Ejercicios de Contabilidad Economía de la empresa Ejercicio 1. (Mm07-A5) La Empresa MAZU S.A. presenta los siguientes elementos patrimoniales, todos ellos valorados en miles de euros:
Dinero en una c/c en el banco 8
Debe a los proveedores 86
Vehículo de transporte 60
Préstamo recibido de un banco 224
Edificio del almacén y oficinas 282
Mercaderías en existencias 4
Ordenador 16
Derechos de cobro sobre los clientes 100
De acuerdo con los datos anteriores se pide:
a) Calcule el patrimonio neto o fondos propios (0,5 puntos).
b) Presente el balance de situación ordenado en masas patrimoniales (0,5 puntos).
c) Calcule el fondo de maniobra o capital circulante (0,5 puntos).
d) Significado del fondo de maniobra (0,5 puntos). Ejercicio 2. (Mm07-B6) La empresa MADEGAR S.L., dedicada a la comercialización de mesas, presenta la primera semana del mes de marzo los siguientes datos económicos expresados en euros: ingresos por ventas 10.000, compra de mesas a un fabricante proveedor 5.700, existencias iniciales 400.
Durante dicha semana se han producido los siguientes gastos: suministros 200, gastos de administración y de venta 2.500. Las existencias de mesas que quedan al final de la semana en el almacén tienen un valor de 600. Se pide:
a) Calcule el coste de las mercancías vendidas, el beneficio o margen bruto y el beneficio neto antes de impuestos (1 punto).
b) Presente la información anterior en forma de cuenta de resultados de la empresa para la primera semana de marzo (1 punto). Ejercicio 3. (Mj07-A5) Partiendo de la siguiente información proporcionada por la empresa JUEGOSVIRNET, en euros:
Clientes
| 200
| Amortización Acumulada del Inmovilizado Material
| 2.800
| Acreedores a Corto Plazo
| 2.500
| Elementos de transporte
| 11.000
| Existencias de mercaderias
| 1.000
| Reservas
| 2.400
| Mobiliario
| 3.000
| Deudas a Corto Plazo
| 2.000
| Equipos Informáticos
| 3.600
| Perdidas y Ganancias
| 4.000
| Bancos
| 7.000
| Capital Social
| ?????
| Se pide: (a) Calcule la cifra de la cuenta de Capital Social (0,5 puntos), (b) Elabore el Balance de Situación, ordenándolo en masas y submasas patrimoniales (0,5 puntos), (c) Calcule el Fondo de Maniobra o Capital Circulante (0,5 puntos), (d) Comente la situación financiera de JUEGOSVIRNET, basándose en los datos obtenidos (0,5 puntos).
Ejercicio 4. (Ms07-B6) La empresa SEGUNDA, S.A. presenta determinada información contable, por medio de las siguientes cuentas valoradas en euros:
Dinero en caja 800
Debe a los proveedores 8.600
Maquinaria 6.000
Préstamo recibido de un banco a L/P 22.400
Edificio del almacén y oficinas 28.200
Mercaderías en existencias 400
Ordenador 1.600
Derechos de cobro sobre los clientes 10.000
Capital social y reservas a determinar De acuerdo con los datos anteriores, se pide:
a. Calcule el patrimonio neto o fondo propios (0,5 puntos).
b. Represente el balance de situación ordenado en masas patrimoniales (0,5 puntos).
c. Calcule el fondo de maniobra o capital circulante e interprete su significado (1 punto). Ejercicio 5. (Mm08-B6) Un grupo de estudiantes de ADE desea constituir una sociedad dedicada a la comercialización de material sanitario y su distribución a los hospitales y centros de salud de la Comunidad de Madrid. Para ello, necesita diversos elementos de inmovilizado, cuyo coste se eleva a 15.000 euros y existencias por valor de 5.000 euros. Los socios accionistas aportan 20.000 euros, representados por 1.000 acciones de 10 euros de valor nominal. En el momento de la suscripción de las acciones se desembolsa tanto la prima de emisión como el total de las acciones.
