descargar 112.68 Kb.
|
COLUMNAS POLÍTICAS LA JORNADA ASTILLERO Lizalde y el SAI Controles gremiales Simulación Rosa Granier ancla a Núñez Julio Hernández López Enrique Lizalde fue uno más de los mexicanos que emprendieron una desigual lucha contra el caciquismo sindical, en este caso en su gremio, el actoral. En 1977, con el priísmo en la plenitud de su peculiar poder (la frase es una adaptación de la utilizada con más crudeza descriptiva por el veracruzano Fidel Herrera), Lizalde y centenares de partícipes en obras de teatro, radio y televisión, decidieron apartarse de la Asociación Nacional de Actores (ANDA), cuyas cuentas rebosaban de corrupción, cuyo entendimiento con la parte patronal era lesivo para el interés de los actores y cuyos directivos pretendían eternizarse en el goce impune de los cargos. Como muchos otros intentos de enfrentar con organización y dignidad los abusos del sucio entramado institucional, el Sindicato de Actores Independientes (SAI) sufrió presiones y represión, en el histórico contubernio de intereses entre el gobierno priísta, las empresas contratantes y un membrete sindical oficialista adosado a los intereses del régimen (una ANDA aportante con frecuencia de candidatos a diputados federales como cuota corporativa en el mundo de tres colores, consentida titular de los contratos de trabajo con las principales empresas de espectáculos que no sólo cerrarían puertas a los disidentes, sino que acosarían sus fuentes de empleo y les irían demostrando que el único sendero tolerable era el de los canales “institucionales”). Ocho años duró la lucha por la defensa de los intereses de los actores, durante la cual enfrentaron, entre otros, a Jaime Fernández y a David Reynoso (partícipe, junto con Lizalde, en Viento negro, una de las mejores películas mexicanas). Pero, después de que Ignacio López Tarso llegó al liderazgo de la ANDA (en diciembre de 1985), con filas mermadas por la necesidad de trabajo y las maniobras legales, políticas y empresariales para extinguir al SAI, esta agrupación anunció su salida del foro. En su acta de defunción fue denunciado el sometimiento de ese sindicato independiente “a los intereses políticos del sistema sindical que conviene al aparato gremial del país, que no entiende la pluralidad sino en términos de migajas parlamentarias”. Firmaban esa despedida el propio Lizalde, Óscar Chávez, Rogelio Guerra, Graciela Doring, Enrique Gilbert, Pedro Gurrola, Carmen Sagredo, Luis Aguilar, Claudio Brook y Miguel Córcega. En ese contexto, Claudio Obregón aportó una visión crítica valiosa y vigente: “sin armas de negociación, sin fuerza numérica, confundidas moralidad personal y participación política, manejado sólo emocionalmente, el SAI era un movimiento involutivo condenado a muerte” y, refiriéndose expresamente a Lizalde, lo acusó de ser “un líder que antepone su moral personal a los intereses gremiales, quien ha impuesto, además, el autoritarismo en un movimiento que bregaba por la democratización de los actores” (nota de Miguel Robles, en Proceso). En la página de Facebook del director Julián Hernández (Mil nubes de paz cercan el cielo, amor, jamás acabarás de ser amor; Cielo dividido y, en preparación, Rencor tatuado), Álvaro Arriola escribió: “ Antes del SAI también fue dirigente de la Asociación Nacional de Intérpretes, logrando también buenas cosas para los actores; ya después se formó el SAI, que si bien no resistió la embestida del gobierno, propició cosas interesantes, como la película María de mi corazón, de Hermosillo, todo el equipo fue del SAI o el montaje en el Fru Fru de La ópera de los tres centavos, que tanto el reparto como todo el personal del teatro eran actores del SAI; te podías encontrar en la taquilla a Ana Martín o de acomodadora a Julissa, fue algo muy interesante, lástima que como muchos movimientos fue fallido”. Astillas Ahogada la Zona Rosa, tapen (provisionalmente) los pozos de corrupción. Como suele suceder en todo guión simulatorio que se respete, las autoridades capitalinas han desplegado una aparatosa movilización de policías a un área de la ciudad de México virtualmente concesionada en varias partes y durante largos años a la prostitución, el tráfico de drogas y otros rubros oscuros. Además, se han disparado los discursos y declaraciones que hablan de rescatar la mencionada zona, de reinstalar el imperio de la ley y demás tópicos circunstanciales. El fondo del asunto está en la extraña desaparición de 12 jóvenes tepiteños, sobre la cual aún no hay claridad alguna y en torno a la cual se han hecho circular diversas hipótesis y especulaciones, algunas