10.com