Con la información anterior se pide:
a. Represente el balance de situación en el momento de la constitución de la sociedad (0,5 puntos).
b. Represente el balance de situación correspondiente al segundo año, cuando la sociedad haya obtenido un beneficio de 4.000 euros. Las existencias 2.000, clientes 3.000, bancos 16.000 y deudas l/p 12.000 (0,5 puntos).
c. El segundo año la sociedad decide repartir un dividendo a los accionistas por la totalidad de los beneficios y repartir la totalidad de la prima de emisión. Determine el importe que debe pagar la empresa y represente el balance tras dicha operación (1 punto). Ejercicio 6. (Mj08-B5) El Consejero Delegado de la empresa Lumen S.A., se encuentra con la información que a continuación se relaciona, correspondiente al balance final de situación: (expresada en miles de euros)
Clientes: 11
Mobiliario: 12
Préstamos a largo plazo: 17
Mercaderías: 31
Capital: 32
Deudas a corto plazo: 18
Resultado del ejercicio (a determinar)
Reservas: 5
Instalaciones: 27
Caja: 3
Amortización acumulada: 5
Proveedores: 6
Se pide:
a) Calcule el resultado del ejercicio (0,5 puntos).
b) Identifique las masas patrimoniales de activo fijo (activo no corriente), activo circulante (activo corriente), fondos propios, pasivo exigible a largo plazo (pasivo no corriente) y pasivo circulante (pasivo corriente) (0,5 puntos).
c) Explique qué representa cada una de las magnitudes anteriores (1 punto). Ejercicio 7. (Ms08-A5) La empresa FUS presenta la siguiente información contable:
Reparaciones y conservación
| Hacienda Pública, acreedora por conceptos fiscales
| Capital social
| Ventas
| Deudas a largo plazo con entidades de crédito
| Maquinaria
| Proveedores
| Intereses de deudas con entidades de Crédito
| Amortización del Inmovilizado Material
| Ingresos por servicios diversos
| Caja, euros
| Clientes
| Reservas
| Resultado del Ejercicio (Pérdidas)
| Suministros
| Amortización acumulada de maquinaria
| Clasifique y agrupe dicha información para elaborar:
a) Un balance de situación ordenado en masas y submasas patrimoniales (1 punto).
b) Una Cuenta de Resultados, de Pérdidas y Ganancias, que diferencie claramente los ingresos de los gastos, clasificados según su naturaleza y que contenga el Resultado de Explotación, el Resultado Financiero, Resultado antes de Impuestos y Resultado del Ejercicio (1 punto).
Ejercicio 8. (Mm09-B5) La empresa FRIGORÍFICOS INDUSTRIALES S.A. presenta los siguientes gastos e ingresos correspondientes al año 2007, todos ellos expresados en miles de euros:
Compra de mercaderías: 50
Suministros de energía eléctrica: 8
Gastos financieros: 16
Amortización del inmovilizado: 7
Gastos de personal: 20
Ventas: 125
La situación patrimonial de la citada empresa al 31 de diciembre de 2007, en miles de euros, es la siguiente:
ACTIVO:
Activo fijo (Activo no corriente): 130
Activo circulante (Activo corriente): 100
Activo Total: 230
PASIVO:
Fondos propios: 70
Fondos ajenos a largo plazo: 130
Fondos ajenos a corto plazo: 30
Pasivo Total: 230
Suponiendo que el tipo impositivo correspondiente al impuesto de sociedades es del 25%, se pide:
a) El resultado de la explotación y el beneficio neto (1 punto).
b) La rentabilidad económica y la rentabilidad financiera, indicando qué representan cada una de ellas (1 punto). Ejercicio 9. (Mj08-B5) La sociedad ORIENTE S.L., que fue constituida hace 15 años, presenta la siguiente información contable, correspondiente al balance final de situación:
Mantiene la cifra de capital suscrito en la constitución de la sociedad por un valor de 22.000 euros.