de ellas relacionadas con entendimientos o rupturas entre autoridades capitalinas y grupos delincuenciales asentados en el barrio bravo... Por lo pronto, el alquimista Granier y quien fue su secretario de administración y finanzas, Saiz, mantienen al gobierno de Arturo Núñez entretenido y perdiendo tiempo políticamente valioso. Con tanto rezago acumulado y urgido de fondos para ir demostrando que la alternancia partidista valió la pena en Tabasco, el gobierno nuñista ha sido atado al lastre de una disputa que va para largo. El PRI nacional, por voz de César Camacho, parece apretar contra Granier, al que AMLO acusa de haber ayudado a la campaña de Peña Nieto y por ello tener impunidad garantizada. Sin embargo, en el peñismo culpan a Granier de la derrota tropical, por no haber apoyado adecuadamente a Jesús Alí de la Torre, el priísta impulsado por los hermanos Neme como candidato a gobernador por encima del deseado por el químico ahora en problemas... En Guerrero la violencia política sigue imparable, como se ha visto en Iguala, donde activistas fueron levantados y luego asesinados después de participar en una protesta que implicó una obstrucción carretera. Arturo Hernández Cardona, dirigente de la Unidad Popular y fundador de la Unión Campesina Emiliano Zapata, dijo haber sido amenazado por el presidente municipal. Luego fue encontrado su cuerpo, junto con dos de sus compañeros... Y, mientras siguen las denuncias por la venta de exámenes Enlace antes de su aplicación, ¡hasta mañana, con la palabra más larga del alemán dada de baja: “Rindfleischetikettierungsüberwachung- saufgabenübertragungsgesetz”! DINERO China en México Mercancías de contrabando Trabajadores de la Cámara de Diputados Enrique Galván Ochoa Hoy llega a México el presidente de la República Popular China, Xi Jinping. En abril, el presidente Peña Nieto se había reunido con él en ese país. Están intentando hacer un reset en las relaciones que pasaron por su peor crisis en los años del calderonismo. En septiembre de 2011, el gobierno chino acusó al mexicano de intervenir en sus asuntos internos y de ‘‘herir el sentimiento del pueblo chino’’, después de que Felipe Calderón se reunió con el máximo representante del budismo tibetano, el Dalai Lama. Un tema pendiente es el contrabando de productos chinos, que se ha convertido en un dolor de cabeza para las empresas mexicanas que pierden hasta 40 por ciento de sus ventas por este fenómeno, de acuerdo con estimaciones de la Concamin. A pesar de los acuerdos comerciales no se ha podido frenar el flujo de mercancías que llegan al país por diferentes vías: contrabando ‘‘bronco’’ o sin pasar por aduanas, la subvaluación, el cambio de clasificación arancelaria, producción ilegal de mercancías dentro de México, que evaden impuestos, y por la triangulación de los productos que se retiquetan e ingresan como originarios de España u otros países. El contrabando de productos chinos asciende a más de 2 mil millones de dólares, siendo los sectores textil, del calzado, juguetero y electrónico los más afectados. El dinero de los paisanos La fábrica de pobres sigue humeando. Su producción acumula 10 meses consecutivos de caídas. Esta fábrica está hecha por el trabajo de millones de paisanos que envían dinero a sus familiares desde Estados Unidos. Se fueron huyendo del desempleo y la pobreza, y en años más recientes también de la violencia. Mientras que en 2012 el envío promedio mensual de cada paisano era de 322 dólares, el pasado abril bajó a 295. En conjunto, las remesas ascendieron a mil 901 millones de dólares, cifra inferior en 6.4 por ciento en el mismo periodo. Para BBVA Bancomer, entre los principales factores que explican esta caída se encuentra el superpeso; la gente se desanima a mandar dinero cuando los dólares rinden poco. También sigue influyendo la falta de empleo del lado estadunidense. El milagro asiático Hubo un tiempo en que China veía con ojos de envidia a México. En la década de los 70 nuestro país había transitado por una época conocida como ‘‘desarrollo estabilizador’’, con una economía saludable, una moneda estable y una clase media en expansión. En cambio, China era una sociedad semirrural. Los ciudadanos se movían en bicicleta y vestían ropa de manta y sandalias de hule. Además, sufría un severo bloqueo internacional. Le tocó a México contribuir a romperlo. El entonces presidente Luis Echeverría dijo a la Asamblea General de las Naciones Unidas que era inconcebible mantener excluida a la República Popular, cuando contaba con una cuarta parte de la población mundial. Por mayoría fue aprobada la resolución 