El edificio que ocupa, valorado en 20.000 euros, es de su propiedad. El terreno se valora en 9.000 euros.
Tiene una deuda a largo plazo por un montante de 10.000 euros.
El mobiliario del local lo tiene valorado en 1.000 euros.
Las existencias de los productos para la venta importan 3.600 euros.
Las obligaciones de pago con los proveedores ascienden a 500 euros.
Mantiene unas reservas de 2.000 euros.
Dispone de 2.000 euros en la cuenta corriente del banco.
Con la información anterior se pide:
El beneficio neto del ejercicio, de acuerdo con los datos facilitados anteriormente (0,5 puntos).
Describa el importe de las masas patrimoniales de: activo no corriente (activo fijo); activo corriente (activo circulante); fondos propios; pasivo no corriente (pasivo exigible a largo plazo) y pasivo corriente (pasivo exigible a corto plazo) (0,5 puntos).
Comente la posición financiera, utilizando el fondo de maniobra o capital circulante (equilibrio financiero) (1 punto).
Ejercicio 10. (Ms09-B5) La empresa BIS presenta la siguiente información contable (en euros):
Concepto
| Importe
| Concepto
| Importe
| Capital social
| 20.000
| Hacienda Pública, acreedora por conceptos fiscales
| 120
| Deudas a largo plazo con entidades de crédito
| 1.900
| Amortización acumulada del mobiliario
| 800
| Proveedores
| 3.600
| Clientes
| 15.400
| Bancos c/c
| 3.400
| Resultado del Ejercicio
| XXX
| Reservas
| 400
| Mobiliario
| 6.800
| Se pide:
a) Determinar la cifra de resultado del ejercicio (0,5 puntos).
b) El balance de situación, ordenado y agrupado en masas y submasas patrimoniales (0,75 puntos).
c) El fondo de maniobra o capital circulante (0,5 puntos).
d) Comentar la situación financiera de la empresa BIS (equilibrio financiero) (0,25 puntos).
Soluciones Ejercicio 1. (Mm07-A5)
Patrimonio neto: (Ver Balance) 470 – (224+86) = 160
Balance
ACTIVO
| PATRIMONIO NETO Y PASIVO
| Activo no corriente: 358
Inmovilizado material: 358
Edificio del almacén y oficinas 282
Vehículo de transporte 60
Ordenador 16
| Patrimonio neto: 160
| Activo corriente: 112
Existencias: 4
Mercaderías 4
Deudores: 100
Clientes 100
Efectivo: 8
Dinero en el banco 8
| Pasivo no corriente: 224
Préstamo recibido de un banco 224
| Pasivo corriente: 86
Debe a los proveedores 86
| TOTAL ACTIVO = 470
| TOTAL P. NETO Y PASIVO = 470
| Fondo de maniobra = P Neto + Pasivo no corriente – Activo no corriente = = 160 + 224 – 358 = 26 mil euros
El fondo de maniobra es la parte del activo corriente financiada con capital permanente (a largo plazo) de la empresa. Si es positivo, como en este caso, la empresa se encuentra en una situación financiera normal, pues puede pagar sus deudas a corto plazo con las inversiones de la otra parte de su activo corriente, es decir, sin poner en riesgo su actividad.