2758, que restituyó los derechos a China y expulsó a la llamada China Nacionalista. Todos los presidentes que siguieron a LEA han visitado el lejano país. Es como una peregrinación obligada a la Muralla China. En los años transcurridos de los 70 a la fecha se convirtió en la segunda potencia económica mundial; en cambio, México ha ido retrocediendo hasta caer en el estancamiento actual, que dura ya cinco lustros. Las causas de este fenómeno son muchas, pero hay una digna de tomarse en cuenta: en China existe pena de muerte y mutilación –cortar la mano, por ejemplo– para los funcionarios corruptos, mientras que en México se les premia bautizando con sus nombres calles y avenidas. @Vox Populi Asunto: el trabajo en San Lázaro Le informamos de algunas anomalías en el lugar donde trabajamos. Las empresas Limpieza y Mantenimiento Kasper, Grupo Alfa Sol y Claver Servicios, de la H. Cámara de Diputados, para las que laboramos como personal de limpieza, son compañías que no pagan ni finiquito ni vacaciones. Somos personas que trabajamos por $1,260.00 a la quincena; a veces pagan seguro (IMSS), a veces no. Hay algunas personas que son discapacitadas. Nadie nos hace caso, aunque trabajamos en donde los diputados ‘‘ven por los más necesitados’’. La empresa Kasper terminó su contrato en la Cámara y no pagó quincena, finiquito, ni vacaciones, obligándonos a firmar una hoja en blanco. No tenemos dónde acudir; nos amenazan con que nos vamos a quedar sin trabajo. Trabajadores de la Cámara de Diputados R: Ese es territorio de Manlio Fabio Beltrones. Ya se enteró de su problema, falta que quiera hacer algo por ustedes. Asunto: las listas del IFE Amigo Enrique: durante el auge de la credencialización del IFE, en 1991, unos 6 millones de mexicanos sin acta de nacimiento recibieron la credencial por el mecanismo de dos testigos (‘‘Doña Chonita: todos la conocemos en el rancho’’). La mayoría mujeres rurales de 50 años y más. Ahora, la Comisión de Vigilancia, único órgano del IFE donde votan los partidos, ha endurecido los requisitos para renovar la credencial, exigiendo acta de nacimiento. La ley carga la prueba con engorrosos trámites –y muy costosos– a los que son víctimas y ahora necesitan registro extemporáneo de nacimiento. A la marginación social y legal, ahora suman la marginación electoral y negación de ciudadanía. Esteban Garaiz /Distrito Federal R: ¿Y para qué endurecer los requisitos si las listas completas están a la venta? El aloe vera es como algunos políticos mexicanos: cuanto más los investigan, más propiedades tienen. @xochitl_tl Otro aumento que se da hoy en el país que gobierna @EPN es el del gas LP; ahora un tanque de 20 kilogramos costará 3.7 salarios mínimos. ¿Qué tal? @Mauri_Zapata1 Utsss… apenas se dan cuenta que en la Zona Rosa hay narcomenudeo. CLASE POLÍTICA El mayor consenso Miguel Ángel Rivera Entre protestas y tomas de distancia”, avanza la segunda etapa de la reforma educativa. El presidente de la Comisión de Educación Pública de la Cámara de Diputados, Jorge de la Vega Membrillo (PRD), declaró que, en el marco de la discusión de las leyes secundarias de la reforma educativa y de un posible periodo extraordinario de sesiones, ese grupo de trabajo actuará “conforme a la ruta aprobada y no dictaminará bajo presiones ni sobre las rodillas”. Al término de una reunión con representantes de la disidente Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), De la Vega dijo que contra la demanda de esa organización de abrogar la reforma constitucional, los legisladores proponen aprobar las leyes secundarias con respaldo del mayor consenso. La cosecha También parece avanzar el proceso para elegir al consejero faltante del IFE. La Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados aprobó que, luego de recibir la notificación del tribunal electoral pedirá a su Dirección de Asuntos Jurídicos una opinión sobre los alcances del fallo de los magistrados electorales… En aplicación del principio médico de que la leche materna contribuye a reducir la mortalidad infantil, el gobierno del estado de México puso en marcha el segundo banco de leche en el municipio de Chalco, para atender a recién nacidos de otros ocho municipios aledaños como Valle de Chalco, Cocotitlán, Temamatla, Tenango del Aire, Juchitepec, Amecameca, Ozumba y Atlautla. El primer banco de leche materna se inauguró hace seis meses en Toluca… Mientras el secretario de Gobierno de Tabasco, César Raúl Ojeda Zubieta, rechazó las acusaciones de persecución y montaje emitidas por el ex tesorero del estado José Manuel Saiz Pineda, este último respondió que existen