Ejercicio 2. (Mm07-B6) Solución:
Coste de las mercancías vendidas = Compras + existencias iniciales – existencias finales = = 5700 + 400 – 600 = 5.500 euros Margen bruto = Ventas – Coste de mercancías = 10000 – 5500 = 4.500 euros Beneficio antes de impuestos = 1.800 euros (ver cuenta de resultados)
-
Cuenta de resultados de MADEGAR S.L.
| Ventas 10.000
Variación existencias 200
Compras (5.700)
Suministros (200)
Otros gastos (2.500)
| Resultado de la explotación 1.800
|
Ejercicio 3. (Mj07-A5) Solución
(Ver balance) Capital social = 23.000 – (4.500 + 2.400 + 4.000) = 12.100
Balance de JUGOSVIRNET
ACTIVO
| PATRIMONIO NETO Y PASIVO
| Activo no corriente: 14.800
Inmovilizado material: 14800
Mobiliario 3000
Elementos de transporte 11000
Equipos informáticos 3600
A.A.I.M. (2800)
| Patrimonio neto: 18.500
Capital Social 12100
Reservas 2400
Pérdidas y ganancias 4000
| Activo corriente: 8.200
Existencias: 1000
Mercaderías 1000
Deudores: 200
Clientes 200
Efectivo: 7000
Bancos 7000
| Pasivo no corriente:
| Pasivo corriente: 4.500
Acreedores c.p. 2500
Deudas c.p. 2000
| TOTAL ACTIVO = 23.000
| TOTAL P. NETO Y PASIVO = 23.000
| Fondo de Maniobra = Activo corriente – Pasivo Corriente = 8200 – 4500 = 3.700 euros
Al ser positivo el fondo de maniobra, la empresa JUGOSVIRNET se encuentra en una situación financiera normal. El efectivo es suficiente para pagar todas las deudas a corto plazo, por lo que la empresa tiene margen para endeudarse más.
Ejercicio 4. (Ms07-B6) Solución:
Patrimonio neto = 37.200 – (22.400 + 10.600) = 4.200 (Ver Balance)
Balance de SEGUNDA S.A.
ACTIVO
| PATRIMONIO NETO Y PASIVO
| Activo no corriente: 35.800
Inmovilizado material: 35800
Edificio 28200
Maquinaria 6000
Ordenador 1600
| Patrimonio neto: 4.200
| Activo corriente: 1.400
Existencias: 400
Mercaderías 400
Deudores: 200
Clientes 200
Efectivo: 800
Caja 800
| Pasivo no corriente:22.400
Préstamo l.p. 22400
| Pasivo corriente: 10.600
Proveedores 8600
Deudas c.p. 2000
| TOTAL ACTIVO = 37.200
| TOTAL P. NETO Y PASIVO = 37.200
| Fondo de maniobra = Activo corriente – Pasivo corriente = 1.400 – 10.600 = –9.200 Por ser negativo, la empresa puede encontrarse con problemas para pagar sus deudas a corto plazo. Si su actividad no genera mucho efectivo (esto sí ocurre en el caso de grandes superficies, por ejemplo) puede verse obligada a desprenderse de inversiones fijas para pagar sus deudas a corto plazo, afectando a la producción.
Ejercicio 5. (Mm08-B6) Solución:
a) Balance de situación inicial:
ACTIVO PASIVO
Inmovilizado …………15.000 Capital social………… 10.000
Existencias ………….. 5.000 Prima de emisión…….. 10.000
TOTAL……………….20.000 TOTAL… …………… 20.000
b) Balance de situación :
ACTIVO PASIVO
Inmovilizado………15.000 Capital social……… 10.000
Existencias ……… 2.000 Prima de emisión…. 10.000
Clientes …………. 3.000 Deudas……………...12.000
Bancos ……………16.000 P. y G . ……………... 4.000
TOTAL ………….. 36.000 TOTAL ………… 36.000
c) El total de lo que debe pagar la empresa a los socios es:
10.000 prima + 4.000 Beneficios = 14.000
Por tanto damos de baja en la cuenta de Bancos 14.000 en el activo y en el pasivo las cuentas de prima de emisión y la de P.y G. Ejercicio 6. (Mj08-B5)
Organizando las cuentas en un balance se tiene
Balance de situación final de Lumen S.A.
| ACTIVO
| PATRIMONIO NETO Y PASIVO
| Activo no corriente: 34
Inmovilizado material: 34
Instalaciones 27
Mobiliario 12
Amort. Acum (5)
| Patrimonio neto: 37 + x Capital 32
Reservas 5
Resultado del ejercicio x
| Activo corriente: 45
Existencias: 31
Mercaderías 31
Deudores: 11
Clientes 11
Efectivo: 3
Caja 3
| Pasivo no corriente: 17
Préstamo l.p. 17
| Pasivo corriente: 24
Proveedores 6
Deudas c.p. 18
| TOTAL ACTIVO = 79
| TOTAL P. NETO Y PASIVO = 78 + x
| Como ha de ser 79 = 78 + x x = 1 (miles de euros) El resultado del ejercicio es de mil euros.
Las masas están identificadas en el balance.
Activo no corriente: Son las inversiones necesarias para realizar la actividad económica y cuyo objeto no es su venta, sino facilitar la producción o servir de apoyo a la venta de productos. Correponden a bienes y derechos con vocación de permanencia en la empresa. Activo corriente: Son los bienes adquiridos para venderlos (ya sea después de un proceso de transformacion productiva o sin él), los derechos de cobro por ventas o servicios, y el dinero en efectivo de la empresa. Fondos Propios: Son los fondos que han aportado los propietarios de la empresa y los generados por su enriquecimiento. Pasivo no corriente: Son los fondos aportados por personas ajenas, generalmente entidades financieras, que deben devolverse en un tiempo superior a un año. Pasivo corriente: Son las deudas contraidas por la empresa que deben devolverse en menos de un año.
Ejercicio 7. (Ms08-A5)
Balance
Balance de situación de FUS.
| ACTIVO
| PATRIMONIO NETO Y PASIVO
| Activo no corriente
Inmovilizado material:
Maquinaria
Amortización acumulada de maquinaria
| Patrimonio neto
Capital social
Reservas
Resultado del ejercicio (Pérdidas)
| Activo corriente
Existencias: 31
Mercaderías 31
Deudores
Clientes
Efectivo
Caja, euros
| Pasivo no corriente: 17
Deudas a l.p. con entidades de crédito
| Pasivo corriente
Proveedores
Hacienda pública acreedora
| TOTAL ACTIVO
| TOTAL P. NETO Y PASIVO
|
Cuenta de resultados.
Cuenta de resultados de FUS
| Ingresos de explotación:
Ventas
Ingresos por servicios diversos
Gastos de explotación:
(Reparaciones y conservación)
(Suministros)
(Amortización del inmovilizado material)
| Resultado de explotación =R.E.
| Gastos financieros:
(Intereses de deudas con entidades de crédito)
| Resultado financiero =R.F.
| Resultado antes de Impuestos = R.E.+ R.F.= Pérdidas
| Resultado del ejercicio= Pérdidas (No hay impuesto de sociedades en ese caso)
|
Ejercicio 8. (Mm09-B5)
Cuenta de resultados de FRIGORÍFICOS INDUSTRIALES a 31 de Diciembre de 2007
| Ingresos de explotación: 125
Ventas 125
Gastos de explotación: 85
(Compra de mercaderías) (50)
(Suministros de energía e.) ( 8)
(Gastos de personal) ( 20)
(Amortización del inmovilizado) ( 7)
| Resultado de explotación = 40
| (Gastos financieros) (16)
| Resultado financiero= (16)
| Resultado antes de Impuestos = 24
| Impuesto Sociedades = 25% · 24 = (6)
| Resultado del ejercicio = 18
| El Resultado de explotación es de 40 mil euros. El Beneficio neto es de 16.800 €.
Rentabilidad económica =
Por cada 100 euros invertidos en la empresa, independientemente de su origen, la actividad económica produce un beneficio de 10.
Rentabilidad financiera: 
Por cada 100 euros aportados por la empresa o los empresarios, se obtiene un beneficio libre de impuestos de 26 euros |