documentos oficiales, elaborados por el gobierno actual, que dan cuenta de las cifras reales de las finanzas de Tabasco, no inventadas o diseñadas con fines mediáticos… La alianza PRI-PVEM debería pedir al ex dirigente nacional del PAN Manuel Espino: “no me ayudes”. Esto porque a pesar de las críticas de Espino, el candidato a alcalde de Puebla por la coalición encabezada por PAN y PRD, Antonio Gali, está en primer sitio en todos los sondeos de opinión… El equipo de la secretaria de Turismo, Claudia Ruiz Massieu, planea aprovechar la visita oficial del presidente de China, Xi Jinping, para atraer más visitantes de esa nación. El año pasado visitaron México, vía aérea, 47 mil 810 turistas chinos, un aumento de 29.6 por ciento en comparación con 2011… Al participar en las Terceras Jornadas Ambientales, el director general de Pemex, Emilio Lozoya Austin, destacó que la revolución tecnológica del petróleo y del gas shale en América del Norte, lo mismo que el potencial que representa la exploración de aguas profundas, abren la posibilidad de aprovechar vastas reservas de hidrocarburos que hasta hace unos años eran inaccesibles… EL UNIVERSAL BAJO RESERVA Toda la atención en China De alta prioridad es el carácter que Los Pinos da a la visita de Estado que el presidente de China, Xi Jinping, inicia hoy a México. Nos aseguran que el presidente Enrique Peña Nieto ha transmitido a secretarios y equipo cercano que se trata de relanzar una relación que en adelante será estratégica para el país. Hoy el mandatario asiático será bienvenido por el titular del Ejecutivo en Campo Marte, con honores militares, nos cuentan. De ahí se irán a Los Pinos, donde comerán y sostendrán una reunión bilateral; al término darán un mensaje a medios. Por la noche se ofrecerá en Palacio Nacional una cena en honor del visitante chino, quien recibirá también calor por parte del Poder Legislativo, pues asistirá al Senado, donde en una sesión solemne dirigirá un mensaje a diputados y senadores de la Comisión Permanente. En los círculos políticos, empresariales y culturales confían en que la llegada del diplomático de carrera Julián Ventura, cuyo antecedente como subsecretario de Relaciones Exteriores fue clave para la designación como nuestro hombre en China, pueda dar nuevos aires a la relación bilateral, luego de que Jorge Guajardo, quien estuvo por seis años en ese cargo, y que es recordado por su frase “soy amigo del presidente Felipe Calderón y háganle como quieran”, no diera pasos para aprovechar de mejor manera los vínculos con la potencia asiática. Amnistía Internacional presentará hoy el informe Enfrentarse a una pesadilla: las desapariciones forzadas en México. Nos adelantan que el reporte hace un recuento de lo que se hizo y dejó de hacer en la administración de Felipe Calderón sobre esta grave violación a los derechos humanos. Al final, el balance consigna más desaciertos que buenas acciones. En cuanto a la actual gestión, la preocupación es que aunque el gobierno federal está haciendo un esfuerzo por conocer las dimensiones del problema y afrontarlo, le continúa atribuyendo las desapariciones forzadas — en su mayoría— al crimen organizado, cuando la mayor parte de los casos documentados por organizaciones civiles refiere el involucramiento de las fuerzas de seguridad. Para estar interesado en la dirigencia nacional del PAN, el senador Ernesto Cordero dejó pasar la oportunidad de presentarse en el evento más importante de su partido en la ciudad, la XXVII Asamblea Regional del Partido Acción Nacional en el Distrito Federal, que eligió al Consejo Regional. Mientras panistas de todos los calibres hicieron cola para emitir sus votos, en la delegación de asambleístas de Cuajimalpa —en la que está registrado Cordero— se extrañó la presencia del ex coordinador de la bancada panista y todavía presidente del Senado de la República. Con Mariachi y un enorme pastel se festejó ayer, con tres días de adelanto, el cumpleaños 71 del cardenal Norberto Rivera Carrera. A la fiesta no fueron invitados políticos ni empresarios, sólo los obispos auxiliares, sacerdotes, religiosas y religiosos, seminaristas y fieles laicos, quienes convivieron y le cantaron “Las Mañanitas” en el Seminario Conciliar Casa Huipulco. |
![]() | ![]() | ||
![]() | ![]() | ||
![]() | «metafísica», se originó como título de uno de los tratados de Aristóteles, y algunos piensan que se deba quizá a que este volumen... | ![]() | «La cesión temporal de uso de la totalidad de una vivienda amueblada y equipada en condiciones de uso inmediato, comercializada o... |
![]() | ![]() | ||
![]() | ![]() |